EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Amexhi

marino
09/012023

Andrés Brügmann nuevo presidente de Amexhi

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi

La Amexhi hizo cambios en su junta directiva para el periodo 2023-2024.

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) anunció la renovación de su Junta Directiva con la incorporación de 3 miembros nuevos, Giorgio Guidi de Eni México, Humberto Fernández de Tecpetrol México y John Tominey de Harbour Energy.

 

Andrés Brügman, es el nuevo presidente de la asociación, mientras que David Cotera, será el vicepresidente, John Tominey como tesorero y Alberto de la Fuente como secretario.

 

Los directivos de empresas de hidrocarburos que operan en México se suman a los miembros existentes de la Junta, Luis Zagaglia de Diavaz, Alberto de la Fuente de Shell México, Gabriel Gómez de Murphy Oil, David Cotera de Perenco y Callum Lawson (Chevron Energía de México)

 

Andrés Brügmann es ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Dirección de Empresas del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) y cuenta con estudios de posgrado en Stanford y Wharton. Suma más de 20 años de experiencia en la industria de hidrocarburos ya que su trayectoria incluye posiciones como director general de Fieldwood Energy México, director de QRI (empresa de consultoría de administración de yacimientos) y otras en Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Actualmente, es Vicepresidente de Hokchi Energy. Dentro de Amexhi Andrés fue nombrado en 2022 como vicepresidente de la Asociación.

 

“Estoy muy honrado de haber sido elegido presidente de Amexhi dijo Andrés Brügmann.

 

“Estoy comprometido a trabajar con el gobierno y con nuestros miembros para promover el crecimiento y la sostenibilidad de la industria de hidrocarburos en favor del país.  Estoy convencido de que la industria es un pilar fundamental para el desarrollo de México”.

 

“La renovación de la junta directiva de la asociación es un paso importante para la asociación”, dijo Evelyn Vilchez, presidenta saliente de Amexhi. “Los nuevos miembros aportan una amplia experiencia y conocimientos que serán invaluables para la industria”.

Read more
marino
09/142022

Evelyn Vilchez nueva Presidenta de AMEXHI

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi

La junta directiva de la AMEXHI también eligió a Andrés Brügman como vicepresidente de la asociación.

 

La junta directiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), nombró en su sesión extraordinaria del 9 de septiembre, a Evelyn Vilchez como nueva Presidenta de la Asociación, en reemplazo de Juan Manuel Delgado.

 

En la misma sesión sé nombró a Andrés Brügmann como Vicepresidente, Warren Levy como Tesorero y a David Cotera como Secretario. Los 4 nuevos funcionarios fungirán durante el periodo 2022-2024.

 

Evelyn Vilchez es desde 2017, Country Manager de Chevron Energía de México. Cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria y ha sido reconocida en distintas publicaciones nacionales como una de las líderes más influyentes del país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en múltiples geografías en el sector de exploración y producción de hidrocarburos, atendiendo áreas de estrategia, técnicas, planificación financiera y económicas.

 

A su vez, Andrés Brügmann representa a Hokchi Energy y tiene más de 20 años de experiencia en la industria. Previamente, fue director general de Fieldwood Energy México y anteriormente, laboró en Pemex durante 8 años.

 

Juan Manuel Delgado, presidente saliente de AMEXHI, felicitó a Evelyn Vilchez y a Andrés Brügmann por ambos nombramientos y destacó que sus trayectorias y reconocimiento en el sector les permitirá continuar fortaleciendo el liderazgo de AMEXHI y sus miembros.

 

“Es un gusto que Evelyn y Andrés tomen esta posición al frente de la industria de hidrocarburos. Estoy seguro de que sus labores permitirán que la industria siga fortaleciendo su papel como potenciador de comunidades locales, producción de hidrocarburos y una industria comprometida con México”.

 

Por otra parte, Evelyn Vilchez agradeció este nombramiento y voto de confianza de la Junta Directiva de AMEXHI. Destacó que “ante los tiempos retadores que vienen hacia adelante, la industria está preparada para continuar con sus operaciones, mantener el crecimiento en la producción de hidrocarburos y cumplir con los compromisos que tenemos en el país”.

 

La nueva Junta Directiva de AMEXHI queda conformada de la siguiente forma:

 

  • Evelyn Vilchez, Chevron Energía de México – Presidente
  • Andrés Brügmann, Hokchi Energy – Vicepresidente
  • Warren Levy, Jaguar Energy – Tesorero
  • David Cotera, Perenco– Secretario
  • Martin Jungbluth, Wintershall Dea
  • Luis Zagaglia, Diavaz
  • Alberto de la Fuente, Shell
  • Gabriel Gómez, Murphy
  • Sergio Limardo, Repsol
Read more
Depositphotos_3397268_m
08/052021

La industria petrolera privada sigue cosechando frutos para México: Amexhi

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi

La Amexhi informó sobre los recientes logros de las empresas asociadas a la organización en los últimos días, entre los que destaca el inicio de producción en Ichalkil y Pokoch, el éxito en Sayulita y el incremento en la producción de Hokchi.

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) aseguró que México está cosechando los frutos de las rondas de licitación que derivaron en los contratos petroleros que permiten la participación privada en la industria de exploración y producción.

 

“Las rondas han sido un importante complemento para las actividades e inversión de Pemex, garantizando que el Estado no asuma riesgos en la exploración ni pérdidas, sino todo lo contrario, están aportando inversión, reservas, producción, desarrollo de infraestructura, entre otros factores, que fortalecen la seguridad energética del país”.

 

Recientemente, las empresas agremiadas a la AMEXHI dieron a conocer hitos relevantes en la historia petrolera del país que ponen de manifiesto que la industria privada fortalece el modelo energético mexicano.

 

El consorcio de Fieldwood y Petrobal anunció que los campos Ichalkil y Pokoch, ubicados en aguas someras frente a las costas de Campeche, entrarán en producción comercial en el mes de agosto de 2021. Se espera que entre 2021 y 2041, este proyecto permita recuperar un total de 455 millones de barriles de crudo y 567 mil millones de pies cúbicos de gas. A diciembre de 2020 se ha ejercido una inversión de 546 millones de dólares y se esperan 509 millones de dólares adicionales en 2021.

 

Por su parte, Hokchi dio a conocer que realizó la apertura del pozo productor Hokchi-11DES que permitirá elevar el nivel de producción de 9,000 a un volumen superior a 14,000 barriles diarios de petróleo crudo equivalente.

 

También, el consorcio conformado por ENI, Lukoil y Capricorn dio a conocer un nuevo descubrimiento en el prospecto Sayulita, en el Bloque 10. El prospecto se ubica aproximadamente a 70 kilómetros de la costa del Golfo de México y a solo 15 km del anterior descubrimiento de petróleo de Saasken. De acuerdo con estimaciones preliminares, el nuevo hallazgo en Sayulita puede contener entre 150 y 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 
 

Adicionalmente, cabe destacar que los contratos de migración con socio operados por Perenco y Diavaz incrementaron su producción en casi 9 mil barriles diarios.

 

“Estos avances en la implementación de los contratos petroleros son fruto del esfuerzo conjunto entre autoridades locales, estatales, y federales especialmente a través de sus agencias reguladoras, de las comunidades y de las empresas operadoras. La industria agradece a todos sus interlocutores por hacer posibles los éxitos alcanzados”.

 

La industria ha ejecutado inversión y ha contribuido con el pago de contraprestaciones e impuestos al Estado Mexicano cercanos a los 18 mil millones de dólares y se han aprobado planes por más de 42 mil millones de dólares a ejecutar en los próximos años.

Read more
07/022020

COVID-19 ha afectado cadenas productivas en el sector: AMEXHI

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi

El COVID-19 ha afectado las cadenas productivas del sector, lo que ha provocado retrasos en los planes de las petroleras que operan en el país.

 

La pandemia de COVID-19 ha provocado afectaciones en las cadenas de abastecimiento de insumos necesario para el exploración y desarrollo de campos en nuestro país, explicó Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

 

Durante una conferencia virtual organizada por el Programa de Energía y Fondo de Prosperidad del Reino Unido en México, de la Fuente aseguró que el compromiso de incrementar la producción en el país por parte de los integrantes de la asociación se mantiene, sin embargo, han sufrido retrasos por problemas en las cadenas de suministro.

 

“Sabemos de algunas empresas que forman parte de AMEXHI que tiene un compromiso claro de producir lo más pronto posible, pero por culpa de COVID-19 ha habido cadenas de suministros que se han roto”.

 

De la Fuente cree que estas operadoras afectadas puedan experimentar un retraso en sus planes aprobados.

 

Los miembros de la AMEXHI tienen la meta de alcanzar una producción de 280 mil barriles diarios en 2024.

Read more
renovables
05/212020

Amexhi pide se respete estado de derecho en el sector

Inversiones, Últimas Noticias Amexhi

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) hizo un llamado al gobierno federal a que se respete el estado de derecho en el sector energético.

 

Sobre la publicación del “Acuerdo por el que se emite la Política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”, publicado el viernes 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, el organismo empresarial asegura que el respeto al Estado de Derecho es el fundamento de nuestra República.

 

 

“Al respecto han surgido pronunciamientos por parte de gobiernos, organismos internacionales y de numerosas organizaciones empresariales y sociales que ven violentada la certeza jurídica de diversos proyectos de generación de energías renovables en el país. Han manifestado que la entrada en vigor del Acuerdo pone en riesgo cuantiosas inversiones y empleos, además de que vulnera los compromisos de México en materia ambiental y comercial generando tensiones diplomáticas con otros países. En consecuencia, dichas organizaciones han solicitado al Gobierno de México la revocación del Acuerdo”.

 

La Amexhi reconoce que un ambiente de legalidad, certeza jurídica, respeto a la libre competencia y regulación predecible es una condición indispensable para promover la inversión productiva, la creación de empleos y, por lo tanto, bienestar.

 

“El objetivo común del Gobierno de México, de la sociedad y del sector empresarial, es el generar un México más justo en el que todos encontremos oportunidades en igualdad de condiciones. Cada una de las partes está obligada a trabajar con un apego estricto a las reglas vigentes para alcanzar ese ideal y seguir beneficiando a los consumidores de energía del país”.

Read more
Depositphotos_3397268_m
03/022020

22 empresas participan en la producción nacional de petróleo y gas: AMEXHI

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, producción

Veintidós empresas aportan a la producción nacional de hidrocarburos. Se prevé que en el año 2020 se sumen al menos dos empresas más a este esfuerzo por acelerar la extracción de gas y petróleo en el país, informó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

 

A cuatro años de la firma de los primeros contratos petroleros, la industria privada contribuye con 49 mil barriles diarios de petróleo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) al cierre de enero de 2020.

 

Los contratos que actualmente están en etapa de producción son áreas con campos previamente descubiertos (Rondas 1.2) o campos maduros que ya estaban en producción (Ronda 1.3, 2.2 y 2.3, farmouts y migraciones).

 

La AMEXHI asegura que en los contratos de exploración en aguas profundas (Rondas 1.4 y 2.4), los periodos para llegar a la extracción son de 8 años en promedio en caso de éxito geológico y la probabilidad de éxito en estos proyectos es del 20% en promedio, es decir, por cada cinco pozos perforados sólo uno derivará en descubrimiento.

 

«Cabe señalar que, si bien la producción es un componente relevante para medir el éxito de los contratos petroleros, no es el único indicador que debe considerarse para evaluar el éxito de los mismos», aseguró la asociación en un comunicado.

 

La asociación resalta que el 70% de los contratos que firmaron las empresas como socias del Estado mexicano son exploratorios.

 

«Los miembros de Amexhi han cumplido en tiempo y forma con el 100% de sus compromisos contractuales, programas mínimos de trabajo, perforación de pozos, avance de los planes aprobados, incorporación de reservas y generación de conocimiento en los plazos establecidos, demostrando así su compromiso con el desarrollo de la industria de petróleo y gas del país».

 

Por último, las empresas privadas que operan en México, recordaron que han ejecutado inversión y han contribuido con el pago de contraprestaciones e impuestos al Estado Mexicano por un monto cercano a los 12 mil millones de dólares y se han aprobado planes por casi 39 mil millones de dólares. Hacia el 2024, la producción de la industria petrolera privada se estima en 280 mil barriles diarios de petróleo.

Read more
oil rig
01/132020

Participación de la IP en energía ha sido beneficiosa para México: CCE

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, CCE, IP, rondas

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que la participación de la iniciativa privada en el sector energético ha sido beneficiosa para nuestro país y es fundamental para el desarrollo de México.

 

De acuerdo con el CCE, la reforma energética ha tenido resultados positivos, considerando el poco tiempo que ha pasado desde su aprobación.

 

Al día de hoy las petroleras privadas han realizado inversiones por más de 11 mil millones de dólares y existen planes de invertir más de 36 mil millones de dólares en los próximos años.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) las petroleras privadas que obtuvieron áreas de exploración y producción durante las licitaciones del sexenio pasada producen actualmente 47 mil barriles diarios de petróleo y se espera que para fines del sexenio se alcance los 280 mil barriles diarios.

 

Continuar con las ronda de licitación permitirán realizar inversiones que ayuden a detonar la competitividad en México, por ello, el organismo gremial hace de nueva cuenta un llamado al gobierno de López Obrador a reactivar las rondas de licitación.

Read more
Ganadores de las rondas, retos y próximos planes_001
01/132020

La IP, motor de desarrollo para México

EIEM 2019, Últimas Noticias Amexhi, EIEM2019

La participación de la iniciativa privada en el sector energético es determinante para el desarrollo económico del país, por lo cual el gobierno de México no puede prescindir de nuevos capitales, sobre todo en un entorno en el que Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una severa crisis financiera.

 

Al realizar un recuento de los eventuales cambios que se avecinan con las reglas de operación que busca implementar la presente administración en el sector energético, y en el marco del Encuentro Internacional de Energía México (EIEM) 2019, los participantes en el panel Ganadores de las rondas, retos y próximo planes, coincidieron en señalar que es necesario mantener las licitaciones que se venían realizando en el sexenio pasado a través de las rondas petroleras, toda vez que no sólo servirán para incrementar la producción de crudo en el país, sino para el desarrollo de capital humano profesionalizado y la captación de recursos para el Estado mexicano.

 

Una gran inversión

 

Los panelistas destacaron que, con la Reforma Energética y las licitaciones petroleras a través de las rondas energéticas, en los próximos años se invertirán 36 mil millones de dólares (mdd), de los cuales alrededor de 6,500 mdd se canalizarán para exploración, mientras que otros 3,000 mdd se invertirán en desarrollo tecnológico y producción de crudo.

 

Benigna Leiss

 

Sergio Limardo, gerente de Exploración de Repsol México; Yann Kirsch, director de Operaciones y Desarrollo de Negocios de Perseus Energy; Benigna C. Leiss, miembro no residente del Instituto Baker; Fausto Álvarez, titular de la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), coincidieron en la necesidad de que la iniciativa privada siga participando en el sector energético a través de las rondas petroleras.

 

Sergio Limardo – Repsol

 

Balance de resultados

 

En su intervención, Álvarez, titular de la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos de la CNH, hizo un balance de los resultados que hasta el momento se han obtenido con la Reforma Energética, de la cual detalló que hoy en día se han logrado111 contratos con la iniciativa privada, de los cuales 77 son bajo el modelo de licencia y 35 bajo el modelo de producción compartida con Pemex.

 

El funcionario resaltó otros de los aspectos importantes que ha dado la Reforma energética, como son los ingresos que se han captado a través del Fondo de Hidrocarburos, que “al último reporte, empresas han contribuido con 2,000 mdd, principalmente por el pago de las contraprestaciones de la cuota exploratoria de aquellos contratistas que tiene licencias de exploración”.

 

Destacó además que a las finanzas del gobierno federal han ingresado otros 1,671 mdd de tres asociaciones de Pemex, ya que la ley prevé dos tipos: un modelo dual, asignación petrolera o contrato, lo cual enmarca que Pemex pueda ir en sociedad.

 

Fausto Álvarez – CNH

 

Para Pemex es muy importante asociarse

 

Recordó las asociaciones que Pemex ejecutó con BHP Billiton para el campo de aguas profundas de Trión; con Chevron para el área terrestre de Cárdenas-Mora y en el campo Ogarrio, con la empresa alemana Deutsche Erdoel AG en donde van como socios.

 

Álvarez subrayó: “De ahí la importancia de las asociaciones para Pemex, si se requiere inversión, el mecanismo de la ley está dado para que usen la asociación”.

 

Por ello, reiteró que para llegar a los 2.4 millones de barriles diarios que tiene estimado el gobierno federal para 2024, “Pemex no debe ir solo, requiere de la iniciativa privada para alcanzar los objetivos, la petrolera estatal tiene limitantes, su capacidad de recursos no es suficiente, por eso no puede ir sola”.

 

Reconsiderar la reactivación de las rondas petroleras

 

Para concluir, Yann Kirsch, director de Operaciones y Desarrollo de Negocios de Perseus Energy, pidió al gobierno federal reconsiderar la reactivación de las rondas petroleras e ir en conjunto con los inversionistas para alcanzar los objetivos planteados.

 

Yann Kirsch – Perseus Energy
Read more
01/102020

Petroleras privadas han invertido más de 11 mil millones de dólares en México

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Amexhi, CNH, inversiones

Con base en datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), las petroleras privadas que tienen contratos de exploración y producción han contribuido con el pago de contraprestaciones e impuestos al Estado Mexicano por un monto cercano a los 11 mil millones de dólares y se han aprobado planes por casi 37 mil millones de dólares, informó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

 

La producción por contratos operados por empresas privadas al primero de diciembre es de 47 mil barriles diarios de petróleo. Hacia el 2024 se prevé una producción estimada en 280 mil barriles diarios de petróleo.

 

Al día de hoy los operadores privados han perforado 67 pozos y 647 más se encuentran comprometidos en planes aprobados por la CNH.

 

Como se menciona en el documento referido, la evaluación de los beneficios de los contratos petroleros debe incorporar indicadores adicionales al volumen de producción, tales como inversión, pagos de impuestos y aprovechamientos, bonos a la firma, programas mínimos de trabajo, perforación de pozos, avance en planes aprobados, incorporación de reservas, generación de conocimiento, transferencia de tecnología y generación de empleo. Sobre todo, porque solo 29 de los 111 contratos firmados con el Estado Mexicano se encuentran en etapa de producción, mientras que la gran mayoría se encuentran en fase de exploración.

 

Adicionalmente, gracias a los 111 contratos petroleros adjudicados, México ha logrado, descubrir nuevos yacimientos o redimensionar los ya existentes, asegurando que existan más recursos y reservas de los estimados inicialmente.

 

Mientras que se han realizado pagos al Fondo Mexicano del Petróleo por más de mil 900 millones de dólares por contraprestaciones y transferencias a Pemex por mil 671 millones de dólares.

 

La participación de privados a ayudado a generar en los últimos años más del doble de información del subsuelo mexicano de la que se había obtenido en toda la historia de nuestro país, misma que es aprovechada por el Estado para incentivar nueva actividad e investigación de las cuencas mexicanas.

 

“Cabe destacar que las empresas privadas han cumplido al 100% con los compromisos contractuales de inversión comprometida, programas mínimos de trabajo, perforación de pozos, avance en planes aprobados, incorporación de reservas y generación de conocimiento en los plazos establecidos, demostrando así su compromiso con el país”, aseguró la AMEXHI.

Read more
10/012019

Petroleras privadas han invertido más de 9 mil millones de dólares

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, inversiones

Las petroleras privadas que operan en el país alcanzarán una producción conjunta de 50 mil barriles diarios al cierre del 2019, lo cual traerá un beneficio de mil millones de dólares, informó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

 

La asociación asegura que hasta el momento se han invertido 9 mil 629 millones de dólares en actividades de exploración y producción.

 

Adicionalmente se tienen proyectos aprobados por 36 mil millones de dólares, de los cuales 2 mil 403 millones se enfocan a actividades productivas,  mil 870 millones se van en pagos de regalías al estado mexicano y 3 mil 685 en actividades de exploración.

 

Hasta el momento el Fondo Mexicano del Petróleo ha recibido mil 870 millones de dólares de recaudación fiscal producto de los 107 contratos de la rondas de licitación.

Read more
123

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit