EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

transparencia

10/102018

Publican plataforma para la transparencia de las Industrias Extractivas

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias EITI, transparencia

La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un estándar internacional que promueve la transparencia en los sectores petrolero, gasífero y minero para mejorar la gestión y rendición de cuentas. México forma parte de esta iniciativa como país candidato desde noviembre de 2017.

 

El Grupo Multipartícipe Nacional (GMN), integrado por representantes de gobierno, industria y sociedad civil, aprobó la publicación del Portal EITI MX. En esta plataforma los ciudadanos interesados podrán consultar información clave sobre las industrias extractivas, además de contar con datos actuales en formato abierto, con la intención de enriquecer la participación ciudadana y el debate público.

 

El portal EITI México, desarrollado por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, recibe información en tiempo real de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo, de la Secretaría de Economía, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Servicio de Administración Tributaria. México se suma a los países que cuentan con un estándar en formato de datos abiertos en su plataforma de transparencia EITI, además de vincular la información con otros datos clave, como aquellos presupuestarios y de contrataciones.

 

México tiene el compromiso de elaborar informes anuales EITI. El primer Informe debe publicarse a más tardar en abril de 2019. En esta sesión, el GMN revisó los avances del Administrador Independiente (AI), encargado de elaborar el primer Informe EITI.

 

El Fondo Conjunto México – Alemania, integrado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional al Desarrollo y la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo, aportó los recursos necesarios para contratar los servicios del AI para la preparación de este primer Informe.

 

Los representantes de gobierno, industria y sociedad civil reafirmaron su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en el sector. Asimismo, manifestaron la importancia de dar continuidad a los trabajos de implementación del estándar y de divulgación de información para cumplir con los compromisos de México como miembro de esta iniciativa internacional.

 

Consulta la información en: //eiti.transparenciapresupuestaria.gob.mx/

Read more
CNH
07/242018

CNH establece un nuevo estándar internacional en transparencia

Regulación, Últimas Noticias CNH, licitaciones, transparencia

México se posiciona en primer lugar en transparencia en procesos licitatorios y administración de contratos en el sector extractivo, de acuerdo con el reporte “Contratación abierta para derechos del petróleo, gas y minerales: una luz a las buenas prácticas”, publicado en junio pasado por el Natural Resource Governance Institute (NRGI) y el Open Contracting Partnership (OCP).

 

En la evaluación se consideraron 14 países y la aplicación de 16 mejores prácticas internacionales en diferentes rubros, como resultado la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) destacó en séptimo, posicionándose como institución líder en transparencia.

 

Los rubros en que destacó son los siguientes: 1) Explicación de la totalidad del sistema de contratación; 2) Comunicación sobre los tomadores de decisiones; 3) Comunicación clara, efectiva y oportuna sobre las áreas a adjudicar; 4) Declaración de intereses de servidores públicos; 5) Publicación de resultados de adjudicaciones; 6) Publicación de contratos con anexos, y 7) Seguimiento y comunicación del cumplimiento del contrato.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.