EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Pemex
09/182023

Pemex va por 555 millones de barriles más en campo Maloob

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex invertirá más de 14 mil millones de dólares en el desarrollo del campo Maloob.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó la modificación del plan de desarrollo para la extracción presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) para la Asignación A-0203-3M-Campo Maloob.

 

Se trata de una asignación de extracción, ubicada en aguas territoriales del Golfo de México, frente a la costa de Campeche, con una superficie de 79.35 kilómetros cuadrados, forma parte del complejo Ku-Maloob-Zaap.

 

El Campo Maloob tiene tres yacimientos: en el Eoceno Medio, Cretácico Superior-Medio-Inferior y Jurásico Superior Kimmeridgiano (JSK); es productora de aceite negro de densidades de 9 a 16 grados API.

 

En su primera etapa de desarrollo, de 1985-1993, inició el desarrollo del yacimiento, en el Cretácico, con la perforación de hasta 8 pozos productores en 1993.

 

Actualmente, está en su cuarta etapa (2009-actualidad) cuya principal característica es el inicio de la inyección de Nitrógeno no al yacimiento Cretácico.

 

La modificación al plan de desarrollo del campo Maloob es para dar continuidad a la estrategia de explotación, actualizando el número de perforaciones e intervenciones a pozos, así como la presentación de un nuevo Programa de Aprovechamiento de Gas Natural Asociado.

 

La modificación contempla realizar la perforación de 16 pozos, 39 reparaciones mayores, 458 reparaciones menores, cifra que incluye 173 estimulaciones y la construcción de 1 plataforma.

 

De esta manera, entre 2023 y 2034, Pemex PEP estima que se obtendrán de manera adicional 555.5 millones de barriles de aceite y 260.03 mil millones de pies cúbicos de gas, logrando factores de recuperación finales de 35% y 48.5%, respectivamente.

 

El costo total estimado para el periodo es de 14 mil 166.34 millones de dólares, de los cuales 9 mil 802.33 se destinarán a inversión y 4 mil 364.01 millones a gasto de operación.

 

Por el tamaño de inversión, el Campo Maloob ocupa el tercer lugar entre los cinco proyectos de mayor inversión aprobados por la CNH, únicamente superado por Ayatsil con una inversión de 20 mil millones de dólares y Kayab con 18 mil millones.

Read more
Dos Bocas
09/152023

Dos Bocas operará al 100% en 2023: Nahle

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas

Rocío Nahle se comprometió a dejar operando la refinería de Dos Bocas con una producción de 170 mil barriles diarios de gasolina.

 

La refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, en estado de Tabasco, producirá a partir de este año 170 mil barriles diarios de gasolina, aseguró la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en una entrevista.

 

La funcionaria federal se comprometió a dejar operando este año la planta antes de buscar la gubernatura del estado de Veracruz.

 

Nahle García recordó que la instrucción que recibió al asumir el cargo fue rehabilitar y modernizar todas las refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación y construir la planta de Dos Bocas.

 

Respecto al sobrecosto de la refinería, la titular de la SENER aclaró que cuando se hizo la presentación del proyecto se estimó su costo en 8 mil 800 millones de dólares, a los que se sumaron dos mil millones de dólares en impuestos, sin contar las obras externas.

 

La refinería Olmeca, subrayó, ya está destilando y saca gasolina y diésel primarios.

 

La proyección es que en dos o tres semanas se obtenga el octanaje final de la gasolina para ya poder utilizarla, a fin de llegar a la autosuficiencia energética en 2024.

 

Sin embargo, la Agencia Internacional de Energía (AIE), considera que Dos Bocas estará operando al 100% hasta el 2025 y la autosuficiencia energética aún está lejos de ser alcanzada.

Read more
oil rig
09/152023

Aprueban modificación al presupuesto de desarrollo 2023 del campo Misión

Hidrocarburos, Últimas Noticias Tecpetrol

Tecpetrol invertirá este año 33.7 millones de dólares en actividades de desarrollo en el campo Misión.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación del programa de trabajo 2023 y del presupuesto asociado al mismo presentado por Servicios Múltiples de Burgos (Tecpetrol) respecto del plan de desarrollo para la extracción para el contrato CNH-M3-MISIÓN/2018.

 

Se trata de un contrato de extracción en la modalidad de producción compartida. Es un área contractual terrestre, con una superficie total de 1,692.75 kilómetros cuadrados. El área está ubicada en los municipios General Bravo, Los Aldama y Doctor Coss y Mier, de Nuevo León, y Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, y Reynosa, de Tamaulipas. Es productora de aceite de fluidos de 52 grados API en la formación productora en el Eoceno.

 

El objetivo de la modificación al programa es la actualización del cronograma de perforación, terminación y reparaciones mayores, así como el pronóstico de producción, gastos e inversiones estimadas relacionados con el retraso de permisos ambientales.

 

Las actividades por realizar con la modificación, en el periodo septiembre-diciembre 2023, consisten en la perforación de cinco pozos y cuatro terminaciones, dos reparaciones mayores, tres taponamientos de pozos.

 

La modificación permitirá alcanzar una producción de 83 barriles diarios de condensado y 26.9 millones de pies cúbicos de gas, con un presupuesto modificado que en total se estima en 33.76 millones de dólares, de los cuales se destinará el 60.0% al desarrollo, el 32.0% a la producción, y 7.0% al abandono.

Read more
Pemex
09/142023

Gobierno de AMLO asignará 1.5 billones de pesos a Pemex en el sexenio

Últimas Noticias

Pemex ha recibido 806 millones de pesos diarios para su rescate, con poco éxito.

A pesar de que en los últimos cuatro años y medio, la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha apoyado a Petróleos Mexicanos (Pemex) con 1.32 billones de pesos, se prevé que estas ayudas continúen.Incluso se incrementarán durante el siguiente ejercicio fiscal ante un contexto macroeconómico que probablemente se traduzca en menores ingresos para la empresa.El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha dado seguimiento a los recursos que el gobierno federal ha otorgado a la empresa productiva del estado y recientemente presentó un reporte sobre su estatus.Entre enero de 2019 y junio de 2023, Pemex ha recibido 1.32 billones de pesos por parte del Gobierno Federal, lo cual representa un promedio de 806 millones de pesos por día en este periodo de tiempo.De los 1.32 billones de pesos, 907.9 mil millones de pesos corresponden a aportaciones de capital, estímulos fiscales, otros proyectos financieros de la empresa como la construcción de la Refinería Olmeca, la rehabilitación de las refinerías en México, el fortalecimiento de la cadena de fertilizantes y la comprar de Deer Park, además del pago de sus obligaciones fiscales.El IMCO considera que la actual estrategia de fortalecimiento no se ha consolidado, debido a que requiere transferencias significativas para hacer frente a sus obligaciones financieras y requerimientos de inversión.El organismo señaló que el problema de las ayudas se debe a que no existe un compromiso creíble por parte de Pemex para implementar cambios estructurales en su funcionamiento, gobernanza corporativa, estructura de negocios, estrategia, política de inversiones y relaciones laborales.Asimismo, advirtió que al continuar con este modelo, los apoyos económicos serán insuficientes para revertir su situación financiera y recordó que, en los Criterios Generales de Política Económica 2024, se prevé que el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo sea de 56.7 dólares por barril, en tanto que la plataforma de producción de crudo alcance los mil 983 millones de barriles diarios, aumentando en un 1.4 por ciento más.
Read more
Pemex
09/142023

Pemex pide 4,063 millones de pesos para fracking

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

A pesar de la «prohibición» de AMLO, Pemex apuesta por el uso de fracking.

Pemex Exploración y Producción (PEP) retomará algunos proyectos de exploración y producción en campos con yacimientos no convencionales, por lo que tendrá que utilizar fracking y para ello solicitó recursos en 2024.De acuerdo con el proyecto de Presupuesto Federal para el 2024, la petrolera nacional solicitó 4 mil 063 millones de pesos para continuar con la extracción de recursos no convencionales en el país.En lo que va del sexenio, la empresa productiva del estado ha invertido 18 mil 780 millones de pesos para la extracción de recursos no convencionales en el proyecto «Aceite Terciario del Golfo».Esto a pesar de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, garantizó que durante su gobierno no se utilizaría la técnica de fracturación hidráulica (fracking).Recientemente, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la empresa productiva del estado la perforación del pozo Kaeni-1EXP, el cual se localiza en la cuenca de Tampico Mizantla el estado de Veracruz, dentro de un yacimiento no convencional.Kaeni se suma a la perforación de los pozos Pankiwi y Chaxan los cuales requirieron de la fracturación hidráulica durante su perforación.
Read more
Pemex
09/132023

Autorizan a Pemex modificar perforación de Atoyatl-1DEL

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex podrá perforar una venta durante la perforación del pozo Atoyatl-1DEL.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó la modificación otorgada a Pemex Exploración y Producción (PEP) para la perforación del pozo delimitador en aguas someras Atoyatl-1DEL.

 

El pozo delimitador en aguas someras Atoyatl-1DEL, está considerado en el programa de evaluación de la asignación AE-0149-M-Uchukil, aprobado por el regulador el 2 de marzo de 2023, cuya autorización fue aprobada mediante oficio 220.0713/2022 del 5 de octubre de 2022, correspondiente a la asignación AE-0175-M-Chuyan.

 

Atoyatl-1DEL fue aprobado con el objetivo de reducir la incertidumbre exploratoria asociada con los recursos contingentes del Campo Atoyatl en el Play Plioceno Inferior.

 

En caso de obtener un resultado negativo, PEP realizará una ventana para cortar los objetivos en una mejor posición estructural y poder asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados.

 

El Pozo será perforado con una trayectoria direccional tipo “J”.

 

La profundidad total programada es de 3,183 mvbmr / 3,330 mdbmr en agujero principal; y de 3,034 mvbmr/ 3,060 mdbmr en ventana.

 

El hidrocarburo esperado es aceite de 31 grados API. Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 12.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el Plioceno 4, y de 3.3 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el Plioceno.

 

La probabilidad de éxito geológico es de 70% y de 66%, respectivamente.

 

Los programas de perforación y terminación contemplan en total 101 días: 44 días para la perforación (del 19 de mayo al 01 de julio 2023), 29 días para la terminación (del 02 de julio al 3 de agosto 2023), y 28 días para la perforación de la ventana (del 4 al 31 de agosto 2023).

Read more
Pemex
09/132023

Pemex concluye reparaciones en plataformas de campo Ek

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex anunció que concluyó las reparaciones en plataformas del campo Ek.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, informó de los avances logrados en infraestructura en el campo Ek.

 

El área contractual Ek-Balam, con una superficie es de 63.37 kilómetros cuadrados, es integrada por los campos Ek y Balam. Se localiza en aguas territoriales del Golfo de México, a 95 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, frente a la costa de Campeche.

 

Su tipo de fluido es aceite negro de densidad 11-29 grados API. En su primera etapa inició la explotación del yacimiento JSO de los campos Ek y Balam, en los años del 1991-1995.

 

El director de la petrolera nacional, primero destacó las dos terminaciones y reparaciones, reparaciones del equipo de bombeo electro centrífugo (BEC). El cual ayudará a incorporar producción de petróleo crudo fresca para contener la declinación en campo Ek Balam.

 

Posteriormente, explicó las inversiones realizadas en el centro operativo Ek Alfa, donde se produce la energía eléctrica necesaria para alimentar las plataformas que operan en el campo de aguas someras en el Golfo de México. Mediante cuatro turbogeneradores eléctricos, se distribuye la energía eléctrica para operar los pozos de los campos Ek Balam.

 

Por último, dio la palabra a personal de Pemex, quienes informaron de la conclusión de los trabajos de construcción de dos colectores en el campo.

 

«En días pasados dimos un paso muy importante, por la incorporación de los colectores norte y sur con los que dejamos de operar la red de distribución existente, la cual dio servicio por 30 años, y con ello podemos continuar con la preservación del medio ambiente en la instalación», explicó Siegmar Glattki Pérez, superintendente de Ek-A.

 

La empresa productiva del estado realizó a finales de junio cambios a la red de ductos que conectan las plataformas de los campos Ek Balam.

Read more
Pemex
09/122023

Pemex pierde terreno en el mercado de gasolinas

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

Pemex ha disminuido en 2023 su participación en el mercado de gasolinas en comparación al 2021.

 

En lo que va del 2023, la participación de mercado de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la oferta nacional de combustibles se redujo de 85 a 83%, frente al 2022.

 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (SENER), la participación en el mercado del diesel cayó del 79 al 76% de un año a otro.

 

Esto luego de la recuperación que tuvo el año pasado, cuando en el mercado de gasolinas paso de tener un porcentaje de mercado de 77% en 2021 a 85% en 2022.

 

Mientras que en el diesel paso del 68% al 79% en un año, gracias a las medidas que tomó el gobierno federal para beneficiar a la empresa productiva del estado, desde la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Energía (SENER) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

 

Desde 2021, se iniciaron las clausuras a instalaciones de almacenamiento y distribución de petrolíferos, así como la cancelación de permisos de importación, la reducción de los tiempos de los permisos y la parálisis en la CRE.

 

Son estas y otras acciones emprendidas por la actual administración las señaladas por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá como violatorias del TMEC y las que probablemente inicien un panel de controversias antes de que finalice el año.

Read more
Litio
09/122023

LitioMx tendrá en 2024 presupuesto para operar

Infraestructura, Últimas Noticias LitioMx

La SENER solicitó a la SCHP recursos en 2024 para que LitioMx pueda comenzar a operar.

 

La Secretaría de Energía (SENER) incluyó en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año presupuesto para la empresa estatal de litio, Litio para México (LitioMx), la cual tiene más de un año constituida.

 

La empresa fue constituida en agosto del 2022 y durante el 2023 obtuvo recursos a través del Servicio Geológico Mexicano.

 

De acuerdo con el documento, el próximo año, la empresa estatal tendrá un presupuesto de apenas 9 millones 769 mil pesos para su operación.

 

El PPEF especifica que LitioMx planeará, normalizará e implementará programas, proyectos y acciones, para, con la participación de los sectores público, privado y social, se explore, explote y aproveche el litio; administrará y controlará las cadenas de valor económico para aprovechar la riqueza generada.

Read more
Pemex
09/112023

Pemex invertirá hasta 158 mdd en trabajos exploratorios en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH aprobó a Pemex modificar el plan de exploración de la asignación AE-0142-3M-Comalcalco.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó la modificación al plan de exploración, presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) respecto de la asignación AE-0142-3M-Comalcalco.

 

La asignación AE-0142-3M-Comalcalco, tiene una superficie aproximada de 1,017.59 kilómetros cuadrados y se ubica al sureste de México, en el estado de Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

 

La solicitud de modificación al plan de exploración deriva de la variación del número de pozos a perforar.

 

El objetivo de la modificación al Plan es continuar con la incorporación de reservas y la evaluación del potencial petrolero de los plays Plioceno Inferior, Mioceno Superior y Cretácico, mediante: Procesamiento sísmico 3D, estudios exploratorios, y perforación de pozos exploratorios, en los escenarios operativos base e incremental.

 

Pemex PEP propone en el Base, realizar cuatro estudios exploratorios, de Identificación, evaluación y selección de prospectos; tres Pruebas de prospectos (Tibirish-1EXP, Escuintle-401EXP, y Popte-1AEXP), la perforación del pozo Popte-1AEXP.

 

Mientras que en el Incremental, se contempla el procesamiento sísmico 3D en 977.75 kilómetros cuadrados; realizar ocho estudios exploratorios, dos de Identificación, evaluación y selección de prospectos; tres VCD, tres pruebas de prospectos y la perforación de tres pozos (Shuku-1EXP, Akubal-1EXP, y Kuxul-1EXP).

 

El programa de Inversiones estimado en el escenario Base, es de 49.66 millones de dólares que podría llegar hasta 158.49 millones, considerando también los recursos del escenario Incremental. La perforación de pozos absorbería un poco más del 95% de las inversiones en ambos escenarios.

Read more
1…910111213…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.