EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

gasolina

700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
07/182022

Hacienda baja aún más apoyos complementarios a gasolina y diesel

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

La Secretaría de Hacienda ajustó a la baja el apoyo complementario a gasolina y diesel para la próxima semana.

 

Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles del 16 al 22 de julio de 2022.

 

Para aumentar la recaudación del Gobierno Federal, Hacienda decidió incrementar este año el porcentaje al IEPS, que los consumidores pagan en estaciones de servicio por cada litro de gasolinas adquiridas en estaciones de servicio en el país, en más del 7%.

 

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el precio internacional de los combustibles han alcanzado niveles no vistos desde 2014. Por ello, el gobierno federal publicó un decreto en el que sé estable un estímulo complementario para evitar que los precios de la gasolina y el diesel aumenten más.

 

De acuerdo a la publicación del DOF, la tercera semana de julio, el estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos se mantendrá en 5.4917 pesos, acumulando 74 semanas con apoyo del Gobierno Federal para intentar controlar el aumento en el valor, luego de que los precios internacionales de las gasolinas se incrementaran desde los primeros meses del año pasado.

 

En la semana que inicia mañana, este combustible recibirá un apoyo de 100%, el equivalente a 5.4917 pesos, con lo cual, los consumidores pagarán cero pesos de IEPS por cada litro de combustible adquirido en estaciones.

 

Esta semana, el combustible de mayor octanaje (Premium), tendrá apoyo de 100% el equivalente a 4.6375 pesos por litro, por lo que ahora los usuarios deberán de pagar cero pesos de impuesto por litro, acumulando 61 semanas con subsidio.

 

El diesel, por otra parte, acumula 72 semanas consecutivas con apoyo por parte del Gobierno Federal, por lo que ahora los automovilistas recibirán un descuento de 100% el equivalente a 6.0354 pesos por cada litro adquirido en estaciones de servicio del país, para pagar cero pesos de impuesto por cada litro.

 

Mientras que los montos por litro de estímulos complementarios aplicables a los combustibles automotrices durante esta semana se reducirán de nueva cuenta tras alcanzar su máximo del año hace tres semanas, disminuyendo de 4.6487 a 3.0711 para la gasolina regular, de 4.8502 a 3.0226 pesos para la premium y de 4.5028 a 4.1567 para el diesel.

 

El Gobierno Federal ha tenido que recurrir al estímulo fiscal para contener el incremento en los precios internacionales de los combustibles debido a las restricciones en la oferta de crudo y el aumento en la cuota del IEPS que pagan los consumidores, la cual fue autorizada por el congreso este año.

 

A pesar del las ayudas gubernamentales, el costo de los combustibles para los automovilistas continúa aumentando, el promedio nacional hoy de la gasolina Regular es de 21.84 pesos por litro y de 23.91 pesos por litro para la gasolina Premium, mientras que el Diesel se ubica en 23.50 pesos por litro.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
07/112022

Demanda de gasolina en mayo supera a los niveles previos a la pandemia

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

La demanda de gasolina en el mes de mayo y junio en México fue superior a la registrada en 2019.

 

El consumo de gasolina en México durante la última semana de mayo alcanzó los 832 mil barriles diarios, el nivel más alto para esa semana desde que se instauró el registro por parte de la Secretaría de Energía (SENER) en 2018.

 

De esta forma, la demanda de gasolina regular y premium en nuestro país superó los niveles registrados en 2019 y 2020, antes de que impactará la pandemia de COVID-19.

 

El pico máximo de demanda de gasolina en México se alcanzó en la segunda semana enero del 2020, con un consumo de 851 mil barriles diarios, para después bajar a un mínimo de 429 mil barriles en abril debido a las medidas de confinamiento por la pandemia.

 

Los datos oficiales muestran que durante la primera semana de mayo en México se consumieron 894 mil barriles diarios de gasolina, 77 mil barriles más a lo consumido en el mismo mes en 2018, cuando se tenía el máximo para esa semana.

 

La tendencia de consumo en 2022 se mantiene en máximos históricos se mantienen durante mayo y junio, manteniendo niveles por arriba a los registrados en 2019.

 

Las importaciones de gasolina se mantienen estables en el año, siendo de 596 mil barriles en la primera semana de junio, manteniéndose en los mismos niveles que años anteriores.

Read more
06/202022

Apoyo complementario a gasolina llega a 7 pesos por litro

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

La Secretaría de Hacienda ajustó al alza el apoyo complementario a gasolina y diesel para la próxima semana.

 

Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles del 18 al 24 de junio de 2022.

 

Para aumentar la recaudación del Gobierno Federal, Hacienda decidió incrementar este año el porcentaje al IEPS, que los consumidores pagan en estaciones de servicio por cada litro de gasolinas adquiridas en estaciones de servicio en el país, en más del 7%.

 

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el precio internacional de los combustibles han alcanzado niveles no vistos desde 2014. Por ello, el gobierno federal publicó un decreto en el que sé estable un estímulo complementario.

 

De acuerdo a la publicación del DOF, la tercera semana de junio, el estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos se mantendrá en 5.4917 pesos, acumulando 70 semanas con apoyo del Gobierno Federal para intentar controlar el aumento en el valor, luego de que los precios internacionales de las gasolinas se incrementaran desde los primeros meses del año pasado.

 

En la semana que inicia mañana, este combustible recibirá un apoyo de 100%, el equivalente a 5.4917 pesos, con lo cual, los consumidores pagarán cero pesos de IEPS por cada litro de combustible adquirido en estaciones.

 

Esta semana, el combustible de mayor octanaje (Premium), tendrá apoyo de 100% el equivalente a 4.6375 pesos por litro, por lo que ahora los usuarios deberán de pagar cero pesos de impuesto por litro, acumulando 57 semanas con subsidio.

 

El diesel, por otra parte, acumula 68 semanas consecutivas con apoyo por parte del Gobierno Federal, por lo que ahora los automovilistas recibirán un descuento de 100% el equivalente a 6.0354 pesos por cada litro adquirido en estaciones de servicio del país, para pagar cero pesos de impuesto por cada litro.

 

Mientras que los montos por litro de estímulos complementarios aplicables a los combustibles automotrices durante esta semana se incrementarán a su máximo del año, aumentando de 6.9036 a 7.0182 para la gasolina regular, de 7.0288 a 7.9893 pesos para la premium y de 6.1222 a 7.7183 para el diesel.

 

El Gobierno Federal ha tenido que recurrir al estímulo fiscal para contener el incremento en los precios internacionales de los combustibles debido a las restricciones en la oferta de crudo y el aumento en la cuota del IEPS que pagan los consumidores, la cual fue autorizada por el congreso este año.

 

A pesar del las ayudas gubernamentales, el costo de los combustibles para los automovilistas continúa aumentando, el promedio nacional hoy de la gasolina Regular es de 21.73 pesos por litro y de 23.76 pesos por litro para la gasolina Premium, mientras que el Diesel se ubica en 23.41 pesos por litro.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
06/152022

Ni con el subsidio, gasolina alcanza máximo histórico en México

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

Pese a que la Secretaría de Hacienda ajustó al alza el apoyo complementario a gasolina y diesel para esta semana, los precios continúan aumentando.

 

A pesar del subsidio y los apoyos complementarios al precio de la gasolina y el diesel que otorga cada semana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el precio promedio nacional de venta de los combustibles alcanzaron máximos históricos en el país.

 

La semana pasada, la SHCP otorgó el 100% al estímulo fiscal al IEPS en gasolinas, mientras que los apoyos complementarios alcanzaron su máximo en el año, aumentando de 5.5145 a 6.9036 pesos para la gasolina regular, de 5.5041 a 7.0288 para la premium y de 4.0791 a 6.1222 para el diesel.

 

Si bien esta política ha logrado frenar el aumento en los precios que ven los consumidores en las estaciones de servicio, los precios continúan aumentando semana a semana hasta alcanzar nuevo máximos históricos.

 

El precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional se ubica hoy en 21.739 pesos por litro, lo que representó un alza anual de 7.2 por ciento, según datos de PetroIntelligence.

 

Mientras que el precio promedio de la gasolina premium en todo el territorio mexicano se sitúa hoy en 23.77 pesos el litro y el diesel se cotiza en promedio en 23.41 pesos por litro.

 

El precio máximo registrado para la gasolina regular es de 25.99 pesos por litro en el municipio de Galeana, Nuevo León, mientras que para premium el precio más caro es de 26.96 pesos por litro en municipio Monclova, Coahuila, de acuerdo con información del portal Nacional Gasolinero.

 

El diesel se encuentra a un centavo de romper el techo de los 30 pesos el litro, en el estado de Sonora, tiendo el precio más caro a nivel nacional con 26.99 pesos por litro en el municipio de Hermosillo, Sonora.

 

Los precios de los combustibles en México acumulan tres meses consecutivos aumentando cada semana, alcanzando un aumento anual del 6.8% de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Los incrementos en los precios se esperan que continúen por lo menos hasta septiembre, conforme la demanda se vaya incrementando en las vacaciones y los precios internacionales se eleven debido a que las refinerías no se dan abasto para suplir la demanda.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
06/132022

Apoyo complementario a gasolina alcanza máximo anual

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

La Secretaría de Hacienda ajustó al alza el apoyo complementario a gasolina y diesel para la próxima semana.

 

Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles del 11 al 17 de junio de 2022.

 

Para aumentar la recaudación del Gobierno Federal, Hacienda decidió incrementar este año el porcentaje al IEPS, que los consumidores pagan en estaciones de servicio por cada litro de gasolinas adquiridas en estaciones de servicio en el país, en más del 7%.

 

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el precio internacional de los combustibles han alcanzado niveles no vistos desde 2014. Por ello, el gobierno federal publicó un decreto en el que sé estable un estímulo complementario.

 

De acuerdo a la publicación del DOF, la primera semana de junio, el estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos se mantendrá en 5.4917 pesos, acumulando 70 semanas con apoyo del Gobierno Federal para intentar controlar el aumento en el valor, luego de que los precios internacionales de las gasolinas se incrementaran desde los primeros meses del año pasado.

 

En la semana que inicia mañana, este combustible recibirá un apoyo de 100%, el equivalente a 5.4917 pesos, con lo cual, los consumidores pagarán cero pesos de IEPS por cada litro de combustible adquirido en estaciones.

 

Esta semana, el combustible de mayor octanaje (Premium), tendrá apoyo de 100% el equivalente a 4.6375 pesos por litro, por lo que ahora los usuarios deberán de pagar cero pesos de impuesto por litro, acumulando 57 semanas con subsidio.

 

El diesel, por otra parte, acumula 68 semanas consecutivas con apoyo por parte del Gobierno Federal, por lo que ahora los automovilistas recibirán un descuento de 100% el equivalente a 6.0354 pesos por cada litro adquirido en estaciones de servicio del país, para pagar cero pesos de impuesto por cada litro.

 

Mientras que los montos por litro de estímulos complementarios aplicables a los combustibles automotrices durante esta semana se incrementarán a su máximo del año, aumentando de 5.5145 a 6.9036 para la gasolina regular, de 5.5041 a 7.0288 pesos para la premium y de 4.0791 a 6.1222 para el diesel.

 

El Gobierno Federal ha tenido que recurrir al estímulo fiscal para contener el incremento en los precios internacionales de los combustibles debido a las restricciones en la oferta de crudo y el aumento en la cuota del IEPS que pagan los consumidores, la cual fue autorizada por el congreso este año.

 

A pesar del las ayudas gubernamentales, el costo de los combustibles para los automovilistas continúa aumentando, el promedio nacional hoy de la gasolina Regular es de 21.73 pesos por litro y de 23.76 pesos por litro para la gasolina Premium, mientras que el Diesel se ubica en 23.41 pesos por litro.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
04/262022

Trabas regulatorias surten efecto, Importación de gasolina baja en febrero

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

Una mayor producción de Pemex y crecientes obstáculos para las actividades de importación de particulares provocaron que la importación de gasolina se ubique en su nivel más bajo en seis años.

 

La importación de combustibles alcanzó su nivel más bajo en los últimos seis años, en el caso de la gasolina la cifra fue 60% y en el caso del diésel, de 51%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (SENER).

 

La disminución coincidió con un aumento en la producción nacional de combustibles, pero también con las mayores trabas regulatorias que han enfrentado las empresas privadas en sus actividades de importación.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) continúa negando autorizaciones a empresas privadas que participan en las diferentes eslabones que integran el sector de hidrocarburos y de electricidad en México.

 

Al mismo tiempo, incrementa las inspecciones y sanciones a las empresas privadas que almacenan y distribuyen combustibles en el territorio nacional.

 

En el caso de la gasolina, durante los primeros dos meses del 2022, el consumo nacional creció 6.1% en comparación al año pasado, para ubicarse en 712 mil barriles diarios.

 

Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), alcanzó en febrero de 2022 su mayor nivel de producción de gasolina del sexenio y supero por primera vez la barrera de los 300 mil barriles diarios.

 

Mientras que la importación que realiza la empresa productiva del estado, disminuyó en febrero a 298 mil barriles diarios, mientras que la importación realizada por particulares creció 4.2%, su menor nivel desde que se autorizó la actividad hace 6 años.

 

De acuerdo con la SENER, las importaciones sumaron 430 mil barriles diarios, lo que representa 60% del consumo nacional, ubicándose en su nivel más bajo desde que se iniciaron las autorizaciones para privados.

Read more
Pemex
04/042022

Confirma Hacienda escasez de gasolina en el norte del país

Últimas Noticias gasolina

La escasez de gasolina en la región fronteriza resulta de un desbalance entre oferta y demanda por los altos costos de los combustibles en el mundo y los precios más bajos de México.

 

La Secretaría de Hacienda confirmó la escasez de gasolinas en algunos lugares de la zona fronteriza de México con Estados Unidos.

 

La dependencia federal informó que la falta de gasolina en el norte del país deriva de un incremento de estos combustibles en la región.

 

«Lo anterior es resultado que en Estados Unidos los precios de las gasolinas están más elevados que en México, y los ciudadanos de ese país cruzan la frontera para abastecerse».

 

Aún con la actualización temporal de los estímulos a las gasolinas en las fronteras, en promedio, los precios en México continúan siendo más bajos que en Estados Unidos.

 

Por ello, ayer la SHCP publicó un acuerdo en el DOF en el que sé elimina el programa especial de apoyos para el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la franja de municipios que colindan con Estados Unidos, específicamente los que se encuentran dentro de la franja fronteriza de 20 kilómetros y del territorio comprendido entre las líneas paralelas de más de 20 y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con el vecino del norte.

 

De acuerdo con el comunicado, además del incremento en la demanda de gasolinas, también se reportan problemas en el abasto a consecuencia de que los importadores han dejado de adquirirlas.

 

Por lo que la alternativa de las estaciones de servicio de la región es adquirir el producto de Pemex, lo cual ha impuesto retos en el abasto.

 

«La situación prevaleciente en la región fronteriza se debe a un desbalance entre oferta y demanda, derivado de los altos costos de los combustibles en el mundo y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos».

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
03/072022

Hacienda activa nuevo estímulo fiscal para gasolina y diesel

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

El estímulo fiscal a gasolina y diesel es complementario al apoyo que se da al pago del IEPS desde el 2017.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo estímulo fiscal para controlar los precios de los combustibles a nivel nacional.

 

El conflicto entre Ucrania y Rusia ha provocado que los precios internacionales de los energéticos alcancen niveles no vistos desde el 2013.

 

El viernes por la noche la SHCP publicó el decreto por el que se establece los estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices vía el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

 

Estos estímulos se suman a los establecidos desde enero del 2017, el cual consiste en reducir la cantidad de IEPS que pagas los automovilistas.

 

El nuevo apoyo al consumidor iniciará hoy 5 de marzo y concluirá el 31 de diciembre de 2022.

 

Las cantidades por litro de estímulos complementarios aplicables a los combustibles automotrices durante esta semana son de 0.8716 para la gasolina regular, cero pesos para la premium y de 0.6001 para el diesel

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
01/102022

Aun con estímulo fiscal, el precio de la gasolina vuelve a subir

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

El precio de la gasolina en México mantiene su tendencia al alza a pesar del incremento en el estímulo fiscal y hoy se ubica en su nivel más alto en la história.

 

La gasolina en México inició el 2022 con una tendencia al alza en su precio, luego de que la Secretaría de Hacienda (SHCP) incrementará el porcentaje de Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) que pagarán los automovilistas este año.

 

A pesar de la promesa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de no elevar el precio de los combustibles en el país, el aumento en la cuota del IEPS sumado a los altos precios internacionales de las gasolinas han provocado que los combustibles en México se encuentren en su nivel más alto en la historia.

 

El 31 de diciembre del 2021, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el acuerdo de la SHCP para impulsar un estímulo fiscal hacia los combustibles y así mantener el precio de la gasolina por debajo de los 21 pesos para la gasolina regular y 22 pesos para la Premium y Diesel.

 

A pesar de los esfuerzos de la SHCP de mantener los precios de los combustibles automotrices a la baja, los precios continúan aumentando día con día y se acercan a romper la barrera puesta por la administración de López Obrador.

 

Hoy la SHCP publicó en el DOF los estímulos fiscales para las gasolinas automotrices y diesel para la próxima semana, en el cual se observa un incremento en comparación a la semana anterior.

 

Desde inicios de diciembre de 2021 los automovilistas han experimentado pequeños aumentos diarios en el costo de los combustibles automotrices, los cuales pasaron de 20.07 pesos por litro el 9 en la gasolina regular el 9 de diciembre a 20.60 pesos hoy.

 

El promedio del precio de la gasolina en el país durante el cuarto día del nuevo año es de 20.60 pesos la regular; 22.68 premium; y el diesel, 22.07 pesos, de acuerdo con el reporte de FuelPricing.

 

Nuevo León tiene el precio de la gasolina premium más alta con 23.52 pesos por litro, mientra que el estado con la gasolina regular más alta la tiene Guerrero con 21.97 pesos por litro.

 

La estación de servicio con la gasolina regular más cara del país se encuentra en Iztapalapa, Ciudad de México en donde se puede comprar el litro de combustible a 24.99 pesos por litro.

 

Mientras que la gasolina Premium más cara se encuentra en Mascota, Jalisco donde se puede adquirir a 26.19 pesos por litro.

Read more
Pemex
01/032022

Inicia 2022 con alza en precio de la gasolina

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

El precio de la gasolina en México continúa incrementando y hoy alcanzó un nuevo máximo histórico.

 

La gasolina en México inicia el 2022 con un ligero incremento en su precio, luego de que la Secretaría de Hacienda incrementará el porcentaje de Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) que pagarán los automovilistas este año.

 

El 31 de diciembre del 2021, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el acuerdo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el Gobierno Federal para impulsar un estímulo fiscal hacia los combustibles y así mantener el precio de la gasolina por debajo de los 21 pesos.

 

El promedio del precio de la gasolina en el país durante el tercer día del nuevo año es de 20.54 pesos la regular; 22.62 premium; y el diesel, 22.03 pesos, de acuerdo con el reporte de FuelPricing.

 

De esta forma los precios de los combustibles en nuestro país alcanzaron de nueva cuenta un máximo histórico.

 

Nuevo León tiene el precio de la gasolina premium más alta con 23.45 pesos por litro, mientra que el estado con la gasolina regular más alta lo tiene Guerrero con 21.93 pesos por litro.

Read more
1234…7

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit