EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

2020

Pemex
03/272020

Producción de Pemex aumenta en 1.62%

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2020, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en comparación al mes de enero de 2020, logrando estabilizarse en el nivel de los 1.7 millones de barriles diarios.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de febrero de 2020 fue de un millón 729 mil barriles diarios, un 0.29% más que el mes enero de este año cuando se extrajeron un millón 724 mil barriles de crudo diarios.

 

Con estos resultados se mantiene la ligera tendencia al alza en los niveles de producción que había acumulado en los últimos seis meses.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado presenta un incremento de 0.29% frente al mes de enero de 2020, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 724 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha crecido en 3.71%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

 

 

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex se incrementó en 1.62%, el equivalente a 28 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

 

 

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

 

 

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se cerró el año pasado por debajo de la meta de producción establecida, la cual fue sido modificada cuatro veces durante el 2019.

 

Pese al incremento en el ritmo de extracción, para este año, la meta de producción está fijada en un millón 800 mil barriles, la cual se ve aún muy lejana de su cumplimiento.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año cerró en un millón 678 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 750 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la invasión de agua en el campo Xanab.

Read more
Pemex
09/102019

Pemex invertirá 62% de su presupuesto a E&P

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias 2020, Pemex, presupuesto

Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 323 mil 955 millones de pesos en actividades de exploración y producción, el equivalente al 62% de su presupuesto para el próximo año.

 

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, la empresa productiva del estado tendrá un presupuesto total de 523 mil 425 millones de pesos, un incremento de 58 mil 824 millones de pesos en comparación a 2019.

 

Para incrementar la producción de hidrocarburos, el gobierno mexicano, anunció un programa de apoyo adicional por 86 mil millones de pesos, de los cuales 46 mil millones provendrán de apoyos fiscales y 40 mil millones de capitalización directa.

 

Con este presupuesto, Pemex Exploración y Producción pretende alcanzar una producción de 1.95 millones de barriles diarios para finales del próximo año.

 

Esto quiere decir que la empresa productiva del estado deberá elevar la producción en un año en cerca de 300 mil barriles diarios.

Read more
amlo
07/302018

AMLO buscará producir 2.5 mdb en dos años

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2020, AMLO, Pemex, producción

El próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que buscará elevar la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 600 mil barriles diarios en los próximos dos años.

 

Para ello, anunció que a partir del próximo año se invertirán 75 mil millones de pesos extras en inversión en exploración y producción.

 

La nueva meta petrolera de la nueva administración será de 2.5 millones de barriles para el 2020.

 

En palabras de AMLO en 14 años se ha perdido 1.5 millones de barriles debido al abandono del sector energético y de la industria petrolera.

Read more
centrales
01/152018

Por costos energía limpia competirá con combustibles en 2020

Energía Renovable, Últimas Noticias 2020, combustibles, energía renovable

Los costos de producción de la energía limpia continuarán disminuyendo durante el transcurso de los próximos años, hasta que en el 2020 se espera que compita contra los combustibles fósiles, informó el gobierno de Abu Dabi.

 

De acuerdo al informe publicado por Abu Dabi, los costos de generación de energía solar fotovoltaica disminuirán en un 50% de 2018 a 2020, después de haber caído un 73% de 2010 a 2017 y conseguir precios récords en países como Chile, México, Perú y Arabia Saudí.

 

Se espera que para el 2020 determinado proyecto de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica produzcan electricidad por un equivalente de tres centavos de dólar por kilovatio hora.

 

El informe pronostica que los costos para la energía eólica terrestre y solar fotovoltaica están al día de hoy entre seis y diez centavos de dólar, mientras que el rango de gasto para la actual generación de energía para un combustible se encuentra entre cinco y 17 centavos de dólar por kilovatio hora.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit