EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

Pemex
05/292019

Pemex invertirá 60.74 mdd en campo Pandura en Tamaulipas

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pandura, Pemex, Tamaulipas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación al Plan del Desarrollo de la asignación A-0259-Campo Pandura.

 

La asignación se encuentra en el estado de Tamaulipas a 21 kilómetros de la ciudad de Nuevo Laredo.

 

Pandura es una asignación productora de gas no asociado y cuenta con 63 pozos productores y 104 pozos perforados con un factor de recuperación de 64.85%.

 

El nuevo plan de desarrollo aprobado a Pemex PEP contempla la perforación de siete nuevos pozos, 10 reparaciones mayores, 84 reparaciones menores, 86 taponamientos y diversas actividades de abandono para lo cual se invertirán 60.74 millones de dólares.

 

La modificación aprobada por el regulador tiene como objetivo recuperar 25.08 mil millones de pies cúbicos de gas natural, los cuales equivalen a la reserva remanente 3P con con costo total asociado de 60.45 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
05/292019

Aprueban a Diavaz plan de desarrollo del campo Ébano

Hidrocarburos, Últimas Noticias Diavaz, Ébano, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo, el programa de trabajo y presupuesto presentado por DS Servicios Petroleros (Diavaz) para el campo Ébano.

 

En agosto del año pasado el órgano regulador, Petróleos Mexicanos (Pemex), DS Servicios Petroleros y D&S Petroleum Services firmaron la migración del modelo de Contrato Integral de Exploración y Producción a un modelo de contrato de Exploración y Extracción de Hidrocarburos de Producción Compartida, para que se compartieron riesgos y se acelerará la producción.

 

Actualmente el campo opera bajo un programa de desarrollo provisional el cual vence próximamente.

 

El campo Ébano se encuentra en el estado de San Luis Potosi en la cuenca Tampico – Misantla y cuenta con una superficie de mil 569 kilómetros cuadrados.

 

El objetivo del plan es maximizar el valor de la asignación a través de 228 pozos y 25 reparaciones menores para recuperar 64.4 millones de barriles de aceite y 11.3 mil millones de pies cúbicos de gas el equivalente al remanente de las reservas 3P.

 

De acuerdo a las alternativas presentadas por el operador los recursos fiscales esperados para el estado serían de 1,453 millones de dólares.

 

El plan contempla un programa de aprovechamiento de gas natural no asociado, el cual se auto consumirá para generar energía eléctrica, para ello se invertirán 12.7 millones de dólares.

 

El programa de inversiones presentado por el operador contempla una inversión total en el campo de 1,003.29 millones de dólares durante la duración del contrato.

 

El programa de trabajo en un su primera etapa estará produciendo entre 6 y 7 mil barriles diarios, un incremento de aproximadamente mil barriles más que con el plan provisional, para lo cual se invertirán 77 millones de dólares.

Read more
pemex
05/282019

Caen exportaciones de crudo de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias exportaciones, Pemex

Las ventas al extranjero de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúan cayendo, al ser 19% menores de un año a otro.

 

Las ventas de crudo Maya, el único que está vendiendo la empresa a clientes externos desde hace casi un año, fueron de 1.02 millones de barriles por día frente a los 1.27 millones de barriles diarios en el mismo periodo de tiempo en 2018.

 

Las exportaciones a los Estados Unidos se situaron en 594 mil barriles diarios en abril, lo que representa una disminución del 14% frente a lo vendido en marzo de este año.

Read more
marino
05/282019

Pemex adjudica contrato de plataformas marinas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Perfolat, Perforadora Latina

La subsidiaria de Petróleos Mexicanos,  Pemex Exploración y Producción otorgó a Perfolat y Perforadora Latina el contrato de un cluster de plataformas marinas en aguas someras, al presentar una oferta de 305 millones de dólares.

 

Según los datos obtenidos, con esta licitación las empresas ganadoras darán las plataformas para algunos campos marinos en aguas someras del Golfo de México.

 

PEP dividió 20 campos marinos en cinco clusters y esta es la licitación del tercer cluster.

Read more
marino
05/272019

Oficializan nuevos nombramientos en Pemex PEP

Hidrocarburos, Últimas Noticias nombramientos, Pemex, PEP

El Consejo de Administración de Pemex Exploración y Producción aprobó en su sesión extraordinaria del 22 de mayo la designación de nuevos funcionarios en la subsidiaria.

 

  • Carlos Pérez Téllez fue designado como nuevo Subdirector de Producción de Bloques Sur.
  • Ricardo Padilla Martinez fue nombrado Subdirector de Producción Bloque Norte.
  • José Luis Chávez Suárez es el nuevo Subdirector de Administración del Portafolio de Exploración y Producción.
  • Romero Antonio Rojas fue designado Subdirector de Aseguramiento Tecnológico.
  • Adolfo Luis Cid Vázquez fue nombrado Subdirector de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.
  • Francisco Flamenco López fue designado Subdirector de Especialidad Técnica de Exploración.
  • José Manuel Reyes Casarreal fue nombrado Subdirector de Producción de Bloques Aguas Someras AS02.
  • Abraham David Alipi Mena fue designado como Subdirector de Servicios a la Explotación.
  •  

Todos los nombramientos se realizaron a propuesta del Octavio Romero Oropeza, Director General de Petróleos Mexicanos y tomaron posesión de los puestos a partir de ayer, 23 de mayo de 2019.

Read more
05/242019

CNH sanciona a Pemex por incumplir plan de desarrollo en Xanab

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CNH, Pemex, sanción, Xanab

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) sancionó a Pemex Exploración y Producción (PEP) por incumplir el plan de desarrollo de la asignación A-0369-M-Campo Xanab.  

 

El ex director general de Pemex, Carlos Treviño, explicó el año pasado que esta área ubicada en el litoral de Tabasco sufrió una inundación, por lo que la compañía no alcanzaría la meta de producir 1.8 millones de barriles diarios.  

 

Por ello, se le impondrá una sanción de 24.1 millones de pesos, misma que fue calculada de conformidad con las bases establecidas en el articulo 87 de la Ley de Hidrocarburos.  

 

El 26 de marzo de este año, el órgano regulatorio tomó la decisión de iniciar el proceso administrativo contra Pemex PEP debido a que no cumplió con el plan de desarrollo de la asignación antes mencionada, cerrando el periodo de alegatos el 3 de mayo sin que aportara pruebas de lo contrario.  

 

En términos de la Ley, PEP puede impugnar esta resolución sólo a través de un juicio de amparo indirecto, considerando lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

Read more
Pemex
05/242019

CNH aprueba a Pemex modificaciones a cuatro planes exploración

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, exploración, Pemex, perforación de pozos

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción (PEP), la modificación de los planes de exploración de cuatro asignaciones.

Se trata de las asignaciones Agua Dulce-02, Agua Dulce-03, Agua Dulce-04 y Mezcalapa-02, las cuales se encuentran en el sureste de la república mexicana, en los estados de Tabasco y Veracruz, dentro de la provincia geológica del Istmo y Cuencas del Sureste.

Debido a que las asignaciones sufrieron modificaciones en sus áreas, la empresa productiva del estado presentó cambios a los planes de exploración a los presentados en noviembre de 2017.

Los objetivos presentados en los nuevos planes son incorporar reservas de hidrocarburos y fortalecer la cartera con nuevas oportunidades de exploración.

Para ello, PEP contempla la perforación de cuatro pozos exploratorios, uno por cada asignación.

En el caso de Agua Dulce-02, se perforará en mayo de este año el pozo Akamba-1, el cual se perforará a 2,430 metros verticales para alcanzar el Mioceno Superior y encontrar aceite ligero, para lo cual se invertirá 6.8 millones de dólares.

Para la asignación Agua Dulce-03, se contempla la perforación a inicios de junio de pozo Rayuela-1, el cual tendrá una profundidad de 2,100 a 2400 metros verticales, para alcanzar recursos prospectivos de 25 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de aceite ligero. Para ello se invertirán 6.9 millones de dólares.

Mientras que para la asignación Agua Dulce-04, la empresa productiva del estado contempla la perforación del pozo Churingo-1Exp, el cual espera obtener aceite ligero con un recurso prospectivo de 30 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, para lo cual se invertirán 9 millones de dólares.

Por último, en la asignación Mezcalapa-02 se contempla perforar entre junio y agosto de este año el pozo Acuy-1, en el cual esperan obtener recursos prospectivos de aceite ligero por 12 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una inversión de 9.6 millones de dólares.

Jannah – Settings

Read more
IXACHI1
05/232019

31 de mayo Pemex asignará contratos de Onel y Yaxché

Hidrocarburos, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias contratos, Onel, Pemex, Yaxché

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza dijo ayer durante la presentación de la Estrategia General de Exploración y Producción de Aceite y Gas, que la  infraestructura para los campos Onel y Yaxché está en proceso de licitación.

 

Romero Oropeza dijo que para el desarrollo de los dos campos, se diseñó una nueva estrategia agresiva e innovadora de contratación y de conformación de procesos integrales que optimizan tiempos y costos.

 

“Todo lo relacionado con la infraestructura de los 20 nuevos campos de este año está contratada al cien por ciento y en ejecución. Mientras que la infraestructura para los campos Onel y Yaxché está en proceso de licitación y se espera tenerla contratada en julio de este año”, reiteró Romero Oropeza.

 

Asimismo, el Director General de Pemex indicó que el complemento de la estrategia consiste en contratar la perforación de 116 pozos, 50 programados para perforarse en 2019; 3 de ellos están actualmente en perforación. Del total de pozos para los 20 campos, se tendrá contratado el 90% el jueves 23 de mayo; los restantes, incluidos Onel y Yaxché, quedarán asignados también el próximo día 31 del mismo mes.

Read more
Amexhi
05/232019

AMEXHI propone acciones para maximizar valor de los hidrocarburos en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, PND

El presidente de la Junta Directiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), Alberto de la Fuente, participó en el Foro Nacional de Parlamento Abierto PND 2019-2024, en donde afirmó que la actividad de las empresas privadas “complementa» a Pemex.

 

En la mesa de hidrocarburos de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, compartió lo planteado en el PND respecto a la necesidad de incrementar la producción de hidrocarburos en el país, de fortalecer a Pemex y contribuir así al desarrollo del país.

 

En opinión de de la Fuente, al permitir a los privados el acceso a áreas prospectivas subexploradas se fortalece a la empresa productiva del estado, así como el desarrollo de campos nuevos y al incremento en la producción en los yacimientos actuales.”

 

Estimó que hacia el final de la presente administración las empresas de AMEXHI esperan aportar a la producción nacional de hidrocarburos aproximadamente 280 mil barriles diarios de 31 mil actualmente.  Agregó que sin rondas adicionales, dicha producción caerá a partir de 2027.

 

Potencial producción de aceite, miles de barriles diarios (mbd)

Fuente: AMEXHI con datos de CNH

 

El presidente de la Junta Directiva de la Asociación también señaló que de acuerdo con información de fuentes oficiales “tan sólo en este sexenio existe ya una inversión aprobada a ejercerse por empresas privadas de 16,237 millones de dólares en el sector de hidrocarburos.”  Destacó que hasta ahora se ha aprobado la perforación de 331 pozos, lo que se compara favorablemente con el compromiso inicial de perforar al menos 131 pozos en los Planes de Exploración y Desarrollo,  que representa más del doble del compromiso establecido en los contratos.  Enfatizó que de cualquier forma se requiere la perforación de muchos más pozos para incrementar la producción de hidrocarburos.

 

De la Fuente enfatizó en su presentación las propuestas que la Asociación considera necesarias para contribuir a maximizar el valor de los hidrocarburos en México:

 

  1. Generar oportunidades de inversión dando continuidad a los procesos licitatorios y las asociaciones con Pemex, liderados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos y reflejarlas en un Plan Quinquenal que promueva que el ritmo de inversión y actividad exploratoria se extienda.
  2. Seguir impulsando la transparencia y autonomía regulatoria e incentivar la cooperación inter-agencias. La certidumbre jurídica y predictibilidad que ofrece el ecosistema institucional, regulatorio y de procesos genera un clima de negocios favorable para el país.
  3. Expandir la infraestructura energética (portuaria, almacenamiento, transporte, educativa) para desarrollar el potencial energético del país.
  4. Incentivar el desarrollo de Pemex creando condiciones para alianzas que reduzcan su carga fiscal, sus riesgos, y a la vez que mejore su capacidad de ejecución. 
  5. Contar con el apoyo de autoridades Federales y locales para la gestión de relaciones comunitarias.
  6. Promover la sustentabilidad de la industria en los aspectos sociales y medioambientales. 
  7. Fomentar la extracción de gas, incluyendo No Convencionales, con base a la regulación, siempre dando certeza a las comunidades y operadores.
  8. Seguir consolidando a México como un referente internacional en la explotación de recursos energéticos.
Read more
marino
05/222019

BHP perforará tercer pozo en Trión, invertirá 80 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias BHP, CNH, Trion

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera australiana BHP la perforación de un tercer pozo de aguas profundas en el bloque Trión.

 

El socio de Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará un pozo delimitador en aguas profundas con un tirante de agua de 2 mil 596 metros con una profundidad total de 4 mil 624 metros verticales.

 

Trion-3DEL buscará el objetivo geológico a 3 mil 912 metros verticales donde espera encontrar aceite ligero de 34 a 36 grados API.

 

Los trabajos de perforación iniciaran el 7 de junio y terminara el 25 de julio de este año, utilizando un barco perforador de Transocean, mientras que los trabajos de terminación iniciarán el 26 de junio y concluirán el 10 de agosto.

 

Para ello BHP invertirá 80 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los pozos más caros en el país, comentó el comisionado Humberto Moreira.

Read more
1…6465666768…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit