EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

marino
09/142020

ASEA y CNH firman acuerdo de colaboración

Hidrocarburos, Últimas Noticias ASEA

Uno de los puntos relevantes es incrementar la efectividad de las verificaciones e inspecciones, mediante una estrategia basada en análisis de riesgos.

 

Con el objetivo de impulsar acciones coordinadas para el cumplimiento de los objetivos de Política Social y Economía contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, “consistentes en lograr el desarrollo sostenible, detonar el crecimiento y el rescate del Sector Energético”, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) firmaron un acuerdo marco de colaboración.

 

De esta forma, se impulsarán acciones que permitan promover el “cumplimiento del marco jurídico aplicable a las actividades del Sector Hidrocarburos, con la finalidad de maximizar la eficiencia de las gestiones, las actividades reguladas y los beneficios para la sociedad en general”.

 

El Convenio Marco de Colaboración fue signado por el Comisionado Presidente de la CNH, Rogelio Hernández Cázares, y Ángel Carrizales López, Director Ejecutivo de la ASEA, el pasado 29 de julio del presente año, fecha en la que entró en vigor.

 

Entre los principales compromisos se contemplan mecanismos de colaboración para armonizar los respectivos marcos regulatorios, con la finalidad de mejorar la regulación en el Sector Hidrocarburos.

 

Asimismo, considera establecer medidas de simplificación administrativa y promover la utilización de medios electrónicos, a fin de reducir los costos de cumplimiento para los asignatarios y contratistas, según corresponda.

 

Otro de los puntos de gran relevancia es identificar sinergias e incrementar la efectividad de las verificaciones e inspecciones, mediante una estrategia basada en análisis de riesgos.

 

De esta forma, la ASEA refrenda su compromiso por establecer y reforzar los mecanismos de colaboración y comunicación interinstitucional, que es fundamental para la mejora de procesos de la política pública del país, particularmente la aplicable en el Sector Hidrocarburos.

Read more
Pemex
09/142020

Aprueban a Pemex 93% de planes de exploración de asignaciones de la ronda cero

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex presenta un avance del 93% en planes de exploración presentados ante la CNH para sus asignaciones.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción el plan de exploración de la asignación en aguas profundas AE-0170-Holok

 

Con esta aprobación, la empresa productiva del estado tiene 60 de 64 planes aprobados en las asignaciones que el estado mexicano le otorgó en septiembre del año pasado.

 

Estas asignaciones originalmente fueron otorgadas a la empresa productiva del estado durante la ronda cero y no cumplieron con el programa mínimo de trabajo, por lo que se les fueron reasignadas a solicitud de la Secretaría de Energía (SENER).

 

De acuerdo con la información presentada por la empresa productiva del estado, se considera 206 prospectos exploratorios, 61 para el escenario base y 145 para el escenario incremental.

 

El total de los recursos prospectivos calculados para los pozos a perforar es de 11 mil 810 millones de barriles de petróleo crudo equivalente sin riesgo y de 3 mil 129 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como posible reserva a incorporar.

 

De los recursos prospectivos totales, 3 mil 894 millones de barriles corresponden a los escenarios base y 7 mil 916 millones corresponden a los escenarios incrementales.

 

Los 60 planes aprobados podrían incorporar reservas por 3 mil 129 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de las cuales mil 116 millones de barriles provendrían de los escenarios base y 2 mil 013 millones de los escenarios incrementales.

 

La inversión en escenarios base en 2023 llegaría 3 mil 125 millones de dólares y en el incremental de 7 mil 719 millones de dólares en 2023.

Read more
oil rig
09/112020

Aprueban a Diavaz modificación al plan de exploración del campo Ébano

Hidrocarburos, Últimas Noticias Diavaz

La CNH aprobó a Diavaz (DS Servicios Petroleros) la modificación al plan de exploración del campo Ébano.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a DS Servicios Petroleros (Diavaz  E&P)  la modificación del plan de exploración del campo Ébano, en el cual se invertirán 9.15 millones de dólares.

 

El área se encuentra en el noroeste de México, en el la intersección de los estados de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí en la provincia petrolera cuenca Tampico- Misantla.

 

El objetivo de la modificación del plan es incorporación de reservas en los plays Cretácico medio e inferior en las formaciones Tamaulipas Superior y Tamaulipas Inferior.

 

El operador pretende actualizar el cronograma de actividades, las coordenadas del polígono de adquisición de sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación del pozo exploratorio Tavin-1 el próximo año.

 

El prospecto podría incorporar recursos del orden de 42 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El prospecto uno busca alcanzar los plays del Cretácico y Jurásico con una perforación vertical de 3 mil 600 metros donde se espera encontrar aceite ligero, recursos prospectivos de 14 millones y 5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico bajo.

 

Con el cambio aprobado por el regulador ahora la inversión programada pasa de 9.20 a 9.15 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
09/112020

Pemex invertirá 221 mdd en desarrollo del campo Tupilco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de de desarrollo del campo Tupilco.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de desarrollo para la extracción, para el campo Tupilco.

 

El campo terrestre Tupilco se encuentra dentro de la asignación AE-1040-Comalcalco ubicada a 18 kilómetros al noroeste del municipio de Comalcalco, Tabasco.

 

Pemex solicitó la modificación debido a que se aumentaría dos pozos a perforar y un incremento del 30% en el volumen de hidrocarburos a extraer del 2020 a 2024.

 

Las actividades que el operador realizará se considera la perforación de pozos, 49 reparaciones mayores y 34 menores, construcción de 4 ductos y 82 taponamientos

 

Pemex espera recuperar un volumen de 16.14 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y 12.87 mil millones de pies cúbicos de gas con una inversión de 221.7 millones de dólares y gastos de operación de 112.4 millones.

 

Con esta modificación, el volumen de aceite a recuperar pasaría de 11.94 a 16.14 millones de barriles y de 13.50 a 12.87 mil millones de pies cúbicos.

Read more
Uxpanapa Pemex
09/102020

Aprueban a Pemex 92% de planes de exploración de asignaciones de la ronda cero

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex presenta un avance del 92% en planes de exploración presentados ante la CNH para sus asignaciones.

Ayer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción los planes de exploración de 8 asignaciones en aguas profundas del Golfo de México

Con esta aprobación se llega a 59 planes aprobados de 64 asignaciones que el estado mexicano le otorgó en septiembre del año pasado. Estas asignaciones originalmente fueron otorgadas a la empresa productiva del estado durante la ronda cero y no cumplieron con el programa mínimo de trabajo, por lo que se les fueron reasignadas a solicitud de la Secretaría de Energía (SENER).

De acuerdo con la información presentada por la empresa productiva del estado, se considera 206 prospectos exploratorios, 61 para el escenario base y 145 para el escenario incremental.

El total de los recursos prospectivos calculados para los pozos a perforar es de 11 mil 810 millones de barriles de petróleo crudo equivalente sin riesgo y de 3 mil 129 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como posible reserva a incorporar.

De los recursos prospectivos totales, 3 mil 894 millones de barriles corresponden a los escenarios base y 7 mil 916 millones corresponden a los escenarios incrementales.

Los 59 planes aprobados podrían incorporar reservas por 3 mil 129 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de las cuales mil 116 millones de barriles provendrían de los escenarios base y 2 mil 013 millones de los escenarios incrementales.

La inversión en escenarios base en 2023 llegaría 3 mil 115 millones de dólares y en el incremental de 7 mil 703 millones de dólares en 2023.

Read more
Pemex
09/092020

Pemex invertirá 9.63 mdd en exploración en aguas profundas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH aprobó a Pemex el plan de exploración para una asignación en aguas profundas del Golfo de México.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción (PEP) el plan de exploración de la asignación en aguas profundas AE-0169-Han

 

La asignación AE-0169-Han, tiene una superficie de mil 733 kilómetros cuadrados y se localiza en la provincia petrolera del Golfo de México Profundo. Frente al litoral del estado de Tabasco en la porción suroriental

 

El objetivo del plan es evaluar el potencial de hidrocarburos en la porción sur del Golfo de México profundo, mediante la realización de estudios exploratorios que permitan dar certidumbre a las oportunidades identificadas, así como la visualización y generación de nuevas localizaciones para fortalecer la cartera de oportunidades de aguas profundas

 

El Compromiso Mínimo de Trabajo (CMT) consiste en la conclusión de tres estudios exploratorios durante el periodo inicial de exploración, así como un reporte de la evaluación del potencial petrolero del área.

 

El operador presentó un escenario base en el cual se realizaran 4 estudios exploratorios durante el 2020 y 2021, uno de sistemas petroleros, dos de plays y uno de identificación, evaluación y selección de prospectos.

 

En el escenario incremental se realizarían estudios de sísmica 3D de 733 kilómetros cuadrados y procesamiento sísmico 3D de 272 kilómetros cuadrados.

 

Considerando ambos escenarios operativos y se proyecta una inversión entre 9.63 y 19.79 millones de dólares.

 

Con estos planes, la CNH ha aprobado 59 de los 64 planes de exploración a las asignaciones otorgadas a Pemex Exploración y Exploración en agosto del 2019, cuando se reasignaron las áreas de la ronda cero.

 

El total de los recursos prospectivos calculados para los pozos a perforar es de 11 mil 810 millones de barriles de petróleo crudo equivalente sin riesgo y de 3 mil 129 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como posible reserva a incorporar.

 

La inversión en escenarios base en 2020 llegaría 3 mil 115 millones de dólares y en el incremental de 7 mil 703 millones de dólares.

 

Read more
AMLO
09/082020

AMLO niega que cayó producción de Pemex, el tiene otros datos

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO

AMLO negó que la producción de Pemex haya caído en julio a su nivel más bajo en 41 años.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que la producción de Pemex Exploración y Producción durante el mes de julio sea la más baja en 41 años, pese a que los datos de la empresa y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) así lo muestran.

 

“Hay una mala interpretación de la información, ya he pedido al director de Pemex que lo aclare porque no está contemplada toda la producción petrolera en el dato”.

 

De acuerdo con la información de la CNH la producción de aceite de Pemex y sus socios se ubicó en 1.605 millones de barriles diarios, mientras que la producción de la empresa se situó en 1.479 millones de barriles por día.

 

“Hemos mantenido la producción. No, hemos mantenido la producción, al contrario, se detuvo la caída”, dijo el mandatario.

 

«Tuvimos disminución porque dejamos de producir 100 mil barriles por el acuerdo que se tomó con la OPEP y los países productores de petróleo que no pertenecen a la OPEP, para estabilizar los precios del crudo», explicó.

 

Sin embargo, la caída de un año a otro es de 4.18% y el acuerdo pactado con el cártel finalizó en junio.

 

No te puedes perder el panel «Metas de producción, campos prioritarios y avances del sector upstream» dentro del EIEM Virtual Summit 2020, donde los principales actores del sector discutirán el panorama de la regulación en el país. Regístrate hoy con 10% de descuento en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
jdc_offshore-rig-s1_L
09/042020

Reservas nacionales de hidrocarburos 2P se incrementaron en 32% en 2019

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

Las reservas 2P pasaron de 1,747 a 2,302 mmbpce de un año a otro.

 

Durante la 33a Sesión Extraordinaria de 2020, de su órgano de gobierno la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la resolución que consolida y publica los volúmenes de reservas 1P, 2P y 3P de hidrocarburos del país al 1 de enero de 2020.

 

De acuerdo con información del órgano regulador, el volumen de reservas certificadas al 01 de enero de 2020 en campos al amparo de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos ascendió a mil 065 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas 1P, 2 mil 302 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas 2P y de 2 mil 930 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas 3P.

 

Al respecto, el volumen de reservas 2P en campos al amparo de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos presentó un  incrementó un 32% respecto a la última certificación, al pasar de 1 mil 747 a 2 mil 302 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Dicho incremento se debió por la reestimación al alza de las reservas del contrato CNH-R01-L02-A4/2015 (campos Ichalkil-Pokoch), así como aquéllas correspondientes a 6 contratos de la Ronda 1 Licitación 3: CNH-R01-L03-A1/2015 (campo Barcodón), CNH-R01-L03-A5/2015 (campo Carretas), CNH-R01-L03-A6/2015 (campo Catedral), CNH-R01-L03-A7/2015 (campo Cuichapa-Poniente), CNH-R01-L03-A18/2015 (campo Peña Blanca) y CNH-R01-L03-A21/2016 (campo San Bernardo); mismos que certificaron por primera vez reservas en el país.

Read more
Pemex
09/042020

Aprueban a Pemex dos planes de exploración terrestres en Tamaulipas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH aprobó a Pemex los planes de exploración de dos asignaciones terrestre en el estado de Tamaulipas.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción (PEP) los planes de exploración de las asignaciones AE-0118 y AE-0119-Burgos, en las cuales se invertirán entre 88.22  y 70.74  millones de dólares.

 

El objetivo de los planes es evaluar el potencial petrolero en los plays jurásico superior kimmeridgiano, cretácico superior y paleoceno dentro del área, la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios y la incorporación de reservas de hidrocarburos.

 

El Compromiso Mínimo de Trabajo (CMT) en ambas asignaciones consiste en la perforación y terminación de por lo menos un pozo exploratorio durante el periodo inicial de exploración.

 
AE-0118-Burgos

 

La asignación AE-0118, tiene una superficie de 928.16  kilómetros cuadrados y se ubica el noreste de la república mexicana a 80 kilómetros al sur de San Fernando, Tamaulipas. Dentro de la provincia petrolera de la Cuenca de Burgos.

 

El operador presentó un escenario base para la asignación en la cual se contempla la adquisición y procesado de sísmica, 3 estudios asociados a pozos y la perforación del pozo Ajum-1EXP a finales del 2020.

 

En Ajum, pemex espera encontrar el prospecto gas húmedo, la probabilidad de éxito geológico del 31% y se esperan recursos contingentes por 8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

En el escenario incremental se contemplan 12 estudios asociados a pozos y la perforación de los prospectos Chuch-1EXP, Tsebat-1EXP, Tsikach-1EXP y Tsul-1EXP.

 

La inversión del escenario base es de 29 millones de dólares y el escenario incremental es de 88 millones de dólares.

 
AE-0119-Burgos

 

La asignación AE-0119, tiene una superficie de 926.47  kilómetros cuadrados y se ubica el noreste de la república mexicana a 80 kilómetros al sur de San Fernando, Tamaulipas. Dentro de la provincia petrolera de la Cuenca de Burgos.

 

El operador presentó un escenario base para la asignación en la cual se contempla la adquisición y procesado de sísmica, 3 estudios asociados a pozos y la perforación del pozo Okosh-1EXP

 

En el escenario incremental se contemplan 9 estudios asociados a pozos y la perforación de los prospectos Pil-1EXP, Puchum-1EXP y Thanku-1EXP.

 

La inversión del escenario base es de 21.5 millones de dólares y el escenario incremental es de 70.7 millones de dólares.

 

Las actividades propuestas se podrían incorporar recursos del orden de los 15 millones de barriles de petróleo crudo equivalente entre ambos prospectos.

 

Con estos planes, la CNH ha aprobado 51 de los 64 planes de exploración a las asignaciones otorgadas a Pemex Exploración y Exploración en agosto del 2019, cuando se reasignaron las áreas de la ronda cero.

 

El total de los recursos prospectivos calculados para los pozos a perforar es de 10 mil 751 millones de barriles de petróleo crudo equivalente sin riesgo y de 2 mil 826 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como posible reserva a incorporar.

 

La inversión en escenarios base en 2020 llegaría 3 mil 039 millones de dólares y en el incremental de 7 mil 288 millones de dólares.

Read more
Depositphotos_3397268_m
09/032020

Dolphin Drilling cierra acuerdo con Pemex por 83 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Dolphin Drilling cerró un acuerdo con Pemex por 83 millones de dólares para la renta de una plataforma de perforación.

 

La empresa de perforación offshore, Dolphin Drilling anunció que cerró un contrato por 83 millones de dólares con Pemex Exploración y Producción para la renta de una plataforma marina.

 

La plataforma Blackford Dolphin será utilizada por la empresa productiva del estado durante la duración de un contrato de 15 meses.

 

El Blackford Dolphin fue construida en 1974 y se está preparando actualmente para el viaje desde el Mar del Norte a México antes del inicio de operaciones en octubre.

 

Bjørnar Iversen, director ejecutivo de Dolphin Drilling, dijo: “Nuestra capacidad para movilizar el activo rápidamente y nuestro excelente desempeño operativo y de seguridad fueron clave para ganar el contrato. Blackford Dolphin es uno de los semisumergibles amarrados más eficientes del mercado, proporcionando una reducción de las emisiones de CO2 asociadas con la perforación debido a su bajo consumo de combustible y alto rendimiento de perforación.

 

“Nuestra alianza con Pemex demuestra cómo podemos agregar valor a los operadores ubicados en cualquier parte del mundo, y espero que continuemos nuestro crecimiento global en los próximos años y veamos a México como un mercado estratégicamente importante para nuestros semisumergibles amarrados. ”.

Read more
1…3738394041…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit