EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

rondas

09/212020

Inversiones comprometidas en contratos de las rondas alcanzan los 40,697 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias rondas

Las inversiones aprobadas en planes de exploración, evaluación y desarrollo de las rondas realizadas en el sexenio anterior suman 40 mil 697 millones de dólares a agosto de 2020.

 

La inversión aprobada por petroleras privadas y Petróleos Mexicanos (Pemex) en los planes aprobados de exploración, evaluación y desarrollo en México al mes de julio del 2020 suman un total de 40 mil 697 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que la mayoría de la inversión en los planes aprobados se concentra después del 2025, con un total de 15 mil 219 millones de dólares.

 

En lo que va del 2020 se han aprobado inversiones por 4 mil 812 millones de dólares, la mayoría de ellas se concentra en migraciones de Pemex y en los proyectos de la segunda licitación de la ronda uno.

 

El área que más inversión aprobada registra hasta julio de este año es Amoca, Miztón, Teocalli operada por Eni con un total de 7 mil 861 millones de dólares, seguido de cerca por Ichalkil – Pokoch, operada por Fieldwood Energy y Petrobal con 7 mil 757 millones de dólares.

 

El tercer lugar en inversión comprometida se encuentra la asignación Ek-Balam con 7 mil 652 millones de dólares.

 

En cuarto lugar se ubica Hokchi Energy con inversiones comprometidas por 2 mil 740 millones de dólares.

Read more
Depositphotos_9186794_m
04/132020

Inversión comprometida de las rondas de licitación suman 40,412 MMD

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, inversión, rondas

La inversión aprobada en planes de exploración, evaluación y desarrollo en México al mes de marzo del 2020 suman un total de 40 mil 412 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que las mayores inversiones aprobadas se concentran en la cuarta y tercera licitación de la ronda uno.

 

La inversión comprometida en la primera licitación de aguas profunda en nuestro país acumula una inversión de 4 mil 738 millones de dólares.

 

Mientras que la inversión destinada a trabajos de exploración, evaluación y desarrollo de la ronda 1.3, suma un total de 4 mil 542 millones de dólares.

 

La mayoría de las inversiones en exploración, evaluación y desarrollo de los bloques licitados durante las tres rondas realizadas en el sexenio anterior se llevarán a cabo más allá del 2025, con un total de 15 mil 219 millones de dólares.

 

Hasta el mes de marzo, la compañía que más inversión tiene comprometida en el país es Eni con 7 mil 861 millones de dólares en los campos Miztón, Teocalli y Amoca, seguido de Fieldwood Energy y Petrobal con una inversión de 7 mil 757 millones de dólares en los campos Ixachi y Pokoch.

 

En tercer lugar, se encuentra Pemex Exploración y Producción con una inversión de 7 mil 652 millones de dólares en el campo Ek-Balam.

Read more
Depositphotos_3397268_m
04/072020

Inversiones en contratos de las rondas llegan a los 4,632 MMD en febrero

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, rondas

La inversión realizadas por petroleras a través de los contratos de exploración y extracción en México al mes de febrero del 2020 suman un total de 4 mil 632 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que las mayores inversiones aprobadas se concentran las migraciones de contratos y en la segunda licitación de la ronda dos.

 

La mayoría de la inversiones aplicadas por los operadores en trabajos de exploración, evaluación y desarrollo de los bloques licitados durante la segunda licitación de la ronda uno suman mil 573 millones de dólares.

 

Mientras que la inversión aplicada en las migraciones de contratos que hicieron Pemex y sus socios acumulan una inversión de mil 212 millones de dólares.

 

El área que más inversión registra hasta febrero de este año es EK-Balam, en la cual Petrofac ha invertido mil 010 millones de dólares.

Read more
Pemex
03/272020

Inversiones en planes de las rondas suman 40 mil 328 mmd

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, inversiones, rondas

La inversión aprobada en planes de exploración, evaluación y desarrollo en México al mes de febrero del 2020 suman un total de 40 mil 328 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que las mayores inversiones aprobadas se concentran en la cuarta y tercera licitación de la ronda uno.

 

La inversión comprometida en la primera licitación de aguas profunda en nuestro país acumula una inversión de 4 mil 679 millones de dólares.

 

La mayoría de la inversiones en exploración, evaluación y desarrollo de los bloques licitados durante las tres rondas realizadas en el sexenio anterior se llevarán a cabo más allá del 2025, con un total de 15 mil 157 millones de dólares.

 

Hasta el mes de febrero, la compañía que más inversión tiene comprometida en el país es Eni con 7 mil 861 millones de dólares en los campo Miztón, Teocalli y Amoca, seguido de Fieldwood Energy y Petrobal con una inversión de 7 mil 757 millones de dólares en los campos Ixachi y Pokoch.

Read more
Rocio-Nahle
03/052020

IP debe de producir más antes de tener más rondas: Nahle

Hidrocarburos, Últimas Noticias IP, Rocio Nahle, rondas

No habrá nuevas rondas de licitación de áreas de exploración y extracción en nuestro país hasta que las empresas privadas que ya tienen contratos empiecen a dar resultados, aseguró la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

 

En una entrevista de radio, la funcionaria dijo que hasta el momento solo la petrolera italiana Eni está produciendo, mientras que el resto de las empresas no lo hacen.

 

“Ya se entregaron 110 contratos y no se abrirán más rondas hasta que más empresas empiecen a dar resultados en la producción, ya que actualmente la única que está produciendo es la petrolera italiana ENI, los demás son los que tienen contratos con farmouts de Pemex”.

 

Sin embargo, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) asegura que 22 empresas privadas aportan a la producción nacional de hidrocarburos y se espera que dos petroleras más sumen este año.

 

“A cuatro años de la firma de los primeros contratos petroleros, la industria privada contribuye con 49 mil barriles diarios de petróleo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) al cierre de enero de 2020”, dijo la asociación.

Read more
oil rig
01/132020

Participación de la IP en energía ha sido beneficiosa para México: CCE

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, CCE, IP, rondas

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que la participación de la iniciativa privada en el sector energético ha sido beneficiosa para nuestro país y es fundamental para el desarrollo de México.

 

De acuerdo con el CCE, la reforma energética ha tenido resultados positivos, considerando el poco tiempo que ha pasado desde su aprobación.

 

Al día de hoy las petroleras privadas han realizado inversiones por más de 11 mil millones de dólares y existen planes de invertir más de 36 mil millones de dólares en los próximos años.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) las petroleras privadas que obtuvieron áreas de exploración y producción durante las licitaciones del sexenio pasada producen actualmente 47 mil barriles diarios de petróleo y se espera que para fines del sexenio se alcance los 280 mil barriles diarios.

 

Continuar con las ronda de licitación permitirán realizar inversiones que ayuden a detonar la competitividad en México, por ello, el organismo gremial hace de nueva cuenta un llamado al gobierno de López Obrador a reactivar las rondas de licitación.

Read more
10/222019

Inversiones en contratos de exploración y producción llegan a 36 mil 406 mmd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, inversiones, rondas

Las inversiones aprobadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en los contratos de exploración y producción de las rondas de licitación, alcanzaron en agosto 36 mil 406 millones de dólares, informó el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH).

 

De acuerdo con la información publicada en el reporte mensual, la inversión comprometida en los contratos es de 4 mil 158 millones de dólares.

 

Mientras que la inversión comprometida conforme al programa mínimo de trabajo estipulado en cada contrato es de 36 mil 406 millones de dólares.

 

La inversión ejercida hasta agosto de este año fue de 2 mil 726 millones de dólares, lo cual representa los costos, gastos e inversión registradas ante el Fondo Mexicano de Petróleo (FMP).

 

Por otra parte el CNIH, informó que hasta el octavo mes del 2019, el FMP ha recibido 107 mil 657 millones de dólares, de los cuales 105 mil 803 corresponde a asignaciones de Petróleos Mexicanos y mil 854 millones de dólares a los contratos de las rondas.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2019, miembros de la AMEXHI analizarán cuáles son las planes a futuro de los ganadores de la ronda de licitación. Regístrate hoy, quedan pocos lugares https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Romo
10/152019

Habrá más ronda si en diciembre se ven resultados: Romo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Alfonso Romo, rondas

El jefe de la oficina del presidente, Alfonso Romo, dijo que si los 107 contratos producto de las rondas de licitación realizadas en el sexenio anterior muestran resultados en diciembre, se reactivarán las rondas de licitación el próximo año.

 

“Si demuestran que producen lo que prometieron en febrero y la rentabilidad para la hacienda pública es como lo mencionaron, el gobierno estaría dispuesto a abrir más rondas” señaló Romo en un evento en Guanajuato.

 

El funcionario señaló que el gobierno y los empresarios se encuentran “redefiniendo la política energética” ahora bajos lineamientos marcados por Andrés Manuel López Obrador.

 

Romo señaló que en el caso de la producción de hidrocarburos, el 80% corresponderá a la empresa pública y el 20% a la iniciativa privada.

 

Recalcó que las actividades en aguas profundas quedarían en manos de los privados.

Read more
10/142019

Gobierno evaluará contratos de las rondas a final del año

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, contratos, rondas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno mantendrá la política de no dar más contratos de exploración y producción hasta que las empresas que tienen contratos muestren resultados.

 

Por ello, a finalizar este año, se realizará una evaluación de todos los contratos otorgados y reiteró que se están dando las facilidades para que se invierta.

 

“No es denunciar que no cumplieron o quitarles el contrato, no, lo que importa es que se invierta y se extraiga petróleo” señaló López Obrador.

 

El presidente dijo comprender que el extraer petróleo lleva tiempo, pero hay contratos que se dieron desde hace 4 años y se necesita ver los resultados.

 

“Queremos evaluar la inversión, si se está trabajando, lo que no queremos es entregar contratos para que se especule”.

Read more
Depositphotos_3397268_m
09/092019

Con ronda se podrían llegar complementar hasta el 25% de la producción diaria de México: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, inversión, producción, rondas

Con base en las estimaciones de potencial futura producción y de continuar con la ejecución del Plan Quinquenal, se podrían llegar complementar hasta el 25% de la producción diaria del país, donde el desarrollo de los recursos no convencionales, asegura un diagnóstico de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el documento “Asistencia Técnica para la evaluación 2019 del Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos”  presentado ayer por el órgano regulador, si se considera la reanudación de licitación de contratos a partir del Plan Quinquenal de 2020, nuestro país podría llegar a complementar hasta 40% de la inversión requerida en las actividades de exploración y producción.

 

Los ingresos derivados por las contraprestaciones por contratos, registradas en el Fondo Mexicano del Petróleo para la estabilización y el desarrollo, ascienden a un total de 1 mil 025 Millones de dólares en un periodo de 3 años y medio, correspondiente con los 104 contratos adjudicados en los 9 procesos licitatorios concluidos a la fecha.

 

Mientras que para las asociaciones y migraciones que realizó Pemex Exploración y Producción el total es de 724 Millones de dólares.

 

La CNH recalcó que los contratos adjudicados dentro del plan están dirigidos principalmente hacia áreas con alto riesgo, donde es necesario atraer inversión y promover la incorporación de reservas de hidrocarburos a partir de los recursos prospectivos, mediante el incremento de las actividades petroleras.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2019, expertos, empresarios y reguladores discutirán la situación que guarda la producción de hidrocarburos en México. Realiza tu registro en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
1234

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit