EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
06/072023

Planea Pemex reducir quema de gas en suroeste

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex no ha dejado de lado cuidado del medio ambiente, aseguró su director general, Octavio Romero Oropeza.

 

En lo que va de la actual administración, Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en marcha diversas acciones para cuidar el medio ambiente, las cuales van a continuar, aseveró el director de la petrolera, Octavio Romero Oropeza.

 

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el titular de la petrolera nacional aseguró que en tres de las cuatro regiones de producción de hidrocarburos, la sur, noroeste y norte, el aprovechamiento de gas ya alcanza 98%, lo que representa una reducción muy importante en la quema de este hidrocarburo, con lo que da cumplimiento con los estándares internacionales.

 

Para cumplir con la meta sexenal de alcanzar un 98% en el aprovechamiento de gas en la región suroeste, la empresa productiva del estado se encuentra desarrollando un proyecto que le permita reducir la quema de gas.

 

En esa región se tiene planeado construir una planta que tenga la capacidad de separar hasta el 70% del nitrógeno del gas.

 

Esto permitirá reducir la contaminación, reaprovechar mucho gas, además, actualmente están sacrificando algunos pozos para reducir la quema.

 

“Hay una diferencia enorme entre cómo se explotaba el crudo y como lo estamos haciendo ahora, había un desconocimiento total y falta de consideración en relación con el medio ambiente y las cosas han cambiado poco a poco, hay avances en la materia y estos seguirán”, dijo.

Read more
refineria-tampico
06/062023

Rehabilita Pemex el Centro de Capacitación Refinería Minatitlán

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

Pemex rehabilita y reinaugura el Centro de Capacitación, de la Refinería Minatitlán.

 

Como parte de la estrategia de Petróleos Mexicanos (Pemex) para fortalecer su capital humano, a fin de garantizar los más altos estándares de calidad operativa, seguridad y protección medio ambiental, quedó formalmente reinaugurado el Centro de Capacitación, de la Refinería Minatitlán, en el que se podrá capacitar durante el presente año a más de 700 trabajadoras y trabajadores petroleros.

 

A través del CCAP, la empresa productiva del estado espera dar cumplimiento de los objetivos de capacitación 2023 del Programa Institucional de Capacitación y Desarrollo (PICADE) que incluye 126 cursos.

 

Este Centro cuenta con 10 aulas, de las cuales siete salas tienen capacidad para 12 personas, dos aulas aptas para 20 y una de 24 participantes; todas climatizadas, equipadas con mobiliario, pizarrones blancos y proyectores para la profesionalización teórica y práctica del personal.

 

Dentro de los trabajos de rehabilitación efectuados en la instalación, se destaca el mantenimiento integral tanto interior como exterior del CCAP en pintura, remplazo de plafones y paneles de iluminación, así como la remodelación y equipamiento total de sanitarios.

Read more
ducto
06/012023

Implementa Pemex plan de gestión de la integridad de ductos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex ha invertido mil 105 millones de pesos en su plan de integridad de ductos, como parte de su programa de ASG.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), informó a inversionistas que ha puesto en marcha un plan de gestión de la integridad de los ductos.

 

Con este plan, que forma parte de su programa de ASG, tiene como objetivo mantener documentación detallada sobre el estado de los ductos, con lo cual busca optimizar las inversiones en mantenimiento.

 

El plan de gestión de integridad de ductos se basa en la NOM-027, así como en las normas API RP 1160 para hidrocarburos líquidos y ASME B31.8S para gas.

 

Las actividades que contempla el plan son, la recopilación de bitácoras detalladas y desarrollo de una base de datos de ductos; categorización e identificación de las amenazas que podrían afectar a la integridad, la seguridad y el funcionamiento de las tuberías; identificación de los puntos críticos del gasoducto; evaluación de riesgos de la fiabilidad e integridad de las tuberías; planificación y programación del mantenimiento y mitigación de riesgos; y la supervisión continua a lo largo de todas las etapas.

 

Para ello, el año pasado se invirtieron más de mil 105 millones de pesos.

 

El año pasado, Pemex inició una estrategia agresiva de ASG, con la cual busca garantizar el apoyo financiero de inversionistas preocupados por la huella medioambiental y social de la petrolera.

Read more
Pemex
05/302023

Producción petrolera de Pemex cae 4.63% en abril

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La producción de petróleo de Pemex aumentó ligeramente en abril frente a marzo, pero aún se mantiene en niveles históricamente bajos.

 

La producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó en 4.63% comparación al mes de abril de 2022, el equivalente a 78 mil barriles diarios, de acuerdo con el reporte de producción de la petrolera nacional.

 

De esta forma, la petrolera nacional se mantiene en niveles históricamente bajos de producción de petróleo, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En comparación al mes inmediato anterior, la producción de petróleo aumentó ligeramente 0.69%, pero manteniéndose en niveles no vistos desde la década de los 80`s.

 

La producción del mes se vio compensada por la suma de condensados de los campos prioritarios desarrollados por la actual administración, sin embargo, estos no han podido del todo compensar el declive de sus campos maduros.

 

Sumando los condensados de los campos Ixachi y Quesqui, la producción de la empresa productiva del estado alcanzó los 1.84 millones de barriles, 1.40% más a lo registrado en el mes de marzo.

 

La nacional había logrado producir más de 1.7 millones de barriles de petróleo diarios otra vez en noviembre del 2022, tras alcanzar el nivel en los meses junio y julio por primera vez desde abril del 2020, cuando al inicio de la pandemia de COVID-19 en México reportó una producción mensual promedio de 1.703 millones de barriles por día.

 

Si bien la actual administración había logrado estabilizar la producción de crudo, le ha costado mucho trabajo, mantenerse y superar la barrera de los 1.71 millones de barriles por día, sumando cinco meses sin poder romper este techo.

 

La producción de petróleo con socios durante el mes de marzo fue de un millón 608 mil barriles diarios, un 4.63% menos que el año pasado, cuando se extrajeron un millón 686 mil barriles de crudo diarios.

 

Mientras que la producción sin socios fue de un millón 587 mil de barriles diarios, un 4.74% menos que en 2022 y 0.63% por arriba de lo obtenido el mes anterior.

 

Sumando los condensados de sus nuevos campos estrella, la petrolera nacional alcanzó una producción de hidrocarburos líquidos de un millón 884 mil barriles diarios.

 

El ritmo de extracción de la petrolera nacional no ha podido recuperar los niveles vistos a inicio del 2020 antes del recorte presupuestal y una disminución en la producción debido al acuerdo en la OPEP+.

 

Durante la última reunión del cártel y sus socios, la Secretaría de Energía (SENER) se comprometió a no exceder una producción de un millón 753 mil barriles diarios hasta diciembre del 2023, a la cual la petrolera no ha podido acercarse.

Read more
Pemex
05/302023

Supervisan rehabilitación de plantas de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Octavio Romero supervisó los trabajos de rehabilitación de plantas en el estado de Veracruz.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, visitó el fin de semana el estado de Veracruz, para supervisar los trabajos de rehabilitación de dos plantas en ese estado.

 

El funcionario federal acudió a la ciudad de Coatzacoalcos para revisar el progreso en la Terminal Refrigeradas de Embarques de Pajaritos y el Complejo Petroquímico de Cangrejera.

 

En Pajaritos, Romero Oropeza supervisó la conclusión de la rehabilitación de la terminal.

 

Mientras que en la Cangrejera, el director de la empresa productiva del estado verificó el avance de obra en la rehabilitación de la planta que ayudará a aumentar la salida de etileno.

Read more
Pemex
05/252023

Pemex invertirá más 20 mil mdd en desarrollo de Ayatsil

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex tiene una nueva estrategia para desarrollar el campo Ayatsil.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), dio la autorización para que Pemex Exploración y Producción (PEP) modifique el plan de desarrollo para la extracción para la asignación A-0032-2M-Campo Ayatsil.

 

La asignación de extracción A-0032-2M-Campo Ayatsil en aguas territoriales del Golfo de México, se localiza aproximadamente a 120 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, en el Estado de Campeche, tiene una extensión de 107.39 kilómetros cuadrados.

 

El campo actualmente, es productor de aceite pesado de 9 a 11 grados API de densidad. Su formación productora es en el Cretácico Superior-Medio-Inferior.

 

El objetivo de la modificación al plan de desarrollo se debe a que Pemex tiene una nueva estrategia de explotación, la cual consistente en implementar un proyecto de recuperación secundaria, así como también la actualización de actividades de desarrollo, inversión y el programa de aprovechamiento de gas.

 

La propuesta del asignatario estima que la modificación al plan permitirá recuperar 1,375.26 millones de barriles de aceite y 158.85 mil millones de pies cúbicos de gas, al límite económico de la asignación en 2062, con lo que se alcanzará un factor de recuperación de 35 % en aceite y gas.

 

El costo total de la modificación del plan de desarrollo del campo Ayatsil será de 20,408.55 millones de dólares.

 

La actividad por realizar consiste en 13 perforaciones y 13 terminaciones de pozos de desarrollo, cinco perforaciones y cinco terminaciones de pozos inyectores, 18 reparaciones mayores y 840 reparaciones menores, las actividades cuáles se realizarán de junio 2023 al año 2034.

Read more
Pemex
05/252023

No cumplir criterios ESG afectará nuestras opciones de financiamiento: Pemex

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

El pobre desempeño de Pemex en temas ambientales, sociales y de gobernanza pueden afectar su acceso a financiamiento.

 

El pobre desempeño de Petróleos Mexicanos (Pemex) en temas ambientales, sociales y de gobernanza pueden afectar su acceso a financiamiento, informó la empresa productiva del estado en un reporte a autoridades estadounidenses.

 

«Un desempeño deficiente relacionado con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) puede afectar negativamente nuestra reputación y podría dificultarnos el acceso a financiamiento, aumentar el costo de financiamiento, reducir las opciones de seguro o aumentar el costo del seguro».

 

Pemex explicó en el reporte que recientemente, sus contrapartes financieras, incluidos inversionistas, prestamistas y compañías de seguros, han expresado interés en el desempeño con respecto a los criterios ESG, los cuales no han sido los óptimos.

 

De acuerdo con el reporte, enviado a la SEC, las consideraciones ESG abarcan desafíos sociales como mejorar las prácticas en materia de derechos humanos, salud y protección de los trabajadores, prácticas laborales justas y cultura de igualdad de género.

 

Actualmente, la petrolera nacional enfrenta un constante aumento en el número de accidentes de gravedad en sus instalaciones, cuya tendencia inició en el 2020 y no ha podido romperse.

 

Además, enfrenta grandes desafíos ambientales como la reducción de emisiones de contaminantes y la mejora del tratamiento de efluentes, la gestión de residuos peligrosos y el cumplimiento de los parámetros admisibles de descarga de agua.

 

El no cumplir con los criterios de los inversionistas podría provocar que se le niegue acceso a financiamiento, cuando las finanzas de Pemex se encuentran en su peor nivel de la historia.

 

«Nuestra falla o incapacidad para cumplir con las expectativas cambiantes de las partes interesadas sobre las prácticas ESG, o la percepción de dicha falla o incapacidad, puede dañar nuestra reputación y afectar negativamente nuestro acceso a financiamiento y seguros en términos favorables o en absoluto».

Read more
Pemex
04/172023

Pemex niega daños ambientales en Tamaulipas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

En 2021, una fuga de gas natural dejó daños ambientales en el pozo de la región tamaulipeca, además de que afectó a los habitantes del lugar.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) se deslindó de los supuestos daños que hay en la zona de Soto la Marina, en el estado de Tamaulipas, causados por una fuga de gas en uno de los pozos del campo Pionero.

 

En 2021, se presentó una fuga de gas en uno de los pozos del campo Pionero, la cual fue reparada por la empresa productiva del estado, sin embargo, los pobladores de la zona acusan a la petrolera de daño ambiental, ya que el pozo no se selló correctamente.

 

El tema volvió a relucir luego del reportaje que publicó N+ el martes 11 de marzo en su noticiero “En Punto”, en el cual evidenció las condiciones de descuido en el que está el lugar.

 

En respuesta, Pemex asegura que las imágenes presentadas en el noticiario no corresponden a la realidad y presentó en redes sociales un video de evidencia.

 

Aclaró que el campo Pionero no es operado por ellos, debido a que este fue entregado a la empresa Pantera Exploración y Producción, como resultado de las licitaciones de bloques de exploración y producción del sexenio pasado.

 

La empresa asegura, que intentó revisar físicamente el área donde se encuentra el pozo sin éxito, debido a que personas del lugar negaron el acceso; sin embargo, personal de Pemex realizó un sobrevuelo del área con un dron verificando que el pozo no se encuentra descontrolado.

 

Los pobladores aseguran que el descuido de las autoridades ha provocado una destrucción de la flora y fauna locales, así como la contaminación de cuerpos de agua aledaños.

Read more
marino
03/272023

Eni supera a Hokchi como el mayor productor de petróleo de las rondas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El volumen neto de producción de petróleo en las áreas contractuales aumentó en 1.35% en febrero.

 

El volumen de petróleo extraído en las áreas contractuales que Pemex y privados operan en el país, aumento en 1.35% en febrero de 2023 en comparación al mes inmediato anterior.

 

La producción de aceite de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli operados por la petrolera italiana Eni, superaron en febrero la producción del campo Hokchi, de acuerdo a datos de la producción nacional de aceite publicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

La producción de aceite del campo Hokchi había sido superior a la de Eni desde noviembre y en diciembre del año pasado alcanzaron un nuevo récord de producción con 27 mil 483 barriles diarios.

 

La producción del campo Hokchi se ubicó en el segundo mes del año en 25 mil 579 barriles diarios.

 

A finales de febrero del año pasado, Eni puso en operación el Miamte Floating Production, Storage and Offloading (FPSO) en sus campos Amoca, Mizton y Tecoalli, con lo cual la empresa logró incrementar su producción en 102% en marzo y poco a poco ha ido incrementando el ritmo de extracción hasta alcanzar un récord de producción este febrero con 26 mil 440 barriles por día.

 

De acuerdo con el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH), al mes de enero, la producción de los campos Ichalkil y Pokoch alcanzó los 13 mil 150 barriles de petróleo, registrando su cuarta caída consecutiva en los niveles de extracción, esto como resultado de la suspensión temporal de los trabajos en 2 de los 5 pozos, debido a los trabajos de reparación planeados.

 

Según la información recibida por Fieldwood Energy, el 29 de noviembre de 2022 se volvió a poner en funcionamiento un pozo, aumentando la producción del Proyecto en 3 mil barriles de petróleo por día. También están en marcha los preparativos para una reparación planeada en el segundo pozo, y se espera su lanzamiento en un futuro cercano, que agregará otros 7 mil barriles por día.

 

La empresa planea aumentar la producción mediante la perforación en los campos y la puesta en marcha de nuevos pozos en los próximos años. Además de perforar pozos en las plataformas existentes, también está prevista la construcción de nuevos pozos en el campo Ichalkil.

 

En noviembre del 2021, Fieldwood Energy inició la producción comercial de los campos Ichalkil y Pokoch, las reservas recuperables de hidrocarburos de los campos ascienden a 564 millones de barriles.

 

El tercer campo con mayor producción es El Santuario – El Golpe, operado por Petrofac, que obtuvo una producción de 17 mil 772 barriles diarios.

 

Mientras que el campo Ek Balam, operado por Pemex Exploración y Producción, se mantiene como el contrato con más producción en el país, con un volumen extraído de 101 mil 328 barriles diarios.

Read more
marino
03/242023

Pemex y Talos esperan producir 180 mil barriles diarios en Zama

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex confirmó que hoy se entregó el plan de desarrollo del campo Zama a la CNH.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que el día de hoy se ingresó el Plan de Desarrollo del campo Zama para su aprobación formal ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), junto a las empresas participantes en el consorcio Bloque 7, integrado Wintershall Dea, Talos Energy y Harbour Energy.

 

De acuerdo con la empresa productiva del estado, este plan incluye la construcción de dos plataformas costa afuera, la perforación y terminación de 46 pozos de desarrollo, así como el transporte del aceite y gas producidos hacia las nuevas instalaciones terrestres de la Unidad en la Terminal Marítima Dos Bocas.

 

El Campo Zama fue descubierto en 2017 y evaluado completamente en 2019 por el Consorcio del Bloque 7, conformado por Talos, Wintershall Dea y Harbour.

 

De acuerdo con Pemex, el campo Zama se desarrollará para alcanzar una producción de hasta 180 mil barriles por día de aceite de entre 24 y 27 grados API, la cual representa aproximadamente el 10% de la producción actual de aceite del país.

 

Se espera que la producción de hidrocarburos en campo esté compuesta en un 94% de aceite de excelente calidad.  

Read more
1…910111213…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit