EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

refineria-tampico
05/282020

Pemex incrementa producción de gasolinas cuando ventas caen 48%

Combustibles, Últimas Noticias gasolinas, Pemex

Pemex Transformación Industrial incrementó la producción de gasolina en sus refinerías cuando las restricciones de movilidad por COVID-19 provocaron que las ventas internas cayeran en 48%.

Pemex Transformación Industrial incrementó la producción de gasolinas en las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR) en 10.05% cuando las ventas de gasolina cayeron en 48%, por las medidas de confinamiento por la pandemia de COVID-19.

Las refinerías de la empresa productiva del estado produjeron en el cuarto mes del año 219 mil barriles diarios de gasolina, cifra no vista desde agosto del año pasado cuando se produjeron 225 mil barriles diarios.

Comparado al mismo mes del año pasado, Pemex incrementó la producción de gasolinas en 10%, de esta forma se alcanza la máxima producción registrada en todo 2020.

Mientras que la producción de Diesel se incrementó en 18.14% del mes de marzo a abril de este año y alcanzando su nivel más alto en el año.

En comparación al mismo mes del 2019, la producción de diesel se incrementó en 9.86%.

Sin embargo, el incremento en la producción de gasolinas se vio opacada un caída del 48.1% en las ventas de gasolina durante el mes de abril, mientras que las ventas de diesel sufrieron una caída del 34%, debido a las restricciones a la movilidad impuestas por la pandemia de COVI-19 en nuestro país.

Read more
Pemex
05/262020

Ingresos de exportaciones de Pemex caen 49% en abril

Hidrocarburos, Últimas Noticias ingresos, Pemex

Los ingresos de Pemex producto de las exportaciones de hidrocarburos cayeron en 49% en abril debido al COVID-19.

 

Los ingresos por la exportación de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayeron en 49.7% durante el mes de abril, debido al impacto que tuvo COVID-19 en la demanda de petrolíferos a nivel mundial.

 

Durante el cuarto mes del año, la empresa productiva del estado recibió ingresos por 501 millones de dólares, una disminución de 496 millones de dólares frente a los 997 mil millones de dólares recibidos en marzo de este año por la venta de petróleo crudo.

 

Mientras que la venta de petrolíferos subió de 72 millones de dólares en marzo a 134 millones en abril, sin embargo, el dato se encuentra muy por debajo de los 170 millones recibidos hace un año.

 

Las ventas a Estados Unidos, principal socio comercial de la petrolera, fue de 1.17 millones de barriles diarios, un caída del 3% frente a marzo del año pasado.

 

Los ingresos de Pemex no solo se vieron afectados por las bajas ventas, sino también por la caída en el precio de la mezcla mexicana de exportación, la cual cotizó en negativo por primera vez en su historia el mes pasado.

Read more
pemex
05/252020

Pemex incrementa precio de venta de combustibles en sus terminales

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, Pemex, TAR´s

El precio de los combustibles en México está por aumentar en los próximos días de acuerdo con información de Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI).

 

Los precios de los combustibles que comercializa Petróleos Mexicanos (Pemex) podrían incrementarse en hasta dos pesos por litro en las próxima semana en algunas estaciones de servicio debido al alza en los precios internacionales del crudo de los últimos días.

 

Los precios del crudo a nivel mundial poco a poco han recuperado su valor tras haber experimentado precios negativos a finales de abril, en la última semana el WTI se ha recuperado más de 130%.

 

De acuerdo con información de la empresa productiva del estado, la gasolina regular puede venderse en 16.97 pesos, un 4.14 pesos más que la semana pasada, mientras que la premium se puede vender en 18.24 pesos, 1.01 pesos más que la semana pasada.

 

El incremento en los precios públicos se debería a que Pemex Transformación Industrial incrementó los precios de sus productos refinados que se comercializan en sus Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR´s).

 

Los precios de la gasolina regular sufrieron un incremento de 1.14 pesos, la Premium un pesos y el diesel de 0.94 pesos por litro en comparación a los precios vistos 15 de mayo de acuerdo con los precios de venta en TAR´s.

 

La gasolina regular más barata se encuentra en la terminal de Madero con un precio de 14.86 pesos por litro.

Read more
05/152020

Pemex invertirá 21 mdd en perforación de Camatl-1

Últimas Noticias Camatl-1, CNH, Pemex

La CNH aprobó a Pemex PEP la perforación del pozo exploratorio Camatl-1 en el cual se invertirán 21.6 millones de dólares.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Camatl-1EXP.

 

El nuevo pozo se perforará en la asignación AE-0148-Uchukil, la cual se encuentra en aguas someras del Golfo de México frente a las costas de los estados de Tabasco y Veracruz.

 

La perforación forma parte del escenario base del plan de exploración aprobado por el órgano regulador.

 

En el pozo Camatl-1EXP, el operador busca alcanzar el objetivo geológico del Plioceno Inferior, donde esperan encontrar recursos prospectivos contingentes 53 millones de barriles de crudo equivalente.

 

Pemex espera encontrar aceite de 45 grados API.

 

Para ello, se pretende perforar un pozo tipo «J» a una profundidad total programada para de 2 mil 700 metros verticales, para el cual se utilizará una plataforma autoelevable CME-1.

 

El costo total de la perforación es de 21.6 millones de dólares, de los cuales 14.2 millones serán utilizados en la perforación del pozo y 7.4 millones dólares en actividades de abandono. Cabe destacar que el plan de exploración aprobado para la asignación Uchukil consideraba un costo total de perforación para Camatl-de 15 millones de dólares, debido a que se necesita perforar a mayor profundidad.

 

La perforación del pozo tomará 65 días, iniciando el 11 de junio y concluyendo con la terminación el 16 de agosto del 2020.

Read more
Pemex
05/142020

Pemex invertirá 47.5 mdd en perforación de Quesqui-4DEL

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Quesqui-4DEL

La CNH aprobó a Pemex PEP la perforación del pozo delimitador Quesqui-4DEL en el cual se invertirán 47.5 millones de dólares.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo delimitador terrestre Quesqui-4DEL.

 

De acuerdo con el gobierno mexicano, “el Campo Quesqui representa el descubrimiento más importante en los últimos 30 años en la región sur”.

 

El pozo Quesqui-1EXP, se terminó de perforar el día 17 de junio de 2019, con una producción media de 4 mil 500 barriles por día, con un potencial de 7 mil 500 barriles diarios y la expectativa inicial de este campo era una reserva de 40 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El nuevo pozo se perforará en la asignación AE-0053-4M Mezcalapa, la cual se encuentra en tierra dentro del Estado de Tabasco.

 

En el pozo Quesqui-4DEL, el operador busca alcanzar el objetivo geológico del Jurásico Superior Kimmeridgiano, donde esperan encontrar recursos prospectivos contingentes 80 millones de barriles de crudo equivalente.

 

Pemex espera encontrar aceite de 42 grados API.

 

Para ello, se pretende perforar un pozo vertical a una profundidad total programada para de 7 mil 315 metros verticales, para el cual se utilizaran dos equipos de perforación, debido a que Pemex no cuenta en este momento con el equipo de 3,000 HP necesario para la perforación del pozo.

 

El costo total de la perforación es de 47.5 millones de dólares, de los cuales 36.8 millones serán utilizados en la perforación del pozo y 10.7 millones dólares en actividades de abandono.

 

La perforación tomará 161 días, iniciando el 14 de mayo y concluyendo el 22 de octubre del 2020.

Read more
Depositphotos_3397268_m
05/132020

Pemex invertirá 47.5 mdd en perforación de Quesqui-4DEL

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Quesqui-4DEL

La CNH aprobó a Pemex PEP la perforación del pozo delimitador Quesqui-4DEL en el cual se invertirán 47.5 millones de dólares.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo delimitador terrestre Quesqui-4DEL.

 

De acuerdo con el gobierno mexicano, “el Campo Quesqui representa el descubrimiento más importante en los últimos 30 años en la región sur”.

 

El pozo Quesqui-1EXP, se terminó de perforar el día 17 de junio de 2019, con una producción media de 4 mil 500 barriles por día, con un potencial de 7 mil 500 barriles diarios y la expectativa inicial de este campo era una reserva de 40 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El nuevo pozo se perforará en la asignación AE-0053-4M Mezcalapa, la cual se encuentra en tierra dentro del Estado de Tabasco.

 

En el pozo Quesqui-4DEL, el operador busca alcanzar el objetivo geológico del Jurásico Superior Kimmeridgiano, donde esperan encontrar recursos prospectivos contingentes 80 millones de barriles de crudo equivalente.

 

Pemex espera encontrar aceite de 42 grados API.

Read more
pemex
05/122020

Pemex incrementa precio de venta de combustibles en TAR´s

Combustibles, Últimas Noticias Pemex, TAR´s

El precio de los combustibles en México esta por aumentar la próxima semana de acuerdo con información de Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI).

Los precios de los combustibles que comercializa Petróleos Mexicanos (Pemex) podrían incrementarse en hasta un peso por litro en las próximas semanas en las estaciones de servicio debido al alza en los precios internacionales del crudo de los últimos días.

Los precios del crudo a nivel mundial poco a poco han recuperado su valor tras haber experimentado precios negativos a finales de abril, en la última semana el WTI se ha recuperado más de 25%.

De acuerdo con información de la empresa productiva del estado, la gasolina regular puede venderse en 16.89 pesos, un 1.25 pesos más que la semana pasada, mientras que la premium se puede vender en 17.68 pesos, un peso más que la semana pasada.

El incremento en los precios públicos se debe a que Pemex Transformación Industrial incrementó los precios de sus productos refinados que se comercializan en sus Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR´s).

Los precios de la gasolina regular sufrieron un incremento de 1.25 pesos, la Premium un pesos y el diesel de 1.44 pesos por litro en comparación del 7 al 11 de mayo de acuerdo con los precios de venta en TAR´s.

La gasolina regular más barata se encuentra en la terminal de Madero con un precio de 14.252 pesos por litro.

Mientras que la premium se comercializa en las TAR´s de Madero y Veracruz en 14.181 pesos por litro.

El diésel más económico se encuentra también en la TAR de Madero a un precio de 14.239 pesos por cada litro.

Read more
Pemex
05/112020

Pemex abandona meta de producción 2020

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

Pemex Exploración y Producción abandonó su meta de producción de este año, debido al recorte OPEP+ y la caída en los precios del petróleo.

Petróleos Mexicanos (Pemex) notificó a la Security Exchange Commission (SEC) que este año abandonará su meta de producción de petróleo debido a la caída en los precios del crudo y por el recorte de 100 mil barriles acordado con la OPEP+.

En su informe anual 2019 presentado ayer por la noche, la empresa productiva del estado notificó al organismo regulador de la decisión, sin embargo, en el mismo documento aclara que continuará con su objetivo de incrementar la producción durante el sexenio.

“Tenemos la intención de aumentar los niveles de producción de hidrocarburos para apoyar la sostenibilidad de la empresa. Si bien está de conformidad con el acuerdo con la Organización de Países Productores de Petróleo y aliados (OPEP +) para reducir la producción de crudo celebrado por México el 12 de abril, no planeamos aumentar nuestros niveles de producción de petróleo crudo en 2020”, se lee en el documento.

En su primer reporte trimestral del año, Pemex reconoció que desde 2019 hubo retrasos y los atribuyó a la falta de infraestructura, mal clima y problemas operativos en la perforación de pozos, lo que provocó que la empresa fallará de nueva cuenta con el cumplimiento de su meta mensual de producción por tercer mes consecutivo.

Pemex no informó en el documento de la nueva meta de producción para este año, la cual estaba prevista en 1.85 millones de barriles diarios.

Esta sería las segunda ocasión en lo que va del sexenio, que la petrolera nacional modifica su meta de extracción para este año, ya que en 2019 se había fijado el objetivo de alcanzar 1.95 millones de barriles diarios promedio al 31 de diciembre de 2020.

Read more
Pemex
05/052020

Pemex presenta los estados financieros consolidados dictaminados del 2019

Últimas Noticias Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que presentó ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) los estados financieros consolidados dictaminados correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019.

 

Pemex asegura que con la presentación de dicha información, se cumplen las obligaciones regulatorias, toda vez que la CNBV, dio a conocer a las emisoras de valores que por situaciones extraordinarias derivadas de la emergencia sanitaria por el COVID-19, se ampliaba hasta el día 3 de julio de 2020 como plazo máximo para cumplir con la entrega de información anual del ejercicio 2019.

 

Sobre el retraso de la misma información a la la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC), informa que el regulador emitió una regla mediante la cual amplió el plazo para presentar los informes anuales.

 

“Otorgó un beneficio de 45 días adicionales a todas las compañías con valores registrados ante esa Comisión. Este beneficio se dio en el contexto de posibles complicaciones para integrar dichos informes ante la contingencia por la pandemia del COVID-19 que ha limitado la realización de actividades y de trabajos ordinarios”, informó la empresa en un comunicado.

 

“Pemex se acogió al beneficio en aras de proteger la salud y evitar riesgos al personal que labora en la integración del reporte anual. Cabe señalar, que el aviso de adherencia a la regla anterior se llevó a cabo mediante la presentación, dentro de los plazos señalados por la SEC, a través de la forma denominada 6-K”.

 

Con relación a los señalamientos que hicieron sobre el reporte del auditor externo independiente sobre los estados financieros  correspondiente al ejercicio fiscal 2019, la empresa asegura que:

 

Se informa que el Dictamen fue emitido por el auditor externo independiente con opinión limpia, es decir sin salvedades. Cabe señalar que desde el año 2015, en los dictámenes anuales de Petróleos Mexicanos, se incluyen los párrafos relativos al énfasis de negocio en marcha. Es importante recordar que entre los años 2015 y 2016 se duplicó la deuda de Petróleos Mexicanos, al pasar de 1 billón de pesos en 2013 a poco más de dos billones de pesos para el año 2016. En contraste, en lo que va de esta administración se registró un desendeudamiento neto de 29,989 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2019”.

 

Tanto las Normas Internacionales de Información Financiera, como las Normas Internacionales de Auditoría, establecen que se debe evaluar la viabilidad del negocio para seguir operando y haciendo frente a sus obligaciones por los 12 meses siguientes al cierre del ejercicio.

 

Por tal motivo, en atención a los requerimientos de la norma, el auditor externo independiente incluyó, como lo viene haciendo desde el año 2015, un párrafo de énfasis denominado “Incertidumbre material relacionada con negocio en marcha”, aclarando que en el caso de Pemex, su opinión no había si-do modificada en relación con dicha cuestión.

 

La importancia de este párrafo es que, si bien por práctica contable, el auditor externo emite comentarios externando sus preocupaciones, lo fundamental es que su opinión sobre la posibilidad de negocio en marcha, no ha sido modificada tal y como se puede leer en dicho Dictamen.

Read more
Pemex
05/042020

Pemex pierde 15 veces lo registrado en 2019 y se lo achaca al tipo de cambio

Últimas Noticias Pemex, resultados
Petróleos Mexicanos (Pemex) justificó la pérdida histórica de 562 mil 531 millones de pesos registrada durante el primer trimestre del año argumentando que fue por la variación en el tipo de cambio.  La cifra registrada por la empresa productiva del estado equivale a 15 veces la pérdida alcanzada en todo el 2019.  Pemex destacó a la hora de explicar los resultados que la variación durante el mes de marzo del tipo de cambio del peso mexicano respecto del dólar  «tuvo un efecto considerable sobre variables que no generó en su mayoría flujo de efectivo como el de la pérdida cambiaria».  De tal forma, «que para el trimestre que se reporta, se tuvo una ‘pérdida cambiaria’ de 469 mil 206 millones de pesos que en su mayoría, no genera flujo de efectivo».  En la nota se explicó que la pérdida cambiaria es la valoración que se hace del cambio en el valor de los saldos de la deuda en moneda extranjera entre el 31 de diciembre de 2019 y el 31 de marzo de 2020.  No obstante, se apuntó que, dicha pérdida cambiaria «no constituye una variable de flujo que determine la rentabilidad de la empresa para el periodo que se informa, por norma contable internacional forma parte de los estados financieros de la empresa».
Read more
1…3233343536…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit