EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

OPEP

marino
06/062023

OPEP mantendrá limitada la producción de petróleo de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias OPEP

México mantendrá limitada la producción de petróleo de Pemex hasta 2024, por acuerdo con la OPEP.

 

La producción de petróleo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se mantendrá limitada a un millón 753 mil barriles diarios por mes, por lo menos hasta diciembre del 2024.

 

México mantendrá su cuota de producción de petróleo tras el acuerdo alcanzado en la reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) realizada ayer en Viena, informó la titular de la SENER, Rocío Nahle.

 

“México participa en la sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en la ciudad de Viena en la 35 reunión ministerial OPEP- NO OPEP. Nuestro país mantiene su cuota base para continuar con la política energética implementada”, dijo Nahle en una publicación hecha en sus redes sociales.

 

El cártel acordó ayer mantener las cuotas de producción de crudo por lo menos hasta finalizar el 2024.

 

De todas formas, la empresa productiva del estado no ha podido superar los 1.50 millones de barriles desde el 2020, manteniendo actualmente una producción de petróleo por debajo de los 1.7 millones de barriles por día.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/172022

OPEP anticipa caída en la producción de México en 2023

Hidrocarburos, Últimas Noticias OPEP

En su último reporte, la OPEP anticipa una caída en los niveles de producción nacionales para el próximo año.

 

La producción de petróleo que suma a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a los privados caerá el próximo en 400 mil barriles diarios, anticipó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

En su reporte mensual de producción del mes de octubre, la organización no cree que los nuevos campos prioritarios de la petrolera nacional compensen la rápida declinación de los campos maduros.

 

«Se espera que los principales impulsores de crecimiento de 2023 sean los Estados Unidos, Noruega, Brasil, Canadá, Kazajastán y Guayana, mientras que los declives de producción petrolera vendrán de Rusia y México».

 

«Se espera que el aumento de 2022 sea impulsado por los campos operados por privado, mientras que también se espera un crecimiento menor en los campos operados por Pemex».

 

De acuerdo con el reporte, existe una caída potencial para el pronóstico del cuarto trimestre del año debido al mantenimiento asumido en el activo Ku-Maloob-Zaap, ya que Pemex aún no ha confirmado el plan de mantenimiento para este año.

 

Para 2023, la OPEP prevé que la producción de líquidos disminuya, sin cambios con respecto a la evaluación anterior. Se prevé que la disminución de la producción total de crudo de Pemex en campos maduros supere los aumentos de producción en otros campos.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la cual ajustó a la baja su prospectiva de producción de petróleo, en la cual estima que la producción nacional podría alcanzar los 1.78 millones de barriles en 2024 y no 2 millones de barriles por día como apostó el gobierno federal.

 

Mientras que Pemex asegura que cerrará el sexenio con una producción de 2 millones de barriles de petróleo, de acuerdo con una presentación para inversionistas actualizada al mes de octubre.

Read more
Rocio-Nahle
04/162020

SENER explica recorte en OPEP

Hidrocarburos, Últimas Noticias OPEP, SENER

La secretaria de Energía, Rocío Nahle explicó en conferencia de prensa en qué consiste el recorte pactado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), donde México recortará 100 mil barriles diarios.

 

Nahle García, explicó que el acuerdo tiene dos etapas, en la primera, que será de mayo a junio, nuestro país recortará el 6% de su producción, el equivalente a 100 mil barriles diarios.

 

En la segunda etapa, que será de julio a diciembre de este año, México recuperará los 100 mil barriles diarios que había reducido, para volver al millón 753 mil barriles, que es la tasa de referencia.

 

Esto quiere decir que México no participará con recorte alguno y continuará con el plan de reactivación de Pemex.

 

En una negociación por separado, los presidentes de México y Estados Unidos acordaron que el segundo absorbería 250 mil barriles de la producción que le tocaban a nuestro país de los 400 mil barriles que se solicitó dejar de producir en la reunión del cártel.

 

La secretaria de Energía agradeció a los países de la organización por mostrar su comprensión a la situación especial de México.

Read more
AMLO
04/142020

Recibimos trato especial en OPEP: AMLO

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, OPEP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy en conferencia de prensa, que nuestro país recibió un trato especial de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

Ayer, tras cuatro días de negociación, el grupo y sus socios acordaron recortar la producción conjunta de petróleo en 9.7 millones de barriles diarios.

 

México recortará 100 mil barriles de petróleo por día de mayo a junio como parte del acuerdo.

 

“Nos fue muy bien, requeté bien, México tuvo un trato especial», dijo López Obrador, hoy en su conferencia de prensa.

 

El mandatario agregó que México «fue respetado por el concierto de estas naciones productoras de petróleo». «Fue algo excepcional, también, nunca visto este acuerdo», añadió.

Read more
Pemex
04/142020

México dejará de producir 100 MBD en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias México, OPEP, producción

México dejará de producir 100 mil barriles diarios de petróleo a partir de mayo como parte del acuerdo con los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el cual se retirarán del mercado 9.7 millones de barriles diarios.

 

Estados Unidos compensará los 300 mil barriles diarios que México tenía como cuota de recorte.

 

Originalmente, nuestro país tenía el compromiso de retirar el 23% de su producción al mes de octubre de 2018, el equivalente a 400 mil barriles diarios, sobre una plataforma de producción de 1.73 millones de barriles.

 

El mayor recorte de suministro contemplado por los principales productores de crudo del mundo estuvo en vilo, debido a la negativa del presidente mexicano a reducir en un cuarto la producción local y poner en riesgo sus planes de reconstruir la petrolera estatal Pemex.

 

El haber cumplido con el recorte previamente pactado, significaba que la producción de Pemex durante abril y mayo se establecería en 1.33 millones de barriles diarios.

Read more
Pemex
02/212018

AMLO buscaría integrar a México a la OPEP

Últimas Noticias AIE, AMLO, OPEP

El candidato de MORENA a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador buscaría sacara a México de la Agencia Internacional de Energía (AIE) debido a que defiende los intereses de los países industrializados y no los de los países productores de crudo.

 

Por ello prometió que, de ganar la presidencia, acercará a nuestro país con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

El viernes pasado, México fue integrado formalmente como miembro treinta de la AIE, organización creada por la OCDE, la cual busca coordinar las políticas energéticas de sus Estados miembros, con la finalidad de asegurar energía confiable, adquirible y limpia a sus respectivos habitantes.

 

Nuestro país formó parte del acuerdo en 2017 bajo el cual se apoyó el recorte de 1.8 millones de barriles del mercado, en esa ocasión México se comprometió a recortar 100 mil barriles diarios durante un año, sin embargo, se reusó a extender el acuerdo para este año.

 

Sin embargo, las visiones de la AIE y la OPEP son muy distintas, ya que la primera se enfoca en el desarrollo de energías renovables, mientras que la segunda se enfoca netamente en la producción de crudo y gas.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit