EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Gas

shale-rig-1024x681
06/032019

SENER evalúa usar gas para sustituir fracking

Gas, Últimas Noticias fracking, gas, SENER

La Secretaria de Energía (SENER) analiza usar gas para remplazar la fracturación hidráulica (fracking) en los yacimientos no convencionales del país.

 

El subsecretario de Energía, Alberto Montoya, explicó que se analizan varias alternativas para extraer los vastos recursos de no convencionales en el norte del país sin tener que usar el fracking.

 

Una de las posibilidades que se analiza es utilizar el gas en los yacimientos secos para extraer los recursos atrapados en las rocas de lutitas, es una técnica ya utilizada para recuperar crudo en yacimientos en declive.

 

“Analizamos usar gas para perforar” dijo el funcionario al ser cuestionado sobre la técnica que se utilizaría para sustituir al fracking.

 

Actualmente nuestro país importa más del 80% del gas natural que consume, aproximadamente 5 mil millones de pies cúbicos diarios, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Por ello, diversos especialistas han alertado de la falta de estrategia del gobierno federal para incrementar la producción de gas natural en el país, sobre todo que más de la mitad de las reservas son no convencionales.

Read more
gas
05/292019

El proyecto para la reconfiguración de la Estación Cempoala sigue en pie: CENAGAS

Gas, Últimas Noticias Cempoala, CENAGAS, gas natural

El Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), explicó que la terminación del contrato para instalar un sistema de regulación en la Estación de Compresión de Cempoala a la empresa Taylor Servicios Técnicos, S.A. de C.V., derivó de una instrucción del Órgano Interno de Control del propio organismo que consideró procedente la impugnación del consorcio Operaciones Internacionales de Servicios en conjunto con Oil International Services, Inc. y Construcciones Rodríguez S.A. de C.V., y ordenó la cancelación del fallo emitido en la pasada Administración del mes de agosto de 2018.

 

En virtud de lo anterior, señaló la titular del Organismo, Elvira Daniel Kabbaz Zaga, al ordenar la reposición del fallo, se ponía en riesgo la terminación del proyecto de reconfiguración de la Estación Cempoala, además de que se detectó que ni el primero ni el segundo lugar otorgaban las mejores condiciones al Estado, por lo que hace a la compra de los compresores, ya que el Organismo tuvo conocimiento de que en la intermediación por la adquisición de los citados compresores, se estaba cobrando entre 34% y 29%, lo que significa un sobrecosto de cuando menos $140 millones de pesos para el Estado.

 

“Es de vital importancia para la actual administración la compresión de gas hacia el sureste por lo que la titular del CENAGAS instruyó a la empresa que en ese momento estaba realizando los trabajos, se modificara de inmediato el sentido de la compresión.Dichos trabajos estaban originalmente programados para el mes de septiembre de 2019; sin embargo, la Titular del Centro logró que se adelantara 7 meses quedando así por terminada desde el mes de febrero la modificación del sentido de la compresión de norte a sur”, explicó el organismo a través de un comunicado.

 

Al respecto, Elvira Daniel aseguró que desde febrero ya están las condiciones óptimas para que se comprima el gas y “si tuviéramos 850 mmdpcd (millones de pies cúbicos diarios) de gas natural ya podríamos comprimir al sur. Sin embargo, esto depende de la entrada en operación del Gasoducto Marino (Sur de Texas-Tuxpan), el cual aportaría 500 mmdpcd adicionales de gas natural”. La parte medular del proceso de reconfiguración quedó terminada desde el mes de febrero, eso ya sucedió y estamos listos para fluir de norte al sur, en cuanto recibamos el flujo adicional de gas proveniente del ducto marino.

 

La Directora del CENAGAS informó que la compra de los compresores se hará directamente con la compañía que originalmente habían ofertado ambos concursantes. Cabe resaltar que en ambas propuestas económicas, la compra de los turbocompresores representaba alrededor de entre el 74% y el 72% del valor total del contrato.

 

Por lo que se refiere a los trabajos de construcción para hacer la integración de los citados compresores de menor capacidad que le darán flexibilidad a la estación de compresión, se convocará a un concurso para llevar a cabo la obra.

 

Para tal efecto, invitará al Consejo de Administración del Organismo, a la Secretaría de Energía, al Comisario de la Función Pública, así como a la Consejera Independiente, para garantizar absoluta transparencia en dicho proceso.

 

El proyecto de inversión denominado “Suministro, instalación, prueba y puesta en operación de dos nuevos turbocompresores y un sistema de regulación, así como modernización de los sistemas de medición, sistemas antisurge, compresores centrífugos y sistemas de control de la Estación de Compresión Cempoala” no está cancelado, lo que está haciendo el CENAGAS es llevar a cabo una reconfiguración de forma transparente, bajo las mejores condiciones de precio, cantidad, calidad y oportunidad para la continuación del proyecto.

 

Por último, la Directora General del CENAGAS informó que en los próximos días realizará una nueva visita para supervisar los avances de la obra en Cempoala.

Read more
gas
05/212019

Trabajo conjunto entre gobierno e industria, para transporte público más sustentable: AMGN

Gas, Últimas Noticias AMGN, gas vehicular
Con motivo de la contigencia decretada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), ante el incremento de los niveles de ozono en el aire, la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) hace un llamado a los gobiernos de los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, para trabajar en el desarrollo de proyectos a mediano y largo plazo, para transitar hacia un transporte público eficiente, pero sobre todo sustentable, con combustibles más económicos y limpios.  Un tercio de las fuentes de contaminación son generadas por el parque vehicular, del cual el 70% corresponde al transporte público, por lo que es urgente transitar a tecnologías como el gas natural vehicular, que no produce partículas sólidas y disminuye, casi en su totalidad (96%) las emisiones de ozono; lo que ayuda a mejorar la calidad del aire y por ende, la salud de los mexicanos.  El gas natural, que también es usado en la industria, los comercios y las casas; está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU, para el acceso a una energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, así como acciones por el clima.  Por ello, la AMGN refrenda su compromiso de trabajar conjuntamente -gobierno e industria- para que la Megalópolis cuente con un sistema de transporte que responda a las necesidades de reducir la contaminación y los gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático.
Read more
05/082019

Se desploma producción y procesamiento de gas de Pemex

Gas, Últimas Noticias gas, Pemex

El procesamiento de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los primeros tres meses del año fue de 2,780 millones de pies cúbicos, una reducción de 8.3% frente a lo procesado durante el primer trimestre del 2018, informó la empresa.

 

La disminución de 250 millones de pies cúbicos en un año se debió a que la cadena de gas requiere de mayor volumen de gas húmedo. Las regiones más afectadas fueron la marina, con producción de gas húmedo amargo del mesozoico y la región norte con producción de gas húmedo dulce de Burgos.

 

La producción de gas seco promedió 2,314 millones de pies cúbicos y se afectó por la menor oferta de gas húmedo.

 

Pemex asegura que durante los primeros tres meses del año  el volumen de gas seco se redujo en 148 millones de pies cúbicos o 6.0% en comparación con la producción del primer trimestre del 2018.

 

Por su parte, la producción de líquidos del gas promedió 224 mil barriles, fue menor en 11.7%, es decir 30 millones de barriles  menor respecto al mismo trimestre de 2018.

 

El proceso de condensados promedió 24 mil barriles , volumen inferior en 8 mil barriles al registrado en enero-marzo de 2018, debido fundamentalmente a una menor entrega de condensados amargos del mesozoico.

Read more
gas
04/032019

Niega CENAGAS problemas de abasto de gas natural

Gas, Últimas Noticias alerta critica, CENAGAS, gas natural
El Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS) negó que en el país existan problemas de abasto de gas natural.  La directora general del organismo, Elvira Kabbaz, dijo que no se ha decretado ninguna alerta critica, pese a que industriales han recibido cartas por parte de comercializadores del hidrocarburo de que existen una alerta critica por problemas en la distribución del gas.  Kabbaz, explicó en un foro organizado por la CONCAMIN, que lo que sucedió fue una caída en la integración de 100 millones de pies cúbicos de gas natural desde dos estaciones de la frontera norte.  Esto obligó al Cenagas a solicitar a los distribuidores consumir únicamente las cantidades que les fueron autorizadas y confirmadas previamente.  La titular del organismo dijo que están realizado una investigación para saber si el problema se debió a que alguno de los actores consumió más de lo programado o alguien inyectó menos volumen de gas a la red.
Read more
gas
03/062019

Investiga COFECE posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de gas LP

Gas, Últimas Noticias COFECE, gas LP
La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE ) publicó hoy, en el Diario Oficial de la Federación y en su portal de internet, el aviso de inicio de una investigación por denuncia, por la posible realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de la importación, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de gas licuado de petróleo (gas LP) en territorio nacional.  De acuerdo al regulador, las «prácticas monopólicas relativas» son los actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan los agentes económicos con poder sustancial con el objeto o efecto de desplazar indebidamente a otros agentes del mercado, impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de uno o varios agentes económicos.  Como ejemplo de estas prácticas se encuentran las compras o ventas atadas, la discriminación de precios, la elevación de los costos a otros agentes económicos, la negativa de trato, entre otras, dijo el organismo en un comunicado.  La COFECE ha señalado que el mercado de gas LP es de vital importancia económica y social debido a que es el principal combustible empleado en los hogares.  Por lo tanto, se busca que las actividades de importación, almacenamiento, distribución y expendio al público se realicen en un entorno de competencia.  El regulador informó que la indagatoria con expediente DE-044-2018 se inicio el 21 de enero de 2019.  El periodo para esta etapa es de hasta 120 días hábiles, contados a partir del inicio, el cual podrá ser ampliado hasta por cuatro ocasiones adicionales.  COFECE precisó que al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de una práctica anticompetitiva, el Pleno podrá resolver que el expediente se cierre. En caso de que existan elementos objetivos que presuman una violación a la Ley, quienes resulten responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.  De comprobarse la realización de una práctica monopólica relativa, el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta el 8% de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta. En el caso de las personas físicas que hayan participado directa o indirectamente, en representación o por cuenta y orden de las empresas en dichas prácticas, podrían recibir sanciones equivalentes a 200 mil veces el salario mínimo general diario vigente en la Ciudad de México, inhabilitación para ejercer cargos de dirección hasta por 5 años y para los coadyuvantes multas de hasta 180 mil UMAs.  Adicionalmente, se aclara que esta indagatoria es independiente a la que se realiza por Prácticas Monopólicas Absolutas en la distribución y comercialización de gas LP iniciada en agosto de 2017, misma que sigue en curso.
Read more
AMLO
02/132019

Descarta AMLO demandas por gasoductos

Energía Eléctrica, Gas, Últimas Noticias AMLO, CFE, demandas, gasoductos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo durante su conferencia de prensa mañanera que su administración no plantea demandar legalmente a las empresas acusadas ayer de incumplir la entrega de gasoductos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  “No va haber demandas. Además, todos estos casos tienen que ir a tribunales en el extranjero” dijo el presidente.  Ayer, el director general de la CFE, Manuel Barlett, dijo que Carso Energy, IEnova y Transcanada no habían entregado siete gasoductos y la empresa productiva del estado continúa pagando por ellos, por lo que se pidió renegociar los contratos o serían demandados.  Por su parte López Obrador, dijo ayer que los contratos fueron firmados en “situaciones especiales”.  Ayer mismo, las tres empresas señaladas emitieron comunicados donde aseguran que las obras no se han entregado debido a que ejidatarios han impedido la terminación y entrega de las obras.
Read more
gas
12/042018

México importará más gas natural de Estados Unidos: EIA

Gas, Últimas Noticias Estados Unidos, gas, México

El declive en la producción de gas natural de nuestro país, ha obligado a incrementar su importación desde los Estados Unidos, de acuerdo a un reporte de la Administración de Información Energética (EIA).

 

De acuerdo al documento publicado por el Departamento de Energía, la producción de gas natural de México ha disminuido en 38% desde el 2012, mientras que la exportación del hidrocarburo hacia nuestro país creció en 13% anual.

 

Las importaciones de gas natural de México fueron de 5 mil 100 millones de pies cúbicos diarios en agosto, un incremento del 60% en 2018 has ese mes, comparado al 58% visto en todo el 2017.

 

Para reducir el costo de la importación, México ha iniciado una serie de inversiones en infraestructura para transporte del gas, sin embargo, la mayoría de ellos se encuentran en construcción.

Read more
gas
10/252018

Desabasto de gas natural elevaría costo de las tarifas eléctricas

Energía Eléctrica, Gas, Últimas Noticias gas natural

El eventual desabasto de gas natural en el sureste de México, ocasionaría un incremento en los costos de generación de energía eléctrica, lo que a su vez traería una escalada inflacionaria e incidiría directamente en los procesos de producción de las empresas en la Península de Yucatán.

 

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Yucatán (Concanaco), aseguró que existe la preocupación de que la falta de combustible encarezca los productos en la región.

 

El empresario subrayo que la falta de gas natural generaría un incremento en los costos de la electricidad por lo que las empresas deberán de consumir otros combustibles alternos.

Read more
shale-rig-1024x681
10/182018

Proyecto con alto potencial de gas natural abre la puerta a medio centenar de jóvenes coahuilenses

Gas, Inversiones, Últimas Noticias Coahuila, empleo, gas

Con el propósito de preparar los recursos humanos especializados que requiere el desarrollo energético de Coahuila, 25 instituciones educativas de las regiones Centro y Norte del estado, tres centros de investigación y el Clúster de Energía Coahuila, integraron un proyecto para atender el reto de formar profesionales y técnicos para el sector de los hidrocarburos no convencionales (gas de lutitas, en este caso).

Con recursos de las instituciones participantes y del Fondo CONACYT-SENER, en 2016 se puso en marcha dicho proyecto. Sus metas para un período de tres años incluyen la formación de 2,406 profesionales, 1,752 técnicos y 349 docentes; el otorgamiento de 2,081 becas y la asignación de 185.4 millones de pesos para equipamiento de laboratorios, es decir, poco más de la mitad de los 357 millones del proyecto.

Los primeros resultados son ya una realidad. Actualmente están trabajando 50 egresados de instituciones participantes, en una empresa texana contratada por PEMEX para las actividades de extracción en el campo Olmos, en Hidalgo, Coahuila.

Lo que hay que destacar es que las instituciones educativas y los centros de investigación han acrecentado su capacidad para formar egresados con las competencias que demanda el sector energético. El proyecto les permite preparar a sus estudiantes y docentes, equipar sus laboratorios, adquirir certificaciones y otorgar becas, a fin de que Coahuila cuente con una oferta suficiente y de calidad de profesionales y técnicos, adecuada a las necesidades de las actividades relacionadas con el aprovechamiento de las reservas de hidrocarburos del estado.

 

Read more
1…56789…11

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit