EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Pemex
06/112018

Pierde Hacienda estímulo fiscal a gasolina

Últimas Noticias gasolina, IEPS, impuesto

El estímulo fiscal que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre las gasolinas y el diésel, ha provocado una pérdida importante de ingresos.

 

De acuerdo al Centro de Investigación Económica y Presupuestal (CIEP) este impuesto había servido, hasta el 2016, como un mecanismo para ajustar los precios de las gasolinas cuando el precio internacional aumentaba, funcionando como un subsidio y como un gravamen cuando el precio disminuía.

 

Datos de la SHCP, muestran que este impuesto de 2008 a 2017 había tenido una recaudación negativa de 181 mil 93 millones de pesos, generando ingreso solo cuatro años de los últimos diez, cuando disminuyeron los precios internacionales del petróleo y se liberó el precio de los combustibles.

Read more
06/112018

Se intensifica actividad petrolera en México: CNH

Últimas Noticias CNH, México, perforación, pozos

La actividad de perforación en nuestro país comenzó repuntar tras dos años de retroceso por la crisis mundial en el mercado petrolero, de acuerdo al reporte de equipos de perforación y pozos del Portal de Estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

 

En nuestro país se registraron 37 equipos de perforación operando, que representa un incremento de 54.1% con respecto al periodo de enero a abril de 2017. Entre estos, 24 equipos se ocuparon en actividades de desarrollo y 13 equipos en exploración.

 

Respecto a la ubicación, 17 de los equipos fueron terrestres y 20 marinos. El número de equipos de perforación terrestres empleados es 3.4 veces los equipos activos de enero a abril de 2017.

 

De acuerdo al Sistema de Información de Hidrocarburos, se perforaron 62 pozos, cifra que representa más del doble de lo observado en el primer cuatrimestre de 2017, cuando se perforaron 24 pozos. Los pozos perforados son en su mayoría de desarrollo terrestre (53), de los cuales 36 se ubicaron en Tampico Misantla.

Read more
gas
06/112018

El Gas Natural Vehicular es la mejor opción para la reducción de la contaminación en la Megalópolis: AMGN

Gas, Últimas Noticias AMGN, contaminación, gas natural vehicular

Ante la primera contingencia ambiental del año,  emitida por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN)invita a los tres niveles de  gobierno a impulsar el uso del Gas Natural Vehicular (GNV) como una solución en el corto y mediano plazo para los problemas de contaminación ambiental de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

 

El uso del GNV permitiría la reducción de hasta un 70 por ciento la contaminación ambiental, dado que no emite partículas sólidas durante su combustión, y disminuye la emisión de dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno, por lo que es amigable con el entorno y contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

 

Adicional al importante beneficio ambiental que el GNV nos ofrece, también podemos señalar la ventaja económica para sus usuarios, ya que su uso genera ahorros superiores al 50%, respecto a la gasolina Magna, por lo que es también el combustible vehicular más competitivo para el transporte público, de carga y flotillas de empresas de distribución y paquetería.

 

Actualmente, en el país circulan alrededor de 15 mil vehículos que usan esta tecnología, de los cuales el 20% son unidades de transporte pesado y contamos con 30 estaciones de servicio, sin embargo, la estimación de la AMGN es que en los próximos 15 años deberían funcionar alrededor de 500 estaciones para atender a aproximadamente 500 mil vehículos.

Read more
gas
06/082018

CENAGAS inició el proceso de licitación pública para incrementar oferta de gas en Yucatán

Gas, Inversiones, Últimas Noticias CENAGAS, gas, Yucatán

Con el fin de abastecer de manera eficiente de gas natural a la industria, comercio, servicios e incluso hogares en la península de Yucatán, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y el Director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), David Madero Suárez, anunciaron una inversión pública y privada por aproximadamente mil 750 millones de pesos.

 

En una reunión que se llevó a cabo en las oficinas del CENAGAS, en la que también participó a nombre del sector privado de Yucatán, el Presidente de la CANACINTRA en la región, Juan Manuel Ponce Díaz, se informó que, para incrementar la oferta de gas natural en la península través de la construcción de infraestructura, CENAGAS inició una licitación pública el pasado 2 de junio de 2018 con una inversión estimada de hasta 750 millones de pesos, mientras que la firma francesa especializada en energía, ENGIE, invertirá los 50 millones de dólares (aproximadamente mil millones de pesos) en interconexión y compresión adicional en su sistema de transporte.

 

Debido principalmente a su crecimiento industrial y comercial, la región sur-sureste del país presenta un déficit de disponibilidad de gas natural, por lo que la SENER, CENAGAS y ENGIE, trabajan conjuntamente para buscar una solución integral a esta problemática, de la siguiente manera:

 

Con su licitación pública, CENAGAS contribuirá con la repotenciación y redireccionamiento de la estación de compresión de Cempoala, en el sur de Veracruz. A su vez, ENGIE interconectará su gasoducto Mayakan (privado), al SISTRANGAS. Con ello, esta firma contribuirá en una primera fase a la repotenciación de las estaciones de compresión para llevar la molécula al sureste.

 

Durante el evento, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) explicó que, para hacer frente a la apremiante necesidad de suministro de gas natural en la península de Yucatán, la SENER revisó su Plan Quinquenal para realizar inversiones que permitan redireccionar en la Estación de Compresión de Cempoala, Veracruz el gas natural que viene de Texas a Tuxpan, Veracruz, a través de un gasoducto submarino, cuya construcción avanza de acuerdo a lo planeado.

 

Joaquín Coldwell hizo hincapié en que el gas que llega de Estados Unidos a México es el más barato del mundo. Agregó que se espera que en el primer trimestre de 2019 haya un incremento sustancial, estable y seguro de la oferta de gas natural a la península de Yucatán que beneficiará tanto a la operación de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como para el consumo del sector privado.

 

A su vez, el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, celebró el anuncio del proyecto para hacer frente a la creciente demanda de gas natural en la entidad. En el corto y mediano plazo tenemos ya una ruta que dará certeza a muchas empresas para que activen sus planes de crecimiento. “Garantizar el abasto de gas natural en Yucatán es una buena noticia y refrenda el compromiso de las autoridades y del sector privado para que este proyecto se traduzca en un mayor desarrollo económico en la región”, agregó el mandatario estatal.

 

Por su parte, el Director General del CENAGAS, David Madero Suárez, indicó que el arranque para construcción de esta obra pública hasta por 750 millones de pesos, comenzó ya esta semana de junio con la publicación de la licitación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Destacó que los trabajos por iniciar permitirán garantizar la continuidad y seguridad de los servicios de transporte de gas natural hacia la zona centro y sureste del país. En particular, subrayó que los trabajos por iniciar en la Estación de Compresión de Cempoala, Veracruz, darán la flexibilidad requerida.

 

En su intervención, el Director General para México de la firma francesa ENGIE, Doctor Fernando Tovar, manifestó que la interconexión del Gasoducto Energía Mayakan es parte de un ambicioso proyecto para garantizar el creciente abasto requerido de gas natural en la Península con una visión de largo plazo. Adicionalmente, comentó que el redireccionamiento y flexibilidad adicional de la estación de compresión de CENAGAS y la interconexión del Gasoducto Energía Mayakan se complementarán con una futura repotenciación de las estaciones de compresión de dicho gasoducto en los estados de Tabasco y Campeche. Estas acciones permitirán ofrecer más del doble de capacidad de transporte hacia los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

A su vez, el Presidente de la CANACINTRA Yucatán expresó que estos trabajos, frutos del esfuerzo coordinado de SENER, el Gobierno del Estado, las empresas energéticas y las Cámaras Empresariales del estado, responden a la demanda presente y futura de los miembros del sector industrial de Yucatán. Expuso que el suministro de gas natural es esencial para fortalecer el crecimiento industrial que ha experimentado el estado de Yucatán. Asimismo, aclaró que tendrá un beneficio ambiental para la generación de energía eléctrica a través de las diferentes plantas de la Comisión Federal de Electricidad de la Península.

Read more
06/082018

Aumenta actividad petrolera en el país

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, plataformas, pozos

La actividad petrolera en nuestro país se incrementó significativamente durante el mes de abril de este año en comparación a lo visto en 2016, de acuerdo a un reporte publicado por Pulso Energético.

 

De acuerdo a la publicación, en México contamos con 39 equipos de perforación en operación en comparación a los 23.9 en 2016 y los 24.7 en 2017.

 

Mientras que la perforación de pozos durante los primeros cuatro meses del año se ubicó en 62, superando los 24 que se perforaron en el mismo periodo de tiempo hace un año, lo que representa un incremento del 158% de un año a otro.

 

Sin embargo, la actividad petrolera en México aún no alcanza los niveles anteriores a la crisis petrolera del 2014, cuando en nuestro país contaba con 190 pozos perforados en 2014 y 94 en 2015.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha autorizado este año la perforación de 18 pozos para este año, de los cuales 17 son de Pemex Exploración y Producción y uno es de Lifting de México.

Read more
06/082018

Total abrirá estaciones de servicio en Puebla

Combustibles, Últimas Noticias estaciones de servicio, Puebla, Total

La petrolera francesa Total firmó un acuerdo con la empresa de construcción y administración de estaciones de servicio Tu Gasolina para la apertura de gasolinerías de la marca francesa en Puebla.

 

Tu Gasolina iniciará la reconversión de estaciones de servicio Pemex a Total en los próximos nueve meses, en las ubicaciones que tiene en Puebla capital y su área metropolitana.

 

“Con esta alianza aumentará la presencia de estaciones de servicio Total en el centro del país, de acuerdo con los planes que anunciamos a finales de 2017. A través de esa nueva infraestructura facilitaremos el acceso de los poblanos a combustibles de alta calidad”, señaló Alexandre Duret-Proux, director general de Total México.

 

“Estamos muy orgullosos de firmar este convenio con una de las compañías de energía más importante a nivel mundial. El compromiso es muy grande; sin embargo, somos una empresa con amplia experiencia en la operación de estaciones de servicio”, mencionó Francisco José Zorrilla Alanis, representante legal de Tu Gasolinería.

 

Ahora las estaciones de servicio adoptarán el modelo de negocio de Total y algunas de las estaciones de servicio tendrán tiendas de conveniencia Bonjour.

 

Puebla se ha convertido en uno de los estados con mayor competencia en el mercado gasolinero, con la llegada de estaciones Gulf, BP, Shell, ExxonMobil, G500 y Gemma.

Read more
centrales
06/072018

Amparo de CFE contra medidas de generación distribuida no frenan proyectos: Asolmex

Energía Renovable, Últimas Noticias ASOLMEX, CFE

El amparo que presentó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contra las medidas de generación distribuida aprobadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha frenado los proyectos de inversión en energía solar, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), Héctor Olea.

 

En entrevista para el periódico Reforma aseguró que no se ha parado ninguna interconexión ni ningún proyecto de generación distribuida producto del amparo, debido a que la CFE no se le otorgó la suspensión por lo que las disposiciones administrativas siguen vigentes.

 

La asociación pronostica que para este año se inviertan 150 mil millones de pesos en México para incorporar 6 mil megawatts de generación solar distribuida al sistema en los próximos 20 años.

Read more
shale-rig-1024x681
06/072018

Pemex va solo para ronda 3.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex, ronda tres

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó durante la 7ª sesión ordinaria de su órgano de gobierno, que solo tres empresas privadas mostraron interés por la primera licitación de recursos no convencionales en nuestro país.

 

Sin embargo, solo Petróleos Mexicanos (Pemex) acredito su acceso al cuarto de datos y está autorizada para registrarse a la licitación.

 

El director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción, Ulises Hernández Romano, señaló que una vez que las asignaciones entran en un periodo de madurez exploratoria avanzada, la empresa tiene que complementar su cartera con nuevos bloques y algunos de ellos son los de la ronda 3.3.

 

El periodo para solicitar el acceso al cuarto de datos termina el 18 de julio de este año, siendo la fecha límite para el pago de registro a la licitación el 20 de julio.

Read more
Pemex
06/072018

Pemex trabajará con el gobierno que sea: Treviño

Negocios, Últimas Noticias elecciones, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) trabajará con el gobierno que llegue a la presidencia el próximo primero de julio, aseguró su director general Carlos Treviño en una entrevista con El Universal.

 

El funcionario dijo, que una vez que se apruebe el Plan de Negocios 2018 – 2012, el cual fue actualizado recientemente, se acercarán a los candidatos a la presidencia para que lo revisen y en caso de ganar lo implementen de la mejor forma.

 

Treviño espera que el ganador de las elecciones busque convertir a la empresa productiva del estado en una empresa con renta y flujos positivos y que salga de la deuda en la que está en los próximos años.

 

Sobre la propuesta de construir más refinerías, Treviño Medina dijo que el sugeriría a la siguiente administración el realizar inversiones a las actuales refinerías para aumentar la capacidad de procesamiento.

 

Al tocar el tema de las asociaciones el director de Pemex dijo que se puede dar marcha atrás a los acuerdos, pero esto tendría un costo para el país, generando a la empresa dos perdidas importantes, uno la pérdida económica y dos la perdida de producción de petróleo y gas.

Read more
pemex
06/072018

Andeavor construirá terminal de almacenamiento de combustibles en Baja California

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Andeavor, Baja California, CFEnrgia, inversión

Andeavor anunció hoy planes para construir una terminal de productos refinados en la instalación de almacenamiento de Rosarito de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el estado de Baja California.

 

Bajo los términos de un acuerdo con CFEnergía, una filial de CFE, con quien firmará un contrato de arrendamiento a largo plazo por el terreno y construirá y operará la instalación, para una inversión total de aproximadamente 100 millones de dólares.

 

Se espera que la infraestructura reduzca el costo de Andeavor para importar combustibles directamente a Baja California, lo que respalda su creciente red de estaciones con la marca ARCO y otros clientes en el noroeste de México.

 

«La expansión de nuestro negocio de marca en México nos permite ampliar aún más nuestra cadena de valor integrada de la Costa Oeste en esta geografía atractiva y de alto crecimiento». dijo Greg Goff, Presidente, Presidente y CEO. «Este proyecto de logística fortalecerá aún más la capacidad de Andeavor de entregar gasolina y diesel de manera rentable a nuestros clientes directamente desde nuestras refinerías en la costa oeste».

 

Andeavor espera que la remodelación de la instalación de Rosarito se complete en aproximadamente dos años, a la espera de las aprobaciones y permisos regulatorios necesarios.

Read more
1…199200201202203…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit