EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
ÚltimasNoticias

Latest News

Dos Bocas
01/242022

Dos Bocas costará 12 mil mdd: Bloomberg

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

Se espera que la construcción de la refinería de Dos Bocas costará un 40% más de acuerdo con una investigación de Bloomberg.

 

De acuerdo con una investigación realizada por Bloomberg News la construcción de la obra insignia de la cuarta transformación en materia energética elevará su costo en más del 40%.

 

Además del incremento en los costos de construcción, los expertos consultados por la agencia de noticia aseguran que la planta se terminará más allá de la fecha planteada por el presidente López Obrador.

 

De acuerdo con la información publicada hoy, el costo final de la refinería Olmeca que se construye en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco será de 12 mil millones de dólares, frente a los 8 mil millones presupuestados por la Secretaría de Energía (SENER).

 

“Es posible que el proyecto no produzca un solo galón de gasolina en 2022 y podría producir solo cantidades limitadas de combustible durante varios años después”.

 

La SENER espera que la construcción sea finalizada en junio de 2022 para iniciar la etapa de pruebas y esté operativa a inicios del 2023.

 

De ello, depende la nueva estrategia de negocio establecida por Petróleos Mexicanos (Pemex) para los últimos tres años de la administración de López Obrador.

Read more
Jennifer Granholm
01/242022

Reforma podría obstaculizar los esfuerzos conjuntos de EU y México en materia de energía limpia y clima: Granholm

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias reforma energética

Elizabeth Granholm expresó al gobierno mexicano la preocupación por la posible aprobación de la reforma eléctrica en México.

 

La secretaria de Energía de los Estados Unidos, Elizabeth Granholm, expreso al gobierno mexicano su preocupación por las afectaciones a empresas norteamericanas la posible aprobación de la reforma constitucional en materia eléctrica propuesta por el presidente de México.

 

«A lo largo de mi viaje, me reuní con altos líderes mexicanos, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con la industria, los legisladores y la sociedad civil, para un diálogo franco y respetuoso».

 

«En cada reunión, expresamos las preocupaciones reales de la Administración Biden-Harris sobre el posible impacto negativo de las reformas energéticas propuestas por México en la inversión privada estadounidense en México».

 

«La reforma propuesta también podría obstaculizar los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México en materia de energía limpia y clima».

 

«Debemos mantener y mejorar los mercados energéticos abiertos y competitivos que beneficien a América del Norte. Me aseguraron que México está comprometido con apoyar la energía limpia y resolver las disputas actuales con proyectos energéticos dentro del estado de derecho».

 

«México ha sido bendecido con una gran cantidad de energía renovable potencial que, si se realiza por completo, podría impulsar a su propio país al menos 10 veces más, crear millones de empleos bien remunerados y desarrollar una industria de exportación extraordinaria orientada a un mundo que necesita energía limpia».

 

«Hemos expresado nuestro entusiasmo por trabajar con el gobierno mexicano para avanzar en sus objetivos climáticos y hacer crecer una economía de energía limpia competitiva y diversificada».

 

«Las relaciones de colaboración y con visión de futuro son lo que América del Norte necesita para mantener su ventaja competitiva en todo el mundo, y la Administración Biden-Harris espera trabajar con México para garantizar que ambos tengamos éxito en la creación de un camino de respeto mutuo hacia nuestros objetivos energéticos compartidos».

 

«Estados Unidos valora nuestra relación con México, que durante décadas ha brindado un gran beneficio mutuo. México es nuestro segundo socio comercial más grande y las empresas estadounidenses son los mayores inversionistas de México. Tenemos un interés fundamental en que México y su gente triunfen».

Read more
marino
01/212022

Fieldwood Energy invertirá 476 mdd en 2022 en desarrollo de Ichalkil y Pokoch

Hidrocarburos, Últimas Noticias Fieldwood Energy

La CNH aprobó el programa de trabajo 2022 y el presupuesto de desarrollo presentados por Fieldwood Energy E&P para los campos Ichalkil y Pokoch.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Fieldwood Energy el presupuesto y programa de trabajo 2022 para las actividades de desarrollo en los campos de aguas someras Ichalkil y Pokoch.

 

Se trata del Contrato en la modalidad de Producción Compartida, el cual cuenta con una extensión de 57.96 kilómetros cuadrados, se localiza en aguas someras, en la línea fronteriza de los estados de Tabasco y Campeche. Cuenta con los campos Ichalkil y Pokoch.

 

El Plan de Desarrollo le fue aprobado por la CNH el 29 de enero de 2019, con dos modificaciones, el 15 de junio de 2021 y el 7 de diciembre de 2021.

 

El alcance del programa de trabajo 2022 contempla tres perforaciones y tres terminaciones en los pozos Ichalkil-6, Ichalkil-8, Pokoch-3, respectivamente; adecuación en la infraestructura en las plataformas Pokoch-1DEL, Ichalkil-2DEL, y Tumut-A, así como la realización de estudios de reprocesamiento sísmico, estudios PVT y petrofísicos, así como la actualización de modelo estático y dinámico.

 

El pronóstico de producción 2022 contempla recuperar un volumen máximo de 13.6 millones de barriles de aceite, y 20.9 mil millones de pies cúbicos de gas natural, para lo cual el Fieldwood Energy estima un presupuesto de 476.69 millones de dólares, de los cuales el 74.17% se destinará a desarrollo, 25.24% será para producción, y el 0.59% será para actividades de abandono.

Read more
Pemex
01/212022

Autorizan a Pemex invertir 56.7 mdd en evaluación del descubrimiento Niquita

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex plantea la perforación de dos pozos de evaluación y realizar pruebas para determinar la comercialidad del campo.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) el programa de evaluación relacionado con el descubrimiento en aguas someras Nikita-1EXP.

 

El pozo Niquita-1EXP fue perforado dentro de la asignación de exploración y extracción AE-0152-M-Uchukil, ubicada frente a la costa del estado de Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste. Cubre una superficie aproximada de 786.3 kilómetros cuadrados.

 

El descubrimiento se ubica aproximadamente a 60.7 kilómetros al noroeste del puerto de Dos Bocas, Tabasco, en la Provincia Geológica Salina del Istmo. El área de evaluación asociada a este descubrimiento es de aproximadamente 14.56 kilómetros cuadrados, informó el regulador energético.

 

El 7 de abril de 2021, PEP notificó a la CNH el descubrimiento de hidrocarburos asociado al pozo Niquita-1EXP, el cual fue ratificado por la comisión el 6 de mayo de 2021 mediante oficio 240.0507/2021.

 

El objetivo del programa de evaluación es reducir la incertidumbre en la estimación de los volúmenes originales de 140.4 millones de barriles y 86.3 millones de pies cúbicos del campo Niquita a nivel mioceno superior, lo anterior a través de la perforación de dos pozos delimitadores y dos pruebas de presión convencionales.

 

Con ello, el operador espera definir la continuidad lateral y vertical de los yacimientos y establecer la comercialidad del campo.

 

Para ello, Pemex invertirá un total de 56.70 millones de dólares.

Read more
AMLO
01/202022

AMLO plantea apoyo fiscal para incentivar producción de gas natural

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que Pemex busca un socio para el proyecto en aguas profundas Lakach

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en búsqueda de una empresa privada que les ayude con la extracción de gas natural en aguas profundas del Golfo de México.

 

“Estamos buscando la forma de rehabilitar esas plataformas. Solo podríamos hacerlo con inversión privada en sociedad, buscando que tengamos nosotros la mayoría”, dijo el mandatario.

 

El mandatario dijo en conferencia de prensa que su gobierno evalúa procurar un subsidio fiscal para incentivar la extracción de gas por parte de privados.

 

AMLO cerró la puerta a la figura de farmouts y apostó por la figura de Contratos Integrales de Servicios de Exploración Extracción (CISEE), los cuales no han tenido los resultados esperados.

 

En diciembre pasado, durante la presentación de la nueva estrategia de negocios de la empresa productiva del estado, su director general, Octavio Romero Oropeza, aseguró que retomará el desarrollo del activo Lakach, que fue suspendido en 2016 y que le ha representado pérdidas a la empresa por 64.8 millones de dólares.

 

El proyecto Lakach es un yacimiento de gas natural en aguas profundas del Golfo de México, el cual cuenta con 8 pozos perforados en 2006 y con el que se esperaban recuperar 938 mil millones de pies cúbicos diarios de gas.

 

Sin embargo, el proyecto se suspendió en 2016, ya que el estado mexicano prefirió adquirir el gas en los Estados Unidos.

Read more
Uxpanapa Pemex
01/202022

Producción nacional de aceite caería en diciembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La producción nacional de aceite cerraría el año a la baja de acuerdo con la CNH.

 

La producción nacional de petróleo caería en 3 mil barriles diarios durante el mes de diciembre de acuerdo con el reporte preliminar de extracción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el reporte publicado hoy la producción de aceite que suma asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados cerraría en diciembre en un millón 650 mil barriles diarios.

 

De los cuales un millón 493 mil barriles corresponden a la empresa productiva del estado y 107 mil de barriles a las empresas privadas que operan bloques en aguas someras, profundas y terrestres en el territorio nacional.

 

Mientras que la producción nacional de gas cerraría el año a la baja con 4 mil 697 millones de pies cúbicos diarios frente a los 4 mil 753 mil millones de pies cúbicos registrados en noviembre.

 

Por último los condensados registrarían un incremento en diciembre al pasar de 151 mil barriles en noviembre a 157 mil barriles en diciembre.

Read more
Depositphotos_3397268_m
01/192022

Wintershall DEA centrará operaciones de América Latina en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Wintershall DEA

Wintershall DEA continuará la producción de petróleo en América Latina, centrándose en México.

 

La empresa continuará con la producción de petróleo en América Latina, centrándose en México, tras anunciar su salida de Brasil y de otros países.

 

El operador petrolero, actualmente es el mayor productor independiente de gas natural de Europa. La producción de gas natural se complementará con la producción de crudo en regiones y proyectos seleccionados, el negocio de midstream y, cada vez más, con la gestión de carbono y actividades de hidrógeno.

 

En América Latina, la petrolera está adaptando sus actividades luego de la fusión. En Argentina, vendió a Vista Oil & Gas su participación del 50% en los bloques no convencionales «Aguada Federal» y «Bandurria Norte» con efecto retroactivo al 1 de enero de 2022. Vista Oil & Gas ahora posee ahora el 100% de la titularidad de la concesión de ambos bloques de shale oil.

 

«Estamos transformando y optimizando nuestra ya atractiva cartera, en una aún más baja en emisiones. Para ello, nos centraremos en el gas natural y en los activos y las actividades eficientes en materia de carbono», explica Mario Mehren, CEO de Wintershall Dea.

 

«Algunas de nuestras actividades serán afectadas. Se focalizará principalmente en la producción de gas natural, que representa alrededor del 70 % de su producción global».

 

«Desde 2017 se ha establecido como una de las principales empresas internacionales de exploración y producción con participaciones en licencias en todas las fases de la cadena de valor de upstream».

 

En México, Wintershall Dea es operador del yacimiento de petróleo en tierra Ogarrio desde 2018, con Pemex como socio.

 

Además, la compañía tiene actualmente participaciones prometedoras en un total de diez licencias de exploración offshore en el Golfo de México, tres de ellas como operador. Posee, entre otros, una importante participación en el yacimiento Zama, uno de los mayores descubrimientos en aguas someras del mundo. Los recientes éxitos de exploración en México incluyen los dos relevantes descubrimientos de petróleo Polok y Chinwol en el bloque 29.

 

La compañía aprovechará su amplia experiencia, para seguir produciendo crudo de la forma más eficiente y responsable, focalizándose en regiones y proyectos específicos que estén alineados con sus ambiciosos objetivos climáticos.

 

En Brasil, la petrolera ha decidido poner fin a todas sus operaciones de exploración y no avanzará en la producción de petróleo, mientras que la oficina en Río de Janeiro se cerrará.

Read more
Pemex
01/192022

Mezcla mexicana supera los 80 dólares por barril

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias mezcla mexicana

La Mezcla mexicana alcanzó su mejor precio desde octubre de 2014.

 

La mezcla mexicana de petróleo inició la semana con una ganancia de 2.32% o 1.82 dólares frente al precio de cierre del viernes, al cotizarse en el mercado energético internacional en 80.18 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

La mezcla mexicana de petróleo mantiene un promedio de 74.99 dólares por barril, 9 dólares por arriba de lo presupuestado por la Secretaría de Hacienda para 2022.

 

En los últimos 18 días la mezcla mexicana ha ganado 12.47%, lo cual le permitió romper la barrera de los 80 dólares por barril y alcanzar su mejor precio desde el 13 de octubre de 2014.

 

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una notable alza del 1.93%, hasta los 85.43 dólares, continuando así un largo ciclo alcista.

 

El Brent para entrega en marzo terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 87.56 dólares, un 1.20%, tras una sesión en la que alcanzó niveles máximos desde octubre de 2014.

 

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en febrero subieron dos centavos, hasta los 4.283 dólares por cada mil pies cúbicos.

 

Mientras que los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron también 1 centavo, hasta los 2.43 dólares el galón.

 

El petróleo continúa de esta manera su tendencia alcista, que dura ya más de cuatro semanas, y ello pese al aumento de la tensión en Oriente Próximo y el ataque de ayer contra Abu Dabi perpetrado por los hutíes de Yemen, que tuvieron como blando unos depósitos de combustible, sin que por el momento eso haya afectado al suministro de crudo de ese país.

 

La situación no mejoró hoy, pues la coalición que apoya al gobierno yemení bombardeó hoy con dureza la capital yemení, dejando catorce muertos, lo que hace prever un aumento de la tensión en la zona.

 

El crudo atraviesa una buena racha en las últimas semanas gracias a la limitada oferta y la creciente demanda, pero los expertos apuntan que también influye la preocupación por una potencial invasión rusa de Ucrania.

Read more
refineria-tampico
01/142022

Pemex tomará control de Deer Park el 20 de enero

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex planea iniciar operaciones como dueño el próximo primero de febrero.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) tomará el control de la refinería Deer Park, Texas, el 20 de enero, cuando está planeado que se cierre el acuerdo de compra-venta con Royal Dutch Shell.

 

Esto luego de un tribunal de los Estados Unidos desestimó la solicitud de dos propietarios de una lavandería para impedir que Pemex adquiera el 100% de la refinería Texana.

 

De acuerdo a información de Reuters, una comisión de la empresa productiva del estado, incluyendo a su director general, Octavio Romero, irá a Texas para la firma para cerrar la operación el próximo jueves.

 

“El próximo jueves se hará el pago y la transferencia de la propiedad”, dijo a Reuters una fuente de la firma mexicana enterada del tema y que pidió el anonimato por no estar autorizada a hablar sobre el asunto. “La refinería ya será operada directamente por Pemex”, dijo a Reuters.

 

Shell ya no renovó los contratos a los operarios de la refinería luego de que Pemex alcanzará un acuerdo.

 

“Los operadores serán los mismos, pero ya no será personal de Shell (…) Eso garantiza la estabilidad de la operación”, expresó la fuente consultada por la agencia de noticias.

 

La intención de la petrolera nacional es iniciar la operación de la refinería el próximo primero de febrero.

 

Shell acordó en mayo de 2021 la venta de su participación mayoritaria en la refinería Deer Park, de 302 mil 800 barriles por día, en las afueras de Houston, a Pemex en una operación valuada en 596 millones de dólares.

 

​El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer el 22 de diciembre la autorización que otorgó el Comité de Inversión Extranjera de los Estados Unidos (CFIUS) para la adquisición del total de la refinería.

 

El comité no identificó riesgos en materia de competencia ni de seguridad nacional, mediante la cual se adquirirá el 50.005% de la participación accionaria de Shell.

Read more
Copia de CRE 2
01/142022

Nueva traba regulatoria, CRE condicionará permisos a estudios de impacto

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias CRE

La CRE modificará el proceso para entregar autorizaciones de generación eléctrica a privados.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) presentó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) un anteproyecto en el cual se solicita a los interesados en obtener un permiso de generación de electricidad un estudio de impacto a la red eléctrica.

 

Con la nueva propuesta, las empresas que soliciten una autorización de generación eléctrica ante el regulador, deberán presentar ante la oficialía de partes un estudio de impacto avalado por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

 

De acuerdo con la CRE, esta nueva solicitud se debe a que es necesario conocer el estado de la red eléctrica donde se propone instalar la nueva central de generación eléctrica, con la intención de conocer si se podría presentar una afectación regional, así como saber la infraestructura requerida para realizar la interconexión.

 

Cabe destacar que el estudio ya forma parte de los trámites que los solicitantes deben de presentar ante la CRE, sin embargo, el estudio se presentan de forma posterior una vez que la planta ya está construida y se comienzan a ser pruebas.

 

De esta manera el organismo regulador continúa aumentando la carga regulatoria sobre las empresas privadas que buscan participar en el mercado eléctrico nacional. Aumentando las trabas para desincentivar las inversiones de privados y favorecer la participación de mercado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Read more
1…6465666768…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit