EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Infraestructura

ducto
10/022020

Entra en operación el gasoducto Villa de Reyes – Aguascalientes

Gas, Infraestructura, Últimas Noticias CFE

Este gasoducto representa el último tramo del sistema «Wahalajara», el cual tiene una capacidad de transporte combinado de más de 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural por día.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Fermaca informaron que iniciaron operaciones en el gasoducto Villa de Reyes – Aguascalientes – Guadalajara (VAG), propiedad de la empresa mexicana Fermaca.

 

El ducto, anclado por la CFE, tiene una longitud de 388 kilómetros, 36 pulgadas de diámetro, y abastecerá gas natural a las zonas de San Luis Potosí, Aguascalientes y Guadalajara, y a través de sus interconexiones, a otras regiones del país, como Colima, Michoacán y la zona centro de México.

 

Con la puesta en operación de este sistema se culmina la conectividad de la red de gasoductos conocida como «Wahalajara», la cual transporta a México el gas natural más barato del mundo, proveniente de la región de Waha, en Texas, Estados Unidos.

 

A través de esta ruta, la empresa productiva del estado por conducto de su filial comercializadora de gas natural, CFEnergía, inició el suministro del combustible proveniente de Waha, Texas, a la empresa Arcelor Mittal, el mayor consumidor industrial de este energético en México. Gracias al sistema «Wahalajara», la empresa acerera tendrá acceso al gas natural de menor precio en el mundo. Este contrato representa para CFEnergía ingresos por más de $456 millones de dólares.

 

Del mismo modo, las centrales de generación de energía eléctrica ubicadas en el complejo de Manzanillo, que actualmente utilizan gas natural licuado, recibirán gas continental proveniente de Waha, con lo que la CFE tendrá un ahorro de 154 millones de dólares al año.

 

Adicionalmente, las centrales de Salamanca, Salamanca Cogeneración y Valle de México, se verán beneficiadas con el suministro de este gas natural, teniendo ahorros anuales de 28 millones de dólares. Con ello, la CFE ahorrará hasta 182 millones de dólares en la generación de energía eléctrica para 2021, de acuerdo con datos de la empresa productiva del estado.

 

Este gasoducto representa el último tramo para completar el vasto sistema «Wahalajara», el cual tiene una capacidad de transporte combinada de más de 5 mil 331 millones de pies cúbicos de gas natural por día y una extensión de 2 mil 150 kilómetros de longitud.

 

Acompáñenos durante el EIEM Virtual Summit 2020 donde expertos debatirán sobre el futuro del mercado del gas natural en el panel «Gasoductos y el desarrollo del mercado del gas natural» Regístrate hoy en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Costa Azul
10/012020

IEnova retrasa otra vez decisión final de inversión en Costa Azul

Infraestructura, Últimas Noticias IEnova

La parálisis por la pandemia de COVID-19 ha provocado que IEnova posponga de nueva cuenta la decisión final de inversión para Costa Azul.

 

La falta del permiso de exportación de gas natural licuado por parte del gobierno mexicano a provocado que IEnova retrase la decisión final de inversión de Costa Azul, la cual estaba programada para este mes,

 

De acuerdo con un reporte de S&P Global Platts, la compañía  es «optimista» de que recibirá la autorización de exportación del gobierno mexicano y tomará una decisión final de inversión este año.

 

Hoy había sido el objetivo más reciente de la compañía para obtener el permiso, de acuerdo con una llamada con inversionistas en agosto de este año. Ese fue un retraso de un objetivo anterior de mediados de abril, establecido a fines de febrero.

 

La planta Energia Costa Azul, se encuentra ubicada en la costa del pacífico, en el estado de Baja California, la terminal de GNL será la primera en México para la exportación del hidrocarburo en el país con una capacidad de suministro de mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

El proyecto tiene contratos firmes de compra a largo plazo que cubren la primera fase del proyecto de 2.5 millones de toneladas métricas por  año y un contrato de ingeniería, adquisiciones y construcción por mil 500 millones con Technip que lo protege de sobrecostos.

 

Sin embargo, el permiso de exportación aún está pendiente debido a la contingencia sanitaria por COVID-19.

 

El presidente de la compañía, Carlos Ruíz Sacristán, dijo durante la presentación de los estados de resultados del segundo trimestre, estar bastante segundo de que se obtenga el permiso antes de que concluya el año.

Read more
dos bocas refinería
09/282020

Piden diputados a SENER instalar un grupo para dar seguimiento a la construcción de Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La Diputada Soraya Pérez propuso un punto de acuerdo para solicitar a SENER instalar un grupo para dar seguimiento a la construcción de Dos Bocas.

La Diputada Soraya Pérez Munguía, del Grupo Parlamentario del PRI, propuso un punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Secretaría de Energía (SENER) a instalar un grupo de trabajo con la Comisión de Energía de esta soberanía para dar seguimiento permanente a la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.

La diputada argumenta que el proyecto de la nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, se presentó bajo la premisa de que el costo de construcción sería de alrededor de 160 mil millones de pesos, con un plazo de construcción de no más de 3 años, con una derrama de 123 mil empleos (23 mil directos y 100 mil indirectos) y una capacidad de producción de 340 mil barriles de crudo diario; no obstante, éste ha aumentado significativamente con el paso del tiempo, lo cual también está ligado a la depreciación del peso en los últimos 24 meses, y reconociendo que mucha de la tecnología y equipos serán importados, este factor influirá de manera determinante en los costos de dicha obra.

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) señaló en 2019  que la construcción de la refinería en Dos Bocas tendría un costo superior a los 14 mil 740 millones de dólares, bajo dos escenarios, uno con una inversión del 100% de recursos públicos, y el otro con una inversión pública de 30% y 70%  restante obtenido de algún otro financiamiento, que se pague a 15 años.

«El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) propuso la cancelación de la construcción, ya que, de acuerdo con sus estudios, la inversión al proyecto sólo cuenta con una probabilidad de 2 por ciento de ser rentable, al tener más costos que beneficios» se le en la propuesta de punto de acuerdo.

Pérez Munguía señaló como motivo de la creación del punto de acuerdo que el 7 de enero de 2020 la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, comentó lo siguiente “se han asignado en compra temprana 78 equipos en diferentes partes del mundo como Singapur, Turquía, India, EUA y en los patios industriales de México, ya que tardan hasta 15 meses en su construcción.” También agregó que personalmente supervisará estos equipos en los países en donde fueron solicitados para corroborar que los pagos anticipados se vean redituados.

Que en la propuesta entregada por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el presupuesto de 2021, contempla una cantidad de 11.5 mil millones de pesos a la filial Pemex TRI para programas presupuestarios con programas y proyectos de inversión y en la Sener tienen contemplado en los Programas Transversales de la Subsecretaría de Hidrocarburos la cantidad de 45 mil millones de pesos. Sin embargo, no se especifica si estos recursos corresponderán a la Refinería de Dos Bocas, y si serán transferidos a Pemex TRI, toda vez que la Secretaría de Energía no es una empresa productiva del estado.

Además de que Pemex Transformación Industrial (TRI) presenta un subejercicio significativo tanto en 2019 y 2020, y es imperativo saber si éste corresponde precisamente a la construcción de la refinería de Dos Bocas.

Por estas razones, la diputada por Tabasco solicitó a la SENER que haga del conocimiento público el avance físico, financiero y presupuestal del proyecto de la Refinería de Dos Bocas y las razones por las cuales se ha emitido la convocatoria lanzada por el IMP para licitar un diagnóstico de viabilidad del proyecto, así como de los sobrecostos estimados para su construcción; al igual que a Petróleos Mexicanos para que en el reporte del tercer trimestre realice un balance técnico y económico de la citada obra bajo la filial Pemex Transformación Industrial.

Read more
pemex
09/072020

Grupo México invertirá 95 mdd en la construcción de dos terminales de almacenamiento

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias almacenamiento de combustibles

Grupo México invertirá 95 millones de dólares en la construcción de dos terminales de almacenamiento de combustibles.

 

El Grupo México informó que invertirá 95 millones de dólares en la construcción de dos terminales de almacenamiento de combustibles en las ciudades de Monterrey y Guadalajara durante este año.

 

La empresa cuenta con un programa de inversión en infraestructura de almacenamiento de mil 040 millones de dólares para los próximos años para construir terminales en puntos estratégicos del país.

 

El grupo iniciará con la construcción de las terminales en Monterrey y Guadalajara las cuales contarán con una capacidad de almacenamiento de 570 mil barriles y un millón 350 mil barriles.

 

El grupo calcula que estas terminales incrementarían la capacidad de almacenamiento de la región del 60 y 180% respectivamente.

 

El proyecto contempla el traslado del combustible por ferrocarril, desde los principales puertos y fronteras, hasta las terminales en Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco, cuya capacidad total será ocupada por Valero.

 

Las terminales entrarán en operación en 2021 y generarán, mil 200 empleos durante la construcción y operación.

Read more
Dos Bocas
09/012020

Techint terminó el pilotaje de 2 de 4 plantas de proceso en refinería Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Techint

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó del avance en la construcción de la refinería de Dos Bocas, sin que se destacara algún logro esta semana.

La secretaría de Energía, Rocío Nahle, explicó que al 28 de agosto se han utilizado 356 mil metros cúbicos de concreto que equivalen a 7 Estadios Azteca y 46 mil toneladas de acero.

La semana pasada el trabajo de cimentación de las plantas de proceso, de los edificios administrativos, talleres y laboratorios continua

En el paquete 1, 2 y 3B, se presenta una avance del 85% en la colocación de las pilas de carga de cimentación profunda a cargo de ICA Flour.

Esta semana se realizó el vaciado de cemento de la cimentación en la planta de coquización retardada, así como el colado de la primera columna de la mesa de soporte.

Se finalizó el colado de los racks 100-1 y 200-1, mientras que se continúa en el armado del rack 300-1 de la planta combinada.

En el paquete 2 y 3A, a cargo de la empresa Samsung presenta un avance del 38.5% en la construcción de la pilas de cimentación.

Por otra parte la empresa Techint culminó el pilotaje de dos de sus cuatro plantas de proceso y presenta un 58% en el avance en la fabricación de inclusiones de grava y concreto.

Read more
Dos Bocas
05/192020

Presentan avances en la construcción de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, SENER

La SENER presentó los avances en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco al 15 de mayo.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, presentó los avances en la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, donde se destacó el lugar donde construirá la planta combinada realizada totalmente con tecnología del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

 

A través de un video, la titular de la SENER informó que el contrato de ICA Flour, la construcción de la planta combinada, acumula un total de 868 piladas coladas, donde se han perforado 37 mil 209 metros lineales.

 

Mientras que en la planta coquizadora, la constructora ha colado 633 pilas, donde se han perforado 53 mil 890 metros lineales.

 

Adicionalmente se reportó el inicio del trabajo de armado de parrillas de base en el área de tambores de coque.

 

El paquete 3A, que incluye la construcción de la planta isomerizadora lleva 954 metros lineales perforados, se han utilizado 82 toneladas de acero reforzado y 700 metros cúbicos de concreto.

Read more
Dos Bocas - Nahle
04/162020

Aplican filtros sanitarios en Dos Bocas y no para la actividad

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La Secretaría de Salud del estado de Tabasco anunció que aplica protocolos internacionales mediante filtros sanitarios para los más de 3 mil 500 trabajadores en la construcción de la refinería de Dos Bocas.

De esta forma a pesar de la contingencia sanitaria por COVID-19 los trabajos de construcción de la refinería.

Esto con la finalidad de que se estén cumpliendo con las medidas sanitarias contra el Coronavirus, la Jurisdicción Sanitaria número 14 supervisó los filtros de prevención que la API tiene instalado en el muelle comercial y en Chiltepec así como las áreas en donde se construye la refinería en donde actualmente operan una serie de compañías.

Al personal que labora en las embarcaciones y que bajan de alta mar son pasados por los filtros para detectar la temperatura y algunos síntomas gripales, habiendo la consigna de no permitir el descenso de personas que presenten síntomas además de ser canalizados para sus atenciones inmediatas.

Así mismo se estableció que en los filtros carreteros se intensificaran para dar cumplimiento a los protocolos que establece el sector salud, estableciéndose multas a quienes no cumplan con estas recomendaciones de las autoridades que buscan evitar la propagación de la Pandemia en esta zona de Tabasco.

La Secretaría de Salud federal publicó el pasado 6 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una adecuación al acuerdo de actividades sustanciales para incluir a las ramas del acero, el cemento y el vidrio y librarlas del paro total por el Covid-19.

Read more
Pemex
04/072020

Hacienda dará 65 mil millones de pesos para fortalecer a Pemex

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reducirá la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo que le dará recursos por 65 mil millones de pesos para este año, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

Como se anunció el viernes, el gobierno federal reducirá a Pemex la tasa que paga por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), que es el impuesto que paga por cada barril extraído y comercializado.

 

Durante la presentación del programa de emergencia económico por el impacto de COVID-19, López Obrador dijo, que al reducir la tasa que paga, se espera que la empresa productiva del estado tenga recursos extras por 65 mil millones de pesos para este año.

 

Actualmente, Pemex paga al estado mexicano un DUC de 58% y ahora que será de 54%, lo cual estaba previsto que sucediera el próximo año.

 

Cabe recordar que, hasta el año pasado, la petrolera mexicana tributaba el 65% del impuesto, el cual posteriormente fue reducido a 58% y se tenía contemplado reducirlo a 54% para el 2021.

Read more
Dos Bocas - Nahle
04/022020

Concluyen cimentación de plataforma terrestre de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinerías, SENER

La secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la cimentación de la plataforma terrestre de la refinería de Dos Bocas quedó concluida.

 

La responsable de la política energética del país, informó que los trabajos de construcción de la obra insignia de la actual administración van en tiempo y forma, por lo que a la brevedad se iniciará con la segunda fase de construcción.

 

El reporte de esta semana de #DosBocas . Agradeciendo a la empresa holandesa Van Oord por el trabajo realizado en forma tan eficiente. ???? pic.twitter.com/BXK0v4IWTx

— Rocío Nahle (@rocionahle) March 31, 2020

 

En el reporte presentado por Nahle García, se informó que se han colado 335 pilas en la planta coquizadora y combinada, se han suministrado mil 700 toneladas de acero para refuerzo, mientras que se inicia el proceso de construcción de las pilas de cimentación.

 

Mientras que la zona de almacenamiento de la refinería, se informó que la compactación del terreno presenta un avance del 95% y se ha avanzado en el acondicionamiento de los caminos que conectarán las diferentes plantas que integran la obra.

Read more
WhatsApp Image 2020-03-30 at 13.09.16
03/312020

Puerto de Seybaplaya inicia operaciones en el sureste mexicano de la mano de Oceamar

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Oceamar, puerto, Seybaplaya

Como parte de las recién iniciadas operaciones en el puerto de Seybaplaya, en el estado de Campeche, Grupo CEMZA, por medio de su offshore OCEAMAR, ha comenzado a prestar servicios a la industria petrolera por medio de la llegada del barco Yellowfin, transporte agenciado por dicha empresa, estableciéndose como pionera en la apertura del Puerto y en la labor que en él se realizará.

 

Con el inicio de trabajos en ‘Seyba’, se solidifican los esfuerzos por incrementar el alcance logístico y de atención a las plataformas ubicadas en el Golfo de México, aprovechando la oportunidad y antecedente de Dos Bocas y Ciudad del Carmen, puertos que ya han alcanzado su límite de operación.

 

Con dos años abierto al público, Seybaplaya es un punto estratégico para la industria offshore gracias a su inmejorable ubicación geográfica y marítima, lo que puede impulsar al puerto y establecerlo como uno de los grandes recintos portuarios del Golfo, junto con los puertos de Dos Bocas, Tuxpan, Tampico y Ciudad del Carmen, gracias a su cercanía con los pozos petroleros.

 

La operación en el puerto se encuentra en su primera fase de descarga de contenedores, herramientas y equipo en general; sin embargo, una vez en funciones, se espera el ingreso y contratación de 53 nuevos empleos permanentes.

 

Con este movimiento, Grupo CEMZA da otro paso para consolidarse como el corporativo offshore líder en logística marítima empresarial por medio de servicios como agenciamiento (estacionamiento) de embarcaciones, renta de contenedores de varios tipos, trabajos de izaje y fletamento marítimo.

Read more
1…89101112…19

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit