EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Inversiones

marino
10/232018

Zama aporta 150 millones de dólares en regalías al país

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Talos Energy, Zama

El campo Zama, aún no produce un solo barril de petróleo y, sin embargo, aporta al país 150 millones de dólares al año en regalías.

 

Se estima que el bloque operado por Talos Energy, aporte 180 mil barriles diarios de petróleo durante su pico de producción, el equivalente a seis de los descubrimientos anunciados por Petróleos Mexicanos hace unas semanas.

 

El campo fue descubierto por el consorcio formado por Talos Energy, Premier Oil y Sierra Oil & Gas y comparte en yacimiento con Pemex, quienes invertirán 7 mil millones de dólares para la perforación de dos pozos.

 

Se espera que Zama inicie producción en 2022, aportando 40 mil barriles diarios y se espera que llegue a los 180 mil barriles en 2026 y mantenga su ritmo hasta el 2030.

 

De acuerdo al contrato firmado con el estado mexicano, el país se quedará con 8 de cada 10 barriles extraídos.

Read more
Pemex
10/192018

Si Pemex deja de exportar petróleo, está en riesgo calificación de México: Moody´s

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias

La propuesta de presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de dejar de exportar crudo y utilizarlo para la refinación en nuestro país, ponen en riesgo la calificación crediticia de México, aseguró la agencia calificadora Moody´s.

 

De acuerdo a Nymia Almeida, la empresa productiva del estado estaría expuesta a mayor volatilidad al tipo de cambio ya que las ventas de combustibles se realizan en pesos y no en dólares como la venta d crudo.

 

Almeida comento que esta situación aumenta los riesgos cambiarios del país además de afectar el flujo de efectivo.

 

Agrego que la calificación crediticia de Pemex se vería afectada negativamente debido a que tendrá menor flujo de efectivo para operar.

Read more
shale-rig-1024x681
10/182018

Proyecto con alto potencial de gas natural abre la puerta a medio centenar de jóvenes coahuilenses

Gas, Inversiones, Últimas Noticias Coahuila, empleo, gas

Con el propósito de preparar los recursos humanos especializados que requiere el desarrollo energético de Coahuila, 25 instituciones educativas de las regiones Centro y Norte del estado, tres centros de investigación y el Clúster de Energía Coahuila, integraron un proyecto para atender el reto de formar profesionales y técnicos para el sector de los hidrocarburos no convencionales (gas de lutitas, en este caso).

Con recursos de las instituciones participantes y del Fondo CONACYT-SENER, en 2016 se puso en marcha dicho proyecto. Sus metas para un período de tres años incluyen la formación de 2,406 profesionales, 1,752 técnicos y 349 docentes; el otorgamiento de 2,081 becas y la asignación de 185.4 millones de pesos para equipamiento de laboratorios, es decir, poco más de la mitad de los 357 millones del proyecto.

Los primeros resultados son ya una realidad. Actualmente están trabajando 50 egresados de instituciones participantes, en una empresa texana contratada por PEMEX para las actividades de extracción en el campo Olmos, en Hidalgo, Coahuila.

Lo que hay que destacar es que las instituciones educativas y los centros de investigación han acrecentado su capacidad para formar egresados con las competencias que demanda el sector energético. El proyecto les permite preparar a sus estudiantes y docentes, equipar sus laboratorios, adquirir certificaciones y otorgar becas, a fin de que Coahuila cuente con una oferta suficiente y de calidad de profesionales y técnicos, adecuada a las necesidades de las actividades relacionadas con el aprovechamiento de las reservas de hidrocarburos del estado.

 

Read more
AMEXHI
10/182018

AMLO pide a privados producir más rápido, pero con pocos incentivos

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Amexhi, AMLO, inversiones, producción

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió hace unas semanas a las empresas privadas que ganaron áreas de exploración y producción durante las rondas de licitación a que den resultados.

 

En un reporte publicado por Reuters, en el cual fuentes que participaron en dicha reunión, López Obrador exhortó a las empresas a mostrar resultados rápido.

 

En la reunión el próximo mandatario critico la reforma energética debido a que no freno el declive petrolero iniciado en 2004 y que se acrecentó con la crisis de precios vivida en 2014.

 

AMLO explico a las empresas que tiene la intención de reactivar unos 20 equipos de perforación inactivos pertenecientes a unas pocas empresas mexicanas al servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual llamo la atención de los empresarios quienes se sorprendieron de que no se alentará mejor a las grandes operadoras a que lo hicieran.

 

Los operadores están a la espera de ver si se llevan a cabo las tres licitaciones provistas para el 14 de febrero, en las cuales se licitarán los primeros bloques no convencionales en México.

 

Los miembros de las Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) cree que el nuevo gobierno solo cumplirá las metas de producción si se continúan con las licitaciones de bloques.

 

Al finalizar la reunión, López Obrador y los empresarios hicieron la promesa de mantener el «diálogo continuo» en el futuro.

 

Expertos, reguladores y actores del nuevo gobierno se reúnen en el Encuentro Internacional de Energía México 2018 para discutir el Futuro de las Rondas de Licitación y los Farmouts de Pemex, consulta el listado de panelistas en: https://encuentroenergia.mx/speakers/

Read more
ducto
10/172018

Nuevo acuerdo comercial puede afectar a operadores en México: EU

Inversiones, Últimas Noticias controversias legales, inversiones, USMCA

Operadores norteamericanos expresaron ayer su preocupación de que el capítulo de protección en el nuevo acuerdo comercial entre los tres países de Norteamérica puede traer riesgos para los inversionistas en midstream y downstream en nuestro país.

 

Mantener la protección a las inversiones dentro del tratado dejo en un principio tranquilo a los inversionistas de infraestructura en México, sin embargo, conforme se dan a conocer los detalles, surge la duda sobre si la protección también cubre a los contratos entre privados y gobierno.

 

Los inversionistas en EU están preocupados de que pueda suceder una nueva expropiación de activos petroleros como la vivida en México hace 80 años o en 2005 en Venezuela.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2018, expertos participan en el Panel: Resolución de Controversias en el Sector Energético, donde abordaran este y otros temas.

Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Copia de Pemex treviño
10/122018

Pemex entrega finanzas estables: Treviño Medina

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) entrega en esta administración finanzas estables, con una reducción del 66 por ciento de su deuda y seis nuevos pozos petroleros que incrementarán la producción de crudo en cerca de 850 millones de barriles, afirmó su director general, Carlos Alberto Treviño Medina.

“Pemex se ha enfocado en mejorar su balance financiero, en ser más eficiente en el gasto y muy disciplinado en el uso del presupuesto, por lo que entregamos un Pemex con finanzas estables, en una ruta para mejorar su balance y llegar al superávit”, indicó durante su comparecencia ante el Pleno, en el marco del análisis del sexto y último Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.

Treviño Medina expuso que a partir de 2014 los precios internacionales del crudo iniciaron una tendencia decreciente y en 2016 la mezcla mexicana de petróleo llegó a cotizarse por debajo de los 20 dólares por barril, mientras que en 2013 se comercializaba en 98.4 dólares por barril.

Resaltó que el 2016 fue un punto de inflexión para que la empresa productiva del Estado realizara un ajuste a su gasto y cambiara la trayectoria de su balance financiero para que, de seguir con esta tendencia, en los siguientes años se alcance un superávit.

“Hemos mejorado el balance en estos tres años, de aproximadamente 150 mil millones de pesos a 49 mil millones de pesos, es decir, una mejora del 63 por ciento”, subrayó el funcionario federal.

Resaltó que Pemex ha aprovechado la reforma energética y ha privilegiado el desarrollo de proyectos a través de asociaciones, con el fin de compartir costos y riesgos, y ha ganado 14 rondas del Estado con siete diferentes socios.

Además, conserva más del 90 por ciento de las reservas de hidrocarburos de México, que corresponden a 21.1 miles de millones de petróleo crudo equivalente.

Treviño Medina sostuvo que la deuda de la empresa productiva del Estado con proveedores se ha reducido en casi 66 por ciento, es decir, a una tercera parte, ya que el adeudo total ascendía, en 2015, a 147 mil millones de pesos.

“En 2017 esta cifra fue de 58 mil millones de pesos y al cierre del año será algo bastante similar. Pemex con sus proveedores y contratistas tiene un gran compromiso y hará frente a sus obligaciones de pago”, apuntó.

El funcionario federal enfatizó que los recientes descubrimientos e importantes avances en delimitación y desarrollo de seis campos petroleros en aguas someras hechos por Pemex, aportarán cerca de 850 millones de barriles de petróleo crudo en los próximos años.

Dijo que Pemex inició las licitaciones de las obras de desarrollo de los campos Esah y Xikin, descubiertos hace unos meses y que aportarán a la plataforma de producción alrededor de 90 mil barriles de crudo al día y más de 90 millones de pies cúbicos diarios de gas.

“Xikin deberá iniciar la producción en septiembre de 2019, mientras que Esah lo hará en marzo de 2020, según el programa que tenemos”, precisó.

Treviño Medina agregó que se ha realizado el proceso de delimitación de los campos Koban y Kinbe, también descubiertos hace meses, y se han iniciado estudios para llevarlos a la etapa de desarrollo de campos.

“Se estima que estos campos en conjunto aporten más de 80 mil barriles de crudo al día y más de 100 millones de pies cúbicos diarios de gas”, dijo.

Finalmente, resaltó el reciente descubrimiento de los campos de Manik y Mulach, que en conjunto tienen siete yacimientos, fortalecerán el portafolio de oportunidades de desarrollo de Pemex en aguas someras y podrán contribuir a mantener e incrementar la producción en los próximos años.

 

Expertos debatirán en el Encuentro Internacional de Energía México 2018, cual es el futuro de Pemex con el nuevo gobierno. Consulta el programa en: https://encuentroenergia.mx/programa/

Read more
shale-rig-1024x681
10/092018

No al fracking afectará abastecimiento de gas: CCE

Gas, Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CCE, fracking, gas

La no utilización de la técnica de extracción de no convencionales de fracturación hidráulica (fracking) en nuestro país afectará el abastecimiento de gas, aseguró Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

 

“Es una mala noticia para el abastecimiento de gas, porque importamos el 80% del gas que consumimos” dijo el líder empresarial.

 

Castañón, aseguró que nuestro país debe de comenzar a producir más gas a precios competitivos como en los Estados Unidos.

 

«Pueden existir tecnologías que, sin dañar el medio ambiente y reciclando el agua, nos permitan cumplir nuestros compromisos de la agenda 20-30 de la ONU en cuanto a Medio Ambiente y producción sustentable de energía», dijo.

Read more
ducto
10/052018

Se estima cerrar el sexenio con más de 18 mil 800 kilómetros de gasoductos

Gas, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias gas natural, gasoductos

A la fecha, se ha anunciado el desarrollo de 62 proyectos para el almacenamiento de combustibles en 22 entidades del país, que significarían incrementar más de una y media veces la capacidad actual de las terminales, señaló el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

Esto luego de que la Secretaría de Energía (SENER) lanzará por primera vez, la política pública de almacenamiento de petrolíferos que establece como meta alcanzar inventarios de 10 a 13 días de venta en 2025, dependiendo de la región del país de la que se trate.

 

El Titular de la Secretaría de Energía (SENER) dijo que la apertura de la industria de petrolíferos gradualmente ha ido empoderando a los consumidores con una diversidad de opciones de precios, calidades, servicio y rendimientos de las gasolinas y el diésel. Hemos pasado de contar con una sola marca de gasolineras en México a ya más de 50 distribuidas en distintos puntos del territorio nacional.

 

En lo que respecta a infraestructura para el transporte de gas natural, Pedro Joaquín Coldwell destacó que también hay avances importantes, donde se estima cerrar el sexenio con más de 18 mil 800 kilómetros de gasoductos, que alimentarán las centrales eléctricas y los procesos productivos del país de un combustible más amigable con el medio ambiente, más eficiente y a precios competitivos. Asimismo, dijo que se puso en marcha la Política Pública en materia de Almacenamiento de Gas Natural, que establece inventarios estratégicos para reservar un mínimo de 10 millones de pies cúbicos de esta molécula.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2018, expertos, empresarios y reguladores debatirán sobre las perspectivas a futuro del gas natural y el almacenamiento de petrolíferos. Consulta el programa del evento en: https://encuentroenergia.mx/programa/

Read more
Pemex
10/022018

Pemex debe de elegir a sus socios: CNH

Inversiones, Regulación, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex, socios

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) respalda la propuesta de que Petróleos Mexicanos (Pemex) seleccione a sus socios para las actividades de exploración y producción y no se haga mediante una licitación, como hasta ahora.

 

El equipo energético de Andrés Manuel López Obrador, propone cambios a la ley, con los cuales ahora Pemex pueda seleccionar a sus socios sin tener que ser mediante una licitación pública.

 

«Yo coincido que la compañía petrolera nacional de México elija a sus socios», dijo el presidente de CNH, Juan Carlos Zepeda.

 

Sin embargo, Zepeda Molina dijo que la selección se debe de hacer con los máximos estándares de transparencia como se hace con las licitaciones organizadas por el regulador.

Read more
amlo-2
10/022018

Nuevo gobierno revisará inversiones de privados

Inversiones, Últimas Noticias Amexhi, AMLO, inversiones, rondas

El equipo de transición en materia energética del nuevo gobierno realiza dentro de la revisión de contratos de las empresas ganadoras de las áreas de exploración y producción dentro de las rondas, las inversiones pactadas con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En el documento “Evolución en la Industria petrolera en México” presentado por el equipo de Andrés Manuel López Obrador, se muestra que al día de hoy solo se han invertido el 12.2% de las inversiones acordadas con el estado mexicano, lo que equivale a 19 mil 659 millones de dólares.

 

La nueva administración busca que las empresas privadas que operan campos petroleros en nuestro país cumplan con las inversiones pactadas en los planes de exploración y desarrollo firmados con la CNH.

 

Para el gobierno de AMLO es prioritario el incremento de la producción de petróleo y gas, ya que nuestro país se encuentra muy lejos de la meta de producción anunciada por Enrique Peña Nieto, quien aseguró que al final del sexenio la extracción de hidrocarburos en México se ubicaría en 3 millones de barriles diarios.

Read more
1…1314151617…22

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit