EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

refineria-tampico
11/032021

Procesamiento de crudo en SNR aumenta 14.88% de julio a septiembre

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

El SNR aumentó en 90 mil barriles diarios el procesamiento de crudo.

 

Durante el tercer trimestre de 2021 el procesamiento de crudo del Sistema Nacional de Refinación (SNR) promedió 695 mil barriles diarios.

 

Esto representa un aumento de 90 mil barriles diarios con respecto al mismo trimestre de 2020.

 

La empresa productiva del estado explicó que esto es resultado del mejor desempeño operativo en las refinerías de Tula, Salina Cruz y Cadereyta con incrementos en su proceso de crudo en 83 mil barriles por día, 40 mil barriles diarios y 7 mil barriles por día respectivamente.

 

El proceso de crudo pesado en las refinerías reconfiguradas promedió 200 mil barriles, una disminución de 5 mil barriles respecto al registrado en el tercer trimestre de 2020.

 

Esta variación se explica por el menor proceso de crudo pesado en la refinería de Madero en 29 mil barriles.

 

De acuerdo con Pemex, lo anterior fue parcialmente contrarrestado por un incremento de 15 mil barriles por día en el proceso en la refinería de Minatitlán y 8 mil barriles diarios en la refinería de Cadereyta.

Read more
Pemex
10/292021

Regresó Pemex a producir 1.7 mbd en septiembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Producción de petróleo de Pemex en septiembre aumentó 4.02% en comparación al 2020 y en 3.14% en comparación a agosto.

 

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en 4.03% comparación al mes de septiembre de 2020 el equivalente a 66 mil barriles más.

 

La empresa productiva del estado contrarrestó la caída en el ritmo de extracción tras el incendio en la plataforma E-Ku-A2 a finales del mes de agosto, lo cual provocó el cierre de varios pozos debido a la falta de gas natural.

 

Pemex no extraía 1.7 millones de barriles diarios desde abril del 2020, cuando al inicio de la pandemia de COVID-19 en México reportó una producción mensual promedio de 1.70 millones de barriles por día.

 

Con este resultado, la petrolera nacional se mantiene lejos de cumplir de nuevo objetivo sexenal planteado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador de cerrar el 2024 con 2 millones de barriles.

 

El ritmo de extracción de aceite de Pemex Exploración y Producción encontró un ligero impulso desde octubre logrando incrementar mensualmente la extracción, lo cual ayudó a igualar los niveles producción vistos a inicios del 2020.

 

Frente a la producción del mes inmediato anterior la producción se vió impulsada principalmente por los campos prioritarios desarrollados por la actual administración.

 

La producción de petróleo con socios durante el mes de septiembre fue de un millón 709 mil barriles diarios, un 4.03% más que el año pasado cuando se extrajeron un millón 643 mil barriles de crudo diarios.

 

Mientras que la producción sin socios fue de un millón 668 mil de barriles diarios, un 2.71% más que en 2020 y 1.89% más de lo obtenido el mes anterior,.

 

Pemex acumula en el año un promedio de producción de 1.68 millones de barriles diarios, cifra ligeramente superior a la registrada el año pasado.

 

La producción en septiembre se ubicó muy lejos de la meta de fin de año anunciada por el director de la empresa la cual se fijó en 1.8 millones de barriles diarios durante la ceremonia de la expropiación petrolera.

 

Si bien la nueva administración había logrado incrementar la producción ligeramente en los tres primeros meses del 2021, el ritmo de extracción de la petrolera nacional no ha podido recuperar los niveles vistos a inicio del 2020 antes del recorte presupuestal y una disminución en la producción debido al acuerdo en la OPEP+.

 

Durante la última reunión del cártel y sus socios, la Secretaría de Energía (SENER) se comprometió a no exceder una producción de un millón 753 mil barriles diarios hasta mayo del 2022.

 

En el documento, Pemex anuncia a los inversionistas que espera un incremento en la producción de julio a agosto de 2.9%.

Read more
Pemex
10/282021

Pemex promete alcanzar 2 millones de barriles

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El director general de Pemex aseguró ante diputados que la empresa alcanzará al final del sexenio los 2 millones de barriles diarios.

 

Con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, compareció ante las comisiones unidas de Energía y de Infraestructura de la Cámara de Diputados.

 

Octavio Romero, consideró importante no detener la actividad del año pasado porque la producción creció y se espera que se estabilice en dos millones de barriles diarios para finales de la actual administración.

 

Sobre la situación financiera de Pemex, refirió que hubo un crecimiento de los ingresos del sector público del orden de 384 mil millones de pesos. El año pasado, los ingresos petroleros fueron del orden de 348 mil y hoy en este periodo es de 610 mil, “lo que implica casi el 68 por ciento del incremento que tuvo el sector público en cuanto a sus ingresos”.

 

Afirmó que “Pemex es el principal contribuyente de México”, pues en impuestos directos e indirectos se pagaron más de 490 mil millones de pesos en el periodo de enero-septiembre del año pasado, y en este año, se incrementó a 533 mil 740 millones de pesos. “Pemex continúa generando renta petrolera para el desarrollo del país”.

 

Sobre las reservas 3P, expuso que se ha logrado tener mil 935 millones de barriles; las reservas 1P, se han logrado reponer y se proyecta cerrar el año con 7.5 millones de barriles.

 

Dijo que la producción de los privados es del orden de 31 mil barriles, pero en casi tres años de esta administración se tiene una producción real de 273 mil barriles, casi diez veces más producción que los 107 contratos otorgados durante las rondas de la Reforma Energética. “Es Petróleos Mexicanos quien produce petróleo y la Reforma Energética no cumplió con las expectativas que se buscaba”.

 

Añadió que los gastos de operación son los más bajos de la industria petrolera en el mundo. El costo de extracción por barril de hidrocarburos, es del orden de 11.15 dólares por barril, precisó.

 

Sobre el combate al robo de hidrocarburos, mencionó que en promedio se robaban 56 mil barriles diarios, y para el primer año de la actual administración bajó a 6 mil 400 barriles; en 2020, 4 mil 800, y en hoy en día, es del orden de 4 mil 100 barriles diarios; es una disminución de cerca del 93 por ciento. “Ha sido un éxito el combate al robo del combustible”.

 

En cuanto al robo de gas, Romero Oropeza refirió que durante 2018 se robaban 13 mil 600 barriles diarios y hoy el promedio de los tres años es del orden de 5 mil 100 barriles diarios. “Es una reducción muy importante”.

 

“Lo que ya no roban, equivale para Pemex a 104 mil millones de pesos; si se le suma a esa cifra los impuestos que no se pagan por el combustible robado, se incrementa a 143 mil 383 millones. “Es una cantidad muy importante la que ya no nos están robando”.

Read more
oil rig
10/192021

Pemex lanza licitación para activo de producción Poza Rica – Altamira

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP publicó en DOF una nueva licitación pública internacional para la contratación de servicio de bombeo.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron en el Diario Oficial de la Federación una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-401-91186-21-1.

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-401-91186-21-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice el servicio integral de bombeo hidráulico del Activo de Producción Poza Rica – Altamira.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 18 de octubre de 2021 a las 10:00 horas.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 23 de noviembre a las 10:00 horas.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y [email protected] indicando el nombre de su empresa en el asunto del correo.

 

El Concurso se llevará a cabo por la Gerencia de Contrataciones para Producción, a través del “Sistema de Contrataciones Electrónicas Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
Pemex
10/182021

Pemex lanza licitación para cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP está en busca de un proveedor para la cuantificación y certificación de los volúmenes de reservas de hidrocarburos .

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-501-68350-21-1.

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-501-91697-21-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice el servicio de cuantificación y certificación de los volúmenes de reservas de hidrocarburos de los campos de los Activos de Producción Reynosa y Veracruz.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 20 de octubre de 2021.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 8 de noviembre.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y [email protected] con los siguientes documentos, manifestación de Vínculos de los Particulares, Manifiesto de participación Voluntaria e Inclusión de Declaraciones sobre Vínculos con Personas Políticamente Expuestas y Funcionarios de Pemex.

 

Únicamente podrán participar empresas mexicana o países con los que México tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio.

Read more
refineria-tampico
10/152021

Refinerías de Pemex con solo el 25% del presupuesto necesario para mantenimiento: OPIS

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

La SHCP otorgó a Pemex únicamente el 25% del presupuesto necesario el próximo año para mantener el Sistema Nacional de Refinación.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asignó Petróleos Mexicanos una cuarta parte de los recursos necesarios para mantenimiento de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), de acuerdo con un análisis de OPIS.

 

La empresa productiva del estado solicitó 16 mil 350 millones de pesos para su programa de mantenimiento de refinerías 2021.

 

Sin embargo, la SHCP prevé otorgar para el próximo año 4 mil 060 millones de pesos, casi la mitad de los recursos asignados para el 2021.

 

De acuerdo al análisis realizado por OPIS, la refinería de Tula recibirá el menor financiamiento según el monto solicitado por Pemex, tan sólo el 11.7% de los 6 mil 200 millones de pesos solicitados por la empresa productiva del estado.

 

Mientras que la refinería de Salamanca recibirá la mayor cantidad de recursos solicitados, con el 42% del total de recursos solicitados por la petrolera nacional.

 

Las cifras reveladas en el presupuesto muestran el tamaño de los desafíos estructurales que enfrenta Pemex para mantener sus refinerías, dijo Felipe Pérez, director de investigación downstream para LATAM de IHS Markit.

 

«Los años de falta de fondos en el mantenimiento de las refinerías se han acumulado y han generado un efecto de bola de nieve», dijo Pérez, y agregó que el financiamiento solicitado por Pemex es razonable considerando sus desafíos.

 

El cierre inesperado de las refinerías de Pemex las ha perjudicado, agotando recursos del mantenimiento programado a obras correctivas inesperadas, agregó.

 

Pemex ha tenido problemas para mantener altos niveles sostenidos de tasas de funcionamiento de sus refinerías, agregó Pérez. Es preocupante que los recortes presupuestarios de mantenimiento den lugar a más incidentes operativos, dijo a OPIS.

 

El gobierno federal no pudo ejercer los 25 mil millones de pesos en mantenimiento destinado a las refinerías durante los dos primeros años del mandato presidencial de López Obrador. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo en 2020 que el programa de mantenimiento de refinerías de Pemex estaba retrasado por demoras de los proveedores de piezas de reemplazo de equipos.

 

Otra área importante de preocupación es el uso de catalizadores vencidos por parte de Pemex, lo que disminuye la eficiencia de la refinería y aumenta el desgaste de sus instalaciones, dijo Pérez.

 

Pemex también solicitó mil millones de pesos para adquirir nuevos catalizadores para sus refinerías. Sin embargo, la SHCP sólo aprobó 260 millones de pesos para adquirir estas materias primas.El gobierno mexicano no cuenta con fondos suficientes para el mantenimiento de su refinería y está canalizando sus recursos para la construcción de la nueva refinería Dos Bocas.  

 
Expertos de OPIS participarán en la Semana del Combustible dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2021, donde expertos abordarán en talleres, foros y webinars los temas más relevantes de la agenda de petrolíferos en el país. Regístrate con precio preferencial aquí: https://encuentroenergia.mx/
Read more
Pemex
10/142021

Pemex prepara mudanza a Campeche

Últimas Noticias Pemex

El Gobierno de Campeche asegura que los edificios de Pemex se encuentran listos para hacer mudanza.

 

La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, aseguró que las oficinas y edificios que utilizará Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentran listos.

 

Tras una reunión en Palacio Nacional con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la mandataria estatal dijo que se abordó el tema de la mudanza de Pemex a Ciudad del Carmen.

 

López Obrador, dijo en campaña que la empresa productiva del estado se mudaría a Ciudad de Carmen, Campeche.

 

Sin embargo a tres años del inicio de su mandato la mudanza no se ha concretado.

 

“Es un compromiso pendiente, no se ha podido cumplir. Yo en el Zócalo cuando tomé posesión el día 1 de diciembre de 2018, hice 100 compromisos con el pueblo. He cumplido 98, me faltan dos, y uno  es la descentralización del Gobierno federal que no hemos podido, sobre todo por la pandemia que nos llevó a estar aquí para enfrentar el COVID y todo el daño que causa, pero ya vamos a ir avanzando en este propósito”, dijo en su tercer informe gobierno.

Read more
refineria-tampico
10/132021

Refinería de Tula sin operar: Reuters

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

La refinería de Tula se encuentra fuera de operaciones desde fines de septiembre a un bloqueo de carreteras.

 

La refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Tula, Hidalgo permanece detenida desde fines de septiembre debido al bloqueo de carreteras utilizadas por la empresa, de acuerdo con un reporte de Reuters.

 

Maestros del estado de Hidalgo protestan cerrando carreteras y vías del tren utilizadas por Pemex para transportar la producción de la instalación para el consumo interno y las exportaciones, dijeron el martes dos fuentes cercanas a la agencia de noticias.

 

“Pararon Tula de forma ordenada hace dos semanas, esto derivado de que no pueden desalojar combustóleo para exportación pues las vías de comunicación están bloqueadas por maestros que exigen les paguen”, dijo a Reuters una de sus fuentes.

 

Tula es la segunda refinería más grande de México con capacidad para procesar 315 mil barriles por día de crudo, sin embargo, al mes de agosto tan solo proceso 146 mil 261 barriles diarios, de acuerdo con datos de la empresa productiva del estado.

 

Pemex ha sufrido en los últimos meses para elevar la producción de gasolinas en las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación.

 

Durante los meses de abril a junio de 2021, la petrolera nacional redujo la producción de gasolinas automotrices y diesel frente al mismo periodo de tiempo en 2020.

 

De acuerdo con el reporte trimestral de la empresa productiva del estado, en el segundo trimestre del año, la elaboración de productos petrolíferos promedio 659 mil barriles diarios.

 

De los cuales 235 mil barriles corresponden a combustóleo, 195 mil barriles a gasolinas (Magna y Premium), 100 mil barriles a diesel, 30 mil barriles a turbosina, 8 mil a gas LP, 91 mil de otros productos como son asfalto, coque y lubricantes.

Read more
Pemex
09/302021

Pemex y Braskem firman nuevo contrato de suministro de etano

Petoquímica, Últimas Noticias Pemex

Pemex y Braskem anunciaron que alcanzaron un nuevo acuerdo para el suministro de etano.

 

Braskem informó hoy que alcanzó un acuerdo de suministro de gas etano con Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la puesta en operación de una terminal de importación.

 

«Braskem Idesa informa que ha celebrado un acuerdo con Pemex ajustando las condiciones de su contrato de suministro, así como un convenio para desarrollar una terminal de importación de etano», informó la compañía en un comunicado.

 

Este acuerdo permitirá a la filial de Odebrecht hacer planes de medio y largo plazo en la región al tener acceso a diversas fuentes de materia prima que le permitirán producir polietilenos a plena capacidad para abastecer al mercado local e internacional.

 

«Este acuerdo, además de resolver diferencias históricas que venían siendo discutidas por las partes, establece nuevos compromisos de volumen y precios para el suministro de etano de Pemex a Braskem Idesa» a corto y largo plazo, aseguró la empresa, que señaló que todavía debe ser aprobado por los consejos de administración.

 

«Asimismo, Braskem Idesa planea construir una nueva terminal para la importación de etano a escala mundial, con una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares que estará ubicada en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz», agregó la compañía.

 

Señaló que este proyecto se asentará en la zona del futuro Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y es una de las iniciativas del plan de inversión anunciadas por el Gobierno Federal para desarrollar el sureste.

 

«Con los nuevos acuerdos, Braskem Idesa seguirá contribuyendo al desarrollo social y económico de México, como lo ha hecho el Complejo Etileno XXI desde el inicio de sus operaciones en 2016», remarcó la compañía.

 

En marzo de 2021, el Gobierno mexicano anunció un acuerdo con la petroquímica brasileña por la planta Etileno XXI, e indicó que el acuerdo permitiría a Pemex recuperar recursos por unos 680 millones de dólares.

Read more
oil rig
09/272021

Pemex invertirá 20 mdd a evaluación de Kuun

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción invertir 20 millones de dólares en la evaluación del campo Kuun.

 

El órgano de gobierno del Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción el plan de evaluación relacionada al pozo exploratorio Kuun-1EXP.

 

El descubrimiento se dio a través de la perforación del pozo Kuun-1EXP en la asignación AE-0124-M-LLAVE, en la porción terrestre de la provincia geológica de Veracruz, la cual está conformada por la plataforma de Córdoba y la Cuenca Terciaria de Veracruz.

 

El área total de la Asignación es de mil 790.12 kilómetros cuadrados y el área de evaluación está en una superficie de 10.1 kilómetros cuadrados.

 

La perforación de este pozo con objetivo geológico en el cretácico superior-medio (KS – KM), y resultó productor de aceite de 25.9 grados API y gas asociado el 9 de diciembre del 2020.

 

El 29 de abril de 2021 se presentó la notificación de descubrimiento y su ratificación se dio mediante el oficio 240.0658/2020 del 28 de mayo de 2021.

 

El objetivo del Programa de Evaluación consiste en reducir la incertidumbre en la estimación de los volúmenes originales (222 MMb) del Campo Kuun a nivel de Cretácico Superior y Cretácico Medio, por medio de la perforación de un pozo delimitador, dos pruebas de alcance extendido, una prueba convencional de presión-producción, y estudios de caracterización. E

 

Estas actividades se realizarán entre octubre de 2021 y marzo de 2022.

 

El programa de inversiones ascenderá en total a 20.60 millones de dólares.

Read more
1…2223242526…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit