EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Petrofac

shale-rig-1024x681
09/272019

Petrofac vende operaciones en México a Perenco

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Perenco, Petrofac

La empresa de servicios petroleros Petrofac, anunció que vendió su participación restante del 51% de las operaciones en México a Perenco por 276 millones de dólares.

 

Las operaciones incluyen los contratos en los campos terrestres Santuario y Magallanes, así como el campo en aguas someras Arenque.

 

La compañía informó que los términos de la transacción fueron sustancialmente los mismos que la venta de una participación no controladora del 49 por ciento a Perenco en octubre de 2018.

 

Según el proveedor de servicios, la transacción está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se complete en 2020.

 

Petrofac recibirá 37.5 millones de dólares iniciales al firmar y un pago mínimo adicional de 82.5 millones al finalizar la operación el próximo año.

 

La contraprestación total de hasta 276 millones comprende un monto fijo y una serie de montos contingentes que dependen de hitos futuros, incluidos el desarrollo de campo, el comercio, la transición del contrato de servicio y los términos fiscales. Los ingresos de la venta se utilizarán para reducir la deuda bruta.

Read more
shale-rig-1024x681
06/212019

Petrofac invertirá 167 mdd en campo Santuario-El Golpe

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Petrofac

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera Petrofac de México la modificación al programa de trabajo para el campo Santuario-El Golpe, donde invertirá 167.07 millones de dólares.

 

El área se encuentra a 30 kilómetros al Oeste de la ciudad de Comalcalco en Tabasco y operaba bajo un contrato CIEP y fue migrado a un contrato de producción compartida en diciembre de 2017, por lo que el operador presentó un nuevo programa de trabajo.

 

El objetivo de la modificación es realizar caracterización geológica y petrofísica de los yacimientos, reparaciones mayores de pozos, construcción de instalaciones y mantenimiento de instalaciones.

Read more
petrofac
08/012018

Petrofac vende 49% de sus activos en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias inversiones, México, Petrofac

La empresa de servicios petroleros británica Petrofac anunció que venderá el 49% de sus operaciones en México a Perenco International.

 

Para ello, Perenco International pagará inicialmente 200 millones de dólares para quedarse con casi la mitad de los activos y operaciones de la británica, sin que se conozca el momento total por la operación.

 

Entre los activos vendidos se encuentra la participación de la británica en los campos Santuario, Magallanes y Areque, los cuales son propiedad de Petróleos Mexicanos, pero son operados por Petrofac.

 

El CEO de Petrofac, Ayman Asfari, dijo: «Estamos encantados de dar la bienvenida a un socio con experiencia en Perenco para nuestras operaciones en México. Brindan una sólida capacidad técnica que complementará nuestra experiencia en operaciones brownfield existentes para fortalecer nuestra oferta. Esperamos con interés trabajar con ellos y otras partes interesadas para desarrollar aún más nuestros intereses maduros de campo en México. El acuerdo de hoy también marca un mayor progreso en la ejecución de nuestra estrategia para reducir la intensidad del capital «.

 

Mientras que el CEO de Perenco, Benoit de la Fouchardiere, dijo: «Tras una exitosa colaboración anterior con Petrofac, hemos estado encantados de explorar nuevas oportunidades para trabajar juntos. México es una tierra de oportunidades, una nueva obra de teatro, un nuevo país y un nuevo y emocionante desafío para Perenco. La asociación con Petrofac en México nos brindará una oportunidad fantástica para alcanzar nuestras metas de manera oportuna y, por nuestros resultados, demostrar a la empresa estatal Pemex que también podemos ser un socio de elección para el futuro.

 

Petrofac, diseña, construye, opera y realiza mantenimiento a instalaciones petroleras en nuestro país, cuyo crecimiento se vio impulsado a principios de esta década, cuando el precio internacional del petróleo estuvo por arriba de los dólares el barril.

 

Sin embargo, con la crisis petrolera del 2014, la empresa comenzó a experimentar problemas de ingresos debido a que los clientes en nuestro país recortaron sus inversiones en exploración y producción.

Read more
shale-rig-1024x681
05/172018

Petrofac venderá campos en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos petroleros, México, Petrofac

La empresa de servicio petroleros inglesa Petrofac anunció que contrató a los bancos HSBC y Barclays para la venta de sus campos petroleros en México.

 

Las finanzas de Petrofac se han visto afectadas por la falta de trabajo después del desplome de los precios del crudo en 2014, lo que obligó a la empresa a reducir sus costos de operación.

 

Además, la empresa está siendo investigada en Reino Unido por casos de corrupción en los que se utilizó el soborno para obtener contratos, razón por la que está siendo investigada por la Oficina de Fraudes Graves.

 

Petrofac fue la primera compañía extranjera en operar campos petroleros en México a principios de 2012, cuando Pemex le otorgó dos contratos de servicios integrales, como parte de las reformas en energía que llevó a cabo el gobierno de Felipe Calderón.

 

La empresa opera en nuestro país los campos terrestres de Santuario, Magallanes y Arenque.

Read more
Petrofac
12/192017

Pemex y Petrofac realizan primera migración de un contrato de exploración y producción

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, contratos, migración, Pemex, Petrofac

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa británica Petrofac, firmaron con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el contrato de exploración y extracción de los campos terrestres Santuario y el Golpe, localizados en el estado de Tabasco.

Desde diciembre 2011 dichas asignaciones operaban bajo la modalidad de Contrato Integral de Exploración y Producción (CIEP), un contrato de servicios con vigencia de 25 años.

Con esto, la empresa productiva del estado aprovecha las herramientas que brinda la reforma energética, Pemex está migrando este tipo de contratos para formar alianzas. El CIEP de Santuario es el primer contrato de servicios que migra a la modalidad de Contrato de Exploración y Extracción.

El contrato fue firmado por Javier Hinojosa Puebla, representante legal de Pemex Exploración y Producción, Hernán Mora, representante legal de Petrofac México y el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda.

Las asignaciones Santuario y el Golpe cuentan con reservas 3P por 135.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y actualmente producen 6 mil barriles diarios. La migración contempla inversiones por mil 590 millones de dólares. Esto permitirá alcanzar una producción máxima de alrededor de 31 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios en 2027.

Este proyecto está alineado a la estrategia de la empresa y fortalece la implementación del plan de negocios presentado en 2016 en el cual Pemex se enfoca en la rentabilidad logrando así asegurar los beneficios de los hidrocarburos para las siguientes generaciones de México.

CE AREA CONTRACTUAL SANTUARIO Y EL GOLPE.JPG

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.