EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Negocios

Pemex
10/292018

Pemex alcanza utilidad neta durante el tercer trimestre

Negocios, Últimas Noticias Finanzas, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre de 2018 y confirma un desempeño sólido en lo que va del año.

 

Al comparar los resultados de este tercer trimestre 2018 con el mismo periodo del año anterior, destaca que (i) las ventas totales aumentaron 33%; (ii) el rendimiento de operación registró una mejora significativa de 83%, ubicándose en 54 mil millones de pesos; y (iii) se generó una utilidad neta por 27 mil millones de pesos, comparada con una pérdida de 102 mil millones de pesos el año pasado.

 

Adicionalmente, el EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 161 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 39%. con respecto al tercer trimestre 2017. Esto reitera la capacidad de generación de flujos de efectivo de la empresa.

 

La producción total de hidrocarburos promedió 2,536 Mbpced (miles de barriles de petróleo crudo equivalente diarios) durante este trimestre, y la producción de hidrocarburos líquidos crudo alcanzó 1,850 Mbd (miles de barriles diarios) de los cuales 1,827Mbd son crudo. PEMEX destacó la producción del activo integral Ku-Maloob-Zaap, que creció en 53 Mbd y representó un incremento del 6% con respecto al tercer trimestre de 2017.

 

El aprovechamiento de gas natural fue de 96.8%, en línea con la tendencia de disminución en la quema de gas, lo que reitera el compromiso de PEMEX ante la sustentabilidad ambiental.

 

Respecto a las actividades de exploración, y en línea con el objetivo de incrementar la restitución de reservas, PEMEX descubrió dos yacimientos de crudo ligero en aguas someras de las cuencas del Sureste, Manik y Mulach, con 180 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas 3P, que podrían producir hasta 210 mil barriles diarios de crudo y 350 millones de pies cúbicos diarios de gas.  La ventaja de estos proyectos es que cuentan con infraestructura cercana ya instalada que puede ser aprovechada para agilizar el inicio de la producción.

Read more
Pemex
10/232018

Absurdo que se baja calificación a Pemex: Nahle García

Negocios, Últimas Noticias inversiones, Rocio Nahle

La próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle García, dijo que es absurdo que la agencia calificadora Fitch Ratings bajará la calificación crediticia a Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que existe incertidumbre en el plan de negocios de la empresa.

 

“No sé qué datos tenga Fitch cuando dice que hay incertidumbre en la estrategia de negocios, es absurdo”, dijo en una entrevista con Radio Fórmula.

 

El viernes la calificadora redujo la perspectiva de crédito de la empresa productiva del estado a negativa.

 

Esto debido a que existe incertidumbre en la estrategia comercial de la empresa, ya que el nuevo gobierno quiere dejar de exportar petróleo y concentrarse en la refinación local de gasolinas.

 

La actual senadora por Veracruz, asegura que la calificadora no tomó en cuenta las inversiones anunciadas en exploración y producción para el próximo año.

 

“Anunciamos que para el 2019, vamos a invertir 70 mil millones de pesos para frenar la caída en la producción”.

Read more
Pemex
09/032018

S&P ratifica la calificación de Pemex en BBB+ con perspectiva estable

Negocios, Últimas Noticias crédito, Pemex, S&P

La agencia calificadora Standard and Poor’s (S&P), posterior a su revisión anual de Petróleos Mexicanos, confirma la calificación global en ‘BBB+’, así como su perspectiva estable, y modifica su perfil crediticio individual de ‘bb’ a ‘bb-‘.

La calificación global y la perspectiva estable reflejan no solo un apoyo implícito de Gobierno Federal a Pemex en escenarios financieros adversos sino un mejoramiento en las condiciones financieras de la empresa tales como una liquidez adecuada dado que sus fuentes de flujo de efectivo exceden en más de 1.2 veces a su gasto en los siguientes 12 meses. Adicionalmente, la calificadora destaca que Pemex ha iniciado diversas iniciativas para mejorar su balance financiero, que en su opinión, podrían incrementar gradualmente su rentabilidad y reducir sus necesidades de financiamiento en el futuro.

Adicionalmente su análisis incorpora factores cualitativos como una fuerte relación con los bancos, gran presencia en los mercados de capitales y, en general, una administración de riesgos prudente.

Por su parte, la modificación del perfil de crédito individual obedece a prospectivas en la producción, dada la declinación natural de la plataforma y la tasa de restitución de reservas registrada en 2017. De acuerdo con la calificadora, la tendencia de la producción se debe a retrasos en los nuevos proyectos y a la incertidumbre asociada a la implementación de los farm-outs y asociaciones.

Read more
shale-rig-1024x681
08/212018

Reforma energética demandará 200 mil empleos: Amedirh

Negocios, Últimas Noticias amedirh, empleos, reforma energética

Con la implementación de la Reforma Energética, nuestro país requerirá más de 200 mil empleos especializados en digitalización o en la Industria 4.0, aseguró Pedro Borda, presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicaa de Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).

 

En opinión del directivo, la transformación digital se debe de dar en todas las áreas dentro de las organizaciones y se debe de trabajar en la capacitación de los trabajadores para entrar en la nueva era digital.

 

Por ello, México necesita ingresar a la era de la digitalización en sus diferentes aspectos, y cobra importancia la educación dual y que los directores de Recursos Humanos también se actualicen, resaltó Borda.

 

Expertos en recursos humanos discutirán sobre los retos que enfrentan los estudiantes en el sector energético dentro del Encuentro Internacional de Energía México 2018, dentro del panel “Atracción de Talento en el Sector Energético”. El registro al evento está abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Pemex
06/072018

Pemex trabajará con el gobierno que sea: Treviño

Negocios, Últimas Noticias elecciones, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) trabajará con el gobierno que llegue a la presidencia el próximo primero de julio, aseguró su director general Carlos Treviño en una entrevista con El Universal.

 

El funcionario dijo, que una vez que se apruebe el Plan de Negocios 2018 – 2012, el cual fue actualizado recientemente, se acercarán a los candidatos a la presidencia para que lo revisen y en caso de ganar lo implementen de la mejor forma.

 

Treviño espera que el ganador de las elecciones busque convertir a la empresa productiva del estado en una empresa con renta y flujos positivos y que salga de la deuda en la que está en los próximos años.

 

Sobre la propuesta de construir más refinerías, Treviño Medina dijo que el sugeriría a la siguiente administración el realizar inversiones a las actuales refinerías para aumentar la capacidad de procesamiento.

 

Al tocar el tema de las asociaciones el director de Pemex dijo que se puede dar marcha atrás a los acuerdos, pero esto tendría un costo para el país, generando a la empresa dos perdidas importantes, uno la pérdida económica y dos la perdida de producción de petróleo y gas.

Read more
FOTO 1 IMEF
05/312018

Pemex con finanzas estables: Carlos Treviño

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, aseguró hoy que la empresa productiva del Estado cuenta con finanzas estables y está en la ruta correcta para generar más asociaciones estratégicas que incrementen su rentabilidad.

Afirmó que Pemex se encuentra en un escenario de franca competencia, donde empresas internacionales la ubican como un socio atractivo y un aliado para generar más riqueza en México, incrementar la creación de empleos y detonar más inversiones.

Al participar en el Foro Internacional IMEF 2018: Política, Economía y Sociedad organizado por el propio Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Treviño Medina comentó que a partir de la Reforma Energética Pemex se ha enfocado en el desarrollo de proyectos a través de asociaciones y migraciones para compartir riesgos, obtener tecnología, conocimientos y mejoras en la producción y exploración.

Hemos implementado con éxito los farmouts y asociaciones, y evaluamos continuamente las mejores estrategias, enfocados en la rentabilidad de la empresa, dijo el director general de Pemex.

Read more
shale-rig-1024x681
05/232018

Jaguar E&P y Vista Oil & Gas realizan primer farmout privado

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias farmouts, Jaguar E&P, Vista Oil & Gas

Las petroleras mexicanas Jaguar Exploración y Producción y Vista Oil & Gas concretaron el primer farmout privado en México, al concretar la venta del 50% de la participación en tres áreas terrestres en Tabasco y Veracruz  por 37.5 millones de dólares, de acuerdo a un reporte de Bloomberg.

 

Como parte del acuerdo,  Vista Oil & Gas podría realizar pagos adicionales si el precio del barril de la mezcla mexicana se mantiene por arriba de los 65 dólares por barril en los próximos dos años.

 

Se trata de tres de las seis áreas terrestres que la empresa regiomontana gano durante la segunda y tercera licitación de la ronda dos. En aquella ocasión Jaguar gano los bloques 4,5,7,8,9 y 10 de la segunda licitación y las áreas 5,7,8,9 y 14 de la tercera licitación.

 

Hace un mes, la empresa anunció que ya se encontraba operando cinco de las once áreas, mientras que en las demás se encuentran realizando trabajos de exploración con sísmica 2D y3D para determinar la zona a perforar,

 

De esta forma Vista Oil & Gas inicia su presencia en México, ya que hasta el momento únicamente contaba con activos en Argentina.

Read more
gas
05/032018

Alpek compra activos de Petrobras

Negocios, Petoquímica Alpek, Petrobras

El grupo petroquímico mexicano Alpek anunció que completo la compra de Companhia Petroquímica de Pernambuco (Petroquímica Suape) y Companhia de Textil de Pernambuco (Citipe) a la petrolera estatal Petrobras.

 

Por la compra de las dos empresas, Alpek pagó 453 millones de dólares.

 

Las petroquímicas brasileñas tienen una capacidad instalada de 640 mil y 450 mil toneladas por año de PTA y PET, además de una planta de filamento de poliéster texturizado con capacidad de 90 mil toneladas por año.

 

Alpek tomó el control de las operaciones de ambas compañías a partir de ayer, 1 de mayo.

Read more
CTM
04/252018

Pemex debe de ir por una OPI: Treviño

Negocios, Últimas Noticias Carlos Treviño, OPI, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe de trabajar para lograr una Oferta Pública Inicial (OPI) como lo hace Saudi Aramco, aunque esto llevará muchos años, señaló el director general de la empresa productiva del estado, Carlos Treviño durante una ponencia en Londres.

 

Hace unos meses, también en Londres, Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) declaraba que era necesario que Pemex lanzará una participación minoritaria en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

De acuerdo al director, la presencia en bolsa mejoraría el desempeño de la empresa. “Pemex necesita una mejor disciplina de cumplimiento”.

 

Sin embargo, esta medida no llegaría en el corto plazo y probablemente no se verá, ya que para que Pemex logre una OPI es necesario realizar cambios constitucionales, situación que se ve difícil bajo el escenario de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia de México.

 

Con información de Reuters

Read more
SENER UTHA
04/102018

Gobierno de Utah y SENER inician cooperación energética

Negocios, Últimas Noticias cooperación, energía, SENER, Utah

El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el Gobernador del estado de Utah, Gary R. Herbert, dialogaron sobre la cooperación energética para integrar mercados e infraestructura de energía limpias, impulsar inversiones en el sector y desarrollar nuevas tecnologías y talento a través del establecimiento de un grupo de trabajo en la materia.

En el encuentro, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) indicó que el nuevo modelo energético mexicano fortalece la economía del país y brinda nuevas oportunidades a través de la tecnología y la inversión privada que fomenta las fuentes de energía tradicionales y renovables.

De manera similar, Utah ha experimentado un importante crecimiento y diversificación siguiendo el Plan Estratégico de Energía a 10 años del Gobernador Herbert, que reconoce la regulación de mercado, la innovación y la infraestructura como impulsores de un desarrollo energético responsable.

Por su parte, el Gobernador Gary R. Herbert señaló que al ser Utah el ‘Punto de cruce del Oeste Americano’ para la energía y la innovación, cuenta con una posición privilegiada para fortalecer sus asociaciones globales con México. Además, agregó que ambos comparten regiones ricas en recursos naturales, están conectados a través del Sistema Interconectado del Oeste (Western Grid Energy) y exploran activamente acceso a los puertos de conexión y otras oportunidades de desarrollo.

Las alianzas energéticas globales son clave para construir un futuro sostenible que fomente el éxito económico y medioambiental en Utah, México y el resto del mundo. Trabajar con la SENER permitirá avanzar en investigación, innovación e inversión en el sector, dijo Laura Nelson, Asesora del Gobernador para temas de energía.

El grupo de trabajo será dirigido por la SENER y por la Oficina de Desarrollo Energético del Gobernador de Utah. Estará integrado por líderes de gobierno, industria y academia para fomentar el intercambio de información, impulsar la innovación y promover oportunidades de inversión.

Read more
1…910111213

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit