EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

plan de negocios

Pemex
04/032020

COPARMEX pide replantear plan de negocios de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Coparmex, Pemex, plan de negocios

La COPARMEX solicitó al gobierno federal replantear el actual plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a los reciente acontecimientos en el mercado internacional y la contingencia sanitaria por COVID-19.

 

“El petróleo mexicano se vendió ayer martes 17 de marzo en 18.78 dólares, el precio más bajo en los últimos 18 años, desde el 4 de marzo de 2002, lo que complica el panorama financiero de la empresa, cuya nota crediticia está en perspectiva negativa por parte de las principales calificadoras”.

 

De acuerdo a la COPARMEX, en el año, el precio promedio del barril mexicano es de 45.88 dólares, por debajo de los 49 dólares que el Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, mediante la contratación de un programa de coberturas petroleras que costaron 20 mil millones de pesos.

 

En un comunicado publicado ayer martes también, la agencia de calificación S&P Global pronosticó una recesión de la economía mundial este año, en la medida que el coronavirus se intensifica y el crecimiento se reduce drásticamente, en un contexto de mercados volátiles y creciente estrés crediticio.

 

“La respuesta del presidente López Obrador ante la caída en el precio del petróleo ha sido la de “hay que producir más”, decisión que se traduce en mayores pérdidas. Ante dicho escenario, en la  COPARMEX consideramos que el titular del Poder Ejecutivo Federal debe de recapacitar y repensar las líneas de negocio de Pemex”.

 

La organización gremial solicita al gobierno federal se abandone la construcción de la refinería de Dos Bocas, para concentrar los esfuerzos en actividades de exploración y producción.

 

“El 70% de nuestras reservas de petróleo se encuentran en aguas profundas. De no invertir en exploración no estaremos asegurando la sostenibilidad de la paraestatal a largo plazo”.

 

Esta es la principal objeción que encuentran las calificadoras y los mercados en relación a Petróleos Mexicanos, aseguró la COPARMEX.

 

Por ello, hizo un llamado a volver a autorizar las asociaciones privadas con Pemex (farmouts). Esta medida sería de suma importancia para el país. Además de aliviar la presión de nuestras finanzas públicas, proporcionará un notable impulso a la confianza que tanto requiere la economía y los empresarios, no solo del sector energético, sino del sector privado en su conjunto.

Read more
Pemex
10/152019

FMI pide a Pemex reconsiderar Plan de Negocios

Últimas Noticias FMI, Pemex, plan de negocios

El Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó a las autoridades gubernamentales reconsiderar el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El motivo de la solicitud es que como se encuentra ahora deja bajo la responsabilidad total del gobierno la viabilidad financiera de la empresa productiva del estado.

 

El fondo ve con preocupación el momento que viven las finanzas públicas, las cuales están presionadas por la baja recaudación impactada por la baja recaudación de impuestos.

 

De acuerdo con el FMI, “El Plan de Negocios limita la cooperación con firmas privadas en exploración de aguas profundas y limita la participación a contratos de servicios”.

 

Además de que la empresa propone realizar fuertes inversiones en refinación, un negocio que se caracteriza por baja producción y pérdidas económicas.

 

“La situación financiera de Pemex sigue siendo débil, su deuda es elevada y la producción de petróleo sigue cayendo”, señaló el fondo en un reporte publicado hoy.

 

El FMI pidió al gobierno federal reconsiderar la parte de plan de negocios que sustituye los farmouts (asociaciones) por Contratos Integrales de Servicios de Exploración y Extracción, ya que el esquema de farmouts es la mejor forma de reemplazar reservas e incrementar la producción del país.

 

Por último, el fondo advirtió que el plan de negocios podría provocar que Pemex pierda el próximo año el grado de inversión.

 

Expertos y analistas debatirán en el Encuentro Internacional de Energía México 2019, la situación y retos de Pemex. No te pierdas este análisis, regístrate hoy en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
07/112019

CSIEEs dominarían en Plan de Negocios de Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex, plan de negocios

El nuevo Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) estaría basado en la utilización de los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEEs), informaron fuentes con conocimiento del tema.

 

Este modelo de contrato sería la forma en la que los privados se podrían integrar a las tareas de exploración y producción de la empresa productiva del estado, en sustitución de los farmouts.

 

A través de este modelo, la administración de Andrés Manuel López Obrador buscaría cumplir con la meta de producción de finalizar el sexenio con una producción de 2.4 millones de barriles diarios.

 

De acuerdo a la fuente, una ventaja de utilizar este modelo sería que las reservas de hidrocarburos encontradas quedarían contabilizadas en el balance financiero de Pemex.

 

Hasta el momento, la utilización de los CISEEs han dejo de beneficio a Pemex ahorros por 21 mil millones de pesos.

Read more
tarifas
02/232018

Presenta CFE plan de negocios 2018-2022

Energía Eléctrica, Negocios, Últimas Noticias CFE, plan de negocios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó la actualización de su Plan de Negocios para el periodo 2018 – 2022. Las principales metas del Plan de Negocios 2018-2022 son:

  • Consolidar el nuevo modelo operativo y la gestión del desempeño con base en el Plan de Negocios, así como desarrollar una cultura empresarial productiva y la instalación de un proceso de gestión de talento efectivo.
  • Lograr las metas de productividad y control de costos, definidas, con énfasis en las metas del 2018.
  • Priorizar y ejecutar inversiones dentro del techo definido y siguiendo los lineamientos aprobados por el Consejo de Administración para asegurar el fortalecimiento del Balance Financiero.
  • Gestionar proactivamente la agenda regulatoria de acuerdo con las prioridades definidas.
  • Definir y comenzar la implementación del plan de tecnología y habilitación digital de la transformación.
  • Instalar y gestionar la función de riesgos corporativos que identifique y gestione proactivamente el perfil de riesgos, principalmente financieros y de mercado, de la CFE, las Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) y Empresas Filiales (EF).
  • Maximizar el valor de la red de gasoductos asegurando el cumplimiento de los tiempos de inicio y rentabilización de la inversión.

Adicionalmente, dicho Plan establece $327 MMDP como el máximo capital disponible para inversiones en el periodo 2018 – 2022. En este sentido, la CFE, en conjunto con el sector privado, participará a través de asociaciones en proyectos que sean rentables para esta Empresa Productiva del Estado.

En el proceso de Generación se estima una inversión de 148 MMDP para incrementar la capacidad del sistema eléctrico.

  • Además de los proyectos en curso por 85 MMDP, se dispondrá de alrededor de 63 MMDP de capital adicional que se podrá utilizar, ya sea para proyectos presupuestales como mantenimientos o para la aportación minoritaria de la CFE, al fondeo de proyectos con capital externo.
  • Se buscará la atracción de capital privado para nuevos proyectos de inversión. La estrategia busca optimizar el parque de generación, la operación eficiente de las centrales, así como la modernización y mantenimiento de plantas rentables.

Por lo que respecta a la inversión estimada para Transmisión, ésta asciende a 100 MMDP, que se enfocarán principalmente en la expansión y modernización de la Red Nacional de Transmisión, y en mejorar los niveles de eficiencia en operación y mantenimiento.

En lo que se refiere a Distribución, se contempla una inversión total de 71 MMDP, planeados principalmente para: i) Crecer, modernizar y desarrollar una red inteligente, ii) Reducir las pérdidas técnicas y no-técnicas y iii) Maximizar la eficiencia en la operación, el mantenimiento y los servicios comerciales.

La agenda de reducción de costos, junto con una adecuada gestión de riesgos financieros y de mercado, servirá para que la CFE cuente con una estructura financiera sólida hacia el año 2022.

La consecución de las metas y objetivos que incluye este Plan de Negocios serán la piedra angular de una CFE competitiva en el entorno del mercado actual e impulsora del pleno desarrollo de sector energético del país.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit