EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

aguas profundas

04/272020

Shell adelanta actividades de perforación en bloque de aguas profundas en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, Shell

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Shell la modificación del plan de exploración del contrato PG03/2018.

 

El área se encuentra a 120 kilómetros de las costas de Tamaulipas dentro de la provincia geológica del Cinturón Plegado Perdido. Cuenta con una superficie de 2 mil 061 kilómetros cuadrados con un tirante de agua de 700 a 2 mil 900 metros.

 

El plan exploratorio fue autorizado por el regulador el 11 de junio del 2019 y la modificación obedece a que el operador necesita incluir una nueva oportunidad exploratoria (perforación de un nuevo pozo exploratorio) y ajustar los tiempos de las actividades de exploración.

 

En plan aprobado con anterioridad, Shell contemplaba la perforación de un pozo exploratorio en 2022 y con la modificación se adelantaría al tercer trimestre de este año.

 

Shell esta incluyendo en el plan modificado, un nuevo prospecto que tiene como objetivo alcanzar el Oligoceno a 2 mil 540 metros con un recurso prospectivo de 281 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico de 21%.

 

La inversión adicional sería de 25.1 millones de dólares para el escenario base y de 194 millones de dólares para el escenario máximo incremental.

Read more
01/242020

CNH autoriza a Repsol la perforación de dos pozos exploratorios en aguas profundas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, Repsol

Durante la cuarta sesión extraordinaria de 2020, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), se autorizó a Repsol Exploración México la perforación de dos pozos exploratorios en aguas profundas: Polok-1EXP y Chinwol-1EXP, correspondientes al contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018.

 

El pozo Polok-1EXP, con un tirante de agua de 583 metros, contará con programa total de 44 días para las actividades: 38 días para perforación (del 15 de marzo al 23 de abril), y con 6 días para el abandono (del 24 al 29 de abril de este año). La perforación del pozo tendrá un costo de 48.8 millones de dólares.

 

El pozo Chinwol-1EXP, con un tirante de agua de 462 metros, contará con un programa total de 69 días para las actividades: 14 días para la perforación Fase 1 (del 1 al 13 de marzo), 49 días para la perforación Fase 2 (del 3 de mayo al 20 de junio), y con 6 días para el abandono (del 21 al 26 de junio). La perforación del pozo tendrá un costo de 49 millones de dólares.

 

En ambos casos el barco perforador será el Maersk Valiant. El operador implementará la técnica de Batch Setting entre los pozos Polok-1EXP y Chinwol-1EXP, debido a la corta distancia de 17.8 Km entre ambas localizaciones.

Read more
AMLO
10/142019

No descartamos ir por aguas profundas: AMLO

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que no descarta explorar los yacimientos petroleros que se encuentran en aguas profundas del Golfo de México.

 

Sin embargo, dijo que de momento su prioridad es concentrarse en aguas someras y campos terrestres.

 

«No estoy descartando la posibilidad de explotar en aguas profundas, nada más que para nuestro Gobierno la prioridad está en los campos de sur sureste, básicamente», dijo en conferencia de prensa.

 

En opinión del presidente, apostar por las aguas profundas en el sexenio anterior fue “ineficiente”, porque todavía hay recursos en aguas someras y campos terrestres y es más barato extraerlo.

 

Conoce hacia dónde va la política energética de AMLO, inscríbete al Encuentro Internacional de Energía México 2019 en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
10/082019

Privados interesados en explorar y producir en aguas profundas mexicanas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, privados

Las petroleras privadas que operan en México tienen gran interés por explorar y producir en aguas profundas del Golfo de México, aunque no sería a través de licitaciones como se hizo en el sexenio anterior.

 

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo en entrevista con Bloomberg que están confiados en que pueda haber apertura al sector privado en aguas profundas.

 

Lomelín, aseguró que el presidente de nuestro país está a favor de que privados inviertan en aguas profundas, aunque no dijo bajo qué mecanismo se darían las inversiones.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), no cuenta con la tecnología necesaria para desarrollar las reservas que tiene el país en las regiones más profundas del Golfo de México, por lo que no asumirá los riesgos y se concentrá en aguas someras y pozos terrestres.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2019, donde expertos discutirán el rumbo de la política energética de los próximos años en nuestro país. Regístrate hoy en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Romo
09/112019

Pemex cederá a privados negocio en aguas profundas: Romo

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, Alfonso Romo, Pemex

Pemex Exploración y Producción cederá el negocio de explorar y producir en aguas profundas a la iniciativa privada, aseguró Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia.

 

Durante su presentación en un foro de la Ciudad de México, el empresario regiomontano dijo que la decisión forma parte de una nueva estrategia del gobierno federal para redefinir la política energética del país.

 

Romo dijo que el negocio de la petroquímica, gasoductos y exploración y producción en aguas profundas y de gas natural serán tomadas por la iniciativa privada.

 

Ulises Hernández Romano, dijo a mediados de año, que la empres productiva del estado se concentraría en actividades de exploración y producción en aguas someras y campos terrestres.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos analizarán el plan de Pemex en exploración y producción, así como sus áreas de oportunidad. Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
08/092019

CNH autoriza a Ophir México ceder participación en bloque de aguas profundas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, Ophir México

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la petrolera británica Ophir México ceder el 23.33% de participación en el bloque 5 en aguas profundas.

 

El bloque 5, se encuentra en aguas profundas el Golfo de México en la Cuenca Salina, el cual fue otorgado durante la cuarta licitación de la Ronda Uno.

 

La cesión de los derechos del bloque se realizará a los socios Murphy Oil, Wintershall DEA y Petronas, quedando de la siguiente manera:

 

Empresa participante Porcentaje de participación
Murphy Sur 40
PC Carigali 30%
Wintershall DEA 30%
Total 100%

 

En mayo de este año, la petrolera notificó de la operación y estaba pendiente de la autorización del órgano regulador, la cual se realizó mediante el pago en efectivo de 35 millones de dólares, los cuales serán utilizados para mejorar la liquidez de la compañía.

 

Ophir reveló que estaba en conversaciones para vender su interés en el Bloque 5 en marzo de 2019 a pesar de un anuncio del descubrimiento hecho en el bloque con el pozo Cholula-1. El pozo fue perforado durante febrero y marzo de 2019 y encontró petróleo y gas.

Read more
marino
08/022019

Petroleras invertirán 3 mil 784 mdd para explorar aguas profundas de México

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, inversión

El 31 de enero de 2018 se llevó a cabo la presentación y apertura de propuestas de la cuarta licitación de la ronda dos, con un total de 29 contratos ofertados, con la participación de 19 licitantes, 18 empresas y 15 países. Resultaron 19 contratos adjudicados, con una superficie de 44 mil 178 kilómetros cuadrados.  

 

El 25 de julio de 2019 se concluyó la aprobación de los 19 planes de Exploración. Las inversiones aprobadas en estos planes alcanzan un monto de mil 847.2 millones de dólares con 20 pozos exploratorios en el escenario base, mientras que en el escenario incremental la inversión podría alcanzar hasta 3 mil 783.9 millones de dólares con la perforación de 28 pozos.  

 

El operador Shell Exploración y Extracción de México, tiene una participación de aproximadamente 43% del total de inversiones en el escenario base con un monto de 791 millones de dólares y un total de 10 pozos para este mismo escenario, mientras que en el escenario incremental con 15 pozos se requiere una inversión de 2 mil 381 millones de dólares.  

 

La empresa productiva del Estado, Pemex, pretende invertir 184 millones de dólares en el escenario base con la perforación de dos pozos y de 229 millones de dólares para el escenario incremental con el mismo numero de pozos.  

 

El contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G03/2018, cuyo operador es Chevron Energía de México es el contrato con mayor inversión esperada y se requiere una inversión de 215 millones de dólares para el escenario base y de 354 millones de dólares para el escenario incremental con uno y dos pozos respectivamente.

Read more
06/242019

Pemex no invertirá en aguas profundas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, inversión, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a las empresas CMM Calibrador y Renaissance Oil Corp la modificación a cinco planes de extracción de la ronda 1.3.

 

Los campos licitados durante la ronda 1.3 se encontraban en operación por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se aprobó un plan de temporal de desarrollo para que los campos continuaran trabajando.

 

El 21 de mayo de este año, el órgano regulador aprobó para estos cinco bloques una prorroga para los planes de evaluación, por lo que los operados ahora presentaron modificaciones a los planes de extracción temporales aprobados con anterioridad.

 

Se trata de los campos Calibrador operado por CMM Calibrador, Malva, Mareografo, Mundo Nuevo y Topen desarrollado por la canadiense Renaissance Oil Corp.

 

Las modificaciones contemplan mejoras a equipos de perforación, reparaciones menores y mayores, construcción de caminos y de ductos, para lo cual los dos operadores invertirán 9.9 millones de dólares.

Read more
06/142019

BHP modifica perforación de pozo Trión-3DEL

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, BHP, CNH, Pemex, Trion

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante 32ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno aprobó a la petrolera australiana BHP modificaciones a la perforación del pozo delimitador en aguas profundas Trion-3DEL.

 

La socia de Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará el pozo delimitador con el objetivo de delinear y caracterizar el yacimiento ubicado en aguas profundas del Golfo de México.

 

La petrolera quiere confirmar el volumen y composición de los hidrocarburos en la estructura de Trión, así como estudiar la viabilidad del desarrollo del campo.

 

El tirante de agua de Trión-3DEL es de 2,596 metros y el objetivo geológico se encuentra a 4,097 metros verticales, donde se esperan encontrar aceite ligero de 34 y 36 grados API.

 

Los trabajos de perforación iniciarán ahora el 1 de julio y concluirán el 17 de agosto de este año, utilizando un barco perforador.

 

La inversión proyectada por BHP será de 64.78 millones de dólares y no de 80 millones de dólares como se había aprobado el 21 de mayo.

Read more
marino
06/142019

Aprueban a Shell 4 planes de exploración más en aguas profundas, la inversión suma 2,381 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, Shell

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Royal Dutch Shell cuatro planes de exploración en aguas profundas adicionales a los aprobados el martes, con lo cual suma una inversión de por lo menos 791 millones de dólares.

 

Con estos planes, la inversión que realizaría la empresa en nuestro país podría alcanzar los 2 mil 381 millones de dólares, faltando la inversión en desarrollo de los nueve campos obtenidos en la cuarta licitación de la ronda dos.

 

Los planes aprobados hoy son de tres áreas en la Cuenca Salina y una en el Cinturón Plegado Perdido en aguas profundas del Golfo de México.

 

Los objetivos de los planes de exploración presentados por el operador son evaluar el potencial petrolero en los plays del Mioceno, Oligoceno y Eoceno para el área de Perdido y del Mioceno, Eoceno, Cretacico y Jurásico para los de la Cuenca Salina.

 

De forma general Shell propone realizara trabajos de adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de por lo menos siete pozos exploratorios y siete sidetracks.

 

Para el bloque PG04, ubicado a 239 kilómetros de la costa de Tamaulipas, el operador propone adquirir información sísmica y geofísica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos pozos exploratorios y un sidetrack, para ello se espera una inversión de 82 millones de dólares para el escenario base y en el máximo alternativo la inversión llegaría a 139.35 millones de dólares.

 

Shell propone para el bloque CS-G02, la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos prospectos en el escenario base, con la posibilidad de un sidetrack en el escenario incremental. Para estas actividades el operador invertiría 116 millones de dólares en el escenario base y de 351.7 millones de dólares para el escenario máximo.

 

Para el bloque CS-G04 que se encuentra frente a las costas de Ciudad de Carmen, el operador planea la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de por lo menos un prospecto en el escenario base y uno más en el máximo, para lo cual las inversiones irían de 62.7 a 271.6 millones de dólares.

 

En el bloque CS-G09, Shell planea la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos pozos exploratorios en el escenario base con inversiones que van desde los 132.1 a 302 millones de dólares.

Read more
123

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit