EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Negocios

01/072020

SHCP completó el programa de coberturas petroleras para el 2020

Negocios, Últimas Noticias coberturas petroleras, mezcla mexicana, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) completó el programa de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2020, con el cual se aseguran los ingresos petroleros ante reducciones en el precio de la mezcla mexicana de exportación.

 

De acuerdo con la dependencia, estas operaciones de mercado se ejecutaron de manera oportuna con el objetivo de contribuir a la estabilidad macroeconómica y proteger las finanzas públicas del país durante el presente año.

 

El programa de coberturas 2020 consistió en la adquisición de opciones de venta cotizadas en los mercados financieros internacionales y se financiaron con recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).

 

Dichas opciones, aunadas a los recursos disponibles en el FEIP, permitirán asegurar los ingresos petroleros del Gobierno Federal ante una posible  disminución en el precio del crudo por debajo de 49 dólares por barril, nivel previsto en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020.

 

Con lo anterior, el Gobierno de México refrenda su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas públicas, el crecimiento económico y el bienestar de la nación, mediante una estrategia integral de manejo de riesgos.

Read more
Pemex
12/172019

Pemex gana el premio al bono Latinoamericano del año otorgado por la publicación International Financing Review

Negocios, Últimas Noticias bono, Pemex

​​​​La publicación International Financing Review (IFR, por sus siglas en inglés) anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) ganó el premio “Bono Latinoamericano del año” por la emisión de 7.5 mil millones de dólares en tres tramos que fue parte de la operación de refinanciamiento y de reducción de la deuda de la empresa petrolera el pasado mes de septiembre.

 

La publicación argumenta que la emisión del bono por 7.5 mil millones de dólares y el ejercicio de manejos de pasivos le permitió a Pemex reestructurar poco más de 20 mil millones de dólares y darle espacio para enfocarse en su negocio principal que es la producción de petróleo.

 

Asimismo, el premio reconoce que la transacción demostró que Pemex tiene acceso real a los mercados financieros y ayudó a recuperar la confianza de los inversionistas en un momento crucial para obtener financiamiento, el cual se había puesto en riesgo en los años recientes por el elevado endeudamiento y la baja producción de petróleo.

 

IFR hace mención que la transacción premiada también se ganó el reconocimiento de las agencias calificadoras, pues éstas consideraron que la operación mejoró la liquidez de la empresa.

 

La entrega de premios IFR es considerada el principal evento de la industria financiera, a éste acuden los líderes mundiales de la banca de inversión. El premio se entregará durante la 25° Ceremonia de los Premios de IFR, el 28 de enero de 2020 en Grosvenor House en la ciudad de Londres, Reino Unido.

Read more
Pemex
12/122019

Pemex alista colocación de más deuda

Negocios, Últimas Noticias deuda, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) alista su regreso al mercado de deuda local con la colocación de 5 mil millones de pesos el miércoles 18 de diciembre.

 

La emisión tendría como objetivo refinanciar los créditos con referencia TIIE a cinco años.

 

José Luis Ortega, director de Inversiones de Deuda de Black Rock dijo en conferencia de prensa que la nueva emisión se realizará en pesos mexicanos a tasa variable a un plazo de cinco años y estará referenciada a la TIIE.

 

“Es un ejercicio interesante después del tiempo que ha pasado sin colocar”, comentó Ortega.

 

De acuerdo con Ortega habrá apetito de los inversionistas por los bonos de la empresa productiva del estado, debido a que se esta construyendo un sindicato colocador importante de bancos fuertes que estarán buscan como inversionistas a las Afores y los Fondos de Inversión.

Read more
Pemex
10/222019

Ley de Ingresos busca mejorar situación financiera de Pemex

Negocios, Últimas Noticias Ley de Ingresos, Pemex

La nueva ley de Ingresos de la Federación, la cual fue turnada al Senado para su aprobación, establece que Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá condicionado su gasto.

 

El objetivo de esta medida es mejorar el balance financiero de la empresa productiva del estado y reducir el déficit financiero que enfrenta.

 

De acuerdo con el documento publicado en la gaceta parlamentaria, se busca que Pemex obtenga ingresos por la venta de crudo si los precios se encuentran el próximo año en rangos de entre 49 y 55 dólares por barril.

 

Al conseguir esos ingresos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que se vea una mejor en la situación fiscal de la petrolera nacional.

 

Esto significa que si Pemex obtiene ingresos “extra” por que el precio promedio anual del crudo se ubicó por arriba de este rango, los recursos no se irán a gasto, sino serán destinados a mejorar la finanzas de la empresa.

 

En el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos analizarán la situación que guarda la empresa productiva del estado bajo la cuarta transformación. No te pierdas los insights inscribete hoy, quedan pocos lugares https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
pemex
10/152019

Pemex refinancia deuda por 20 mil 130 millones de dólares

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció que refinanció pasivos por 20 mil 130 millones de dólares mediante una serie de operaciones, informó la Secretaría de Hacienda.

 

La acción forma parte de una estrategia para reducir los pasivos y suavizar la curva de futuros vencimientos.

 

Pemex recibió recientemente una inyección de capital por 5 mil millones de dólares para el pago de bonos y así reducir la pesada deuda que tiene, la cual es cercana a los 105 millones de dólares.

 

Pemex además emitió 7 mil 500 millones de dólares en papeles a siete, 10 y 30 años para refinanciar deuda a corto plazo y recompró e intercambio bonos en dólares que vencían entre 2020 y 2025 por 8 mil 743 millones de dólares.

 

Por otra parte, la compañía intercambió bonos en dólares con vencimientos entre 2041 y 2048 por el equivalente a 3 mil 887 millones de dólares, dijo Hacienda en un comunicado.

Read more
shale-rig-1024x681
09/272019

Petrofac vende operaciones en México a Perenco

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Perenco, Petrofac

La empresa de servicios petroleros Petrofac, anunció que vendió su participación restante del 51% de las operaciones en México a Perenco por 276 millones de dólares.

 

Las operaciones incluyen los contratos en los campos terrestres Santuario y Magallanes, así como el campo en aguas someras Arenque.

 

La compañía informó que los términos de la transacción fueron sustancialmente los mismos que la venta de una participación no controladora del 49 por ciento a Perenco en octubre de 2018.

 

Según el proveedor de servicios, la transacción está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se complete en 2020.

 

Petrofac recibirá 37.5 millones de dólares iniciales al firmar y un pago mínimo adicional de 82.5 millones al finalizar la operación el próximo año.

 

La contraprestación total de hasta 276 millones comprende un monto fijo y una serie de montos contingentes que dependen de hitos futuros, incluidos el desarrollo de campo, el comercio, la transición del contrato de servicio y los términos fiscales. Los ingresos de la venta se utilizarán para reducir la deuda bruta.

Read more
CAMARA-DE-SENADORES
09/132019

Senado aprueba a Rafael Espino como nuevo Consejero Independiente de Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex, Rafael Espino

El pleno del Senado de la República aprobó la elegibilidad de Rafael Espino de la Peña, para ocupar el cargo de Consejero Independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Con 92 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones, el pleno aprobó el nombramiento de Espino para ocupar un asiento en el Consejo de Administración de la empresa productiva del estado.

 

La Senadora Mónica Fernández Balboa tomó hace unos minutos la protesta a Rafael Espino como consejero.

 

Ayer la Comisión de Energía del Senado, aprobó el dictamen de idoneidad para ocupar el cargo.

 

Espino es licenciado en derecho por la Universidad de Chihuahua; fue procurador fiscal en el otrora Distrito Federal; ocupó diversos cargos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y se desarrolló en varios cargos relacionados con el desarrollo empresarial.

Read more
Copia de 1
07/222019

Se realizó la 6ª reunión del Consejo de Negocios de Energía México – Estados Unidos

Negocios, Últimas Noticias Estados Unidos, México, negocios

El viernes llevó a cabo la primera reunión entre representantes del Gobierno de México y de Estados Unidos con los integrantes de la sección empresarial del Consejo de Negocios de Energía México-Estados Unidos, con el objetivo de compartir las prioridades del sector energético e identificar oportunidades de colaboración en áreas de interés entre ambas naciones.

 

La Secretaria de Energía (SENER), Rocío Nahle García, dio inicio a los trabajos y resaltó la colaboración en las actividades del sector para promover la confiabilidad y la seguridad en los sistemas eléctricos interconectados de México y Estados Unidos.

 

Asimismo, la Titular de la SENER destacó los acuerdos que existen con el país vecino, como lo relativo a los yacimientos transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México y el acuerdo para la Cooperación de los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear.

 

Entre los temas principales de la reunión se destacó la relevancia de promover la seguridad energética integral para ambos países. Estados Unidos es el mayor comprador de las exportaciones de crudo de mexicano, en tanto que México es el segundo socio energético más importante de Estados Unidos, al ser destino de exportaciones de equipos, tecnologías y servicios del sector.

 

En los últimos tres años el Consejo ha fungido como una plataforma de diálogo e intercambio de ideas con los sectores empresariales energéticos de México y Estados Unidos. Asimismo, en él se abordan los retos del sector en el corto y mediano plazo para poder alcanzar los objetivos de ambas naciones de la mano del sector privado al escuchar sus opiniones y recomendaciones, lo cual busca el fortalecimiento del trabajo conjunto sin tener efectos vinculantes.

 

Por su parte John S. Creamer, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, señaló que un sector energético más fuerte ayudará a impulsar nuevas inversiones para las comunidades y crear nuevos empleos para los trabajadores de todas las industrias. Además, manifestó que México y Estados Unidos ambos sectores energéticos están profundamente integrados y los comercios de inversión en ambas direcciones conducen a nuevos proyectos y la creación de nuevas ofertas laborales.

 

En su oportunidad, Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), indicó que el Gobierno de México trabaja de manera estratégica para tener un comercio exterior que integre y genere más beneficios a todos los sectores productivos, especialmente, a los grupos de la población que no se han beneficiado y de las cadenas globales de valor, como son comunidades indígenas, medianas empresas y también sectores del sur-sureste del país que no han sido privilegiados de los mercado internacionales.

Read more
Pemex
07/112019

CSIEEs dominarían en Plan de Negocios de Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex, plan de negocios

El nuevo Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) estaría basado en la utilización de los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEEs), informaron fuentes con conocimiento del tema.

 

Este modelo de contrato sería la forma en la que los privados se podrían integrar a las tareas de exploración y producción de la empresa productiva del estado, en sustitución de los farmouts.

 

A través de este modelo, la administración de Andrés Manuel López Obrador buscaría cumplir con la meta de producción de finalizar el sexenio con una producción de 2.4 millones de barriles diarios.

 

De acuerdo a la fuente, una ventaja de utilizar este modelo sería que las reservas de hidrocarburos encontradas quedarían contabilizadas en el balance financiero de Pemex.

 

Hasta el momento, la utilización de los CISEEs han dejo de beneficio a Pemex ahorros por 21 mil millones de pesos.

Read more
Pemex
07/022019

Pemex anuncia fusión de subsidiarias para combatir burocracia

Negocios, Últimas Noticias Pemex

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó las fusiones de las empresas productivas subsidiarias: Pemex Exploración y Producción (PEP) con PPS y Pemex Transformación Industrial (TRI) con Etileno.

 

La fusión entrará en vigor el día de hoy y tiene como objetivo disminuir los costos asociados a la burocracia dentro de la compañía.

 

«En administraciones pasadas se fragmentó a Pemex en diversas filiales, aumentando la burocracia y los gastos de la empresa», dijo Pemex en un comunicado.

 

PEP y TRI subsistirán como empresas fusionantes e incorporarán las funciones de PPS y Etileno, las cuales se extinguirán como empresas fusionadas, como se aprobó en marzo.

 

Tanto de PEP como de TRI, se incorporarán las funciones de PPS y Etileno, las cuales transmitirán aquellos recursos humanos, materiales, financieros, así como los bienes, derechos y obligaciones que integren sus patrimonios.

 

Se instruyó además que se respeten los derechos laborales de los trabajadores tanto de Pemex Perforación y Servicios como de Pemex Etileno.

Read more
1…678910…13

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit