EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

ingresos

Pemex
05/262020

Ingresos de exportaciones de Pemex caen 49% en abril

Hidrocarburos, Últimas Noticias ingresos, Pemex

Los ingresos de Pemex producto de las exportaciones de hidrocarburos cayeron en 49% en abril debido al COVID-19.

 

Los ingresos por la exportación de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayeron en 49.7% durante el mes de abril, debido al impacto que tuvo COVID-19 en la demanda de petrolíferos a nivel mundial.

 

Durante el cuarto mes del año, la empresa productiva del estado recibió ingresos por 501 millones de dólares, una disminución de 496 millones de dólares frente a los 997 mil millones de dólares recibidos en marzo de este año por la venta de petróleo crudo.

 

Mientras que la venta de petrolíferos subió de 72 millones de dólares en marzo a 134 millones en abril, sin embargo, el dato se encuentra muy por debajo de los 170 millones recibidos hace un año.

 

Las ventas a Estados Unidos, principal socio comercial de la petrolera, fue de 1.17 millones de barriles diarios, un caída del 3% frente a marzo del año pasado.

 

Los ingresos de Pemex no solo se vieron afectados por las bajas ventas, sino también por la caída en el precio de la mezcla mexicana de exportación, la cual cotizó en negativo por primera vez en su historia el mes pasado.

Read more
Uxpanapa Pemex
04/022020

Pemex ingreso menos recursos a Hacienda en los primeros dos meses del año

Hidrocarburos, Últimas Noticias ingresos, Pemex, SHCP

Los ingresos que aporta Petróleos Mexicanos (Pemex) a las finanzas públicas disminuyeron durante los dos primeros meses del año, antes de que se desplomaran los precios del petróleo.

 

Los ingresos petroleros, proveídos por la empresa productiva del estado junto a los aportes del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP)  y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre contratistas, debían sumar 151 mil 716 millones de pesos enero y febrero, pero en vez, el gobierno federal recibió 36%,  el equivalente a 97 mil 40 millones de pesos.

 

La cifra no solo es menor a lo programado por Hacienda, si no que también es menor a lo recaudado en los dos primeros meses del 2019, cuando los ingresos petroleros alcanzaron los 105 mil 153 millones de pesos.

 

El problema radica en la caída en el precio de la mezcla mexicana de petróleo durante los primeros meses del año y que Pemex ha incumplido con su meta de producción, situación que ha representado menores ingresos para el país.

Read more
08/142019

Ingresos al estado por rondas de licitación crecen en 69% en 2019

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, estado, ingresos

Los ingresos por contraprestaciones de los 111 contratos petroleros vigentes, sin considerar el Bono a la firma, registran un crecimiento de 69%: en el primer semestre de 2019, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo a información del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) se obtuvieron 5 mil 661 millones de pesos en estos conceptos, que representan un ingreso adicional de 2 mil 307 millones comparado con el mismo periodo de 2018.

 

Las contraprestaciones que pagan las empresas al estado en los contratos de licencia y producción compartida son la regalía base y la cuota contractual para la fase exploratoria, mientras que en los contratos de licencia se contempla una regalia adicional y un bono a la firma.

 

Los principales incrementos provienen de ingresos por participación del estado en la utilidad operativa con un incremento de 1 mil 246 millones, los ingresos por cuota contractual para la fase exploratoria que incrementaron en 459 millones y por regalías adicionales con un incremento de 441 millones de pesos.

 

Por otra parte, el bono a la firma ha sido un mecanismo que ha potencializado los ingresos petroleros. Cabe señalar que la actividad licitatoria en el primer semestre de 2018 generó ingresos por bono a la firma y pago por desempate de 13 mil 168 millones de pesos provenientes de 12 contratos.

 

Sin embargo, durante el primer semestre de 2019 no se llevaron a cabo licitaciones de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos.

Read more
28 I
05/042018

Incrementan ingresos del Estado por contratos petroleros: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, ingresos, licitaciones, México

El estado mexicano percibió ingresos provenientes de Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos por 339 millones de dólares a lo largo de 2017, que representa 18 veces el monto percibido en 2016, el cual fue de 19 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

 

A través de su reporte estadístico, la CNH, asegura que, de estos ingresos, 180 millones de dólares provienen de bonos a la firma de las rondas de licitación, 108 millones de ingresos derivados de la comercialización de hidrocarburos del estado, 36 millones por concepto de regalías y 15 millones de cuotas contractuales.

 

Los ingresos en enero de 2018 ascienden a 24.09 millones de dólares, que representa 10 veces los ingresos en enero de 2017 (2.52 millones de dólares).

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.