EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

tanker
05/042020

Pemex reducirá importaciones de gasolina

Combustibles, Últimas Noticias gasolina, importación, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que planea reducir las compras de gasolina que realiza regularmente por lo que resta del año, debido a la disminución de la demanda y el exceso de inventarios.

 

Durante la presentación del informe trimestral, Pemex informó a los inversionistas que la reducción de las importaciones de gasolina jugará un papel en la reducción de costos.

 

«Otro factor que jugará un papel en la reducción de nuestros costos es una reducción en las importaciones de gasolina y diesel desde mayo hasta fin de año».

 

Nuestro país importa más del 70% de la gasolina que se consume en el país y la mayoría proviene de las refinerías norteamericanas que se encuentran en la Costa del Golfo de México.

 

Tan solo en el mes de febrero, estas refinerías exportaron a México 1.1 millones de barriles diarios de gasolina, de acuerdo con información del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

 

A mediados de abril, la empresa productiva del estado declaró fuerza mayor en los cargamentos de gasolina, lo que ha provocado una aglomeración de buques tanque a las afueras de los puertos mexicanos.

 

PMI se encuentra negociando con sus proveedores una reducción inmediata de los envíos de combustibles de mayo y junio, informó Reuters.

Read more
tanker
04/242020

Pemex renta almacenaje marino para almacenar petrolíferos

Combustibles, Últimas Noticias almacenamiento, Pemex

Ante la caída en la demanda de combustibles en nuestro país, Petróleos Mexicanos (Pemex) rentó al menos 70 buques para funcionar como almacenamiento ante la saturación de la infraestructura de almacenamiento de nuestro país.

En entrevista para Forbes, Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS), aseguró que la empresa productiva del estado se encuentra rentando buques.

“(Pemex) va a Corea del Sur, India y Asia para encontrar barcos y guardar el combustible. Son terminales de almacenamiento flotantes en el Pacífico y Golfo de México, para no parar lo que Pemex compró a futuro”, dijo el empresario gasolinero.

La capacidad de almacenamiento de Pemex es de 15.5 millones de barriles y a los primeros días de abril se encontraba al 60% de su capacidad, es decir se contaba con 3.7 millones de barriles de almacenamiento.

De acuerdo con un análisis realizado por OPIS para finales del mes de abril se alcanzaría el máximo de capacidad de almacenamiento de Pemex, en un momento donde se han incrementado las restricciones de movilidad por COVID-19.

Al día de hoy y de acuerdo a datos de Marine Traffic, en las costas del Golfo de México se encuentran a la espera de descargar 72 buques tanque cargados de petrolíferos a la espera de poder descargar su carga en los puertos de Tuxpan, Coatzacoalcos y Dos Bocas.

This image has an empty alt attribute; its file name is Captura-de-Pantalla-2020-04-23-a-las-9.15.03.png
This image has an empty alt attribute; its file name is Captura-de-Pantalla-2020-04-23-a-las-9.15.27.png

 

Read more
Uxpanapa Pemex
04/222020

Hacienda otorga estímulo fiscal a Pemex por 65 mil millones de pesos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Hacienda, Pemex

Ante la caída en el precio de la mezcla mexicana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo oficial este martes el otorgamiento de recursos a Petróleos Mexicanos (Pemex) por 65 mil millones de pesos.

 

La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto por el cual se reduce el porcentaje que la empresa productiva del estado paga por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC).

 

La tasa DUC representa más del 80% de los impuestos que paga la petrolera por la producción de crudo.

 

En el decreto la SHCP expuso que el entorno financiero de los Asignatarios, se encuentra debilitado significativamente por el impacto negativo de los cambios en las condiciones económicas y de negocios derivados de los acontecimientos recientes de tipo geopolítico, económico y de emergencia de salud pública a nivel global.

 

“Se advierte la necesidad de promover beneficios adicionales con la finalidad de generar condiciones que les permitan, en forma razonable, cumplir con los compromisos establecidos en favor de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos del país”.

 

El estímulo consiste en un crédito fiscal equivalente al resultado de multiplicar el 28% a la diferencia que resulte de disminuir el valor de los hidrocarburos extraídos durante el 2020, incluyendo el consumo que de estos productos efectúe el Asignatario, así como las mermas por derramas o quema de dichos productos, el monto de las deducciones previstas en el artículo 40 de la referida Ley.

 

“No podrán exceder de la cantidad a pagar en el periodo de que se trate, una vez acreditados los pagos provisionales efectivamente pagados de este derecho durante el mismo periodo, y compensados los saldos a favor que procedan en los términos de la Ley de Ingresos de sobre Hidrocarburos”.

 

“Tampoco si la cantidad que resulte de multiplicar el número de meses que comprende el periodo de que se trate por el cociente de dividir 65 mil millones de pesos entre 12, sin perjuicio de lo dispuesto en la fracción II del presente artículo”.

Read more
Retos y Perspectivas de Pemex
04/212020

Sin inversionistas, difícil que se llegue a la meta de producir 2.4 millones de barriles diarios

EIEM 2019, Últimas Noticias EIEM2019, Pemex

México ofrece bondades en el sector energético que se contraponen con los objetivos y los planes de la presente administración al intentar cambiar las reglas de la Reforma Energética.

 

En México permanece el interés por parte de los inversionistas y empresarios en el sector energético, sin embargo, el cambio en las reglas del juego y la falta de transparencia en la industria, inhibe y desalienta el apetito de las inversiones y se contrapone a los objetivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) de producir 2.4 millones de barriles diarios hacia 2024 y la exploración de 20 campos petroleros por año.

 

Durante los trabajos del Encuentro Internacional de Energía México (EIEM) 2019, los participantes en el panel: Retos y perspectivas de Pemex, Nymia Almeida, vicepresidenta senior de Moody’s; María Fernanda Ballesteros, coordinadora de Regulación de México Evalúa; y Marco Antonio Cota, director general de Talanza Energy,coincidieron en destacar las bondades que presenta el sector energético, no obstante, “van en contra del cambio de tendencia en el mercado y de las reglas que busca implementar la presente administración”. Imposible la meta de 2.4 mdbd

 

Nymia Almeida, vicepresidenta senior de Moody’s,consideró que la meta de producción petrolera planteada por Pemex, de producir 2.4 millones de barriles diarios (mdbd) para 2024, es imposible de cumplir durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Pemex no tiene los recursos, la tecnología ni los socios. Es prácticamente imposible entregar este resultado”.

 

Nymia Almeida, vicepresidenta senior de Moody’s

 

El cambio de tendencia de la presente administración, continuó, afecta las expectativas que tienen los inversionistas en el mercado nacional. “Lo que nosotros observamos es que hay mucho interés por invertir en México, la oportunidad de invertir sigue existiendo. El balance no ha sido tan negativo, se necesita que se dé continuidad al interés que tienen las inversiones por el mercado mexicano”.

 

A la vez, recordó que la calificación intrínseca de Pemex es Caa1, que significa un “riesgo altísimo” de incumplimiento de su deuda financiera, que hoy asciende a 99,600 millones de dólares (mdd).

 

Prevalece la incertidumbre que paraliza inversiones

 

María Fernanda Ballesteros, coordinadora de Regulación de México Evalúa, sostuvo que tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tienen un nuevo rol de convertirse en palancas de desarrollo, sin embargo, la incertidumbre que prevalece obstaculiza la ejecución de inversiones.

 

María Fernanda Ballesteros, coordinadora de Regulación de México Evalúa

 

Criticó, además, la falta de transparencia en la aplicación de las normas y regulaciones en los diferentes mercados energéticos nacionales y calificó de regresión la falta de transparencia en el sentido de que Pemex ya no esté reportando a la opinión pública la adjudicación de los contratos.

 

En el mismo sentido que Nymia Almeida, de Moody’s, cuestionó que Pemex pueda cumplir con sus pronósticos para 2024 sin la participación de los grupos de inversionistas que ya están trabajando en la industria energética.

 

El reto de Pemex no es solo dinero

 

Marco Antonio Cota, director general de Talanza Energy, criticó que en la presente administración no haya contrapesos en la toma de decisiones. El gobierno, opinó, necesita de las inversiones en el sector energético.

 

Marco Antonio Cota, director general de Talanza Energy

 

“El tema de Pemex no solo es financiero, hay crisis de capacidades técnicas y tecnológicas que no podrán sortear si no van acompañados de nuevas inversiones, el reto de Pemex no solo es el dinero”, aseguró.

 

El gobierno de México, añadió, debe de ampliar su portafolio del mercado energético y caminar a la extracción de crudo y de gas natural usando el fracking para contar con recursos adicionales.

 

Para concluir, reiteró el interés de los inversionistas para sacar adelante, junto con el gobierno mexicano, la industria petrolera.

Read more
Pemex
04/202020

Pemex confirma 129 casos de COVI-19

Últimas Noticias Covid-19, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que al día de hoy, se han registrado mil 248 casos sospechosos de COVID-19, de los cuales se descartaron 208 y se confirmaron 129.

 

La empresa productiva del estado además informó que fueron dados de alta 22 empleados.

 

Mientras que 53 continúan en aislamiento domiciliario, 25 en hospitalización en un pabellón aislado y 15 se encuentran en Terapia Intensiva.

 

Lamentablemente se confirmó 14 defunciones, una más que ayer, de las cuales 9 ocurrieron en jubilados, 4 en familiares y un trabajador que se encontraba ausente de sus labores por incapacidad médica por motivos distintos al COVID-19.

 

Hoy la empresa productiva del estado dio conocer que lanzó la campaña “Pemex mas Cerca de Ti”, donde se acerca los servicios de salud a los jubilados y familiares para dar seguimiento a la enfermedad.

Read more
Pemex
04/202020

Pemex pierde grado de inversión, Moody´s rebaja su nota

Últimas Noticias Moody´s, Pemex

La agencia calificadora de riesgos Moody´s recortó este viernes la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en dos escalones, de ‘Baa3’ a ‘Ba2’, con lo que la coloca en grado especulativo y pierde el grado de inversión

Hoy mismo Fitch Ratings recortó este viernes la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde ‘BB’ a ‘BB-‘, con una perspectiva de calificación estable.

«Las acciones tomaron en consideración nuestras expectativas de un periodo prolongado de negativo libre flujo de caja y la necesidad de financiamiento externo, a pesar de los esfuerzos de la compañía para ajustar los costos y las inversiones por los bajos precios del petróleo», dijo Nymia Almeida, vicepresidenta sénior de Moody’s.

Más temprano la agencia redujo la calificación crediticia de México.

Read more
Pemex
04/172020

Pemex invertirá 250 mmd en la evaluación de Pokche

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, Pokche

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción  durante su 16ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno el programa de evaluación para el descubrimiento Pokche.

 

El campo se encuentra dentro de la asignación en aguas someras AE-0151 Uchukil, frente a las costas de Tabasco  y forma parte de los 20 campos prioritarios que la empresa productiva del estado designó el año pasado.

 

El descubrimiento se llevó a cabo a través de la perforación de los pozos Pokche-1 y Chejekbal-1EXP.

 

Pemex Exploración y Producción certificó reservas 3P al primero de enero de 2017 de 186.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El objetivo del plan es reevaluar la volumetría, confirmar los límites espaciales del yacimiento y generar un plan conceptual de desarrollo a fin de tener los elementos técnicos y económicos necesarios para declarar la comercialidad del campo.

 

Para ello, el operador presentó dos escenarios en los cuales se plantea perforar por lo menos 3 pozos delimitadores y realizar estudios exploratorios.

 

Pokche-1DEL se perforará en junio de este año en el sur de yacimiento, el objetivo es dar certidumbre del límite vertical.

 

Pokche-2DEL y Pokche-3DEL se van a perforar este mes al lado izquierdo del yacimiento con el objetivo de encontrar el límite vertical y la extensión del yacimiento.

 

En caso de ser exitosos los dos pozos, se tiene contemplado la perforación de Pokche-4DEL al norte del yacimiento.

 

En el plan de evaluación se invertirán este año en el escenario A, 250 millones de dólares y de 325 mil dólares para un total de 250 millones de dólares.

 

En el escenario B, se contempla una inversión en 2020 de 323 millones de dólares y de 325 mil dólares en 2021, para un total de 323 millones de dólares.

 

Los comisionados Alma América Porres y Sergio Pimentel, señalaron que es importante que Pemex una vez presentados los resultados, indique la viabilidad económica del área bajo los actuales precios del petróleo.

Read more
Depositphotos_3397268_m
04/152020

Pemex confirma dos casos de COVID-19 en Abkatún-A

Hidrocarburos, Últimas Noticias Covid-19, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el 11 de abril se identificaron a cuatro trabajadores con enfermedades ordinarias en el centro de proceso de Abkatún-A, los cuales fueron remitidos al servicio médico para valoración.

La empresa informó a través de un comunicado que hasta el momento se han realizado 31 exámenes médicos, de los cuales 13 casos se definieron como sospechosos, otros 2 fueron referidos al Hospital General de Ciudad del Carmen por la enfermedad.

Se realizó toma de exudado faríngeo y nasofaríngeo para aislamiento viral de COVID-19 mediante técnica de RT-PCR SARS-CoV-2 a dos trabajadores, sin que la empresa haya informado del resultado.

Read more
LozoyaEtanol
04/082020

Juez español niega fianza a Emilio Lozoya por riesgo de fuga

Últimas Noticias Emilio Lozoya, Pemex

Un juez de la audiencia nacional de España negó al ex Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, la salida bajo fianza, debido al alto riesgo de fuga.

El juez del Juzgado de Instrucción número 2, Ismael Moreno, decidió en días pasados que Lozoya permanezca en prisión tras la petición de libertad por parte de su defensa, el despacho de abogados Ilocad, que pertenece a Baltasar Garzón, quien recibió el alta médica tras estar hospitalizado por una neumonía provocada por el coronavirus.

Actualmente, Lozoya se encuentra en la cárcel madrileña de Valdemoro, una de las cárceles más conflictivas del país, desde donde afrontará su proceso de extradición a México.

Read more
Uxpanapa Pemex
04/082020

Empresas esperan inversión en Pemex para salir de crisis

Inversiones, Últimas Noticias inversión, Pemex

Los 65 mil millones de pesos que tendrá Petróleos Mexicanos (Pemex) tras la reducción de la carga impositiva, anunciada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, podría convertirse en la salvación de los empresarios en las zonas petroleras.

 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad de Carmen, Alejandro Fuentes, dijo el anuncio realizado el domingo presenta una oportunidad para las empresas que están en la zona.

 

El dirigente cree que al mantenerse las inversiones en la empresa productiva del estado se pueden desarrollar contratos con Pemex y que estos ayuden a generar movimiento de dinero en la zona.

 

El presidente de México anunció el domingo que reducirá la carga impositiva de Pemex en el Derecho de Utilidad Compartida de 58 a 54%, lo que le permitirá disponer de 65 mil millones de pesos más para realizar inversiones.

Read more
1…3334353637…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit