EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Enel

Enel
06/292022

Enel gana licitación para infraestructura de carga de autobuses eléctricos de la CDMX

Negocios, Últimas Noticias Enel

El proyecto contempla la inversión de cuatro millones de dólares y da apertura a la nueva línea de negocio del Grupo: Enel X, en el país.

 

Con una inversión de cuatro millones de dólares y en colaboración con Enel Green Power México, la compañía resultó ganadora en el concurso para instalar 25 estaciones de carga, incluyendo la infraestructura de interconexión para los 51 autobuses eléctricos de la Línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México.

 

Esta será la primera línea de transporte masivo eléctrica en el país. Con este proyecto, la compañía abre su nueva línea de negocio en México, Enel X, extendiendo su presencia, liderando el cambio hacia un planeta mejor.

 

“Estamos muy emocionados de poder ampliar nuestra contribución para que México pueda alcanzar sus objetivos en materia de medio ambiente. Y qué mejor manera de hacerlo que con la llegada de Enel X al país, nuestra línea de negocio global que brinda un ecosistema de soluciones integradas, promoviendo nuevos usos de la energía para que las ciudades, las empresas y las personas vivan, trabajen y crezcan de forma sostenible”, señaló Bruno Riga, Country Manager en México.

 

Las estaciones de carga inteligentes están hechas para suministrar una potencia de 4.5 MW, requerida en las operaciones de la Línea 3 del Metrobús, con lo que se busca mejorar su desempeño, optimizar la recarga y reducir así su demanda energética por medio de nuestra plataforma “Smart Charging” o recarga inteligente, en beneficio tanto de la ciudad como de los millones de usuarios que todos los días emplean el servicio.

 

La participación en la movilidad eléctrica pública es solo el inicio de una serie de proyectos que Enel X buscará impulsar en el país, con la finalidad de contribuir a la construcción de ciudades más modernas, inteligentes y sostenibles.

 

De esta manera, Enel X llega a México completamente comprometida con su visión de usar la tecnología para transformar la energía en nuevas oportunidades de crecimiento y progreso.

Read more
centrales
05/092018

Enel invertirá 97 millones de dólares en México

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Inversiones, Últimas Noticias Enel, energía eléctrica, inversiones, México, renovables

La filial mexicana de energía renovable de Grupo Enel, Enel Green Power México, firmó un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para expandir en un 10% la capacidad de sus parques solares fotovoltaicos Villanueva de 754 MW y Don José de 238 MW, así como del parque eólico Salitrillos de 93 MW, los tres actualmente en construcción. Estas expansiones agregarán aproximadamente 107 MW a la capacidad renovable del Grupo Enel en México una vez que sean completadas.

 

«La expansión de tres de las plantas de Enel Green Power México confirma nuestro liderazgo en el sector de energía renovable del país, al ser la primera y hasta ahora la única compañía que ha firmado este tipo de acuerdos», dijo Paolo Romanacci, Country Manager de Enel Green Power México. «Estas expansiones también reafirman nuestro fuerte objetivo de cumplir con los compromisos asumidos en las dos primeras subastas a largo plazo de México, así como nuestra contribución para ayudar a México a alcanzar el objetivo del 35% de generación de energía a partir de energías renovables para 2024».

 

El Grupo Enel invertirá aproximadamente 97 millones de dólares en las expansiones de estas tres plantas: 64.1 millones en Villanueva (36.3 millones en Villanueva I y 27.8 para Villanueva III), 21 millones en Don José y 12 millones en Salitrillos.

 

Las expansiones son el resultado de una opción existente en los contratos de venta de energía vinculados a las tres plantas y adjudicados a EGPM en las dos primeras subastas de energía a largo plazo de México (los contratos para Villanueva y Don José fueron adjudicados en la primera subasta, el contrato para Salitrillos en la segunda subasta, ambos realizados en 2016). Los tres proyectos involucrados están respaldados por contratos para la venta de volúmenes de energía específicos durante 15 años y Certificados de Energía Limpia por 20 años ante la CFE.

 

Las expansiones de Villanueva y Don José entrarán en operación en la segunda mitad de 2018, mientras que la de Salitrillos en la primera mitad de 2019. El parque solar fotovoltaico Villanueva, ubicado en el estado de Coahuila, una vez completada, tendrá una capacidad instalada final de aproximadamente 828 MW, agregando alrededor de 74 MW a la capacidad inicial de 754 MW. La planta solar Don José, ubicada en el estado de Guanajuato, agregará alrededor de 22 MW a su capacidad original de 238 MW, alcanzando una capacidad final instalada de aproximadamente 260 MW. El parque eólico Salitrillos, ubicado en el estado de Tamaulipas, se ampliará en aproximadamente en 10 MW, alcanzando una capacidad instalada final de alrededor de 103 MW de 93 MW. Una vez completada, la capacidad adicional general de aprox. 107 MW producirán alrededor de 265 GWh por año.

Read more
enel planta
03/232018

Inauguran Planta Solar Villanueva en Coahuila

Energía Renovable, Últimas Noticias Coahuila, Enel, planta solar

La empresa italiana de energías renovables Enel inauguró la planta solar más grande del continente americano, la cual se ubica en el estado de Coahuila.

En una extensión de 2,400  hectáreas de construcción, que equivalen a 3.5 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, se instalaron más de 2.3 millones de paneles.

Villanueva es un sitio de construcción pionero, que forma parte del proyecto global (R) Evolution de  Enel  Green  Power en  el  que  se  ha  implementado  un  programa  piloto  para  el  uso  de tecnologías  digitales  y  la  automatización en  los  procesos  de construcción.  Las  pruebas  se llevaron  a  cabo  en  un  área  de  10  MW  y  20  hectáreas  donde  se  usaron  máquinas  automáticas guiadas por GPS para realizar movimientos de tierra y colocar cables, lo que permitió instalarlos

Asimismo, es un proyecto  de  referencia  para  Enel, en  términos de  la  aplicación  del  modelo  de  Sitio Sustentable, el  cual presta  máxima  atención  al  impacto  ambiental,  a  través  del  control  de  tres  pilares clave:  gestión  de  residuos,  crecimiento  económico  para  las  comunidades  locales  y  reducción  de emisiones de CO2.

Read more
energía eolica
01/192018

Enel comienza la construcción de un parque eólico en Tamaulipas

Energía Renovable, Últimas Noticias Enel, parque eólico, Tamaulipas

Enel Green Power México anunció, que ha comenzado la construcción del parque eólico de 93 MW Salitrillos, la primera planta eléctrica de la compañía en el estado de Tamaulipas, ubicado en el noreste de México. La inversión para su construcción será de aproximadamente 120 millones de dólares, como parte de la inversión descrita en el actual Plan Estratégico de Enel.

“El inicio de la construcción del parque eólico Salitrillos amplía nuestro liderazgo en el mercado mexicano, pues nos permite acceder a un nuevo estado, que es estratégico y rico en recursos eólicos», dijo Antonio Cammisecra, responsable de la División Global de Energías Renovables de Enel, Enel Green Power. «Con la construcción de esta nueva planta, asignada tras una de las nuestras exitosas ofertas en subastas, demostramos una vez más nuestro compromiso de entregar resultados en tiempo, alimentando a la vez el desarrollo sostenible del país con nuestra energía verde.”

Salitrillos, ubicado en el municipio de Reynosa, tiene prevista su entrada en servicio en 2019. Una vez que esté totalmente operativo, el parque eólico será capaz de generar aproximadamente 400 GWh al año. La construcción de Salitrillos estará basada en el modelo del “Sustainable Construction Site” de Enel, realizando un uso racional de recursos en el sitio de construcción, como sistemas de ahorro de agua y procesos de reciclaje.

Este parque eólico cuenta con un contrato de venta con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tanto para la energía que se produzca por un periodo de 15 años, como de los relativos Certificados de Energía Limpia por un periodo de 20 años.

Enel recibió recientemente la adjudicación de cuatro plantas eólicas para una capacidad total de 593 MW en la tercera subasta de largo plazo tras la reforma energética de México. Tres plantas, Amistad II y Amistad III, con una capacidad instalada de 100 MW cada una, y Amistad IV, con una capacidad instalada de 149 MW, serán construidas en Acuña, en el estado de Coahuila, al norte del país. La planta de 244 MW Dolores será construida en China, municipio del estado de Nuevo León, ubicado en el noreste del país.

Grupo Enel es el operador de energías renovables más grande de México en términos de capacidad instalada y portafolio de proyectos. El grupo actualmente opera 728 MW, de los cuales 675 MW provienen de energía eólica y 53 MW de energía hidráulica. Actualmente está construyendo en el estado de Coahuila la planta de energía solar fotovoltaica (PV) Villanueva con una capacidad de 754 MW, que es el proyecto PV en construcción más grande de América y el proyecto de energía solar más grande de Enel a nivel mundial; también la planta eólica de 200 MW Amistad, localizada en el estado de Coahuila, y la planta solar fotovoltaica de 238 MW Don José en el estado de Guanajuato.

Read more
energía eolica
12/202017

Arranca operaciones en el Mercado Eléctrico Mayorista el proyecto ganador de la primera Subasta de Largo Plazo

Energía Eléctrica, Últimas Noticias Enel, Mercado Eléctrico Mayorista

Entró en operaciones comerciales ayer en Coahuila el “Parque Solar Villanueva 3”, de la empresa italiana Enel Green Power Mexico, como participante del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

 

Este 18 de diciembre a las 9:33 horas, nueve meses antes de la fecha programada para su arranque, con base en los datos registrados, dicho parque generó en promedio 4.18 MW/h alcanzando un máximo de 11.74 MW/h. Cabe mencionar que este generador incrementará gradualmente su capacidad hasta alcanzar los 250 MW.

 

Este proyecto se ubica al noroeste del país, en Villa Hidalgo, Coahuila y consiste en una central de generación solar fotovoltaica ganadora en la Subasta de Largo Plazo de 2015. Con su entrada en operación se convierte en el primer proyecto ganador de Subasta que inyecta energía al Sistema Eléctrico Nacional.

 

El inicio de operaciones de esta central eléctrica consolida a las Subastas de Largo Plazo como un esquema competitivo que permite al Suministrador de Servicios Básicos satisfacer las necesidades de Potencia, Energía Eléctrica Acumulable y Certificados de Energías Limpias y que a la par permite financiar las inversiones en nuevas centrales eléctricas.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit