
Graciela Alvarez Hoth
Graciela Álvarez Hoth cuenta con 30 años de experiencia en seguros y fianzas para el sector hidrocarburos, por lo que es reconocida como una de las empresarias más importantes que se desempeñan en el sector de petróleo y gas.
Durante su carrera profesional ha asesorado a toda clase de empresas de la industria energética y ha intervenido en el aseguramiento de los grandes proyectos de infraestructura petrolera de México, principalmente costa afuera.
Es Directora General de NRGI Broker, corredor líder en administración de riesgos, seguros y fianzas para el sector energético, que fue nombrado como consultor por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en materia de aseguramiento de responsabilidad civil y responsabilidad ambiental.
También ha asesorado y asegurado a compañías mexicanas y transnacionales ganadoras de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, así como proyectos de construcción de terminales de almacenamiento y ductos.
Actualmente, es asesora en materia de garantías financieras para la transferencia de riesgos de importantes organizaciones del sector como el Consejo Mexicano de Energía (COMENER); Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM); de la Asociación Mexicana de Gas Natural Comprimido y Liquido (AMGNCL) y Asociación Nacional de Unidades de Verificación del Sector Energía (ANUVSE).
Durante los últimos años ha obtenido diversos reconocimientos, entre los que destacan la “Excelencia en la prevención de riesgos de energía” (2015) y “El promotor de la cultura de aseguramiento del sector energético” (2017), éste último por su labor de difusión de la cultura de aseguramiento como parte del liderazgo responsable en el sector hidrocarburos.
Álvarez Hoth mantiene una participación muy activa en foros y reuniones de trabajo con empresarios y autoridades reguladoras de la industria energética. Además, en conjunto con otros aliados en materia legal y ambiental, decidió crear la iniciativa “Voces de Energía”, un foro donde se reúnen periódicamente empresarios, autoridades y líderes de organizaciones para analizar diversos temas relacionados con el sector hidrocarburos.