EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
04/072020

Hacienda dará 65 mil millones de pesos para fortalecer a Pemex

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reducirá la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo que le dará recursos por 65 mil millones de pesos para este año, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

Como se anunció el viernes, el gobierno federal reducirá a Pemex la tasa que paga por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), que es el impuesto que paga por cada barril extraído y comercializado.

 

Durante la presentación del programa de emergencia económico por el impacto de COVID-19, López Obrador dijo, que al reducir la tasa que paga, se espera que la empresa productiva del estado tenga recursos extras por 65 mil millones de pesos para este año.

 

Actualmente, Pemex paga al estado mexicano un DUC de 58% y ahora que será de 54%, lo cual estaba previsto que sucediera el próximo año.

 

Cabe recordar que, hasta el año pasado, la petrolera mexicana tributaba el 65% del impuesto, el cual posteriormente fue reducido a 58% y se tenía contemplado reducirlo a 54% para el 2021.

Read more
Pemex
04/062020

Hacienda evalúa reducir más la carga fiscal de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo a inversionistas y analistas financiero que evalúa reducir a 54% el impuesto que Petróleos Mexicanos (Pemex) paga al estado.

 

El cobro de la nueva tasa para el Derecho de Utilidad Compartida estaba contemplada para entrar en vigor el próximo año, pero se adelantaría debido a la situación que vive el país por la contingencia por COVID-19.

 

“Lo que decimos en este punto es que podemos adelantar la reducción del DUC para apoyar a Pemex (…) Vamos a adelantar lo que estaba para el siguiente año para pasar de 58% a 54%, así que probablemente vamos a reducir para este año a 54%”, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en una conferencia con analistas financieros para explicar los Precriterios Generales de Política Económica 2021.

 

Actualmente, la empresa productiva del estado paga el 58% de impuesto y se tenía contemplado que bajará el próximo año.

 

Hace unas horas Fitch Ratings redujo la calificación crediticia de Pemex, dejándola en grado especulativo.

Read more
Pemex
04/032020

COPARMEX pide replantear plan de negocios de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Coparmex, Pemex, plan de negocios

La COPARMEX solicitó al gobierno federal replantear el actual plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a los reciente acontecimientos en el mercado internacional y la contingencia sanitaria por COVID-19.

 

“El petróleo mexicano se vendió ayer martes 17 de marzo en 18.78 dólares, el precio más bajo en los últimos 18 años, desde el 4 de marzo de 2002, lo que complica el panorama financiero de la empresa, cuya nota crediticia está en perspectiva negativa por parte de las principales calificadoras”.

 

De acuerdo a la COPARMEX, en el año, el precio promedio del barril mexicano es de 45.88 dólares, por debajo de los 49 dólares que el Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, mediante la contratación de un programa de coberturas petroleras que costaron 20 mil millones de pesos.

 

En un comunicado publicado ayer martes también, la agencia de calificación S&P Global pronosticó una recesión de la economía mundial este año, en la medida que el coronavirus se intensifica y el crecimiento se reduce drásticamente, en un contexto de mercados volátiles y creciente estrés crediticio.

 

“La respuesta del presidente López Obrador ante la caída en el precio del petróleo ha sido la de “hay que producir más”, decisión que se traduce en mayores pérdidas. Ante dicho escenario, en la  COPARMEX consideramos que el titular del Poder Ejecutivo Federal debe de recapacitar y repensar las líneas de negocio de Pemex”.

 

La organización gremial solicita al gobierno federal se abandone la construcción de la refinería de Dos Bocas, para concentrar los esfuerzos en actividades de exploración y producción.

 

“El 70% de nuestras reservas de petróleo se encuentran en aguas profundas. De no invertir en exploración no estaremos asegurando la sostenibilidad de la paraestatal a largo plazo”.

 

Esta es la principal objeción que encuentran las calificadoras y los mercados en relación a Petróleos Mexicanos, aseguró la COPARMEX.

 

Por ello, hizo un llamado a volver a autorizar las asociaciones privadas con Pemex (farmouts). Esta medida sería de suma importancia para el país. Además de aliviar la presión de nuestras finanzas públicas, proporcionará un notable impulso a la confianza que tanto requiere la economía y los empresarios, no solo del sector energético, sino del sector privado en su conjunto.

Read more
Uxpanapa Pemex
04/022020

Pemex ingreso menos recursos a Hacienda en los primeros dos meses del año

Hidrocarburos, Últimas Noticias ingresos, Pemex, SHCP

Los ingresos que aporta Petróleos Mexicanos (Pemex) a las finanzas públicas disminuyeron durante los dos primeros meses del año, antes de que se desplomaran los precios del petróleo.

 

Los ingresos petroleros, proveídos por la empresa productiva del estado junto a los aportes del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP)  y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre contratistas, debían sumar 151 mil 716 millones de pesos enero y febrero, pero en vez, el gobierno federal recibió 36%,  el equivalente a 97 mil 40 millones de pesos.

 

La cifra no solo es menor a lo programado por Hacienda, si no que también es menor a lo recaudado en los dos primeros meses del 2019, cuando los ingresos petroleros alcanzaron los 105 mil 153 millones de pesos.

 

El problema radica en la caída en el precio de la mezcla mexicana de petróleo durante los primeros meses del año y que Pemex ha incumplido con su meta de producción, situación que ha representado menores ingresos para el país.

Read more
pemex
04/012020

Pemex garantiza producción y abasto de combustible durante la contingencia del COVID-19

Hidrocarburos, Últimas Noticias almacenamiento de combustibles, Pemex

Ante la epidemia del COVID-19 que se enfrenta a nivel internacional, Petróleos Mexicanos (PEMEX) sigue con estricto apego las disposiciones emitidas por la Secretaría de Salud, a fin de evitar la propagación entre la comunidad petrolera. Al mismo tiempo, en cumplimiento de la continuidad operativa de la empresa, considerada como un área estratégica definida en los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se continúa con el desempeño de sus funciones sustantivas atendiendo el Plan de Continuidad del Negocio, con el objetivo de garantizar el abasto de combustibles y no afectar el desarrollo y la economía del país.

 

En este sentido, cabe destacar que la empresa mantiene su compromiso con la producción diaria nacional de crudo, siempre procurando el cuidado de la salud de sus trabajadores. Asimismo, se informa que todas las Terminales de Almacenamiento y Despacho de Pemex cuentan con inventarios suficientes para satisfacer la demanda de la población.

 

Desde el pasado 23 de marzo, la empresa productiva del estado asumió la implementación de “La Jornada Nacional de Sana Distancia”, con el objetivo de prevenir la propagación de esta enfermedad. Estas medidas consisten en:

 

  • Suspensión temporal de las actividades no esenciales de los sectores público y social, que involucren la congregación o movilidad de personas.
  • Los servidores públicos que regresaron de un viaje del extranjero, por placer o con motivo de sus funciones, permanecerán un mínimo de 14 días naturales, laborando a distancia desde su domicilio, conforme lo que indique el médico de los Servicios de Salud.
  • El Servicio de CENDI se suspendió hasta el 30 de abril del 2020 en los 21 planteles del sistema.
  • Se dio prioridad de trabajar desde su domicilio a trabajadoras embarazadas, los trabajadores con 60 años de edad o más, quienes hayan recibido trasplantes, o quienes padezcan enfermedades virales, cancerígenas u otras que inhiban su sistema inmunológico.
  • Los deportivos “Ing. Salvador Benavides Acuña”, de la Ciudad de México y “Mundo Maya”, en Ciudad del Carmen, Campeche, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

 

A través de la implementación de turnos ciclícos para realizar sus labores por medios remotos o de forma presencial, de acuerdo a las características de sus funciones, se redujo la fuerza laboral ordenadamente, sin descuidar las actividades esenciales conforme a lo estipulado por cada Línea de Negocio.Asimismo, la empresa ha ordenado labores de limpieza y desinfección adicional en las áreas y promueve medidas preventivas entre los trabajadores y sus familias como el frecuente lavado de manos y el uso de gel antibacterial.

Read more
Pemex
03/272020

Producción de Pemex aumenta en 1.62%

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2020, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en comparación al mes de enero de 2020, logrando estabilizarse en el nivel de los 1.7 millones de barriles diarios.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de febrero de 2020 fue de un millón 729 mil barriles diarios, un 0.29% más que el mes enero de este año cuando se extrajeron un millón 724 mil barriles de crudo diarios.

 

Con estos resultados se mantiene la ligera tendencia al alza en los niveles de producción que había acumulado en los últimos seis meses.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado presenta un incremento de 0.29% frente al mes de enero de 2020, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 724 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha crecido en 3.71%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

 

 

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex se incrementó en 1.62%, el equivalente a 28 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

 

 

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

 

 

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se cerró el año pasado por debajo de la meta de producción establecida, la cual fue sido modificada cuatro veces durante el 2019.

 

Pese al incremento en el ritmo de extracción, para este año, la meta de producción está fijada en un millón 800 mil barriles, la cual se ve aún muy lejana de su cumplimiento.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año cerró en un millón 678 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 750 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la invasión de agua en el campo Xanab.

Read more
Pemex
03/242020

Consejo de Administración de Pemex se muda a Campeche

Últimas Noticias Consejo de Administración, Pemex

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) se reunió en Ciudad del Carmen, Campeche para llevar a cabo su sesión 954 sesión ordinaria.

 

Con ello, se inicia el traslado a Campeche de todas las sesiones ordinarias del consejo de la empresa productiva del estado.

 

La reunión del consejo de administración se llevó a cabo en el Edificio Playa Norte, en el municipio de Ciudad del Carmen, Campeche.

 

Entre los temas tratados se encuentran los avances del programa de austeridad, el uso de los recursos financieros de este año, la renegociación de contratos y los informes de los comités de auditoría, recursos humanos y de estrategia de inversión.

 

En apego al proceso de descentralización del gobierno federal instruido por el presidente de la República, el director general de Pemex, ha establecido las condiciones necesarias para que las sesiones ordinarias puedan ser programadas en dicha sede.

Read more
Pemex
03/232020

Hacienda inyectará 7 mmmd a Pemex

Inversiones, Últimas Noticias Pemex, SHCP

El gobierno federal apoyará a Petróleos Mexicanos (Pemex) con 7 mil millones de dólares entre este año y el 2022, para impulsar su producción y alcanzar equilibrio presupuestario, informó El Universal.

 

La inversión de capital será de 3.3 mil millones de dólares para este año, para alcanzar los mil 900 millones en 2021 y se piensa que alcance los mil 800 millones en 2022.

 

Las aportaciones del gobierno federal representan el 10.5% del programa de financiamiento previsto por la empresa productiva del estado, mientras que el 70% provendrá de recursos propios, 10% de disminución de la carga fiscal y 8.13% corresponden a los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción.

 

Pese a la situación del mercado, Pemex planea elevar la inversión como máximo en el sexenio para llegar a 13.7 mil millones de dólares para el 2021 y 2022.

 

La inversión busca revertir la caída en la producción de hidrocarburos de la compañía, pese a que la mezcla mexicana tocó su nivel más bajo en 18 años.

Read more
Pemex
03/192020

Urgen señales para detonar inversiones en sectores clave: Santamarina + Steta

Inversiones, Últimas Noticias CFE, inversiones, Pemex, Santamarina

«Comenzó la cuenta regresiva. Los factores externos incrementan los focos rojos para que el gobierno federal emita señales concretas a favor de inversiones en sectores clave«, afirmó Gustavo Mendoza experto en financiamiento en infraestructura de la firma legal Santamarina + Steta.

 

La baja en el precio del petróleo, la depreciación del peso, el quebranto de Pemex y la pandemia de coronavirus acentúan la crisis económica de nuestro país en diversos sectores.

 

Principalmente en el energético «el cual requiere con urgencia la presentación de un plan de infraestructura energética que reconsidere mantener las asociaciones (farmouts) entre el sector público y privado, que permiten a PEMEX compartir riesgos  financieros, tecnológicos y geológicos con  compañía privadas, a fin de estabilizar su producción petrolera e incrementarla gradualmente. Además, reactivar las rondas petroleras», puntualizó Gustavo Mendoza.

 

De continuar la caída de los precios del petróleo, el flujo de efectivo de Pemex aumenta su riesgo, generando problemas para efectuar su plan de negocios. «Detonar inversiones es urgente.El plan y acuerdo nacional en infraestructura que se presentó hace algunos meses debe también implementarse de inmediato en la parte aeroportuaria, carreteras, agua, telecomunicaciones, ampliaciones, etc.» subrayó. 

 

Gustavo Mendoza añadió que hay otros rubros de inversiones clave para destrabar la desconfianza en inversionistas, como el de las energías renovables y el del sector salud, para la construcción de hospitales. En particular, este último sería bien visto dada la problemática mundial actual.

Read more
Franquicia PEMEX 2
03/112020

Participación de Pemex en el mercado de gasolinas cae a 85% en enero: OPIS

Combustibles, Últimas Noticias gasolina, mercado, OPIS, Pemex

La participación de mercado que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mercado nacional de combustibles cayó en 25% para gasolina y 33.8% durante el mes de enero de 2020, de acuerdo con un análisis de OPIS.

 

Los datos del análisis muestran que Pemex Transformación Industrial vendió 656 mil barriles diarios de gasolina y 229 mil barriles diarios de diesel durante el primer mes del año, mientras que el consumo nacional fue de 748.8 mil y 345.8 mil barriles diarios.

 

Cifras de la Secretaría de Energía (SENER) muestran que hace un año, que la petrolera nacional suministró el 81.7 de la oferta de diesel y 94% de la oferta de gasolina.

 

“La participación de mercado de Pemex ha disminuido a medida que las empresas internacionales y los jugadores mexicanos emergentes han construido sistemas de logística para importar productos de los EE. UU. En los últimos años”, dice el análisis de OPIS.

Read more
1…3435363738…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit