EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

Total
01/162019

Total México inicia importación de combustible

Combustibles, Últimas Noticias gasolina, Total

La petrolera francesa Total inició hoy la importación de combustibles desde su refinería de Port Arthur en Texas, Estados Unidos.

El combustible fue transportado por vía férrea desde Texas a México para ser distribuido a sus estaciones de servicio en el centro del país.

Alexander Duret – Proux, director general de la empresa en México, anunció a través de su cuenta de Twitter la llegada a nuestro país del primer cargamento de combustibles.

De esta forma la marca francesa se convierte en la tercera marca de combustibles en traer su propio combustible a sus estaciones de servicio, luego de que ExxonMobil y Glencore lo hicieran el año pasado.

“Esta etapa en nuestro plan de desarrollo a largo plazo contribuirá a eficientar el abastecimiento de combustible de ahora en adelante” dijo Duret Proux.

Read more
Rocio Nahle
01/082019

Sener pide disculpas por desabasto de gasolina

Combustibles, Últimas Noticias
La secretaría de Energía, Roció Nahle, reconoció que la logística para el abasto de la gasolina en el país tuvo varias fallas, por lo que pidió a los afectados una disculpa por las molestias causadas.“Pedimos una disculpa a la gente, pero lo vamos a solucionar y a corto plazo va a ser mejor”, dijo la secretaria de Energía al señalar que sabían de antemano que no era una “situación normal”.Como parte de la estrategia para combatir el robo de combustible, Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró los ductos que transportan combustibles de las refinerías a las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR).“Posiblemente a la hora del cálculo no tuvimos la logística suficiente”, dijo la titular de la Secretaría de Energía (Sener) después de que varios ductos de gasolina fueran cerrados por el llamado huachicoleo.La titular de Sener afirmÓ que se tomaron precauciones, por lo que “no tuvimos grandes quejas en Monterrey, Veracruz, Yucatán. Tampoco en la Ciudad de México. Donde tuvimos la inconformidad por desbasto fue la zona del bajío. En esa zona es donde mayor índice de huachicol hemos detectado”, declaró.
Read more
repsol
01/082019

Onexpo apoya estrategia anti huachicoleo de AMLO

Combustibles, Últimas Noticias huachicol, Onexpo, Pemex
La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) manifestó su total apoyo al gobierno federal para abatir el problema de robo de hidrocarburo, así como las determinaciones asumidas por el Ejecutivo Federal y la coordinación que ha mantenido Pemex con la organización y sus asociaciones estatales para resolver la problemática en el suministro de productos a las Estaciones de Servicio.La organización gremial asegura que sus agrupados llevan a cabo las mejores prácticas de comercio en el mercado, ya que sus estaciones de servicio cuentan con sistemas de información cada vez más exactos e inviolables con los cuales informan a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT).Así mismo, hizo un llamado a los consumidores de abstenerse de realizar compras de pánico, ya que estas acciones no ayudan a restablecer el adecuado suministro de combustibles en las regiones afectadas.Por último, la Onexpo propuso las siguientes observaciones y sugerencias para el gobierno federal, las cuales buscan ayudar a solucionar prontamente esta problemática.“Los programas de entrega a estaciones del interior del país y en estados de mayor afluencia turística, deben tomar en cuenta el consumo de combustibles por la mayor presencia de vacacionistas u otros factores estacionales”.Al disminuir la venta de combustibles por el retraso en suministros a consecuencia de los nuevos controles en el flujo de los ductos, se advierte que quienes adquirían gasolinas y diésel en puntos de venta clandestinos han regresado a las estaciones de servicio, situación que en varias partes ha disparado los consumos y reducido los inventarios habituales al elevarse la demanda.La Onexpo considera que al superar el retraso temporal en el suministro de combustibles a estaciones de servicio puede requerir de medidas adicionales de transporte y de almacenamiento que permitan niveles más elevados de inventarios en las Terminales de Almacenamiento y Reparto afectados, (TAR) y, en consecuencia, en los volúmenes abastecidos a las Estaciones de Servicio.Considerar que el costo de transportar el combustible por vía terrestre es 14 veces más caro que hacerlo por ducto, por lo que se podrían implementar acciones adicionales de suministro a través de asociaciones de transportistas.
Read more
amlo-2
01/072019

Desabasto de combustibles por estrategia antirrobo: AMLO

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, escasez, huachicol, Pemex
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la escasez de combustibles en el centro del país se debe a la nueva estrategia de combate al robo de hidrocarburos.Con la nueva estrategia, Pemex Logística ahora distribuye el combustible por vía terrestre en lugar de usar los ductos, por ello la falta de gasolinas en las regiones con el mayor número de tomas clandestinas en el país.López Obrador señaló que Pemex se encuentra “resolviendo” la situación, la cual ya lleva una semana sin señal de mejoría en los estados de Michoacán, Querétaro y Jalisco.Por ello, solicitó la “comprensión y apoyo de los ciudadanos” mientras se normaliza el abasto de gasolinas en los estados de Michoacán, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.En Querétaro el 23% de las estaciones de servicio del estado reportan problemas de abastecimiento de combustibles, de acuerdo a información de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro.De las cuales 50 permanecen cerradas por falta de producto, 18 trabajan de manera parcial y 68 tienen algún problema con el suministro por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).Mientras que, en Guanajuato, cinco municipios del estado, Celaya, León, Jerécuaro, Acámbaro y Tarandacuao, reportan problemas de abasto.Tlaxcala y Puebla sufren no solo de problemas de abasto de gasolina, sino también de gas L.P.Esta situación ha llevado a los empresarios gasolineros a racionar la venta de combustibles, situación que ha causado malestar entre los consumidores.
Read more
Pemex
01/072019

Pemex asegura se normalizará distribución de gasolina

Combustibles, Últimas Noticias gasolina, Pemex
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que ha incrementado los operativos de distribución de gasolina en 20% en los estados de Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.La empresa productiva asegura que sus Terminales de Almacenamiento y Distribución (TAR) cuentan con suficiente inventario para cubrir la demanda de combustibles.Pemex aclaró que la escasez de gasolina se debe al Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburos, ya que ahora la gasolina se distribuye vía terrestre, lo cual ha afectado el proceso de distribución normal del producto.“Pemex está haciendo su mayor esfuerzo para incrementar hasta en 20$ más su distribución en los estados más afectados, todo ello mediante auto-tanques y carro-tanques, para cumplir con el abasto oportuno y suficiente a nuestros distribuidores y consumidores”La petrolera nacional hizo un llamado a los consumidores a evitar compras de pánico en los estados afectados, ya que el abastecimiento se “normalizará” a la brevedad.Por último, hizo un llamado a la comprensión de la población ya que con estas medidas se busca evitar las pedidas causadas por el “huachicoleo”.
Read more
marino
01/042019

Producción de Ku-Maloob-Zaap en su nivel más bajo del año

Hidrocarburos, Últimas Noticias Ku-Maalob-Zaap, Pemex, producción
El yacimiento más importante de nuestro país continúa en declive, ya que durante el mes de noviembre sufrió de nueva cuenta una baja en la producción de hidrocarburos, de acuerdo al reporte estadístico de Petróleos Mexicanos (Pemex).Durante el onceavo mes del año, Ku-Maloob-Zaap alcanzó una producción de 843 mil 468 barriles diarios de petróleo contra los 862 mil 552 barriles diarios alcanzados en octubre, lo que representa una disminución de 2.2%.Comparado al mismo mes en 2017, la producción del activo ha caído en 3.20% al pasar de 871 mil 434 barriles a 843 mil 468 barriles diarios, una disminución de 27 mil 966 barriles.Mientras que el promedio de producción anual paso de 857 mil 980 barriles diarios en 2017 a 801 mil 485 barriles diarios en 2018, una caída de 6.5% o el equivalente a 56 mil 495 barriles.
Read more
Pemex
01/042019

Robo de combustible bajo en 95%: SSPC

Combustibles, Últimas Noticias robo de gasolina, SSPC
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, informó que el delito de robo de combustible bajo en 95.64% a partir del 27 de diciembre, producto de la intervención que realizó el gobierno federal en Petróleos Mexicanos (Pemex).De acuerdo a Durazo, con la intervención de la Secretaría de la Defensa, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana a los sistemas de monitoreo de ductos de Pemex Logística se ha logrado que tan solo se extraigan 5 mil 500 barriles diarios de los 126 mil que ordeñaba en promedio por día.El 27 de diciembre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presento el Plan Conjunto del Gobierno de México para el Combate al Robo de Hidrocarburos, en el cual 15 dependencias del gobierno trabajan de manera conjunta para terminar con la extracción, distribución y comercialización ilegal de hidrocarburos.
Read more
Pemex
01/022019

Riesgo de desabasto de Diésel por entrada en vigor de NOM 016

Combustibles, Últimas Noticias CRE, Diésel, NOM016, Pemex, SENER
La entrada en vigor el primero de enero de las nuevas especificaciones de contenido de azufre en el diésel automotriz en la NOM 016, la cual estipula que ahora deberá de contener 15 miligramos de azufre por cada kilogramo, impactará negativamente el abasto del combustible en el país, aseguró la Secretaría de Energía (SENER).El viernes la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el viernes que a partir de mañana se comercialice de manera obligatoria este tipo de combustible en todo el país excepto la zona del Centro – Bajío, la cual tendrá una prórroga de seis meses.La SENER asegura que la entrada en vigor de la nueva norma afectará negativamente el abasto del combustible, ya que Petróleos Mexicanos (Pemex) no tiene la capacidad de recepción, almacenamiento y distribución que permita la importación del Diésel bajo en azufre.De acuerdo a la base de datos institucional de Pemex, la empresa produjo en noviembre de este año solo 27 mil 878 barriles de Diésel de Ultra Bajo Azufre, el equivalente al 31.4% de la producción total de Diésel.El consumo de este tipo de combustible en noviembre de este año fue de 328 mil 100 barriles diarios, esto quiere decir que Pemex, debe de importar más de 300 mil barriles diarios para cubrir la demanda.Para incrementar la capacidad de producción, la empresa productiva del estado deberá de terminar la reconfiguración de las refinerías de Salamanca y Tula.
Read more
01/022019

CNH ha aprobado más de 20 mil millones de dólares de inversión

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, inversiones
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha aprobado 20 mil 571 millones de dólares en planes de exploración y desarrollo, de los cuales 3 mil 441 millones de dólares se programaron para los años 2019 a 2024, mientras que el resto se invertirán del 2025 a 2041.De acuerdo al regulador, de la inversión aprobada, 3 mil 574 millones de dólares corresponden a actividades de exploración, lo cual incluye lo aprobado en los planes de evaluación de las operadoras.
CNH (2018)
Mientras que 16 mil 997 millones de dólares corresponden a actividades de desarrollo, de los cual 18 mil millones pertenecen a áreas someras, mil 467 millones se invertirán en aguas profundas y 778 millones de dólares pertenecen a bloques terrestres.Los montos de inversión son estimados de acuerdo a los planes de exploración y desarrollo que las empresas operadoras entregan a la CNH, por lo que podrían variar al momento de su ejecución.
Read more
Apertura Gulf
12/312018

No habrá estímulo fiscal para gasolinas a inicios del 2019

Combustibles, Últimas Noticias 2019, IEPS, SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación que del 1 al 11 de enero el próximo año no habrá estímulo fiscal para el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles.A partir del martes de la próxima semana, los consumidores pagarán 4.81 pesos por litro de IEPS en la gasolina regular, un incremento de 22 centavos en comparación al 2018.Mientras que, para la Premium los consumidores pagaran 4.06 pesos por litro de IEPS, un incremento de 18 centavos en comparación al 2018.Al igual que en las últimas semanas, el incremento en la cantidad de IEPS que se paga no se traduce necesariamente en un incremento en el precio final de las gasolinas, ya que cada estación de servicio decidirá si lo hace o no.
Read more
1…168169170171172…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit