EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
07/132023

Incendio en Nohoch afectó producción de seis campos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Un documento interno de Pemex muestra que la producción de seis campos se vio afectada por el incendio en Nohoch-A.

 

Tras la explosión e incendio de la plataforma en aguas someras Nohoch-A, ocurrida en la mañana del viernes 7 de julio, se afectó la producción de hidrocarburos en por lo menos seis campos, de acuerdo con un documento interno de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El reporte ejecutivo de operación del activo Ku Maloob Zaap, elaborado por la subsidiaria Pemex Exploración y Producción, informa que el incendio forzó el cierre preventivo de los campos Ku, Maloob, Zaap, Bacab, Lum y Ayatsil.

 

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comentó en un video publicado en redes sociales, que la producción se recuperó en 600 mil barriles, es decir, aún faltaban 100 mil, volumen que también se busca agregar en los siguientes días.

 

El campo con la mayor afectación en la producción fue Ku Maloob Zaap con una pérdida de 448 mil 118 barriles de petróleo y 561.48 millones de pies cúbicos de gas.

 

Se calcula que Pemex perderá por lo menos 100 mil barriles diarios en su producción promedio para el mes de julio.

Read more
Pemex
07/122023

Pemex reduce deuda con proveedores pero debe 73 mil mdp

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex debe más de 73 mil mdp a proveedores y contratistas, pero logra reducir la deuda en 5% en junio.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene al mes de marzo una deuda total con proveedores y contratistas por 73 mil 846 millones de pesos, una disminución de 5.66%, de acuerdo con datos de la petrolera al 30 de junio.

 

La empresa productiva del estado, está buscando formas de reducir la alta deuda que mantiene con sus proveedores y contratistas para no afectar sus deterioradas finanzas.

 

En la reunión extraordinaria del 8 de marzo de 2023, el Consejo de Administración de Pemex instruyó a la Dirección Corporativa de Finanzas para que diseñe e instrumente un mecanismo financiero para asegurar el pago a proveedores y contratistas.

 

El año pasado, la petrolera estatal lanzó la emisión de 2 mil millones de dólares en notas globales no garantizadas, al 2029, de los cuales solo colocó mil 500 millones, los cuales fueron destinados para intercambiarlas por facturas pendientes de pago con una porción de proveedores y contratistas.

 

De acuerdo con los datos de Pemex, la empresa ha logrado pagar a proveedores los adeudos del 2020, el equivalente a 238 mil 282 millones de pesos al 31 de diciembre de 2021.

 

La empresa productiva del estado completó los pagos a proveedores por deudas del 2021, por un total de 348 mil 323 millones de pesos.

 

Mientras que los pagos efectuados a proveedores durante el 2022 fueron completados durante el mes de abril, por un monto de 462 mil 270 millones de pesos.

 

Los pagos realizados al sexto mes del año para deudas contraídas en 2023, sumaron 214 mil 630 millones de pesos, mientras que las deudas acumuladas son de 69 mil 744 millones de pesos.

 

Los trabajos realizados por proveedores y contratistas que aún están pendientes de facturar suman un total de 2 mil 890 millones 355 mil pesos.

 

Los trabajos pendientes de recibir facturas en el sistema de pagos de la petrolera nacional, pasaron de 2 mil 890 millones en mayo a 4 mil 101 millones en marzo, lo que representa un aumento del 41.90% de un mes a otro.

 

El total de pagos efectuados por la empresa productiva del estado al 30 de junio del 2023 suman 676 mil 900 millones de pesos.

 

Durante el 2020 y 2021, la empresa productiva del estado se vio afectada por el recorte de 40 mil millones de pesos, debido a los efectos por la pandemia de COVID-19 en las finanzas nacionales, los cuales terminaron por impactar en los pagos a proveedores y contratistas de la petrolera.

 

A mediados del 2021, la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) renegoció contratos, tarifas y fechas de pago, que le han permitido continuar con las operaciones y comenzar un esquema de pago a proveedores y contratistas que inició en febrero de ese año.

 

En marzo del 2021, la petrolera nacional y la Asociación de Empresa de Servicios Petroleros AC (AMESPAC) acordaron que se harían públicos los reportes de adeudos a las empresas. Además, Pemex se comprometió a que a partir de febrero del 2021 se comenzaría a liquidar los adeudos.

 

Cabe destacar, que del reporte se excluyen notas de crédito, impuestos, así como pagos y adeudos no asociados a contratos-pedidos registrados en los sistemas financieros institucionales de Pemex.

 

El reporte tampoco incluye los trabajos, servicios o bienes en proceso de conciliación con proveedores y contratistas.

Read more
Pemex
07/122023

CNH da autorización para que Pemex perfore Bamoa-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

En agosto, Pemex comenzará la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Bamoa-1EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización a Pemex Exploración y Producción (PEP) para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Bamoa-1EXP.

 

Bamoa-1EXP sera perforado en aguas territoriales del Golfo de México, frente a la costa del estado de Tabasco, a 41.2 kilómetros al noreste del puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, y está contemplado en el escenario base del plan de exploración vigente, correspondiente a la asignación AE-0154-2M-Chalabil.

 

El objetivo principal del pozo es descubrir una acumulación comercial de aceite. Será perforado con una trayectoria tipo “J” en su agujero principal con objetivo Plioceno Medio y alcanzar una profundidad programada total de mil 760 mvbmr a mil 955 mdbmr. Posteriormente, se tiene programado abrir una ventana a la profundidad de 800 mdbmr, con trayectoria direccional tipo “J”.

 

Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 7.0 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico de 28%.

 

Los programas de perforación, ventana y terminación contemplan en total 137 días: 43 días para la perforación (del 2 de agosto al 12 de septiembre 2023), 70 días para la ventana (del 13 de septiembre al 21 de noviembre 2023), y 24 días para la terminación (del 22 de noviembre al 15 de diciembre 2023).

Read more
Copia de pemex 2
07/112023

Pemex invierte para protegerse de ataques cibernéticos

Tecnología, Últimas Noticias Pemex

Pemex inauguró centro de datos con el objetivo de hacer frente a 100 mil millones de ataques por año.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, informó que la empresa productiva del estado puso en operación su nuevo Centro de Datos Principal en la capital de México. Este centro de datos fortalecerá sus medidas de seguridad en línea con el objetivo de hacer frente a los 100 mil millones de ataques.

 

“Pemex sufre 100 mil millones de ataques al año, es una barbaridad, un número impensable, y este centro nos va a dar muchísima seguridad que es lo que requiere una empresa del tamaño de Petróleos Mexicanos”, aseguró el directivo.

 

La subdirectora de Tecnologías de la Información de Pemex, Brenda Fierro Cervantes, compartió que en la nueva instalación se alojarán más de 400 aplicaciones de negocios, de las cuales 32 son de vital importancia para la empresa, además, se implementarán 70 servidores, que equivalen a más de mil 200 servidores virtuales destinados a los procesos críticos de la empresa.

 

En 2019, Pemex sufrió su peor ataque cibernético en su historia, en el cual los delincuentes cibernéticos exigieron un pago de 4.9 millones de dólares. Aunque la petrolera no efectuó dicho pago, sí reforzó aún más su sistema de seguridad en línea.

 

Gracias a los avances tecnológicos implementados por la empresa, además de la seguridad, se destinaron importantes recursos a esta área. Esto contribuyó a mejorar la producción, según afirmó Fierro Cervantes, quien indicó que, en cuanto a la Exploración y Producción, cuentan con más de 133 mil documentos y registran más de 29 millones de datos diarios, lo cual les permite tener una consolidación de la información y optimizar todos sus procesos.

Read more
Pemex
07/102023

Pemex perderá 450 mil barriles diarios por incendio en plataforma

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

De acuerdo con Bloomberg, en la explosión de una plataforma de Pemex, también se perdieron 560 millones de pies cúbicos de gas.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha perdido aproximadamente 450 mil barriles de petróleo, equivalentes a aproximadamente una cuarta parte de su producción diaria total, tras la explosión registrada este viernes en una plataforma ubicada en el estado de Campeche, de acuerdo con una investigación de Bloomberg.

 

Además, se estima que la empresa productiva del estado ha perdido 560 millones de pies cúbicos de gas.

 

En un comunicado, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comentó que el incidente afectará en varios miles de barriles de petróleo crudo equivalente, es decir, petróleo y gas, por lo que se buscará regresar rápidamente a la producción con estrategias definidas, por lo que se reducirá el tiempo en que se regresará a operar en ese Centro de Proceso y, finalmente, confirmó que el incendio ya fue controlado y se trabajará para encontrar la causa raíz.

 

El director de Pemex aseguró que fueron tres trabajadores lesionados, quienes, afortunadamente, ya están fuera de peligro, a tal grado que dos de ellos ya están en sus casas, mientras que el otro presenta quemaduras en el 35% del cuerpo, por lo que será trasladado al Hospital Central Sur de Alta Especialidad en Picacho, Ciudad de México; para recibir una atención específica a sus quemaduras, pero ya sin riesgo de su vida.

 

Asimismo, agregó que, por parte de una compañía privada, hay cinco personas lesionadas, pero ninguna de ellas corre riesgo de perder la vida. Sin embargo, lamentó que dos trabajadores de la empresa privada perdieron la vida y uno sigue desaparecido. En consecuencia, garantizó que todos los afectados recibirán total apoyo de Pemex y de la empresa donde laboraban.

Read more
Pemex
07/072023

Pemex invierte 9.7 mil mdp para atención de riesgos ambientales

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex ha detectado 225 riesgos en 5 niveles de prioridad y ha destinado 9 mil 728 millones de pesos a su atención.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que entre 2018 y 2022 se habrán destinado 9 mil 728 millones de pesos para atender riesgos ambientales.

 

En octubre de 2021, el Comité de Riesgos de Pemex instruyó a las áreas responsables a preparar un programa inicial de tres años para atender los riesgos identificados.

 

La petrolera nacional encontró como prioritario la modernización de instalaciones, implementación de sistemas y mecanismos de vigilancia y control de la contaminación atmosférica, adquisición de equipos para hacer frente a contingencias relacionadas con los derrames el petróleo, entre otros.

 

Al primer trimestre del 2023, el índice de frecuencia de accidentes en las instalaciones de Pemex se ubicó en 0.58 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo.

 

Mientras que el índice de gravedad acumulado paso de 11 en el primer trimestre del 2022 a 32 en los primeros tres meses del año.

 

La tendencia de crecimiento en el número de accidentes inició en 2020, cuando de marzo a junio la frecuencia se incrementaron en 56.2%.

 

En total, Pemex ha identificado 225 riesgos ambientales en esta estrategia de cumplimiento de criterios ESG, distribuidos en 5 niveles de prioridad, el costo estimado para atender todos estos es de más de 9 mil 728 millones de pesos.

 

De acuerdo con un documento de la empresa productiva del estado, al 31 de marzo de 2023, se han abordado 19 riesgos ambientales, de los cuales 7 son prioridad 1, 42 se encuentran en proceso de atención, para lo cual se han destinado mil 133 millones de pesos.

 

Para los 164 riesgos restantes, la empresa productiva del estado, cuenta con un programa de trabajo para continuar su atención en los próximos años.

 

Por otra parte, en el inventario de riesgos de seguridad, se han identificado 749 riesgos, de los cuales se han atendido 577, para los cuales se han invertido 16 mil 642 millones de pesos.

 

La petrolera informó a inversionistas que para los 172 restantes, se tienen implementados planes de mitigación para su atención.

Read more
Pemex
07/042023

Relanza Pemex licitación para construcción de plataforma marina

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP publicó de nueva cuenta licitación para la construcción y puesta en marcha de una plataforma en la costa de Campeche.

 

Pemex Exploración y Producción (PEP), presentó de nueva cuenta la convocatoria para la contratación vía licitación de la ingeniería, procura y construcción de una plataforma marina a instalarse en la Sonda de Campeche, Golfo de México.

 

Esto luego de que la licitación convocada en noviembre del año pasado no tuviera ganador.

 

La empresa productiva del estado busca un proveedor que construya la plataforma «PI-Ayatsil-F» a instalarse en el campo Ayatsil.

 

De acuerdo con las bases de licitación, el contratista deberá de realizar la ingeniería básica y de detalle, la procura, construcción, pruebas, transporte, instalación, interconexión y puesta en operación del proyecto.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir, sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

 

La notificación de aclaraciones de dudas a las bases de contratación se llevará a cabo el 5 de julo a las 10:00 horas.

 

La presentación y apertura de propuestas tendrá verificativo el 26 de julio a las 10:00 hrs.

 

Mientras que la notificación del fallo de la licitación se realizará el 4 de agosto a las 17:00 hrs.

Read more
Pemex
07/032023

Pemex perforará el pozo Madrefil-201EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex PEP la perforación en Tabasco de Madrefil-201EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio la autorización a Pemex Exploración y Producción (PEP) para la perforación del pozo exploratorio Terrestre Madrefil-201EXP.

 

El pozo exploratorio Madrefil-201EXP está contemplado en el escenario incremental de la modificación al plan de exploración correspondiente a la asignación AE-0141-2M-Comalcalco, aprobado por el regulador mediante la constancia de afirmativa ficta, expedida con el oficio 220.0729/2022 del 11 de octubre del 2022.

 

Madrefil-201EXP, está ubicado geográficamente en el municipio de Cunduacán, Tabasco, y su objetivo principal es descubrir una acumulación comercial de aceite superligero en rocas carbonatadas del Jurásico Superior Kimmeridgiano.

 

Será perforado con una trayectoria Direccional tipo “S”, a una profundidad total programada es de 6,850 mvbmr a 6,525 mdbmr.

 

Los recursos prospectivos a la media con riesgo son de 5.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico es de 30%.

 

Los programas de perforación y terminación contemplan en total 191 días: 134 días para la perforación (del 27 de julio al 8 de diciembre 2023), y 57 días para la terminación, incluyendo el abandono (del 8 de diciembre 2023 al 3 de febrero 2024).

Read more
ducto
06/302023

Pemex licita rehabilitación de oleogasoducto

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex presenta la licitación para la rehabilitación de dos oleogasoductos en Tabasco.

 

Pemex Exploración y Producción (PEP) presentó las bases de licitación y fichas técnicas para la licitación de los trabajos de rehabilitación de un oleogasoducto en el estado de Tabasco.

 

La empresa productiva del estado busca rehabilitar el oleogasoducto de 16″ Ø x 30.765 kilómetros del TDE Cabezal Costero 14 a TDR Cabezal Tizón.

 

El objetivo de este oleogasoducto es transportar hidrocarburos del Campo Costero al cabezal Tizón, para posteriormente conectar con otro ducto de 8″Ø que va a la batería de separación Luna, perteneciente al activo de producción Macuspana – Muspac en el estado de Tabasco.

 

La licitación involucra el desarrollo de la ingeniería, elaboración de expedientes ante las autoridades correspondientes, limpieza de los ductos, rehabilitación de dos ductos, cruces direccionales, acondicionamiento de caminos y acceso y áreas de maniobra, protección de los ductos con recubrimientos especiales, realizar obras especiales, rehabilitación del sistema de protección catódica y construcción de una línea de inyección de agua.

 

La notificación de aclaraciones de dudas a las bases de contratación se llevará a cabo el 04 de julio a las 11:00 horas.

 

La presentación y apertura de propuestas el 24 de julo a las 10:00 horas y la notificación del fallo el 11 de agosto.

Read more
Rocio-Nahle
06/272023

Aún esta pendiente rehabilitación de La Cangrejera: Nahle

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex todavía tiene pendiente la rehabilitación del tren de refinación dentro del Complejo petroquímico La Cangrejera.

 

Petróleos mexicanos (Pemex) aún tiene pendiente la rehabilitación del complejo petroquímico La Cangrejera, para reactivar un tren de aromáticos que dará gasolinas de alto octanaje, confirmó la secretaria de Energía, Rocío Nahle García durante una gira por el estado de Veracruz.

 

La funcionaria federal dijo que la actual administración todavía tiene proyectos pendientes en materia energética, entre los que se encuentra la habilitación del tren de refinación dentro del Complejo petroquímico La Cangrejera.

 

«Yo he estado empujando muy fuerte este proyecto, pero traemos todas las refinerías, traemos la coquizadora de Salina Cruz y la de Tula, Dos Bocas, Cosoleacaque, pero yo empujado muy fuerte Cangrejera, es mi prioridad».

 

Nahle García aseguró que ya se tiene preparado un proyecto elaborado por el personal técnico de Pemex y SENER, sin embargo, que por el momento se le ha dado prioridad a la rehabilitación del complejo petroquímico Cosoleacaque para la producción de Urea, para cumplir con la producción nacional de fertilizantes.

 

La titular de la SENER encabezó el evento de cierre del proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética de Alumbrado Público en Minatitlán, Veracruz.

Read more
1…7891011…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit