EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

Depositphotos_3397268_m
10/172022

OPEP anticipa caída en la producción de México en 2023

Hidrocarburos, Últimas Noticias OPEP

En su último reporte, la OPEP anticipa una caída en los niveles de producción nacionales para el próximo año.

 

La producción de petróleo que suma a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a los privados caerá el próximo en 400 mil barriles diarios, anticipó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

En su reporte mensual de producción del mes de octubre, la organización no cree que los nuevos campos prioritarios de la petrolera nacional compensen la rápida declinación de los campos maduros.

 

«Se espera que los principales impulsores de crecimiento de 2023 sean los Estados Unidos, Noruega, Brasil, Canadá, Kazajastán y Guayana, mientras que los declives de producción petrolera vendrán de Rusia y México».

 

«Se espera que el aumento de 2022 sea impulsado por los campos operados por privado, mientras que también se espera un crecimiento menor en los campos operados por Pemex».

 

De acuerdo con el reporte, existe una caída potencial para el pronóstico del cuarto trimestre del año debido al mantenimiento asumido en el activo Ku-Maloob-Zaap, ya que Pemex aún no ha confirmado el plan de mantenimiento para este año.

 

Para 2023, la OPEP prevé que la producción de líquidos disminuya, sin cambios con respecto a la evaluación anterior. Se prevé que la disminución de la producción total de crudo de Pemex en campos maduros supere los aumentos de producción en otros campos.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la cual ajustó a la baja su prospectiva de producción de petróleo, en la cual estima que la producción nacional podría alcanzar los 1.78 millones de barriles en 2024 y no 2 millones de barriles por día como apostó el gobierno federal.

 

Mientras que Pemex asegura que cerrará el sexenio con una producción de 2 millones de barriles de petróleo, de acuerdo con una presentación para inversionistas actualizada al mes de octubre.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
10/172022

Regresan estímulos fiscales al 100% en gasolina y diesel

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

El alza en el precio internacional del petróleo provocó que hacienda aumentará al máximo el estímulo fiscal a la gasolina.

 

Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles del 15 al 21 de octubre de 2022

 

Para aumentar la recaudación del Gobierno Federal, Hacienda decidió incrementar este año el porcentaje al IEPS, que los consumidores pagan en estaciones de servicio por cada litro de gasolinas adquiridas en estaciones de servicio en el país, en más del 7%.

 

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el precio internacional de los combustibles han alcanzado niveles no vistos desde 2014. Por ello, el gobierno federal publicó un decreto en el que sé estable un estímulo complementario para evitar que los precios de la gasolina y el diesel aumenten más.

 

De acuerdo a la publicación del DOF, la tercera semana de octubre, el estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos aumentará de 5.0764 a 5.4917 pesos por litro, acumulando 87 semanas con apoyo del Gobierno Federal para intentar controlar el aumento en el valor, luego de que los precios internacionales de las gasolinas se incrementaran desde los primeros meses del año pasado.

 

En la semana que inicia mañana, este combustible recibirá un apoyo del 100%, el equivalente a 5.4917 pesos, con lo cual, los consumidores pagarán 0 pesos de IEPS por cada litro de combustible adquirido en estaciones.

 

El combustible de mayor octanaje (Premium), recibirá un estímulo fiscal tambien del 100%, el equivalente a 4.6375 pesos por litro, por lo que ahora los usuarios deberán de pagar 0 pesos de impuesto por litro, acumulando 73 semanas con subsidio.

 

El diesel, por otra parte, acumula 84 semanas consecutivas con apoyo por parte del Gobierno Federal, manteniendo la próxima semana un descuento de 100% el equivalente a 6.0354 pesos por cada litro adquirido en estaciones de servicio del país, para pagar cero pesos de impuesto por cada litro.

 

Mientras que los montos por litro de estímulos complementarios aplicables a los combustibles automotrices serán de 0.5736 pesos para la gasolina regular, de 0.0608 pesos para la premium y de 4.8575 pesos por litro para el diesel.

 

El Gobierno Federal ha tenido que recurrir al estímulo fiscal para contener el incremento en los precios internacionales de los combustibles debido a las restricciones en la oferta de crudo y el aumento en la cuota del IEPS que pagan los consumidores, la cual fue autorizada por el congreso este año.

 

Sin embargo, conforme los precios internacionales de los combustibles regresan a los niveles previos a la invasión rusa a ucrania, el gobierno federal ha reducido los apoyos complementarios.

 

El costo de los combustibles para los automovilistas ha comenzado a descender conforme los precios internacionales de las gasolinas regresan a los niveles previos al inicio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

 

El promedio nacional hoy de la gasolina Regular es de 21.91 pesos por litro y de 24.14 pesos por litro para la gasolina Premium, mientras que el Diesel se ubica en 23.70 pesos por litro.

Read more
Aerogeneradores parque eolico
10/142022

Niega PRI acuerdo político con Morena para aprobar la reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Últimas Noticias PRI

El secretario de Gobernación informó que trataran de impulsar nuevamente una reforma eléctrica de la mano del PRI.

 

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, negó que exista algún acuerdo político con Morena para aprobar la reforma electoral o revivir la eléctrica.

 

Lo anterior, al ser cuestionado sobre las declaraciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, enunciadas en una reunión con las y los diputados de Morena, PT y PVEM, donde sugirió que se tiene un acuerdo con el PRI “que va más allá de una reforma constitucional”.

 

“Que yo sepa, no, pero es lo que dice el señor (secretario de Gobernación), estaremos atentos a ver qué pasa”, subrayó el legislador.

 

También negó que se haya negociado con Morena o con la Secretaría de Gobernación la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre, de extender la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

 

“Nosotros presentamos una iniciativa y se la hicimos saber a todos los grupos parlamentarios. Hasta ahí, eso es lo único que hay”, aseveró.

 

En materia electoral, abundó, el PRI no ha presentado ninguna propuesta y ya ha manifestado qué modificaciones no aprobaría en caso de que se discutiera alguna; tampoco tiene una propuesta en el tema eléctrico.

 

Segundo, acotó, el PRI ya dio su posicionamiento de cuáles son las cosas que nunca votaría en el rubro electoral, “es más, si no hay reforma en este momento, nosotros transitamos con la Ley que existe”.

 

Reiteró que su partido respetará la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los tribunales electorales.

 

A pregunta expresa sobre si el secretario miente con estas afirmaciones, el legislador dijo: “yo no soy para decir quién miente o no miente, eso es lo que es”.

 

Por otro lado, cuestionado sobre si la nueva plataforma “Unidos”, anunciada ayer martes, sería “el siguiente paso de Va por México”, el diputado sostuvo que es un tema que se tendrá que discutir por el partido.

 

Del mismo modo, abundó, “Unidos” tiene que plantearle a la nación quién lo financia, quiénes son y qué propósitos tienen; “¿son ciudadanos o son actores que buscan el poder? porque si son ciudadanos que buscan el poder, entonces no están actuando como ciudadanos. Fue lo que vi, a mí no me invitaron”.

Read more
Depositphotos_9186794_m
10/142022

Aumentan producción de petróleo en 20% en el campo Hokchi

Hidrocarburos, Últimas Noticias Hokchi Energy

Hokchi Energy se posiciona como el productor privado con mayor en producción en México.

 

De acuerdo con los últimos datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), correspondientes al mes de agosto, Hokchi Energy produjo 24 mil 694 barriles diarios de crudo, cifra que representa un incremento de un 20% en la producción del campo Hokchi respecto al mes previo -julio-, y su mejor nivel desde que inició la producción comercial de este campo en mayo de 2020.

 

El campo marino Hokchi, situado en el litoral de Tabasco, contribuye positivamente a la producción nacional y se posiciona como el principal campo productor independiente, solo detrás de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

“Estos resultados reflejan el compromiso de Hokchi Energy para fortalecer la soberanía energética y el desarrollo económico nacional. Continuaremos invirtiendo y trabajando en la exploración y producción sustentable, con miras a impulsar el bienestar y progreso de México”, señaló Andrés Brügmann, vicepresidente de Hokchi Energy.

 

En cuanto a la actividad de la compañía en el Área de Evaluación Xaxamani, en el litoral de Veracruz, Gerardo Doria, director general de Hokchi Energy, informó que “ha concluido de manera satisfactoria la prueba de producción del pozo delimitador Xaxamani-5DEL.

 

Con los resultados obtenidos, la compañía espera tener información suficiente para evaluar la posible comercialidad del Área”.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/132022

Pemex defiende asignación directa a empresa

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex informó quela empresa adjudicada fue la única que contaba con la disponibilidad inmediata de las cinco plataformas autoelevables. 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, relativo a la nota publicada por el periódico Reforma, el contrato llave en mano para intervenciones en pozos marinos se encuentra en vías de formalización con la empresa OPEX Perforadora S.A. de C.V.

 

«Esta empresa fue la única que contaba con la disponibilidad inmediata de las cinco plataformas autoelevables requeridas en sitio, lo cual representó una oportunidad en momentos de escasez mundial. Lo anterior, aunado a que la empresa contaba con antecedentes de un proyecto en pozos en el Golfo de México concluyendo antes de lo programado, con logros sin precedentes», dijo la empresa en un comunicado.

 

Pemex informó que OPEX Perforadora S.A. de C.V. cumplió con todos los requisitos de carácter técnico, financiero, legal y administrativo y tras una valoración respecto de las condiciones del mercado se resolvió que es la empresa que puede brindar este servicio con las oportunidades y especificaciones que la petrolera requiere.

 

El contrato asignado contempla servicios integrales que van desde la logística de materiales y personal, hasta la operación de cinco equipos autoelevables en campos nuevos ubicados en el Golfo de México.

 

El alcance incluye la perforación, terminación y reparación de pozos en aguas someras.

 

La vigencia del contrato será por 25 meses con un monto máximo de mil 477 millones de dólares.

 

«Cabe recalcar que la asignación de este proceso fue hecho público por Petróleos Mexicanos el pasado 4 de octubre en nuestro portal, que durante este sexenio consiguió obtener el máximo de calificación en sus portales de transparencia por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, refrendándolo por tercer año consecutivo, situación que no tiene precedentes».

Read more
CFE
10/132022

CFE Suministrador de Servicios Básico registra ingresos por 191 mdp

Últimas Noticias CFE

CFE Suministrador de Servicios Básicos reportó que atiende a más 47 millones de clientes, con un crecimiento anual de 1.9%.

 

Con la participación de los consejeros e invitados permanentes, se atendieron los temas previstos para la décimo sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de CFE Suministrador de Servicios Básicos (SSB), presidida por el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

 

José Martín Mendoza Hernández, director general de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE SSB, expuso el informe de desempeño al segundo trimestre de 2022. Destacó el incremento de clientes: a la fecha se atiende a un poco más de 47 millones, lo que representa un crecimiento anual del 1.9%.

 

De abril a junio se registraron ingresos por venta de energía eléctrica por 191 mil millones de pesos, por surtir a 41.93 millones de clientes en el sector doméstico.

 

Se informó que en ese periodo de tiempo se facturaron 201 mil 132 millones de pesos, por un consumo de 101 mil 846 GWh.

 

El presidente del Consejo y director general de la CFE, Manuel Bartlett, solicitó a la EPS acciones contundentes para continuar con la recuperación de cartera vencida y atacar los adeudos por problemática social, sector agrícola, adeudos estatales y municipales, que afectan en las finanzas de toda la empresa.

 

Por videoconferencia participaron en la sesión José Antonio Echenique García, consejero independiente; José Antonio Flores García, consejero suplente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Eduardo Arroyo Hinojosa, consejero de la Secretaría de Energía (SENER); César Alejandro Hernández Mendoza, consejero del Gobierno Federal; Jorge Espinosa Ayala, representante del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo y Ricardo Hernández Silguero, prosecretario del Consejo.

Read more
amlo
10/122022

AMLO apuesta por llevar SNR al 90% de capacidad

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que al finalizar el sexenio las refinerías mexicanas trabajarán al 90% de su capacidad.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que con la modernización de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), se llevará la capacidad de ellas al 90%.

 

«Ahora que evalúe lo de las refinerías, 38% de capacidad productiva, ya las tenemos en 65% y las vamos a llevar hasta el 90%».

 

El mandatario recordó que bajo su administración se han invertido en reparación de las seis plantas cerca de 50 mil millones de pesos.

 

«Son reparaciones mayores y menores que no se hacían en anteriores administraciones», sentenció el mandatario.

 

En conferencia de prensa, AMLO, recordó que la actual estrategia es dejar de importar gasolina y diesel para evitar que los precios suban.

 

«Nosotros estamos dedicados a que se terminen de rehabilitar las refinerías para ser autosuficientes en gasolina, en diésel, que no aumente el precio de las gasolinas».

 

López Obrador, acusó a los anteriores presidentes de no invertir en la modernización del SNR bajo el «pretexto de dejarlas como chatarra y comprar toda la gasolina en el extranjero».

 

«El negocio, según ellos, vender petróleo crudo y comprar gasolina en el extranjero».

 

El mandatario acusó a la anterior administración de vender las plantas que integran algunas refinerías, como es la planta de hidrógeno en la refinería de Tula.

 

«Ahora, unas plantas de hidrógeno, una en Tula la estamos adquiriendo, porque las vendieron unos meses antes de que salieran».

Read more
Pemex
10/122022

Aumenta gasto de inversión de Pemex en agosto

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

La inversión realizada por Pemex de enero a agosto se incrementó en 3.7% de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

 

El gasto de inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex) de enero a agosto de 2022, sumó un total de 222 mil 763 millones de pesos, un aumento del 3.7% en comparación al año anterior.

 

Siendo los recursos para la refinería Olmeca que se construye en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, la obra que más capital utilizó en ese periodo de tiempo.

Seguido de la construcción de las plantas coquizadoras en las refinerías de Salina Cruz y Tula.

 

En el octavo mes del año, el gasto de capital de la petrolera nacional sumó 29 mil 803 millones de pesos.

 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, las inversiones realizadas por la empresa productiva del estado sumó tres meses creciendo de un mes a otro.

 

La inversión física de Pemex ascendió a 207 mil 104 millones de pesos en el periodo de enero a agosto del 2022, monto que representa un incremento de 3.6% frente al 2021.

Read more
refineria-tampico
10/112022

AMLO supervisa avances en modernización de refinerías

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que México será autosuficiente en petróleo con la modernización de las refinerías.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de trabajo para supervisar los trabajos de construcción y modernización de cuatro refinerías en el país.

 

El mandatario aseguró que la meta de su sexenio en materia energética es ser autosuficientes en la producción de gasolinas, «pues no seguirán con la misma política de vender petróleo crudo, materia prima y vender gasolina».

 

López Obrador recordó que la federación decidió retomar la construcción de esta planta coquizadora en Tula mediante una inversión de dos mil 500 millones de dólares a fin de transformar el combustóleo en gasolina, lo que significa menor contaminación al ambiente.

 

“Teníamos que decidir: dejar que se pudrieran los equipos ya adquiridos, que se convirtieran en chatarra o invertir para terminar esta planta (…) y no titubeamos, decidimos invertir los dos mil 500 millones de dólares y reiniciar la construcción de esta planta”, señaló.

 

Además, reveló la edificación de dos plantas de licuefacción más en el país, las cuales se ubicarán en Altamira, Tamaulipas y en Coatzacoalcos, Veracruz. Así como, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, dónde se cuenta con 30 mil obreros y técnicos.

 

El mandatario dijo en su cuenta de Twitter aseguró que ha invertido 6 mil 200 millones de pesos en la rehabilitación de la refinería de Salamanca.

 

“Hoy estuvimos en la refinería de Salamanca, Guanajuato; nos acompañó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Solo aquí hemos invertido 6 mil 200 millones de pesos en rehabilitación de plantas”.

 

Por otra parte, el titular del Ejecutivo federal detalló que la Refinería Madero, la cual no estaba en funcionamiento hace cuatro años y fue echada a andar en esta administración, después de invertirle ocho mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo.

Read more
AMLO
10/112022

AMLO apuesta por llevar SNR al 90% de capacidad

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que al finalizar el sexenio las refinerías mexicanas trabajarán al 90% de su capacidad.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que con la modernización de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), se llevará la capacidad de ellas al 90%.

 

«Ahora que evalúe lo de las refinerías, 38% de capacidad productiva, ya las tenemos en 65% y las vamos a llevar hasta el 90%».

 

El mandatario recordó que bajo su administración se han invertido en reparación de las seis plantas cerca de 50 mil millones de pesos.

 

«Son reparaciones mayores y menores que no se hacían en anteriores administraciones», sentenció el mandatario.

 

En conferencia de prensa, AMLO, recordó que la actual estrategia es dejar de importar gasolina y diesel para evitar que los precios suban.

 

«Nosotros estamos dedicados a que se terminen de rehabilitar las refinerías para ser autosuficientes en gasolina, en diésel, que no aumente el precio de las gasolinas».

 

López Obrador, acusó a los anteriores presidentes de no invertir en la modernización del SNR bajo el «pretexto de dejarlas como chatarra y comprar toda la gasolina en el extranjero».

 

«El negocio, según ellos, vender petróleo crudo y comprar gasolina en el extranjero».

 

El mandatario acusó a la anterior administración de vender las plantas que integran algunas refinerías, como es la planta de hidrógeno en la refinería de Tula.

 

«Ahora, unas plantas de hidrógeno, una en Tula la estamos adquiriendo, porque las vendieron unos meses antes de que salieran».

Read more
1…3536373839…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit