EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

refinería

dos bocas refinería
06/202019

SENER entrega invitaciones para licitación de 6 paquetes de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, refinería, SENER

La Secretaría de Energía (SENER) entregó el viernes las invitaciones para los seis paquetes de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

De acuerdo a información proporcionada por fuentes familiarizadas con el proceso informan que las siete empresas invitadas son:

 

  • Jacobs
  • KBR
  • Saipem
  • ICA Flour
  • Samsung
  • Bechtel
  • Wood Group

 

El sexto paquete es el más importante y el que tiene el monto de inversión más alto y para este solo fueron invitadas las empresas KBR, ICA Flour y Saipem.

Read more
dos bocas refinería
06/132019

Barclays pronostica que Refinería de Dos Bocas no será construida

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Barclays, Dos Bocas, refinería

El banco de inversión británico Barclays, pronostica que debido a la complejidad y los tiempos de construcción, la refinería de Dos Bocas no será construida.

 

De acuerdo a Marco Oviedo, jefe de investigación económica del banco, el proyecto no se va a realizar debido a que no existen las condiciones técnicas para poder llevarlo a cabo.

 

En su opinión debido a las características y el tiempo de construcción se tendría que hacer una refinería más chica, sin embargo, no serviría porque la idea del gobierno es procesar crudo pesado y no dan los tiempos de construcción.

 

Por ello, creen que el proyecto de Dos Bocas sería abandonado como sucedió con la refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo.

 

El especialista recomendó que es mejor resolver el problema de almacenaje de combustibles que afecta al país.

Read more
AMLO
05/302019

AMLO pondrá primera piedra de Dos Bocas el domingo

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, ASEA, Dos Bocas, refinería

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el día de hoy en conferencia de prensa que el domingo pondrá la primera piedra de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

Por ello, pidió al nuevo secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo, que presente el viernes el status que guardan los estudios ambientales del proyecto.

 

Esto debido a que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) no cuenta con la solicitud de impacto ambiental, autorización necesaria para el inicio de la obra.

 

La semana pasada, la secretaria de Energía, Roció Nahle aseguró que el organismo regulador ya había entregado la aprobación del proyecto, sin embargo, el titular de la ASEA, Luis Vera aseguró que el documento entregado a la secretaría de Energía se trata de una “exención” para que Petróleos Mexicanos realicen los estudios.

Read more
mitsui
05/282019

Pemex debe de informar sobre impacto ambiental en Dos Bocas: INAI

Combustibles, Últimas Noticias ASEA, Dos Bocas, INAI, refinería

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) informar sobre el estudio de impacto ambiental y presupuesto del proyecto para la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco.

 

En sesión del Pleno, el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov explicó que un particular solicitó la información y en respuesta, Pemex informó que después de una exhaustiva búsqueda de la información solicitada no fue localizada en razón de que la Gerencia de Desarrollo de Proyectos no es la responsable del proyecto y de la construcción de la refinería Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco.

 

“Desde la perspectiva de un servidor, el proyecto de Dos Bocas es de gran envergadura por el nuevo gobierno y es de suma trascendencia e interés para la ciudadanía”, puntualizó Monterrey Chepov.

 

El comisionado del INAI dijo que, derivado de lo anterior, el particular interpuso recurso de revisión ante este Instituto, porque a su consideración, no puede existir una obra en construcción, sin la documentación que justifique el impacto ambiental y presupuesto.

 

“De sí este asunto ha cobrado una especial relevancia en la vida pública del país al ser una obra estandarte del nuevo gobierno, incluso, hace algunos días el presidente de la República informó a la ciudadanía que a pesar de haberse declarado desierta la licitación la obra va y cuenta con los recursos económicos para llevarse a cabo”, subrayó.

 

Del análisis realizado, se determinó que, si bien es cierto que el sujeto obligado arguyó que el proyecto en cuestión es responsabilidad de Pemex Transformación Industrial, lo cierto es que, aún y cuando se trate de proyectos de sus empresas subsidiarias, Petróleos Mexicanos es el encargado de dirigir la estrategia integral de alianzas y nuevos negocios, así como definir y proponer las directrices, prioridades, criterios y mecanismos generales para tal fin. Por lo tanto, el pleno del INAI determinó modificar la respuesta de Petróleos Mexicanos y le instruyó hacer una nueva búsqueda en todas sus unidades entre las que no podrá omitir a la Dirección Corporativa de Alianzas y Nuevos Negocios, las subdirecciones de Desarrollo de Negocios de Exploración y Producción, la de Desarrollo de Negocios de Transformación Industrial y la Gerencia de Enlace para Exploración y Producción, que den cuenta del estudio de impacto ambiental y presupuesto para el proyecto para la construcción de la Refinería en Dos Bocas, Tabasco.

Read more
mitsui
05/132019

Coparmex exhorta al gobierno federal a no continuar con proyecto de Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Coparmex, Dos Bocas, refinería

La agencia calificadora Moody´s dijo que el hecho de que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (SENER) supervisen el proyecto de construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco supondría un riesgo.

 

De acuerdo a la calificadora, el que las dependencias gubernamentales lleven el proyecto supondría retrasos en la obra así como sobrecostos.

 

«Esto también eleva el riesgo de retrasos y sobregiros de costos que pudieran sumar más presión a las finanzas de Pemex o del gobierno», señaló Peter Speer, vicepresidente senior de Moody’s, en un comunicado.

 

Moody´s de nueva cuenta pide que la empresa productiva del estado se concentre en frenar la caída en la producción de hidrocarburos, la cual se encuentra por debajo de los 1.7 millones de barriles diarios.

 

«Se valida nuestra preocupación en torno a que los estimados del gobierno de México fueron optimistas», dijo el vicepresidente senior de Moody’s.

Read more
dos bocas refinería
04/262019

Thyssenkrupp busca entrar a licitación de Dos Bocas

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas, refinería, Thyssenkrupp
La empresa alemana Thyssenkrupp en sociedad con ITER buscan ser tomados en cuenta para participar en la licitación de la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco.  La Secretaría de Energía (SENER) y Petróleos Mexicanos (Pemex) invitaron a cuatro empresas para participar en el proceso de adjudicación del proyecto energético insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador.  Por ello, el consorcio propne un proyecto con una inversión menor a 7 mil millones de dólares, un millón de dólares menos que lo presupuestado por la SENER, quien asegura que el proyecto costará 8 mil millones de dólares.  Sin embargo, expertos aseguran que el costo de construcción de la refinería se encontraría en el rango de los 10 mil a 14 mil millones de dólares.
Read more
mitsui
03/042019

Semarnat se encuentra en espera de Medición del Impacto Ambiental para refinería Dos Bocas

Combustibles, Últimas Noticias Dos Bocas, Pemex, refinería, SEMARNAT
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encuentra en espera de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de los proyectos del Tren Maya y de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, para analizarlas, evaluarlas y emitir información al respecto, afirmó su titular Josefa González Blanco.  Sin embargo, se están “dando pasos sólidos” en dichos proyectos y las etapas se tienen que agotar, manifestó en rueda de prensa tras asistir al Foro Fortalecimiento de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), convocado por la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.  Detalló que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es el promovente del Tren Maya y el encargado de realizar el proyecto ejecutivo, y la MIA, que está prevista en la ley para cualquier tipo de obra de infraestructura.  “La responsabilidad de Semarnat es que cuando se presente la Manifestación de Impacto Ambiental la revisamos, la aprobamos, la condicionamos o la rechazamos”.  Reiteró que la dependencia que encabeza no debe participar en la creación de la MIA, “porque estaríamos siendo juez y parte, no podemos generarla y después evaluarla”.  Respecto al proyecto de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, dijo que “es un caso muy similar al del Tren Maya, se tiene que hacer un proyecto ejecutivo y una MIA”.  “Entonces, estamos en los tiempos en dónde se va a licitar, y (posteriormente) con base en el proyecto, podemos tener una respuesta de impacto ambiental; que hoy por hoy no podemos informar”, agregó la funcionaria.
Read more
refineria-tampico
02/192019

INAI pide información a SHCP sobre refinería de Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas, INAI, refinería, SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá buscar y dar a conocer el documento que informe el costo y beneficio del proyecto de inversión de infraestructura económica denominado “Reserva para Ingeniería, Procura y Construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).  Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Joel Salas Suárez destacó que el caso de la refinería Dos Bocas puede ser paradigma de la “transparencia total” que comprometió el presidente López Obrador.  “Todas las autoridades competentes en el caso Dos Bocas podrían proporcionar información pública sobre cada etapa del proyecto para tener un lenguaje común y vislumbrar la posibilidad de zanjar el debate y, sobre todo, dar certeza a los habitantes de lugares aledaños a donde se ubicará la refinería, a los inversionistas y a la población en general de que realizan los estudios necesarios para respaldar las acciones que potenciarán el sector, sin poner en riesgo la sustentabilidad del mismo a nivel ambiental y económico”, enfatizó.  Salas Suárez recordó que la legislación en la materia prescribe claramente las obligaciones de transparencia que deben ser cubiertas por las dependencias y entidades sobre la planeación y ejecución de los programas y proyectos de inversión registrados en la cartera de inversión, para facilitar el seguimiento y el control de los mismos.  “Para avanzar hacia la transparencia total son necesarias estrategias de transparencia proactiva. Los mexicanos desean saber qué proyectos se financian con el dinero público y cuáles son sus costos y beneficios. Por esta razón, algunos solicitan conocer más allá de la información contenida en la cartera de inversión pública, ejerciendo su derecho de acceso a la información”, manifestó.  En una solicitud de acceso, un particular requirió, entre otra información, dicha documental, respecto al proyecto de inversión de la “Refinería Dos Bocas en Tabasco”.  En respuesta, el sujeto obligado indicó que no se encontraba registrado algún programa o proyecto de inversión con el nombre o características de “Refinería Dos Bocas”, por lo que sugirió remitir la solicitud a Petróleos Mexicanos (Pemex).  Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó como agravio la inexistencia de la información, pues a su consideración la dependencia tiene la obligación de contar con un registro del proyecto de inversión de la “Refinería Dos Bocas en Tabasco”.  En alegatos, la SHCP, a través de la Unidad de Inversiones, señaló que, de una búsqueda en sus archivos, no se encontró algún programa o proyecto registrado con el nombre o características referidas por el particular.  En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas Suárez advirtió que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, establece que, para la programación de recursos destinados a programas y proyectos de inversión, así como para el registro en la cartera que integra la SHCP, las dependencias y entidades presentarán a ésta su evaluación costo y beneficio.  Por otra parte, tras una búsqueda de información pública, la ponencia localizó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, publicado por el sujeto obligado, el cual contempla el proyecto de inversión de infraestructura económica denominado “Reserva para Ingeniería, Procura y Construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”.  En ese sentido, se consideró que el proyecto de inversión requerido por el particular, podría encontrarse registrado dentro de la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la SHCP.  Se advirtió que el sujeto obligado no adoptó un criterio amplio de búsqueda, pues basó la inexistencia de la información en los documentos relacionados con el costo y beneficio del proyecto de inversión “Refinería Dos Bocas en Tabasco”, cuando debió realizar una interpretación amplia de la solicitud y entender que se requería el costo y beneficio del proyecto de inversión de infraestructura económica “Reserva para ingeniería, Procura y Construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”.  Por tanto, se enfatizó, el procedimiento de búsqueda efectuado, así como su manifestación de inexistencia, no pueden validarse, ya que contravienen el principio de exhaustividad.  Por lo anterior, el Pleno del INAI, por unanimidad, determinó modificar la respuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y le instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva, con criterio amplio, dentro de la Unidad de Inversiones, a efecto de localizar el documento que informe sobre el costo y beneficio del proyecto de inversión “Reserva para Ingeniería. Procura y Construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco”.
Read more
mitsui
02/132019

Licitación de refinería de Dos Bocas en abril

Combustibles, Últimas Noticias AMLO, Dos Bocas, refinería, Tabasco

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, anunció ayer que el gobierno federal lanzará la convocatoria para la construcción de la refinería de Dos Bocas en abril.  

Tras tener una reunión de trabajo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se revisaron los avances del proyecto, el gobernador dijo que se está preparando el terreno donde se construirá la planta.  

Esto pese a la multa impuesta por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la filtración del estudio del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en el cual se asegura que la refinería no es viable.  

“En abril debe salir la base de licitación, ya se está trabajando formalmente. Viene una etapa en la que se va a trabajar en el relleno y compactación; yo creo que en junio estarán ya más avanzados los trabajos”, dijo el gobernador Adán Augusto López.  

Adán López asegura que la inversión generada a favor del estado por la construcción de la refinería será de 160 millones de pesos durante el tiempo que dure la construcción.

Read more
Dt_-OKYU8AAC139
12/112018

Construcción de Refinería en Tabasco permitirá generar hasta 135 mil empleos directos e indirectos: Rocío Nahle

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas, refinería, Rocio Nahle
La nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco, permitirá incrementar la producción de gasolina y diésel para apoyar la movilidad del parque vehicular en el país. Asimismo, en su etapa de construcción generará hasta 135 mil empleos, de los cuales 23 mil serán directos y 112 mil indirectos, aseguró la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, en la presentación del Plan Nacional de Refinación.Ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Titular de la Secretaría de Energía (SENER) informó que, para la puesta en marcha de la Refinería en Dos Bocas, Petróleos Mexicanos (PEMEX) empleará una plantilla aproximada de mil 300 personas y se generarán hasta 6 mil empleos indirectos.En este sentido, la Ingeniera Rocío Nahle explicó que el área de construcción para la Refinería abarca 566 hectáreas de terreno, propiedad federal, cuya localización es la ideal ya que aquí llegan los ductos de petróleo y la materia prima proveniente del litoral de Tabasco y la sonda de Campeche, donde se extrae el 80% de los hidrocarburos del país. Además, señaló que ya se realizaron estudios topográficos, geotécnicos, hidrológicos, ambientales y sociales.Agregó que la refinería tendrá una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día, manejará un crudo de 22ºAPI, tendrá una tecnología de alta eficiencia energética.Por otro lado, la Secretaria Nahle destacó que con este proyecto se impulsa el desarrollo regional, en beneficio de la población. También, la disponibilidad de crudo, el arribo de ductos marinos, infraestructura para almacenamiento y transporte de productos. Además, permitirá la instalación para cabotaje y la salida de productos por otros medios hacia el resto del país y del mundo.La encargada del ramo energético mexicano informó que la construcción de la Refinería Dos Bocas en este puerto petrolero, traerá beneficios principalmente en Tabasco, Campeche y Veracruz, lo que promoverá el dinamismo monetario, la demanda de bienes y servicios, la oferta de equipamiento público y privado.Cabe destacar que, por la magnitud del proyecto se ha involucrado la participación de diversas entidades: PEMEX; Instituto Mexicano del Petróleo (IMP); Gobierno Electo de Tabasco. Municipio de Paraíso; Instituto de Ingeniería de la UNAM; Comisión Federal de Electricidad (CFE); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).Por otro lado, la Secretaria dijo que la nueva Refinería buscará llevar el bienestar a todos los rincones del país e incluir a todos en el progreso de la nación. “Invertir en nuestro futuro nos llevará a un nuevo horizonte en combustibles para México”, concluyó.Finalmente, la Titular de la SENER resaltó que el Sistema Nacional de Refinación tiene una capacidad de procesamiento de 1.540 millones de barriles diarios de crudo, contando también  con una refinería en Estados Unidos a través de una alianza con la petrolera Shell. Rocío Nahle señaló que la capacidad de refinación instalada de Pemex permite cubrir el 70% del consumo nacional, lo que la coloca como la 16ª compañía de refinación en el ranking mundial.
Read more
123

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit