EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
07/282021

Pemex invertirá 1,027 mdd en programa de transición de Quequi

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción modificar el programa de transición vigente del campo Quesqui.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP)  modificar el plan de transición de las asignaciones AE-0045-6M-Agua Dulce-04 y AE-0053-4M-Mezcalapa-03.

 

El campo «prioritario» Quesqui se encuentra al interior de las dos asignaciones, localizadas en el estado de Tabasco, cuenta con una superficie de 86 kilómetros cuadrados y con 5 pozos perforados.

 

El motivo de la modificación es solicitar una ampliación de un año más para concluir los trabajos contemplados en el programa de transición original.

 

Pemex Exploración y Producción argumenta retrasos por problemas en los diseños de los pozos, en los equipos de perforación, así como fallas técnicas en herramientas y afectaciones por la pandemia de COVID-19.

 

La modificación del programa plantea la perforación de 27 pozos de los cuales 6 ya están en perforación, 28 terminaciones, así como la construcción de 12 ductos y 5 macroperas.

 

Para realizar estas actividades, la empresa productiva del estado contempla realizar inversiones por mil 027 millones de dólares.

 

Con estas inversiones el operador espera recuperar 218 mil millones de pies cúbicos de gas natural y 62 millones de barriles de condensados.

Read more
Pemex
07/262021

Pública Pemex convocatoria para nuevo CSIEE

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex Exploración y Producción publicó en su portal una nueva convocatoria para un Contrato de Extracción de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE).

 

Pemex Exploración y Producción publicó la convocatoria para la licitación de un Contrato de Extracción de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE) para la asignación A-0112-M-Campo Cuitláhuac.

 

La asignación se encuentra en el estado de Tamaulipas a 44 kilómetros de la ciudad de Reynosa, dentro de la provincia petrolera de la Cuenca de Burgos.

 

Con la licitación, la empresa productiva del estado busca que empresas de servicios petroleros realicen las tareas en la asignación para la obtención de hidrocarburos.

 

Pemex espera recuperar 218.22 mil millones de pies cúbicos de gas natural, en campos que ya fueron desarrollados.

 

Bajo este esquema, impulsado por la nueva administración y que sustituyó a la figura de las asociaciones, permite que que la empresa mantenga la titularidad de la asignación mientras que el privado aporta el capital y los gastos de operación para desarrollar el área.

 

De acuerdo a la convocatoria, los interesados tienen hasta el 14 de octubre para presentar la documentación y realizar las propuestas el 19 de octubre.

 

Los resultados se darán a conocer el 29 de octubre.

Read more
Uxpanapa Pemex
07/232021

Pemex invertirá hasta 60 mdd en evaluación de Xolotl

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex la modificación del programa de evaluación relacionada el descubrimiento Xolotl.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la modificación del programa de evaluación asociado al descubrimiento Xolotl-1.

 

El descubrimiento se ubica dentro de la asignación AE-0151-Uchukil, localizada en aguas someras del Golfo de México frente a las costas del estado de Tabasco a 21 kilómetros del puerto de Dos Bocas.

 

El 28 de julio del año pasado, el regulador aprobó el programa de evaluación del descubrimiento Xolotl, en el cual se planteó inversiones de entre 21 y 63.9 millones de dólares.

 

La modificación del programa obedece a que el operador propone reubicar y proponer dos trayectorias para la perforación de una venta, una prueba de producción convencional y una PAE en el pozo Xolotl-2DEL.

 

El objetivo del programa El objetivo del plan es reevaluar la volumetría, confirmar los límites espaciales del yacimiento y generar un plan conceptual de desarrollo a fin de tener los elementos técnicos y económicos necesarios para declarar la comercialidad del campo.

 

Para ello, Pemex PEP presentó dos escenario en los cuales planea caracterizar y delimitar los yacimientos Ms-1 y Ms-2.

 

Pemex PEP planea utilizar las instalaciones del campo Xanab tanto para la perforación como para las pruebas de alcance extendido, lo cual permitirá recuperar un pozo productor a un menor costo, por lo que en caso de que se quiera dar continuidad a la producción, se deberá de presentar un plan de transición.

 

Con la modificación ahora el programa en su escenario base plantea una inversión total de 33 millones de dólares.

 

Mientras que en el escenario incremental se contempla una inversión total de 60 millones de dólares.

Read more
Pemex
07/222021

Pública Pemex Políticas y Lineamientos Anticorrupción

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex publicó en el DOF las Políticas y Lineamientos Anticorrupción para sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales

Petróleos Mexicanos (Pemex) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Políticas y Lineamientos Anticorrupción para sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales.

El documento tienen el propósito de contribuir a que Pemex y sus empresas, en sus relaciones con terceros, adopten prácticas que fomenten el cumplimiento de las Leyes y Obligaciones Anticorrupción alineadas al Programa de Cumplimiento.

“En Pemex y sus empresas se ha adoptado una postura de cero tolerancia a la Corrupción y se ha tomado la decisión de llevar a cabo las acciones necesarias para combatir cualquier Hecho de Corrupción en detrimento de su reputación y que afecte el desarrollo del país, violente las Leyes y Obligaciones Anticorrupción y aliente a los Terceros a que presenten propuestas competitivas, innovadoras o económicas”.

Las políticas tienen también como propósito que la toma de decisiones del Personal se lleve a cabo de manera imparcial, promover un mercado competitivo y otorgar certeza jurídica en la actuación de la Alta Dirección y del Personal en su Interacción o Intervención con Terceros.

Establecer las directrices generales que debe observar el Personal en su relación con Terceros, durante la celebración de reuniones, visitas, actos públicos oficiales, representaciones, procedimientos deliberativos, negocios, Entrevistas de trabajo y, en general, en el desempeño de las funciones que les han sido encomendadas.

Orientar al Personal en la identificación de Conflictos de Intereses y la manera de declararlos.

Proporcionar a los Terceros los medios para manifestar sus relaciones familiares, personales o de negocios con Personas Políticamente Expuestas, que resulten relevantes en los procesos, procedimientos y actividades en que participan o intervienen.

Propiciar que los Terceros, en su interacción con el Personal, compartan los valores y principios éticos de Pemex y sus empresas, así como la aplicación de mecanismos propios que fomenten acciones similares a las establecidas en las presentes Políticas y Lineamientos o, en su caso, manifiesten su adhesión a dichos valores y principios.

Read more
Pemex
07/212021

Pemex y privados descubren 1,199 mbpce en segundo semestre del 2021

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH publicó el reporte de descubrimientos petroleros en el país durante el segundo trimestre del año, alcanzando mil 199 mbpce.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicó hoy el informe trimestral de perforación de pozo en México del abril a junio, en el cual se observó un aumento en el número de descubrimientos en comparación a los tres primeros meses del año.

 

En comparación al año anterior se observa un incremento importante en número de descubrimientos al pasar de 3 a 7 este año.

 

Así mismo el volumen de hidrocarburos de un año a otro paso de 307 millones de barriles a mil 199 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Mientras que el volumen de gas pasó de mil millones en 2020 a 4 mil millones en 2021.

 

Durante el segundo trimestre del 2021, se concretaron 5 descubrimientos en asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y dos en áreas contractuales.

 

En asignaciones se descubrieron cuatro en cuencas del sureste, de los cuales 2 fueron en aguas someras y dos en tierra.

 

Se trata de los descubrimientos Coatzin, Niquita, Racemosa y Tupilco.

 

Mientras que en la Cuenca de Veracruz se descubrieron hidrocarburos en Kuun.

 

En áreas contractuales de abril a junio se reportó el descubrimiento de Spinini en la Cuenca de Tampico Misantla y de Dieciocho de Marzo en la Cuenca de Burgos.

 

El regulador reportó que en dos descubrimientos se encontró aceite ligero de 22.3 grados API, mientras que en tres se encontró aceite superligero y en dos gas y condensados.

Read more
Pemex
07/192021

Ordena a empleados de Pemex suspender relaciones con Trafigura

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex ordenó a sus empleados a través de un comunicado suspender la relaciones comerciales con Trafigura.

 

La semana pasado los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibieron un comunicado interno en que se les ordenó suspender relaciones comerciales con Trafigura.

 

Trafigura es el comercializador más grande de gas natural licuado, petróleo crudo y petrolíferos en el mundo.

 

Históricamente ambas empresas han realizado operaciones de compra venta de gasolinas y gas.

 

Inclusive en 2017, Trafigura ganó el contrato con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para comercializar todo el crudo extraído en el país a raíz de la reforma energética.

 

El comunicado no menciona los motivos por los cuales se suspenden los nuevos negocios con la compañía Suiza, pero aclara que respetará los contratos vigentes y pagará las cantidades pendientes de los mismos.

 

Esta no es la primera vez que la empresa productiva del estado suspende relaciones comerciales con empresas que tiene contratos que vienen de sexenios anteriores.

 

En diciembre de 2020, PMI Comercio Internacional, la subsidiaria responsable de la comercialización, de Pemex suspendió a Vitol para hacer negocios después de que se diera a conocer un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para frenar una acusación de sobornos en México, Ecuador y Brasil.

 

Se especula que el motivo del cese de los negocios se debe a que Pemex se encuentra realizando investigaciones a los contratos firmados entre ambas compañías.

Read more
Pemex
07/162021

Pemex debe más de 51 mil mdp a proveedores y contratistas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Aún con la renegociación de la deuda y los acuerdos con más de 150 proveedores se deben más de 51 mil millones de pesos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) acumula una deuda con proveedores y contratistas desde el año pasado por 51 mil 646 millones de pesos, de acuerdo con datos de la petrolera.

 

Durante el 2020, la empresa productiva del estado se vió afectada por el recorte de 40 mil millones de pesos, debido a las afectaciones por la pandemia de COVID-19.

 

A mediados del año pasado, la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) renegoció contratos, tarifas y fechas de pago.

 

En marzo de este año, la petrolera nacional y la Asociación de Empresa de Servicios Petroleros AC (AMESPAC) acordaron que se harían públicos los reportes de adeudos a las empresas.

 

Además, Pemex se comprometió a que a partir de Febrero se comenzaría a liquidar los adeudos.

 

De acuerdo con la lista publicada por Pemex, las obligaciones de pago de Pemex que ya cuentan con factura es de 46 mil 082 millones de pesos.

 

Mientras que los trabajos pendientes de recibir facturas en el sistema suman 5 mil 564 millones de pesos.

 

Entre las empresas afectadas destacan Samson Control, Rockwell, Siemens, Halliburton, Cotemar, Praxair y Química Apollo.

 

Al 30 de junio de 2021, la empresa productiva del estado había pagado 397 mil 176 millones de pesos a proveedores y contratistas por trabajos realizados desde el 2019.

Read more
Pemex
07/092021

CNH autoriza a Pemex modificar perforación de Saap-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex PEP modificar la autorización para perforar el pozo exploratorio en aguas someras Saap-1EXP.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) modificar la autorización para la perforación de pozo exploratorio en aguas someras Saap-1EXP.

 

La perforación del pozo se realizará dentro de la asignación AE-0152-Uchukil ubicado frente al estado de Tabasco con tirante de agua de 150 metros, dentro de la provincia petrolera de la Cuenca del Istmo.

 

La modificación obedece a que nueva información en la perforación del prospecto, lo que obligó a Pemex PEP a modificar el diseño del pozo para incluir una ventana.

 

El prospecto se perfora cerca de la frontera del contrato CNH-R01-L01-A7/2015 de Talos Energy donde se ubica el yacimiento Zama. El área técnica del regulador aclaró que el horizonte de perforación es más somero y no pertenece al programa de unificación del yacimiento.

 

En el pozo Saap-1EXP el operador busca alcanzar el objetivo geológico del Pleistoceno 2 donde esperan encontrar recursos prospectivos contingentes en la ventana por 2.3 a 2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con un éxito geológico de 52%.

 

En el, Pemex espera encontrar aceite ligero de 28 a 33 grados API.

 

Para ello, se pretende perforar un pozo tipo “J” a una profundidad total programada de entre 2 mil 078 a 2 mil 893 metros verticales, para el cual se utilizará la plataforma PSS Blackford Dolphin.

 

El costo total de la perforación es de 76.7 millones de dólares, de los cuales 46.2 millones serán utilizados en la perforación del pozo, 17.3 en la ventana y 13.3 millones dólares en actividades de abandono.

 

La perforación tomará 40 días, inició el 13 de julio del 2020  y concluyendo el 22 de agosto del 2021.

Read more
Uxpanapa Pemex
07/052021

Pemex invertirá 53.4 mdd en perforación de Tlense-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción para perforar el pozo exploratorio en aguas someras Tlense-1EXP.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Tlense-1EXP.

 

El pozo está considerado en el escenario base de la modificación del plan de exploración, aprobado por la CNH el 8 de JUNIO de 2021 de la asignación AE-0144-M-Comalcalco.

 

Los objetivos geológicos se ubican en el Plioceno Inferior (Ventana, con intervalo en los 2,820-2,870 metros verticales), en el Plioceno Medio (Principal, con intervalo en los 2,830-2,910 metros verticales), y en el Mioceno Medio (Principal, con intervalo en los 3,780-4,280 metros verticales).

 

El prospecto tendrá una trayectoria direccional tipo “J”, mas la ventana programada para alcanzar una profundidad total de 4,380 mv/4,509 md; y 2,931 mv/2,999 md, en ventana.

 

El Hidrocarburo esperado es aceite mediano de 25 a 27.5 grados API.

 

Los recursos prospectivos estimados por el operador ascienden a 14.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en principal y de 3.6 millones de barriles en la ventana con una probabilidad de éxito geológico respectivamente del 50% y 40%.

 

Los programas de perforación, terminación y ventana del pozo contemplan en total 118 días: 68 para la perforación (del 18 de julio al 24 de septiembre del 2021), 19 días para la terminación (del 25 de septiembre al 14 de octubre del 2021), y 31 días para la Ventana (del 15 de octubre al 15 de noviembre del 2021).

 

Los costos programados ascienden en total a 53.4 millones de dólares: de los cuales 33.6 millones se utilizarán para la perforación, 10.3 millones para el terminación y 9.5 millones para la ventana.

Read more
Uxpanapa Pemex
07/012021

Detecta ASF posible irregularidades en Pemex y CFE

Últimas Noticias Pemex

La ASF detectó irregularidades en la adquisición por 159 millones de dólares de los ductos para conectar la plataforma Ayatsil C.

 

La Auditorias Superior de la Federación (ASF) informó que detectó que en Pemex Exploración y Producción y en el corporativo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encontraron irregularidades en sus operaciones en 2020.

 

En el caso de la CFE, la auditoría detectó una posible evasión fiscal en la adquisición de componentes y servicios de mantenimiento de la unidad de vapor de la central de ciclo combinado de San Lorenzo Potencia.

 

El organismo determinó que se trata de una posible evasión fiscal, errores matemáticos u omisiones en las declaraciones, por lo cual solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) ayudar a revisar los avisos fiscales.

 

Mientras que en Pemex la ASF encontró irregularidades en el ejercicio de 57% del presupuesto asignado a la subsidiaria en los ductos para conectar la plataforma Ayatsil C.

 

De acuerdo con el reporte de la cuenta pública, Pemex PEP no pudo determinar la aplicación de 159 mil 501 millones de pesos.

 

Las causas van desde falta de documentación hasta deficiencias en la contratación de bienes y servicios, por lo que la ASF pide sanciones a los funcionarios que resulten responsables.

Read more
1…2526272829…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
internal_server_error <![CDATA[WordPress &rsaquo; Error]]> 500