EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

SENER
10/172023

Miguel Ángel Maciel Torres, nuevo secretario de SENER

Hidrocarburos, Últimas Noticias SENER

Maciel Torres sustituye a Rocío Nahle como titular de SENER.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), designó esta tarde al relevo de Rocío Nahle al frente de la Secretaría de Energía (SENER).

 

«De conformidad con mis facultades, he nombrado secretario de Energía a Miguel Ángel Maciel Torres, que se desempeñaba como subsecretario. Es ingeniero petrolero egresado del Instituto Politécnico Nacional con maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con toda nuestra confianza por su honestidad y probadas convicciones en favor de la soberanía nacional», escribió el presidente en su cuenta de X, antes Twitter.

 

Rocío Nahle, presentó al mandatario su renuncia el viernes pasado para buscar la candidatura a la gubernatura del estado de Veracruz.

 

El viernes pasado, Morena dio a conocer la lista definitiva de las personas que buscarán la candidatura por las 8 gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024. Los resultados de la encuesta se darán a conocer el 30 de octubre.

Read more
Rocio-Nahle
10/162023

Renuncia Nahle a SENER

Últimas Noticias Rocio Nahle

Se espera que hoy se anuncie al remplazo de Nahle al frente de la SENER.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que Rocío Nahle, quien ocupaba el cargo de secretaria de Energía, ha presentado su renuncia.

 

«Rocío Nahle, hasta hoy Secretaria de Energía, me ha presentado su renuncia. Le agradecí por su apoyo y le deseo éxito en sus futuras aspiraciones», compartió AMLO en la plataforma ‘X’, acompañando el mensaje con un video.

 

En el video, se le ve participando en una reunión relacionada con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 

Está salida se da en medio del proceso interno de Morena para la elección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en las que se renovarán nueve gubernaturas en las elecciones de 2024.

 

Como lo ha hecho con pocos funcionarios, López Obrador despidió a la ahora ex titular de la Sener en medio de elogios y hasta de aplausos. El mandatario comentó sobre la aspirante a gobernar Veracruz:

 

“Aprovecho para agradecer mucho a Rocío Nahle por su apoyo, su contribución. Ella me ha presentado su renuncia porque va a destinar su imaginación, su talento, su trabajo en otra actividad. Le deseamos lo mejor porque consideramos que lo merece”.

Read more
Pemex
10/162023

Pemex invertirá 331 mdd en desarrollo de campo Camatl

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH aprobó a Pemex el plan de desarrollo del campo Camatl en costa del estado de Tabasco.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha aprobado el plan de desarrollo de extracción presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) para la asignación AE-0148-2M-UCHUKIL, campo Camatl. Esta asignación abarca actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas territoriales del Golfo de México.

 

El Campo Camatl se ubica en la costa de Tabasco, abarcando una extensión de aproximadamente 7.29 kilómetros cuadrados, a una distancia de 95.5 kilómetros al suroeste de la Terminal Marítima de Dos Bocas. El yacimiento productor se localiza en el Plioceno Inferior, y el tipo de hidrocarburo extraído es aceite negro con una densidad de 27 grados API.

 

Pemex PEP ha estimado que el Plan de Desarrollo permitirá alcanzar una producción máxima de 14.4 mil barriles de aceite y 6.9 millones de pies cúbicos de gas para el año 2024, con un factor de recuperación de hidrocarburos del 28% en aceite y del 27% en gas.

 

El objetivo a largo plazo del plan de desarrollo para el Campo Camatl, abarcando el período 2024-2040, es recuperar un volumen total de 24.15 millones de barriles de aceite y 11.56 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

Para lograr estos objetivos, el plan propone llevar a cabo las siguientes actividades: la realización de dos perforaciones con sus correspondientes terminaciones, dos reparaciones mayores y 16 reparaciones menores. El costo total de estas operaciones se estima en 331.75 millones de dólares, de los cuales 275.52 millones se asignarán a inversión y 56.23 millones se destinarán a gastos operativos.

Read more
Pemex
10/132023

Pemex invertirá hasta 50 millones de dólares en trabajos exploratorios en Veracruz y Puebla

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Modifica Pemex plan de exploración de asignación terrestre Chuyan.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó la modificación del plan de exploración presentada por Pemex Exploración y Producción, respecto de la Asignación AE-0175-2M-Chuyan.

 

Se trata de una asignación de extracción terrestre, ubicada en el estado de Veracruz y la parte norte del estado de Puebla, dentro de la Provincia Petrolera Tampico Misantla.

 

La modificación al plan deriva del otorgamiento del Primer Periodo Adicional de Exploración (PPAE) y de la variación en el número de pozos a perforar.

 

El objetivo del cambio es continuar con la incorporación de recursos y la evaluación del potencial petrolero de los plays del Cretácico y Jurásico, mediante la realización de cuatro estudios exploratorios (tres de Identificación, Evaluación y Selección de Prospectos, una Prueba de prospecto), y la perforación del Pozo Caman-1EXP, en el escenario Base.

 

Así como 73 kilómetros de procesamiento sísmico 2D, tres estudios exploratorios (uno de Diseño VCD –Pin-1EXP–, dos de Prueba de prospecto (Skiti-1EXP y Kasen-1EXP), y la perforación de los Pozos Kasen-1EXP, Skiti-1EXP, y Pin-1EXP, en el escenario Incremental.

 

Entre el 2023 y el 2025, el programa de inversiones se estima en 15.47 millones de dólares en escenario base y hasta 50.02 millones de dólares considerando el escenario Incremental. En ellos, prácticamente el 99% de los recursos se destinará a la perforación de pozos.

Read more
Dos Bocas
10/132023

SENER debe de dar a conocer el presupuesto total de Dos Bocas: INAI

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

El INAI determinó que la SENER debe de contar con el presupuesto total asignado a la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Energía (SENER) informar sobre el presupuesto anual asignado al Proyecto de construcción e instalación de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, así como otorgar los reportes correspondientes a su ejercicio.

 

“La transparencia es la pieza clave para comprobar el correcto manejo de los recursos públicos y, además, de la rentabilidad de este proyecto también depende su papel como detonador del acceso a la energía asequible, segura, sostenible, tal como lo establece el objetivo siete de la Agenda 2030, así como el eje tres del Plan Nacional de Desarrollo, que plantea el rescate del sector energético, como una vía para hacer más eficientes estos mecanismos, y la garantía, desde luego, a su acceso universal en eficiencia energética.

 

Por todo ello, para evidenciar el logro de las metas trazadas y el manejo responsable de los recursos públicos, resulta imprescindible rendir cuentas sobre los avances y también el presupuesto ejercido en un proyecto tan relevante como este”, expresó la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, al exponer el caso ante el Pleno.

 

Ibarra Cadena resaltó que los proyectos de inversión son fundamentales para el desarrollo de México; no obstante, dijo, toda inversión debe corresponderse con su utilidad, para lo cual resulta indispensable tener conocimiento y control de los procesos en dichas inversiones, pues solamente así se podrá evaluar el costo beneficio. Al respecto, un particular solicitó en relación con el proyecto de construcción e instalación de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, el presupuesto anual asignado, así como los reportes de ejercicio de dicho presupuesto; la SENER respondió que turnó la solicitud a su Dirección General de Programación y Presupuesto, área que informó no contar con registro de haber asignado, autorizado o erogado recursos del sujeto obligado para el proyecto referido; también proporcionó un vínculo electrónico para acceder al presupuesto de 2022 y 2023 del sujeto obligado.

 

En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, se determinó que la SENER sí cuenta con información relativa al presupuesto asignado al proyecto de construcción de la refinería y al ejercicio del mismo, ya que se localizó información en fuentes públicas oficiales de las que se advierte tal situación.

 

Se constató que en el Programa Sectorial derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la SENER tiene como una de sus estrategias prioritarias asegurar la inversión para la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas; también en el boletín de prensa número 12-1, del 6 de diciembre de 2021, la SENER informó de un avance financiero del 65.6 por ciento, que incluye la compra de módulos de plantas, equipos críticos, equipos dinámicos, placas de acero, preparación del sitio, cimentaciones, pago a especialistas y todos los permisos de la construcción de la refinería.

 

También en el tercer informe de labores de la SENER 2021, en el apartado gasto programable del ramo 18, esa dependencia dio cuenta de las aportaciones patrimoniales a Petróleos Mexicanos, para dar avance a la construcción de la refinería con sede en Tabasco.

 

Por unanimidad, el Pleno del INAI revocó la respuesta del sujeto obligado, y le instruyó realizar una nueva búsqueda de la información solicitada y proporcionar el presupuesto anual asignado al proyecto de construcción e instalación de la refinería de Dos Bocas, y los correspondientes reportes del ejercicio del presupuesto

Read more
Pemex
10/122023

Pemex busca aumentar producción en Ek Balam, modificando plan de trabajo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex pretende alcanzar una producción de 35.09 millones de aceite y 8.55 mil millones de pies cúbicos de gas al finalizar el año.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación al programa de trabajo 2023 y al presupuesto asociado a este, presentados por Pemex Exploración y Producción (PEP) respecto del Contrato CNH-M1-EK-BALAM/2017.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida, derivado de una migración, la cual se localiza en aguas someras frente a la costa de Campeche, a 95 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, con una superficie total de 63.37 kilómetros cuadrados. Su tipo de fluido es aceite negro de 11 a 29 grados API.

 

El objetivo de la modificación al Programa es la actualización del cronograma de actividades para adelantar la intervención a pozos debido a problemas operativos con el sistema artificial de Bombeo Electrocentrífugo y la reclasificación y agrupación de sub-tareas de construcción de ductos y sus costos.

 

Para lograr el objetivo, entre octubre y diciembre 2023, el operador petrolero realizar la terminación de un pozo, tres reparaciones mayores y siete reparaciones menores para lograr un volumen de 8.20 millones de barriles de condensado y 1.99 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

El Presupuesto modificado ascenderá 442.17 millones de dólares, de los cuales destina 51.3 millones para la producción, 47% para el desarrollo, y el 1.7% para el abandono.

 

Se espera que estas modificaciones permitan a Pemex alcanzar una producción de 35.09 millones de aceite y 8.55 mil millones de pies cúbicos de gas al finalizar el año.

Read more
Pemex
10/122023

Recursos contingentes de México caen en 27.6% de un año a otro

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH presentó el reporte de recursos contingentes de México para este año.

 

Los recursos contingentes (conocidos como 3C) se situaron en 6.3 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmmbpce) para septiembre de 2023, lo que representa una disminución del 27.6% con respecto a la estimación del año anterior, que alcanzaba los 8.7 mmmbpce.

 

Esta reducción se debió a la reclasificación del volumen de dichos recursos relacionados con 22 campos como reservas posibles, o 3P, según informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

«Para 2023, el volumen de Recursos Contingentes 3C se redujo en casi una tercera parte en comparación con 2022. Esto se debió a que el 72 por ciento del volumen de Recursos Contingentes 3C asociado con 22 campos fue reclasificado como Reservas 3P», explicó la CNH.

 

En su informe presentado durante la 15ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, se menciona que el país cuenta con 237 campos con recursos contingentes, con un volumen 3C de 6 mil 341 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

 

El 61% de estos recursos se encuentra en asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), el 35% en contratos privados, y el 4% restante no está asignado.

 

El informe detalla que se llevaron a cabo 41 perforaciones de prospectos exploratorios en 2022, con una estimación de Recursos Prospectivos que totalizó 2 mil 367 mmbpce. A raíz de estas perforaciones, se lograron 22 descubrimientos con un volumen total de 443 mmbpce, de los cuales, 359 millones se incorporaron directamente como Reservas 3P en 2023, y 84 millones se clasificaron como Recursos Contingentes.

 

En cuanto a la producción de los 22 campos reclasificados, la CNH señala que los 2 mil 406 mmbpce considerados como Recursos Contingentes fueron reclasificados como Reservas. En 2023, se incorporó un volumen de 1 mil 734 mmbpce de Reservas 3P a partir de los Recursos Contingentes.

 

La CNH también explicó que, en términos de balance para 2023, el 9.1% de las reservas de hidrocarburos 3P, con un volumen de 2 mil 93 mmbpce, se incorporaron a partir de nuevos descubrimientos, lo que equivale al 1.6 por ciento, y por la reclasificación de Recursos Contingentes a Reservas, que representó el 7.5% de las reservas 3P, equivalente a la reincorporación de reservas por el doble de la producción total registrada en 2022.

Read more
Uxpanapa Pemex
10/112023

Pemex niega donar petróleo a Cuba

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El director general de Pemex negó que México done petróleo a países como Cuba.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó en su comparecencia ante la Cámara de Diputados que la decisión de no solicitar un crédito al Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (EXIMbank) fue tomada por la petrolera mexicana y no una sanción.

 

«No hubo cancelación de crédito, fue una decisión conjunta de no solicitar el financiamiento. No hay sanciones, no hay multas por parte de EXIMbank hacia Pemex», aclaró Romero Oropeza.

 

En el sitio web de EXIMbank (https://www.exim.gov/policies/exim-bank-and-environment/pending-transactions), se puede verificar que Pemex acordó retirar su solicitud de crédito a partir del 23 de agosto de 2023. Este crédito estaba destinado al desarrollo de campos petroleros y de gas, tanto terrestres como marítimos, en la costa este de México.

 

Romero Oropeza también enfatizó que Pemex no ha realizado donaciones de combustible a ningún gobierno extranjero, sino que mantiene relaciones comerciales con más de 26 países.

 

Sin embargo, existen documentos que muestran que a través de “Gasolinas Bienestar” duplicó el envío de crudo tipo Istmo a Cuba.

 

En junio de este año, Pemex a través de “Gasolinas Bienestar” mando a Cuba un total de 350 mil barriles de petróleo crudo istmo.

 

El crudo enviado a la isla caribeña sumó 700 mil barriles en julio, casi el doble frente al mes inmediato anterior.

 

Aunque no se especificaron los países a los que se exporta petróleo crudo, se señaló que en agosto se exportaron un millón 76 mil barriles diarios de crudo al extranjero, con un 71.7% destinado al continente americano.

 

El director de Pemex respondió a las declaraciones de la congresista republicana María Elvira Salazar, quien afirmó que EXIMbank negó un crédito a Pemex debido a las donaciones de petróleo gratuito a Cuba.

Read more
Pemex
10/112023

4T disminuyó deuda de Pemex en 17.8%: PT

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

De acuerdo con diputados del PT, los gobierno de Peña y Calderón aumentaron la deuda de Pemex en 91.9%.

 

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) celebró que con la llegada de la Cuarta Transformación la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) no solo se logró detener, sino que se disminuyó significativamente.

 

En un comunicado, tras participar en la comparecencia del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura, en el marco del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la deuda de dicha empresa «en los sexenios neoliberales del PRI y el PAN se incrementó en un 91.9%”.

 

El también presidente de la Comisión de Infraestructura agregó que el buen manejo de las finanzas de esta empresa estatal ha permitido bajar la deuda un 17.8%. “Vamos en la ruta de que sea autosuficiente en la producción y consumo de gasolina, gracias a lo que generará la refinería de Dos Bocas”.

 

El líder parlamentario resaltó que las reservas probadas de hidrocarburos equivalen a 7 mil 328 millones de barriles, con un precio de 77.8 dólares por barril, lo que equivale a 570 mil 412 millones de dólares; es decir, 10.4 billones de pesos.

 

“¿Díganme si no es viable la empresa de Pemex? ¿Díganme si no es correcto que la recuperemos? ¿Por qué la necedad de decir que vamos en el sentido equivocado? ¿Díganme si no fue correcto subsidiar la gasolina para que no suba la inflación? Hoy va para abajo la inflación y para arriba el crecimiento económico. Sin duda, vamos en la ruta correcta”, enfatizó.

 

En su oportunidad, el diputado Francisco Javier Guerrero Varela (PT) puntualizó que Pemex es un actor importantísimo de la economía de este país, pero por décadas pagó deudas externas, corrupción y desarrollo.

 

«Afortunadamente ahora se demuestra que en la 4T sí hay combate a la corrupción y a la incapacidad burocrática, que también fastidia al sistema económico”, dijo.

 

El también secretario de la Comisión de Energía solicitó al director general de Pemex hacer un análisis para conocer la legislación que no funciona y que actualmente detiene su buen avance. “Asimismo, invito a todos a que reflexionen, de nada sirve estar con necedades de regresar a manos privadas lo que no debe ser”.

Read more
Pemex
10/102023

STPRM y Pemex firman acuerdo salarial para contrato colectivo 2023-2025

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Sindicato y Pemex firman el nuevo contrato colectivo de trabajo 2023 – 2025.

 

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron un aumento del 5.5% en el salario tabulado, según lo establecido en el Convenio de Modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2023-2025.

 

No obstante, el 4.16% de este aumento será retroactivo desde el 1 de agosto pasado hasta el 31 de diciembre próximo, y el 1.38% adicional se aplicará desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2024.

 

Aunque el convenio se pactó el 25 de septiembre entre el director de Pemex, Octavio Oropeza, y Ricardo Aldana, dirigente del STPRM, el gremio lanzó una convocatoria para que los trabajadores participen en una consulta para aprobar o rechazar este aumento y otros beneficios.

 

El convenio establece: «Las partes en este acto se dan por satisfechas de los planteamientos y resultados por lo que la representación sindical está conforme en suscribir el presente documento para dar testimonio de lo acordado.»

 

Originalmente, la vigencia del nuevo CCT entre las partes debía comenzar el 1 de agosto, pero los trabajadores no aceptaron el aumento del 4.2% propuesto por Pemex. En cambio, exigieron un incremento del 7% además de mejoras en equipamiento, herramientas y seguridad en las instalaciones para prevenir accidentes.

 

Las negociaciones se estancaron debido a la falta de acuerdo y el sindicato solicitó al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos dos prórrogas de 30 días de pre-huelga para evitar un paro en agosto y septiembre que afectara a la empresa.

Read more
1…56789…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit