EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

01/272022

Pemex invertirá hasta 53.4 mdd en exploración de Techiaktli

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex Exploración y Producción buscará incorporar recursos prospectivos por 27 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) el plan de exploración de la asignación terrestre AE-0192-Techiaktli.

 

La asignación se localiza al sureste del Estado de Tabasco, en la parte terrestre de la provincia petrolera del Sureste. Desde el 2014 Pemex ha realizado estudios y procesamiento sísmico.

 

El objetivo del plan es incorporar recursos de hidrocarburos buscando continuidad de los plays establecidos en el mesozoico y terciario.

 

Pemex plantea llevar a cabo en el escenario base, reprocesamiento sísmico 3D en 239 kilómetros cuadrados, 4 estudios exploratorios y la perforación del prospecto Techiaktli-1EXP.

 

El pozo busca alcanzar el cretácico medio a una profundidad de 5,900 metros donde espera recursos a incorporar de  100 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito 24%

 

Mientras que en el incremental se planea ejecutar 6 estudios exploratorios y la perforación de los prospectos Yoso-1EXP y Yaxin-1EXP.

 

El prospecto Yoso-1EXP busca alcanzar el plioceno inferior donde espera encontrar 4 millones de barriles con probabilidad de éxito del 19%, con posibles recursos a incorporar de un millón de barriles.

 

Por otra parte, el prospecto Yaxin-1EXP busca alcanzar el plioceno inferior donde espera encontrar 11 millones de barriles con probabilidad de éxito del 18%, con posibles recursos a incorporar de 2 millones de barriles

 

Los recursos prospectivos esperados a incorporar es de 27 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión contemplada en el escenario base sumaría un total de 30.1 millones de dólares y en el incremental de 53.4 millones de dólares.

Read more
Pemex
01/262022

Pemex invertirá 51 mdd en perforación de Nuktah-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex la perforación de Nuktah-1 en costas del Campeche.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP), la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Nuktah-1EXP.

 

El prospecto se perforará dentro de la asignación AE-0164, la cual se localiza en el estado de Campeche, dentro de la provincia petrolera de las cuencas del sureste.

 

Nuktah-1EXP forma parte de las actividades consideradas en escenario incremental del plan de exploración, aprobado por la CNH el 11 de agosto de 2020 mediante la resolución CNH.E.35.002/2020.

 

El objetivo geológico se ubica en el objetivo del cretácico, en el intervalo 4,380 a 5,030 metros verticales.

 

El pozo tendrá trayectoria vertical para alcanzar la profundidad total de 5,030 metros verticales, para lo cual se utilizará una plataforma semi sumergible Frida 1.

 

El hidrocarburo esperado es aceite pesado de 10 a 12 grados API.

 

Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 36.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico es del 34%.

 

El programa de perforación de Nuktah-1EXP tomará 134 días: 99 días para la perforación (4 de febrero de 2022  al 13 de mayo de 2022) y 35  días para la terminación (14 de mayo al 17 de junio de 2022).

 

El costo total de la perforación es de 51.2 millones de dólares, de los cuales 38.7  millones serán usados en la perforación del pozo y 12.5 millones de dólares en actividades de abandono.

Read more
Pemex
01/212022

Autorizan a Pemex invertir 56.7 mdd en evaluación del descubrimiento Niquita

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex plantea la perforación de dos pozos de evaluación y realizar pruebas para determinar la comercialidad del campo.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) el programa de evaluación relacionado con el descubrimiento en aguas someras Nikita-1EXP.

 

El pozo Niquita-1EXP fue perforado dentro de la asignación de exploración y extracción AE-0152-M-Uchukil, ubicada frente a la costa del estado de Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste. Cubre una superficie aproximada de 786.3 kilómetros cuadrados.

 

El descubrimiento se ubica aproximadamente a 60.7 kilómetros al noroeste del puerto de Dos Bocas, Tabasco, en la Provincia Geológica Salina del Istmo. El área de evaluación asociada a este descubrimiento es de aproximadamente 14.56 kilómetros cuadrados, informó el regulador energético.

 

El 7 de abril de 2021, PEP notificó a la CNH el descubrimiento de hidrocarburos asociado al pozo Niquita-1EXP, el cual fue ratificado por la comisión el 6 de mayo de 2021 mediante oficio 240.0507/2021.

 

El objetivo del programa de evaluación es reducir la incertidumbre en la estimación de los volúmenes originales de 140.4 millones de barriles y 86.3 millones de pies cúbicos del campo Niquita a nivel mioceno superior, lo anterior a través de la perforación de dos pozos delimitadores y dos pruebas de presión convencionales.

 

Con ello, el operador espera definir la continuidad lateral y vertical de los yacimientos y establecer la comercialidad del campo.

 

Para ello, Pemex invertirá un total de 56.70 millones de dólares.

Read more
refineria-tampico
01/142022

Pemex tomará control de Deer Park el 20 de enero

Combustibles, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex planea iniciar operaciones como dueño el próximo primero de febrero.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) tomará el control de la refinería Deer Park, Texas, el 20 de enero, cuando está planeado que se cierre el acuerdo de compra-venta con Royal Dutch Shell.

 

Esto luego de un tribunal de los Estados Unidos desestimó la solicitud de dos propietarios de una lavandería para impedir que Pemex adquiera el 100% de la refinería Texana.

 

De acuerdo a información de Reuters, una comisión de la empresa productiva del estado, incluyendo a su director general, Octavio Romero, irá a Texas para la firma para cerrar la operación el próximo jueves.

 

“El próximo jueves se hará el pago y la transferencia de la propiedad”, dijo a Reuters una fuente de la firma mexicana enterada del tema y que pidió el anonimato por no estar autorizada a hablar sobre el asunto. “La refinería ya será operada directamente por Pemex”, dijo a Reuters.

 

Shell ya no renovó los contratos a los operarios de la refinería luego de que Pemex alcanzará un acuerdo.

 

“Los operadores serán los mismos, pero ya no será personal de Shell (…) Eso garantiza la estabilidad de la operación”, expresó la fuente consultada por la agencia de noticias.

 

La intención de la petrolera nacional es iniciar la operación de la refinería el próximo primero de febrero.

 

Shell acordó en mayo de 2021 la venta de su participación mayoritaria en la refinería Deer Park, de 302 mil 800 barriles por día, en las afueras de Houston, a Pemex en una operación valuada en 596 millones de dólares.

 

​El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer el 22 de diciembre la autorización que otorgó el Comité de Inversión Extranjera de los Estados Unidos (CFIUS) para la adquisición del total de la refinería.

 

El comité no identificó riesgos en materia de competencia ni de seguridad nacional, mediante la cual se adquirirá el 50.005% de la participación accionaria de Shell.

Read more
Pemex
01/122022

Pemex invertirá 731.5 mdd en exploración de Uchukil

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción a modificar el plan de exploración de la asignación AE-0153-M-Uchukil.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la modificación del plan de exploración de la asignación AE-0153-M-Uchukil.

 

La asignación se encuentra en aguas someras del Golfo de México frente a las costas del estado de Tabasco, en la provincia petrolera de la Cuenca del Sureste.

 

Se han perforados los pozos exploratorios Chi-1EXP y Chihill-1EXP los cuales no fueron productivos.

 

El objetivo del plan consiste en incorporar reservas de hidrocarburos en las zonas de mayor prospectividad en los plays terciarios y mesozoicos.

 

El motivo de la modificación al plan por parte de la empresa productiva del estado consiste en el aumento de los estudios y pozos a perforar en la asignación.

 

Pemex considera en el escenario base realizar c13 estudios exploratorios y perforar los prospectos exploratorios Teekt-2001EXP, Iktan-1EXP, Tenkok-1EXP y Iktán-1EXP

 

Mientras que en el incremental se contempla realizar 17 estudios exploratorios y la posible perforación de los prospectos Kukupkil-1EXP, Kuben-1EXP, Utskiin-1EXP, Beel-1EXP, Tzootz-1EXP, Chox-1EXP, Komo-1EXP, Jool-1EXP, Mul-1EXP, Hop-1EXP y Keex-1EXP.

 

Considerando lo anterior, la modificación al plan presenta un volumen de 243.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de recursos prospectivos asociado a tres prospectos.

 

Se estima una incorporación de recursos de 109.7 millones de barriles de petróleo equivalente para los escenarios base e Incremental, respectivamente, con una inversión de 731.5 millones de dólares considerando la totalidad de ambos escenarios.

Read more
Pemex
01/112022

Hacienda concluye el refinanciamiento de deuda de Pemex

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público destinó 3 mil 500 millones de dólares aportados por el Gobierno para impulsar el refinanciamiento de los vencimientos de corto plazo de Pemex.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que concluyó el proceso de refinanciamiento de la deuda de corto plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la cual se destinaron 3 mil 500 millones de dólares.

 

«La operación, que se realizó coordinadamente por Hacienda y Pemex, fue considerada por las calificadoras y analistas como un éxito», aseguró la dependencia en un comunicado.

 

Este proceso contó con 3 mil 500 millones de dólares aportados por el gobierno federal para potenciar el refinanciamiento de los vencimientos de corto plazo de Pemex.

 

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el refinanciamiento de la deuda estuvo enfocado a intercambiar bonos con vencimiento en el corto plazo por un nuevo bono a diez años.

 

Adicionalmente, parte de «los recursos del refinanciamiento se utilizaron para recomprar bonos que se encontraban a menor precio y con vencimiento a mediano plazo».

 

«Asimismo, se logró comprimir el diferencial de tasa que pagaba Pemex sobre la tasa del soberano en 50 puntos base, con lo cual se consiguió una reducción del costo financiero por 180 millones de dólares por año», se explica en el comunicado.

 

De acuerdo con la dependencia federal, esta transacción permitió reducir el costo financiero del sector público y la deuda de mercado de Pemex. Así, la deuda de la empresa estatal disminuyó en 3 ml 200 millones de dólares y redujo su presión financiera, entre 2024 y 2030, en 10 mil 500 millones de dólares.

 

«Los recursos del gobierno federal utilizados en esta operación no ponen en riesgo la ejecución del gasto público ni implicaron ningún recorte presupuestal. La instrucción del Presidente de México es apoyar a la empresa petrolera, que es de todos los mexicanos, y al mismo tiempo mantener las finanzas públicas sanas y la deuda pública controlada».

Read more
Pemex
01/102022

Tribunal de EU da luz verde para que Pemex compre Deer Park

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

Tribunal de los Estados Unidos rechazó el intento de bloquear venta de Deer Park a Pemex por parte de empresarios de Nueva York.

 

Un tribunal de los Estados Unidos desestimó la solicitud de dos propietarios de una lavandería para impedir que Petróleos Mexicanos (Pemex) adquiera el 100% de la refinería Deer Park en Texas.

 

El 21 de diciembre pasado, un par de empresarios interpusieron en Texas una demanda ante un tribunal estadounidense para impedir que la empresa productiva del estado se hiciera del control de la refinería de Shell.

 

El juez Lee Rosenthal denegó las solicitudes de una orden de restricción temporal y de aceleración de la presentación de pruebas presentadas por los empresarios que argumentaban que la venta aumentaría los precios de la energía en Estados Unidos.

 

Aaron Hagele y Andrew Sarcinella, propietarios de una lavandería de autoservicio en Mt. Vernon, Nueva York, quienes presentaron la demanda, alegaron que la venta aumentaría los precios de la gasolina en Estados Unidos, perjudicaría a sus clientes y reduciría sus beneficios.

 

Su negocio de lavandería sufriría un daño «incalculable pero evidente» si se exporta una mayor cantidad de la producción de combustible de la refinería, según un documento en el tribunal para el distrito Sur de Texas.

 

Shell acordó en mayo de 2021 la venta de su participación mayoritaria en la refinería Deer Park, de 302 mil 800 barriles por día, en las afueras de Houston, a Pemex en una operación valuada en 596 millones de dólares.

 

​El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dió a conocer el 22 de diciembre la autorización que otorgó el Comité de Inversión Extranjera de los Estados Unidos (CFIUS) para la adquisición del total de la refinería.

 

El comité no identificó riesgos en materia de competencia ni de seguridad nacional, mediante la cual se adquirirá el 50.005% de la participación accionaria de Shell.

Read more
Pemex
01/052022

Pemex pide adelantar producción en Pokche

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex PEP el programa de transición del campo Pokche.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) el programa de transición del campo Pokche.

 

El campo “prioritario” Pokche se ubica dentro de la asignación AE-0151-M-Uchikil, la cual está localizada en aguas someras del Golfo de México frente a el estado de Tabasco, el yacimiento tiene 6 pozos perforados del cual se extrae aceite volátil de 42 grados API.

 

La empresa productiva del estado solicitó al regulador la aprobación del programa de trabajo para adelantar la producción en el campo, durante un año en lo que se prepara el plan de desarrollo del campo, ya que el plan de evaluación vigente vence en abril del 2022.

 

El programa plantea la perforación y terminación de 4 pozos de desarrollo, para recuperar 7.1 millones de barriles de petróleo y 13.8 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

En la propuesta enviada al regulador, la empresa productiva del estado propone alcanzar un aprovechamiento de gas natural asociado del 98%.

 

Para realizar estas actividades, se plantea un costo total de 268 millones de dólares, de los cuales 237.04 millones se destinarán a inversiones, 27.20 millones en gastos de operación y 3.8 millones en otros egresos.

 

El área técnica del regulador solicitó a Pemex PEP tomar en cuenta las lecciones aprendidas en el campo Xanab, el cual fue invadido por agua, ya que el campo Pokche es análogo.

Read more
refineria-tampico
01/042022

Pemex reactivará hidrodesulfuradora en refinería Cadereyta

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

El proyecto fue retomado por Pemex como parte de la estrategia del gobierno federal de modernización de las refinerías.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de Pemex Transformación Industrial retomará el proyecto de hidrodesulfuración en la refinería Cadereyta en 2022, de acuerdo con un reporte publicado por el periódico Reforma.

 

El proyecto de reactivación prevé destinar 3 mil 400 millones de pesos en 2022 y 892 millones de pesos en 2023, según el presupuesto para este año.

 

Como parte del proyecto de seguridad y soberanía energética del gobierno federal, la empresa productiva del estado planea construir una planta de hidrotratamiento, una planta de hidrógeno, una planta de tratamiento de aguas amargas y una planta de recuperación de azufre.

 

El proyecto, de acuerdo con Reforma, prevé modificar también la configuración de tres unidades existentes para producir diésel UBA.

 

El proyecto había quedado olvidado en el presupuesto desde el inicio del actual gobierno, pero ha sido reactivado luego del anuncio del nuevo plan de negocios de Pemex.

 

La petrolera nacional se enfocará a producir los hidrocarburos necesarios para alimentar de crudo al Sistema Nacional de Refinación (SNR) y dejar de exportar crudo en el 2023.

 

El gobierno federal espera que con esta estrategia pueda contener el aumento en los precios de los combustibles automotrices, luego de que en las última semanas alcanzarán su mayor nivel en la historia.

Read more
Pemex
12/152021

Pemex invertirá 6.2 mdd en perforación de Xinich-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex la perforación del pozo exploratorio Xinich-1EXP .

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP), la perforación del pozo exploratorio terrestre Xinich-1EXP.

 

El pozo Xinich-1EXP forma parte de las actividades consideradas en escenario base del plan de exploración, aprobado por la CNH el 13 de noviembre de 2019 mediante la resolución CNH.E.66.007/2019.

 

La perforación del pozo se realizará dentro de la asignación AE-0142-2M-Comalcalco ubicada en el estado de Tabasco

 

El objetivo geológico se ubica en el objetivo del Plioceno, en el intervalo 1,475 a 1.780 metros verticales.

 

El pozo tendrá trayectoria tipo “J”para alcanzar la profundidad total de 1,752 a 2,198 metros verticales, para lo cual se utilizará un equipo de perforación terrestre PM-1385 de 1,500 HP.

 

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 30 grados API.

 

Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 7.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico es del 40%.

 

El programa de perforación de Xinich-1EXP tomará 34 días: 26 días para la perforación (9 de febrero de 2021 al 7 de marzo de 2022 ) y 8 días para la terminación (7 al 15 de marzo de 2022).

 

El costo total de la perforación es de 6.2 millones de dólares, de los cuales 5.8 millones serán utilizados en la perforación del pozo y 400 mil dólares en actividades de abandono.

Read more
1…2021222324…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit