EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

BP
12/052017

¿Qué es la liberación de los precios de la gasolina?

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, liberación del mercado

A partir de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dejará de publicar los precios máximos de los combustibles, como lo venía haciendo de manera diaria desde el 18 de febrero, por lo que ahora los precios al público serán determinados por el mercado.

 

El precio de la gasolina en todo el territorio nacional se moverá constantemente, es posible que el precio en la mañana sea diferente al encontrado en la tarde en la misma estación de servicio.

 

Es decir, el precio de la gasolina no será fijos, sino que variarán durante todo el día en las estaciones de servicio y de acuerdo a las zonas, un método similar al precio del dólar, el cual va cambiando dependiendo a la surcursal bancaria o centro cambiario.

 

Aunque ya existen varias marcas diferentes a Pemex en el mercado, como son BP, Shell, Arco, Chevron, La Gas, Combured, Orsan, Ruta, Costco, Gulf, Hidrosona, Petro-Seven y Oxxo Gas, por el momento el único suministrador que tiene capacidad de distribución es Pemex, por lo que los grupos gasolineros se ven obligados a seguir comprando el combustible a la empresa productiva del estado.

 

Esta situación por el momento mantendrá a los precios en un rango estable, los cuales podrían sufrir variaciones por el precio del petróleo y del dólar. Conforme el mercado tenga infraestructura de almacenamiento y reparto comenzaremos a ver una competencia directa en precio entre los diferentes competidores.

Read more
ducto
11/302017

Kinder Morgan agrega gasolina para el mercado mexicano a sus ductos

Combustibles, Últimas Noticias ducto, gasolina, Kinder Morgan

El operador de ductos norteamericano Kinder Morgan anunció que añadió dos grados de gasolina para el mercado mexicano a su red de ductos en California, al iniciar hoy la liberación del mercado gasolinero, informó Platts Oil.

 

La empresa anuncio que los ductos de San Diego y Calnev ahora tendrán gasolina para el mercado mexicano dentro del perfil de combustibles a comercializar.

 

Por el momento, Kinder Morgan no tiene ductos en nuestro país, sin embargo, con esta medida se busca ofrecer gasolina a los importadores cerca de la frontera para poder internarlo vía terrestre, conforme se desarrolla la infraestructura de almacenamiento y distribución en nuestro país.

Read more
marino
11/292017

CNH aprueba nuevas modificaciones a bases de licitación de Nobilis-Maximino

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts

En el marco de la 62ª Sesión Extraordinaria de 2017 del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), a solicitud de Pemex Exploración y Producción, se aprobó modificación a las bases de la licitación CNH-A5-Nobilis-Maximino/2017 para la selección de un socio para dicha empresa para llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México.

Las modificaciones aprobadas son las siguientes:

Evento DICE MODIFICACIÓN
Periodo para solicitar el acceso a la información del Cuarto de Datos, inscripción y realizar el pago correspondiente. Del 18/09/2017 al 28/11/2017 Del 18/09/2017 al5/12/2017
Recepción de documentos de Precalificación. 1/12/2017 8/12/2017
Precalificación (revisión de documentos por parte del Comité Licitatorio). Del 4/12/2017

al 19/12/2017

Del 11/12/2017 al 19/12/2017

 

Cabe señalar que se mantienen las fechas de lista de Precalificados el 21 de diciembre de este año, junto con la Licitación 2.4, así mismo se mantiene también la fecha para llevar a cabo el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas para el 31 de enero del próximo año.

Recuerda que la transmisión en vivo de la licitación cuarta de la ronda dos y del farmout la podrás seguir en vivo a través de Oil & Gas Magazine.

Read more
Carlos Treviño
11/282017

Toma posesión Carlos Treviño como director general de Pemex

Últimas Noticias Carlos Treviño, Director General, Pemex

Al tomar posesión hoy como nuevo director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Alberto Treviño Medina señaló que continuará impulsando las alianzas estratégicas que permite la Reforma Energética y que tantos beneficios le han otorgado a la empresa. “Seguiremos cumpliendo con las metas de producción de petróleo y haciendo a Pemex más competitivo y más moderno”.

Ante el secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, y los consejeros independientes, Treviño Medina afirmó que la instrucción que le dio el Presidente Peña Nieto fue continuar con el trabajo y con los logros obtenidos durante el último año y medio por la administración de González Anaya.

Resaltó que tiene la responsabilidad de consolidar las finanzas de Pemex y acelerar la implementación de la Reforma. Que no haya duda, aseveró: “Petróleos Mexicanos seguirá siendo la empresa emblemática de México”.

Agradeció al Presidente de la República por la oportunidad de dirigir la empresa más importante del país. Asimismo, manifestó su confianza en que la designación del nuevo titular de la SHCP permitirá mantener una coordinación sólida, inteligente y alineada con los mejores intereses de Pemex y de las finanzas nacionales.

Desde mi primer ingreso en 2010 a Pemex, agregó, he estado  al frente de la Dirección de Finanzas, dos veces de la de Administración “y ahora tengo el honor de recibir mi cuarto nombramiento, que es la responsabilidad más alta de mi carrera profesional”.

En el acto, efectuado en la Sala del Consejo de Pemex, el secretario de Energía reconoció el trabajo realizado por González Anaya para enfrentar la adversidad y que ahora deja un Pemex con rumbo, listo para competir. Éste ha sido, dijo, un ciclo muy fecundo para la empresa productiva del Estado. Puntualizó que Treviño Medina ha tenido una trayectoria impecable en el servicio público y su nombramiento garantizará la buena marcha de Pemex.

A su vez, González Anaya indicó que Petróleos Mexicanos tiene un gran futuro porque es y seguirá siendo el motor de México. Externó su confianza de que el país sabrá resistir el complicado entorno externo que se vive actualmente, con la aplicación de la política económica que nos ha dado estabilidad.

Por último, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, manifestó el apoyo decidido de los trabajadores al nuevo director general, con quien, dijo, ha tenido una relación cordial y respetuosa.

Read more
energía eolica
11/282017

Invertirán 473 millones de dólares para la construcción de 3 nuevas centrales eólicas en Coahuila

Energía Renovable, Inversiones, Últimas Noticias Coahuila, energía eolica, invresión, SENER

Coahuila será una de las entidades que se beneficie con los resultados de la tercera Subasta de energías limpias que concluyó esta semana con la presentación del fallo en la Secretaría de Energía (SENER). El desarrollo de tres centrales eólicas permitirá la inversión de 473 millones de dólares en el estado, que en su conjunto representan 349 megawatts de nueva capacidad instalada.

La empresa italiana Enel Rinnovabile será la encargada de la construcción de los tres proyectos. La central eléctrica Energía Limpia Amistad II, localizada en el municipio de Acuña, tendrá 100 megawatts de capacidad instalada. Asimismo, Energía Limpia Amistad 3 se interconectará en el municipio de Acuña y tendrá 100 megawatts de capacidad instalada. Finalmente, la central eléctrica Energía Limpia Amistad 4, tendrá 148 megawatts de capacidad instalada.

Cabe destacar que al cierre de 2016, Coahuila ya contaba con una capacidad instalada de 3 mil 760 megawatts de los cuales 330 provienen de energías limpias. De estos 330 megawatts, 201 corresponden a centrales eólicas.

La tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo que realizó el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la SENER, obtuvo uno de los precios más económicos, 20.57 dólares por megawatt hora, y uno de los más bajos alcanzados internacionalmente. Derivado de ésta, se espera una inversión de cerca de 2 mil 400 millones de dólares, para construir 15 nuevas centrales de energías limpias en ocho estados del país.

Read more
generación
11/272017

Con la 3a Subasta Eléctrica se desarrollarán 2 proyectos en Nuevo León

Energía Eléctrica, Últimas Noticias energía eléctrica, infraestructura, Nuevo León

Nuevo León será una de las entidades que se beneficie con los resultados de la tercera Subasta de energías limpias que concluyó esta semana con la presentación del fallo en la Secretaría de Energía (SENER). Se desarrollarán dos proyectos en el estado: uno de energía eólica y otro de turbogas.

Uno de los proyectos, a cargo de la empresa italiana Enel Rinnovabile, desarrollará la central eléctrica Dolores de tecnología eólica y con una capacidad instalada de 244 megawatts. El segundo, de la compañía de electricidad Los Ramones, integrada por Invergy y Capital Energético Mexicano, construirá una planta de generación de turbogas con una capacidad instalada de 550 megawatts.

Cabe destacar que, ambos proyectos significan una inversión de 688 millones de dólares, que representa el 29 por ciento de la inversión total de la tercera Subasta de Largo Plazo. Además, dichas centrales eléctricas deberán entrar en operación entre julio de 2019 y junio de 2020, según conste en las propias ofertas y serán un avance importante para asegurar la operación confiable del Sistema Eléctrico Nacional y poder cumplir la meta de 35 por ciento de participación de energías limpias en 2024.

La tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo que realizó el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la SENER, obtuvo uno de los precios más económicos, 20.57 dólares por megawatt hora, y uno de los más bajos alcanzados internacionalmente. Derivado de ésta, se espera una inversión de cerca de 2 mil 400 millones de dólares, para construir 15 nuevas centrales de energías limpias en ocho estados del país.

Read more
centrales
11/272017

Construirán 4 nuevas centrales para generación de energía solar en Sonora

Energía Renovable, Últimas Noticias

Sonora será una de las entidades que se beneficie con los resultados de la tercera Subasta de energías limpias que concluyó esta semana con la presentación del fallo en la Secretaría de Energía (SENER). Los proyectos a desarrollar en el estado incluyen la construcción de cuatro nuevas centrales de generación de electricidad a través de energía solar.

En su conjunto, estos proyectos representan 498 megawatts de nueva capacidad instalada para generación de energía limpia, con una inversión total de 423 millones de dólares en los próximos tres años. Cabe destacar que, los cuatro proyectos se sumarán a las 3 centrales solares que actualmente se encuentran en operación, así como a los proyectos solar-fotovoltaicos AT Solar I – V, Bluemex Power y Orejana ganadores en la Subasta Eléctrica que se realizó en 2016.

La construcción de las centrales eléctricas Tastiota y El Mayo, de 100 megawatts y 99 megawatts de capacidad instalada respectivamente, estarán a cargo de la empresa canadiense Canadian Solar. La central eléctrica Platan solar FV Bacabachi I, de 200 megawatts de capacidad instalada, será desarrollada por la empresa española X-Elio. Por último, la empresa Consorcio Engie Solar Idesarrollará la central eléctrica Abril 99 con 99 megawatts de capacidad instalada.

La tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo que realizó el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la SENER, obtuvo uno de los precios más económicos, 20.57 dólares por megawatt hora, y uno de los más bajos alcanzados internacionalmente. Derivado de ésta, se espera una inversión de cerca de 2 mil 400 millones de dólares, para construir 15 nuevas centrales de energías limpias en ocho estados del país.

Read more
1…228229230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit