EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Pemex
07/292021

Pemex gana 14,364 mdp en el segundo trimestre del 2021

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex informó que al primer semestre del año acumula una pérdida de 40 mil millones de pesos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que gracias a los precios del petróleo y un incremento en los niveles de producción mejoraron los resultados financieros de la empresa.

 

Los ingresos por ventas fueron de 347 mil 436 millones de pesos, mientras que el costo de ventas fue de 245 mil 386 millones.

 

La empresa productiva del estado informó que pudo reducir el costo de producción en 20.7% para ubicarse en 11.15 dólares por barril.

 

El deterioro de activos de abril a junio fue de 14 mil 437 millones de pesos.

 

El costo financiero de Pemex en el segundo trimestre del año fue de 34 mil 640 millones de pesos.

 

Mientras que los derechos pagados a la Hacienda Pública fueron de 82 mil 128 millones de dólares.

 

Pese a los resultados de abril a junio, la empresa productiva del estado acumula una pérdida de 40 mil millones de pesos.

 

Ayer la calificadora de riesgos Moody´s redujo la calificación crediticia de Pemex debido a una rebaja en el País.

Read more
Pemex
07/292021

Producción de petróleo de Pemex aumenta 5.7% en junio

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Producción de petróleo de Pemex en junio se incrementó 5.79% en comparación al 2020 y en 0.59% en comparación a mayo.

 

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en 5.79% comparación al mes de mayo de 2020 el equivalente a 93 mil barriles más.

 

Sin embargo, el incremento mensual se debe a que la producción de aceite de la petrolera nacional en junio del año pasado se vio gravemente afectada por el inicio de la pandemia de COVID-19 en el país.

 

A pesar del resultado obtenido en el sexto mes del año, la empresa productiva del estado se mantiene aún lejos de cumplimiento del nuevo objetivo sexenal planteado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador de cerrar el 2024 con 2 millones de barriles.

 

El ritmo de extracción de aceite de Pemex Exploración y Producción encontró un ligero impulso desde octubre logrando incrementar mensualmente la extracción, sin embargo, sin conseguir los resultados que lo lleven a recuperar los niveles de producción vistos a inicios del 2020.

 

Frente a la producción del mes inmediato anterior la producción rompió una racha de tres meses consecutivos a la baja, debido principalmente al impulso de los campos prioritarios.

 

La producción de petróleo con socios durante el mes de junio fue de un millón 698 mil barriles diarios, un 5.79% más que el mes mayo del año pasado cuando se extrajeron un millón 688 mil barriles de crudo diarios. Mientras que la producción sin socios fue de un millón 676 mil de barriles diarios, un 5.74% más que en 2020 y 0.54% menos de lo obtenido el mes anterior.

 

Pemex acumula en el año un promedio de producción de 1.68 millones de barriles diarios, cifra igual a la registrada el año pasado.

 

La producción de junio se ubicó muy lejos de la meta de fin de año anunciada por el director de la empresa la cual se fijó en 1.9 millones de barriles diarios durante la ceremonia de la expropiación petrolera.

 

Si bien la nueva administración había logrado incrementar la producción ligeramente en los tres primeros meses del 2021, el ritmo de extracción de la petrolera nacional no ha podido recuperar los niveles vistos a inicio del 2020 antes del recorte presupuestal y una disminución en la producción debido al acuerdo en la OPEP+.

 

México acordó con la OPEP+ no producir más de 1.75 millones de barriles de agosto de 2021 a diciembre del 2022.

Read more
CFE
07/282021

CAF aprobó una línea de crédito no revolvente no comprometida a CFE por 200 mdd

Negocios, Últimas Noticias CFE

El banco de desarrollo de América Latina (CAF) aprobó una línea de crédito no revolvente a la CFE por 200 millones de dólares.

 

Con el propósito de fortalecer los niveles de liquidez a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y coadyuvar a la reactivación económica de México derivado de los impactos ocasionados por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el Directorio de CAF, banco de desarrollo de América Latina, aprobó una Línea de Crédito revolvente no comprometida a la CFE por 200 millones de dólares.

 

“Este crédito forma parte del conjunto de herramientas de apoyo frente a la pandemia que CAF ha puesto al servicio de México, en este caso particular a través del apoyo a la CFE que se desempeña como el líder en la provisión de energía eléctrica en el país con el fin de fortalecer su liquidez y de esa manera aportar a su sana sostenibilidad financiera en el mediano y largo plazo”, aseguró Renny López, Presidente Ejecutivo Interino de CAF.

 

Esta operación forma parte de la nueva facilidad anticíclica regional de CAF por hasta por mil 200 millones dirigida a empresas prestadoras de los servicios públicos de energía eléctrica, gas y agua.

 

Con esta facilidad, se busca atender las mayores necesidades de liquidez de los prestatarios generadas por la pandemia del COVID-19.

 

Además, se coadyuvará a que estas empresas, no comprometan recursos necesarios para el desarrollo de infraestructura crítica para los países, como elemento clave para impulsar el crecimiento en la región.

 

México fue el primer país no andino en incorporarse como accionista a CAF en 1990, cuando los presidentes de la Comunidad Andina invitaron a los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) a formar parte del banco.

 

Desde ese entonces, la institución ha desempeñado un rol significativo en apoyo a la industria de capital de riesgo en México a través inversiones en fondos, con énfasis en el desarrollo empresarial para la pequeña y mediana empresa.

 

En marzo de 2021, el Directorio de CAF aprobó la incorporación de México como miembro pleno de la institución, lo cual le permitirá al país tener un mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como cooperación técnica para su desarrollo sostenible, entre otros beneficios.

Read more
Pemex
07/282021

Pemex invertirá 1,027 mdd en programa de transición de Quequi

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción modificar el programa de transición vigente del campo Quesqui.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP)  modificar el plan de transición de las asignaciones AE-0045-6M-Agua Dulce-04 y AE-0053-4M-Mezcalapa-03.

 

El campo «prioritario» Quesqui se encuentra al interior de las dos asignaciones, localizadas en el estado de Tabasco, cuenta con una superficie de 86 kilómetros cuadrados y con 5 pozos perforados.

 

El motivo de la modificación es solicitar una ampliación de un año más para concluir los trabajos contemplados en el programa de transición original.

 

Pemex Exploración y Producción argumenta retrasos por problemas en los diseños de los pozos, en los equipos de perforación, así como fallas técnicas en herramientas y afectaciones por la pandemia de COVID-19.

 

La modificación del programa plantea la perforación de 27 pozos de los cuales 6 ya están en perforación, 28 terminaciones, así como la construcción de 12 ductos y 5 macroperas.

 

Para realizar estas actividades, la empresa productiva del estado contempla realizar inversiones por mil 027 millones de dólares.

 

Con estas inversiones el operador espera recuperar 218 mil millones de pies cúbicos de gas natural y 62 millones de barriles de condensados.

Read more
marino
07/272021

Inversiones de registradas en contratos aumentan 1.8% en junio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

Las inversiones registradas en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos alcanzaron los 7 mil 622 millones de dólares a mayo de 2021.

 

Las inversiones registradas por petroleras privadas y las migraciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los contratos de exploración y producción de hidrocarburos en México al mes de mayo del 2021 suman un total de 7 mil 622 millones de dólares, lo que representa un incremento del 1.8% de un mes a otro, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que la mayoría de la inversión se concentró el año pasado con un total de 2 mil 673 millones de dólares, superando al 2019 en el que se ejecutaron 2 mil 609 millones de dólares.

 

Al sexto mes del 2021 se han ejercido 707 millones de dólares, concentrándose la mayoría en las inversiones de los contratos de la ronda 1.2 y las migraciones de Pemex.

 

El área que más inversión aplicada registra hasta junio se encuentra en los campos Ek-Balam de Pemex con mil 509 millones de dólares, seguido de cerca por Eni en los campos Amoca, Mizton y Teocalli con un total de mil 238 millones de dólares, seguido de Hokchi con 812 millones de dólares e Ichalkil y Pokoch con 667 millones de dólares.

 

En cuarto lugar se ubica BHP con 436 millones de dólares invertidos en la campo de aguas profundas Trión.

 

Mientras que el área que más inversiones aplicadas registra este año es Ek-Balam con 208 millones de dólares, seguido de Amoca, Mizton y Teocalli con 106 millones y en tercer lugar Ichalkil y Pokoch con 103 millones de dólares.

Read more
tanker
07/272021

SENER deja activos 104 permisos de importación de combustibles

Combustibles, Últimas Noticias SENER

La SENER suspendió en los últimos días 83 permisos para importar combustibles

 

La Secretaría de Energía (SENER) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspendieron 83 permisos de importación de combustibles la semana pasada.

 

Hasta el 17 de julio, en nuestro país se encontraban vigentes 186 permisos.

 

https://youtu.be/cOje8eMvOtw
 

 

El martes pasado, el SAT informó que suspendió a 82 razones sociales del Padrón de Importadores y el jueves SENER suspendió el permiso de importación de Windstar.

 

De esta forma en una semana el Gobierno Federal suspendió al 44% del mercado de importación de gasolinas del país.

 

El 21 de julio, la SENER publicó en su portal una actualización del listado empresas con permiso vigente para importar petrolíferos, donde informa que hay vigentes 104 autorizaciones.

 

SENER y el SAT explicaron que la cancelación de los permisos fue a empresas que no cumplieron con los requisitos demandados en el Padrón de Importadores del Sector Energético.

 

“Estas acciones propiciarán una mayor certeza jurídica acerca del cumplimiento, de las obligaciones de las personas físicas y morales relacionadas con las importaciones y exportaciones en el nivel energético”.

 

De acuerdo a fuentes del sector, el SAT catalogó a algunas empresas bajo el supuesto ‘huachicol’ fiscal, es decir, empresas que utilizan un mismo permiso de importación para pasar varios vehículos con carga.

Read more
CFE
07/262021

CFE exigirá a la CRE el cumplimiento del Código de Red vigente a privados

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE

La CFE exigirá a la CRE que los privados cumplan con el código de red vigente a los generadores privados y así evitará la interconexión de plantas intermitentes que no lo cumplan con el.

 

El Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, encabezó una conferencia de prensa en la que se presentaron las acciones emprendidas a partir de las conclusiones de un panel de expertos independientes sobre el disturbio en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) el pasado 28 de diciembre de 2020.

 

Cabe destacar que la CFE exigirá el cumplimiento del Código de Red vigente por parte de todas las plantas generadoras autorizadas por la CRE, y a futuro se evitará la interconexión de plantas intermitentes que no lo cumplan, en especial las intermitentes, que reducen la confiabilidad y agudizarían el problema de balcanización de la red.

 

Bartlett Díaz aclaró a medios de comunicación que todo sistema eléctrico es susceptible a toda clase de riesgos, sin embargo, los sistemas de seguridad deberían actuar para que las afectaciones no se extiendan en la red. “Ahí se debe detener y no se detuvo por todo este juego de romper la red de transmisión, por decir que está perfectamente establecido lo que no está (…) y entonces la falla se lleva en segundos a todo el país”.

 

Señaló que la afectación al país puso en riesgo al Sistema Eléctrico Mexicano, por lo que se tomarán las medidas que sean necesarias y se establecerán las responsabilidades que existan. “Respecto a Acciona, tenemos perfectamente determinado lo que realizaron, la responsabilidad clarísima de ellos. No cumplieron las indicaciones del CENACE, instalaron aparatos de menor calidad, obtuvieron un documento en donde se dice que están bien, un inspector de la CRE, y es mentira, porque la inspección demuestra que no es cierto”.

 

“Nosotros no estamos ocultando nada, con la premura de la empresa que quería instalarse en determinado tiempo, pues para obtener sus beneficios económicos, se hace un trabajo, se abre la línea y se deja sin protección”, explicó al cuestionársele si el disturbio del pasado 28 de diciembre fue responsabilidad única de la empresa privada.

 

En la presentación de las acciones participaron Carlos Andrés Morales Mar, Director Corporativo de Operaciones; Noe Peña Silva, Director de CFE Transmisión; Guillermo Nevárez Elizondo, Director de CFE Distribución; Víctor Nolasco Miguel, de la dirección Corporativa de Planeación Estratégica y Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa.

 

Cabe destacar que la CFE exigirá el cumplimiento del Código de Red vigente por parte de todas las plantas generadoras autorizadas por la CRE, y a futuro se evitará la interconexión de plantas intermitentes que no lo cumplan, en especial las intermitentes, que reducen la confiabilidad y agudizarían el problema de balcanización de la red.

Read more
Pemex
07/262021

Pública Pemex convocatoria para nuevo CSIEE

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex Exploración y Producción publicó en su portal una nueva convocatoria para un Contrato de Extracción de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE).

 

Pemex Exploración y Producción publicó la convocatoria para la licitación de un Contrato de Extracción de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE) para la asignación A-0112-M-Campo Cuitláhuac.

 

La asignación se encuentra en el estado de Tamaulipas a 44 kilómetros de la ciudad de Reynosa, dentro de la provincia petrolera de la Cuenca de Burgos.

 

Con la licitación, la empresa productiva del estado busca que empresas de servicios petroleros realicen las tareas en la asignación para la obtención de hidrocarburos.

 

Pemex espera recuperar 218.22 mil millones de pies cúbicos de gas natural, en campos que ya fueron desarrollados.

 

Bajo este esquema, impulsado por la nueva administración y que sustituyó a la figura de las asociaciones, permite que que la empresa mantenga la titularidad de la asignación mientras que el privado aporta el capital y los gastos de operación para desarrollar el área.

 

De acuerdo a la convocatoria, los interesados tienen hasta el 14 de octubre para presentar la documentación y realizar las propuestas el 19 de octubre.

 

Los resultados se darán a conocer el 29 de octubre.

Read more
Uxpanapa Pemex
07/232021

Pemex invertirá hasta 60 mdd en evaluación de Xolotl

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex la modificación del programa de evaluación relacionada el descubrimiento Xolotl.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la modificación del programa de evaluación asociado al descubrimiento Xolotl-1.

 

El descubrimiento se ubica dentro de la asignación AE-0151-Uchukil, localizada en aguas someras del Golfo de México frente a las costas del estado de Tabasco a 21 kilómetros del puerto de Dos Bocas.

 

El 28 de julio del año pasado, el regulador aprobó el programa de evaluación del descubrimiento Xolotl, en el cual se planteó inversiones de entre 21 y 63.9 millones de dólares.

 

La modificación del programa obedece a que el operador propone reubicar y proponer dos trayectorias para la perforación de una venta, una prueba de producción convencional y una PAE en el pozo Xolotl-2DEL.

 

El objetivo del programa El objetivo del plan es reevaluar la volumetría, confirmar los límites espaciales del yacimiento y generar un plan conceptual de desarrollo a fin de tener los elementos técnicos y económicos necesarios para declarar la comercialidad del campo.

 

Para ello, Pemex PEP presentó dos escenario en los cuales planea caracterizar y delimitar los yacimientos Ms-1 y Ms-2.

 

Pemex PEP planea utilizar las instalaciones del campo Xanab tanto para la perforación como para las pruebas de alcance extendido, lo cual permitirá recuperar un pozo productor a un menor costo, por lo que en caso de que se quiera dar continuidad a la producción, se deberá de presentar un plan de transición.

 

Con la modificación ahora el programa en su escenario base plantea una inversión total de 33 millones de dólares.

 

Mientras que en el escenario incremental se contempla una inversión total de 60 millones de dólares.

Read more
pemex
07/232021

SENER suspende permiso de importación de Windstar: OPIS

Hidrocarburos, Últimas Noticias Windstar

La Secretaría de Energía suspendió el permiso de importación de Windstar.

 

La Secretaría de Energía (SENER) suspendió durante diez días el permiso de importación de combustibles de la empresa norteamericana Windstar, de acuerdo con un reporte de OPIS.

 

Windstar contaba con un permiso de importación de 20 otorgado por la SENER.

 

De acuerdo con la base de datos de la dependencia federal el permiso está suspendido y está en proceso de ser revocado.

 

El comercializado norteamericano es uno de los proveedores privados de combustible más grandes del norte del País, importando 19 mil 500 barriles diarios de gasolina y diesel, de acuerdo con datos de OPIS.

 

Además de ser el comercializador de las marcas Windstar, Phillips 66, 76 marcas que administra y otros minoristas independientes.

 

Antier, el SAT anunció se suspendió a 82 razones sociales del Padrón de Importadores y del Padrón de Sectorial de Importadores, con lo cual están imposibilitadas para importar combustibles al país.

Read more
1…8081828384…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit