EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Inversiones

mitsui
10/032022

Planta coquizadora en Salina Cruz generará 8 mil empleos: AMLO

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias coquizadora

La construcción de la nueva planta coquizadora en Salina Cruz tendrá una inversión de 2 mil 500 millones de dólares.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que la construcción de la planta coquizadora en la refinería de Salina Cruz generará cerca de 8 mil empleos.

 

El mandatario confirmó que este fin de semana estará en el estado de Oaxaca, supervisando el inicio de los trabajos de construcción de la coquizadora que está a cargo de ICA Flour.

 

«Vamos a evaluar el avance de la refinería».

 

De acuerdo con AMLO, la nueva planta tendrá un costo de entre 2 mil 500 y 3 mil millones de dólares y servirá para convertir el combustóleo en gasolinas.

 

«Como ya estamos terminando de construir (la refinería) de Dos Bocas, ya nada más estamos en la integración y como para operar Dos Bocas se van a necesitar entre mil 200 mil 500 técnicos (…) estamos buscando que esos trabajadores vengan a Salina Cruz».

 

Pemex TRI espera que para la segunda mitad de este año, el porcentaje de la elaboración del subproducto de la refinación sea del 28%, en 2023 será del 27% y en 2024 se espera que caiga el 17%, a la entrada en operación la coquizadora de la refinería de Tula y posteriormente con la puesta en marcha de la Salina Cruz.

 

La producción de combustóleo de Pemex en agosto del 2022 fue de 268 mil barriles diarios, alcanzando los niveles registrados hace 9 años, cuando el Sistema Nacional de Refinación (SNR) producía 468 mil barriles diarios de gasolinas.

Read more
AMLO
09/282022

Anuncia AMLO construcción de planta de GNL en Veracruz

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

AMLO analiza la construcción de la planta para exportar GNL a Europa.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que se analiza la construcción de una planta de licuefacción de gas natural (GNL) para exportar a Europa.

 

La semana pasada, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dijo que el mandatario mexicano, ofreció intensificar la cooperación en gas natural licuado (GNL), en momentos en que la nación europea busca sustituir importaciones rusas.

 

Los precios de la energía en Europa se han elevado drásticamente, en medio de la invasión rusa a Ucrania y el país está adquiriendo terminales de GNL como parte de sus esfuerzos por reducir su dependencia del gas ruso.

 

«Como tenemos reservas suficientes de petróleo y de gas, se va a contar con mucho gas en el sureste, estamos pensando en crear en Coatzacoalcos una planta de licuefaccion».

 

AMLO explicó que se trata de una planta que procesa el gas y lo congela para poder transportar en barcos a Europa.

 

«Ahora que hace falta el gas en Europa, se tiene esa posibilidad», puntualizó el mandatario.

 

López Obrador informó que ya se cuentan con los terrenos en Coatzacoalcos y se tiene garantizado el suministro de gas natural para alimentar la planta.

 

El mandatario adelantó que en la construcción se espera una inversión de 4 a 5 mil millones de dólares, en la cual se contempla la participación de la iniciativa privada.

 

«Estamos por promover la participación de la iniciativa privada, en la inversión, donde se tendrá mucho trabajo y en los 10 parques industriales que se van a licitar».

 

Los parques industriales que se van a licitar tendrá una superficie promedio de 300 hectáreas cada uno, los cuales contarán además de suministro de gas y electricidad y un trato preferencial en lo fiscal para el pago del IVA e ISR.

Read more
Dos Bocas
09/272022

SENER espera ingresar primer barril a Dos Bocas en 3 meses

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

La producción de las petroleras privadas se incrementó en 10 mil barriles diarios en agosto.

 

La producción nacional de petróleo aumentó en 3 mil barriles diarios durante el mes de agosto, de acuerdo con el reporte mensual de extracción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con la información publicada por el regulador de los hidrocarburos en México, la producción de aceite que suma asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados cerró en agosto en un millón 625 mil barriles diarios.

 

El aumento en los niveles de producción nacional se debió a una mayor bombeo por parte de las petroleras privadas que operan en el país.

 

La producción de Pemex Exploración y Producción disminuyó frente a los niveles registrados en junio y julio, mientras que la de sus socios también registró una caída de 4 mil barriles.

 

Del total de la producción, un millón 442 mil barriles corresponden a la empresa productiva del estado y 182 mil de barriles a las empresas privadas que operan bloques en aguas someras, profundas y terrestres en el territorio nacional.

 

La producción de migraciones se ubicó en 101 mil barriles, 4 mil barriles menos frente a lo bombeado el mes anterior.

 

Mientras que las de las rondas de licitación tuvo un fuerte aumento de 10 mil barriles diarios, compensando la caída de la petrolera nacional.

 

Por otra parte, la producción nacional de gas, disminuyó ligeramente en el octavo mes del año, para ubicarse en 4 mil 838 millones de pies cúbicos diarios, frente a los 4 mil 856 mil millones de pies cúbicos registrados en julio.

Read more
Franquicia PEMEX 2
09/262022

Pemex avanza en plan de distribución de gasolina en última milla

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex busca fortalecer su cadena logística de distribución de gasolina en algunas regiones del país.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca elevar de 7 mil a más de 9 mil las estaciones de servicio que atiende directamente con su programa de última milla, lanzado en enero del 2022, con la operación de 637 autotanques que transportan el producto entre terminales en 58 rutas.

 

De acuerdo con la información del cuarto informe de gobierno, del 1 de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022, las pipas operadas entre la Secretaría de la Defensa y la empresa productiva del estado trasladaron 2 mil 167 millones de litros de combustibles.

 

El proyecto de transporte ha registrado un aumento en la demanda este año, debido a que las ventas internas de combustibles se dispararon durante el primer semestre del año debido al regreso paulatino a la normalidad tras la pandemia de COVID-19, lo cual fue aprovechado por la petrolera.

 

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, aseguró que con la implementación del programa de distribución de combustibles, se fortalece el avance logístico de la empresa productiva del Estado y en la recuperación del mercado interno de combustibles.

 

Romero Oropeza señaló que las nuevas unidades cuentan con tecnología de punta y cumplen con las normas en materia ambiental vigentes, además de estar equipadas con doble compartimento para transportar dos tipos de refinados simutáneamente.

 

La petrolera nacional inició el programa en 2019, pero se puso en marcha en 2022, para atender los problemas de distribución, mientras se combate el robo de combustibles, se incrementa la seguridad en las carreteras y puntos críticos, eficientar las terminales y optimizar los tiempos de carga y descarga de los autotanques.

Read more
CENAGAS
09/232022

Allseas instalará gasoducto de 700 km en costa afuera de México

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Allseas

Allseas será el responsable del tendido submarino del gasoducto «Puerta al Sureste».

 

La empresa Allseas ganó un contrato con TC Energía para instalar el tramo costa afuera del gasoducto de «Puerta al Sureste» en aguas del Golfo de México.

 

El gasoducto de gas natural de 700 kilómetros se extenderá hacia el sur a lo largo de la costa desde Tuxpan a través del Golfo de México hasta Coatzacoalcos y Dos Bocas.

 

El alcance de Allseas cubre la ingeniería y la construcción, así como la fabricación de estructuras de enlace.

 

Se espera que la instalación de tuberías comience a fines de 2023 y se prevé que la tubería esté en servicio a mediados de 2025.

 

La compañía dijo que el Gasoducto «Puerta al Sureste» es su segundo gasoducto en México, además de la instalación del Sur de Texas-Tuxpan de 685 kilómetros de largo en 2017 que transporta gas natural desde cuencas en Texas hacia el sur de México.

 

TC Energy está construyendo el gasoducto de aguas profundas con un valor de 4 mil 500 millones de dólares en asociación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para asegurar el suministro de energía en el sureste de México.

 

El lunes se dio a conocer que EUROPIPE de Alemania recibió recientemente un pedido para suministrar la tubería para el proyecto. El alcance incluye el suministro de 265 mil toneladas de tubería (365 kilómetros), incluyendo revestimiento anticorrosión.

 

Se espera que el gasoducto «Puerta al Sureste» transporté alrededor de 37 millones de metros cúbicos de gas natural por día.

Read more
09/212022

Woodside lanza invitación de interés para un FSO y un FPU en campo Trion

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Trion

Woodside México se encuentra progresando el desarrollo del campo en aguas profundas Trion.

 

El año pasado, la junta directiva de BHP (ahora Woodside) autorizó mover el proyecto en aguas profundas mexicanas, Trion a la fase de Diseño de Ingeniería Front End (FEED) y como parte de esta fase, la compañia lanzó una invitación de interes para participar en el proceso de contratación para la construcción de un FSO y FPU.

 

El campo de Trion se encuentra en aguas profundas del Golfo de México, frente a las costas del estado de Tamaulipas, a una profundidad de aproximadamente 2,550 metros.

 

De acuerdo con el plan de desarrollo, se incluye dos equipos flotantes, una FPU y una FSO, con un gaseoducto para la exportación de gas con longitud de 130 kilómetros.

 

Como parte de las actividades de desarrollo, se requerirá que Woodside asegure «Servicios de Pre-Puesta en Marcha» y de «Puesta en Marcha tanto en Tierra como Costa Afuera». Woodside está solicitando expresiones de interés de compañías con buena reputación, con experiencia en la pre-puesta en marcha y la puesta en marcha de la Unidad de Producción Flotantes (FPU), y o la Unidad de Almacenamiento y Descarga Flotante (FSO) para el proyecto de Trion.

 

De acuerdo con la petrolera, el alcance del trabajo de la puesta en marcha incluye, la planificación de actividades asociadas con la puesta en marcha, la ejecución de los planes desarrollados para la puesta en marcha en tierra de la FPU, durante la etapa de fabricación/construcción, la ejecución de los planes desarrollados para la puesta en marcha en Tierra de la FPU en el patio, antes del remolque en mojado al sitio de la instalación costa afuera en el Golfo de México y la ejecución de los planes desarrollados para el ámbito de la puesta en marcha del campo Trion.

 

El alcance incluye la Puesta en Marcha de Umbilicales Submarinos, Tuberías Ascendentes y Líneas de Flujo (SURF), FPU, FSO y sistemas de tuberías para la exportación de gas, una vez que se hayan instalado en sitio.

 

Las presentaciones deben ser hechas de forma electrónica a más tardar para el mediodía 12:00 pm del 23 de septiembre de 2022.

Read more
Dos Bocas
09/212022

Habrá más recursos para Dos Bocas: AMLO

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

AMLO dijo que es probable que la refinería de Dos Bocas necesite más recursos para terminar su construcción.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en conferencia de prensa que la refinería Olmeca, que se construye en el puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, podrá tener más recursos en los próximos años.

 

El mandatario explicó que hasta el momento el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha aprobado recursos por 12 mil millones de dólares para la construcción de la planta.

 

El presupuesto original para la construcción de la refinería Olmeca era de 8 mil millones de dólares, sin embargo, el costo se ha elevado por arriba de los 15 mil millones de dólares debido a obras que no se habían contemplado en el proyecto original.

 

Sin embargo, se espera que el costo continúe incrementándose en los próximos meses, reconoció el mandatario.

 

López Obrador dijo «seguramente van a destinarse otros recursos, porque se está integrando la refinería y se están haciendo otras obras».

 

«Llevamos más de 40 años sin construir una refinería, desde 1980 no se hacía una refinería, que vendíamos petróleo crudo y comprábamos gasolinas».

 

AMLO justificó además que una obra como la refinería da empleos y se beneficia la economía del país, al mantener los precios de los combustibles más baratos.

 

«Producir aquí los combustibles, significa que no nos va a pasar lo lamentablemente pasa en Europa»,

 

«Llevábamos años con gasolinazos, que ahora, por la política que se ha aplicado, la gasolina ha estado más barata que en Estados Unidos y Europa», cerró el mandatario.

Read more
Pemex
09/142022

Inevitable reforma fiscal para compensar apoyos a Pemex: BBVA

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

BBVA considera que en el mediano plazo una reforma fiscal será necesaria al considerar que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex.

 

El banco BBVA considera que a mediano plazo será necesaria una reforma fiscal en México para compensar las presiones en el gasto público por los apoyos otorgados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

«Para el mediano plazo será necesario que el país implemente una reforma fiscal que aumente los ingresos tributarios considerando que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos a Pemex».

 

Además, para los programas sociales, el deterioro de la infraestructura debido a la falta de mantenimiento, el costo financiero de la deuda (que ha aumentado y seguirá haciéndolo debido al incremento en las tasas de interés) y el pago de pensiones.

 

La Secretaría de Hacienda solicitó para el próximo año recursos para hacer aportaciones patrimoniales a Pemex por 17 mil 234 millones de pesos, y Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 30 mil 000 millones de pesos para “fortalecer su posición financiera e incrementar su patrimonio”.

 

El banco asegura que «sería aún más deseable que esta reforma fuera de gran calado y contemplara una mayor eficiencia en la ejecución de dicho gasto».

 

«Sería pertinente que la reforma fiscal introdujera mecanismos transparentes para que, en situaciones en las que los ingresos fiscales sean menores a los previstos debido a desviaciones de los supuestos, las reducciones al gasto no se hagan de forma discrecional y sean aprobadas por el Congreso de la Unión».

Read more
ducto
09/082022

SCJN da otro golpe a SENER

Gas, Inversiones, Últimas Noticias SENER

La SCJN suspendió el decreto publicado por la SENER en el que se ordenaba a CENAGAS y CRE a privilegiar a Pemex y CFE.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió el decreto publicado por la Secretaría de Energía (SENER) en que ordenaba a al Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a forzar a las empresas privadas a comprar gas natural a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

La suspensión se derivó de una controversia constitucional solicitada por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

 

La COFECE argumenta que esta medida va en contra de los principios de libre competencia en el mercado, al dar exclusividad en la venta de gas natural a las empresas del Estado.

 

Ahora la medida publicada por la SENER estará suspendida hasta que una de las salas de la SCJN analice de fondo la controversia constitucional.

 

Mediante un oficio fechado el 13 de junio, la SENER, solicitó a los reguladores realizar las acciones necesarias para que los que grandes consumidores que utilizan gas importado lo compren a las empresas productivas del estado.

 

En ese oficio se le da instrucciones a los dos organismos reguladores, emprendan acciones para modificar la regulación vigente a favor de las empresas productivas del estado, esto para “mejorar sus finanzas”.

 

La SENER buscaba con estas acciones buscan que se le den todas las facilidades a las empresas productivas del estado para que vuelvan a ser “palanca de desarrollo del país”.

Read more
CENAGAS
09/082022

Pemex construye el gasoducto Huimanguillo

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

El director general de Pemex informó que el gasoducto se concluirá tras estar 10 años suspendido.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, informó a través de su cuenta de redes sociales que la empresa productiva del estado está a punto de finalizar la construcción del gasoducto de Huimanguillo, Tabasco.

 

«Es una obra que lleva 10 años tratándose de llevar a cabo y que en esta administración la hemos concluido».

 

El ducto de 36 pulgadas que transportará gas natural se está construyendo a las orillas del río Mezcalapa y servirá para transportar el gas natural que se extrae del campo Quesqui.

 

El campo Quesqui es uno de los campos prioritarios de la actual administración, del cual se extraen 69 mil barriles diarios de petróleo y 300 millones de pies cúbicos al día de gas natural.

 

Oropeza destacó en su mensaje que el ducto de casi un metro de diámetro cruzará por debajo del lecho del río a 25 metros de profundidad para no generar un impacto ambiental en la zona.

 

La obra fue retomada por la actual administración, poniendo especial atención en el cuidado del medio ambiente de la zona.

 

El funcionario detalló que la construcción del gasoducto se enmarca en las acciones que la empresa productiva del estado realiza como parte de su compromiso de responsabilidad ambiental.

Read more
123456…22

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit