EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Infraestructura

Dos Bocas
09/302022

Van 15 mil 900 millones extras para Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

El secretario de Hacienda informó que este año concluye la asignación de recursos para el proyecto de Dos Bocas.

 

La refinería Olmeca, que se construye en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, recibirá este año 15 mil 900 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Hacienda.

 

Rogelio Ramírez de la O, dijo a Senadores que la Secretaría de Energía recibo una aportación patrimonial por 15 mil 900 millones de pesos, sin que explicará en que se utilizarán los recursos.

 

El funcionario se limitó a decir que los recursos fueron otorgados debido a una solicitud del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), para dar «continuidad al proyecto».

 

En el cuarto informe de gobierno, se dio a conocer que en la “etapa constructiva” se han destinado recursos por 10 mil 344 millones de dólares.

 

Sin embargo, con datos del mismo Consejo de Administración de Pemex, el costo de la refinería hasta el mes de mayo era de más de 16 mil millones de pesos.

 

Este monto es superior a los 8 mil millones de dólares contemplados en el presupuesto original de construcción en 2019.

 

Ramírez de la O, dijo que las empresas productivas del Estado, como Pemex, están sujetas a lo que disponen sus propias leyes y que la obra ser revisada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), una vez que quede concluida.

 

Habrá que esperar a que concluya la obra y se rindan cuentas, puntualizó.

Read more
AMLO
09/282022

Anuncia AMLO construcción de planta de GNL en Veracruz

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

AMLO analiza la construcción de la planta para exportar GNL a Europa.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que se analiza la construcción de una planta de licuefacción de gas natural (GNL) para exportar a Europa.

 

La semana pasada, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dijo que el mandatario mexicano, ofreció intensificar la cooperación en gas natural licuado (GNL), en momentos en que la nación europea busca sustituir importaciones rusas.

 

Los precios de la energía en Europa se han elevado drásticamente, en medio de la invasión rusa a Ucrania y el país está adquiriendo terminales de GNL como parte de sus esfuerzos por reducir su dependencia del gas ruso.

 

«Como tenemos reservas suficientes de petróleo y de gas, se va a contar con mucho gas en el sureste, estamos pensando en crear en Coatzacoalcos una planta de licuefaccion».

 

AMLO explicó que se trata de una planta que procesa el gas y lo congela para poder transportar en barcos a Europa.

 

«Ahora que hace falta el gas en Europa, se tiene esa posibilidad», puntualizó el mandatario.

 

López Obrador informó que ya se cuentan con los terrenos en Coatzacoalcos y se tiene garantizado el suministro de gas natural para alimentar la planta.

 

El mandatario adelantó que en la construcción se espera una inversión de 4 a 5 mil millones de dólares, en la cual se contempla la participación de la iniciativa privada.

 

«Estamos por promover la participación de la iniciativa privada, en la inversión, donde se tendrá mucho trabajo y en los 10 parques industriales que se van a licitar».

 

Los parques industriales que se van a licitar tendrá una superficie promedio de 300 hectáreas cada uno, los cuales contarán además de suministro de gas y electricidad y un trato preferencial en lo fiscal para el pago del IVA e ISR.

Read more
Dos Bocas
09/272022

SENER espera ingresar primer barril a Dos Bocas en 3 meses

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

La producción de las petroleras privadas se incrementó en 10 mil barriles diarios en agosto.

 

La producción nacional de petróleo aumentó en 3 mil barriles diarios durante el mes de agosto, de acuerdo con el reporte mensual de extracción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con la información publicada por el regulador de los hidrocarburos en México, la producción de aceite que suma asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados cerró en agosto en un millón 625 mil barriles diarios.

 

El aumento en los niveles de producción nacional se debió a una mayor bombeo por parte de las petroleras privadas que operan en el país.

 

La producción de Pemex Exploración y Producción disminuyó frente a los niveles registrados en junio y julio, mientras que la de sus socios también registró una caída de 4 mil barriles.

 

Del total de la producción, un millón 442 mil barriles corresponden a la empresa productiva del estado y 182 mil de barriles a las empresas privadas que operan bloques en aguas someras, profundas y terrestres en el territorio nacional.

 

La producción de migraciones se ubicó en 101 mil barriles, 4 mil barriles menos frente a lo bombeado el mes anterior.

 

Mientras que las de las rondas de licitación tuvo un fuerte aumento de 10 mil barriles diarios, compensando la caída de la petrolera nacional.

 

Por otra parte, la producción nacional de gas, disminuyó ligeramente en el octavo mes del año, para ubicarse en 4 mil 838 millones de pies cúbicos diarios, frente a los 4 mil 856 mil millones de pies cúbicos registrados en julio.

Read more
CENAGAS
09/232022

Allseas instalará gasoducto de 700 km en costa afuera de México

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Allseas

Allseas será el responsable del tendido submarino del gasoducto «Puerta al Sureste».

 

La empresa Allseas ganó un contrato con TC Energía para instalar el tramo costa afuera del gasoducto de «Puerta al Sureste» en aguas del Golfo de México.

 

El gasoducto de gas natural de 700 kilómetros se extenderá hacia el sur a lo largo de la costa desde Tuxpan a través del Golfo de México hasta Coatzacoalcos y Dos Bocas.

 

El alcance de Allseas cubre la ingeniería y la construcción, así como la fabricación de estructuras de enlace.

 

Se espera que la instalación de tuberías comience a fines de 2023 y se prevé que la tubería esté en servicio a mediados de 2025.

 

La compañía dijo que el Gasoducto «Puerta al Sureste» es su segundo gasoducto en México, además de la instalación del Sur de Texas-Tuxpan de 685 kilómetros de largo en 2017 que transporta gas natural desde cuencas en Texas hacia el sur de México.

 

TC Energy está construyendo el gasoducto de aguas profundas con un valor de 4 mil 500 millones de dólares en asociación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para asegurar el suministro de energía en el sureste de México.

 

El lunes se dio a conocer que EUROPIPE de Alemania recibió recientemente un pedido para suministrar la tubería para el proyecto. El alcance incluye el suministro de 265 mil toneladas de tubería (365 kilómetros), incluyendo revestimiento anticorrosión.

 

Se espera que el gasoducto «Puerta al Sureste» transporté alrededor de 37 millones de metros cúbicos de gas natural por día.

Read more
Dos Bocas
09/212022

Habrá más recursos para Dos Bocas: AMLO

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

AMLO dijo que es probable que la refinería de Dos Bocas necesite más recursos para terminar su construcción.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en conferencia de prensa que la refinería Olmeca, que se construye en el puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, podrá tener más recursos en los próximos años.

 

El mandatario explicó que hasta el momento el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha aprobado recursos por 12 mil millones de dólares para la construcción de la planta.

 

El presupuesto original para la construcción de la refinería Olmeca era de 8 mil millones de dólares, sin embargo, el costo se ha elevado por arriba de los 15 mil millones de dólares debido a obras que no se habían contemplado en el proyecto original.

 

Sin embargo, se espera que el costo continúe incrementándose en los próximos meses, reconoció el mandatario.

 

López Obrador dijo «seguramente van a destinarse otros recursos, porque se está integrando la refinería y se están haciendo otras obras».

 

«Llevamos más de 40 años sin construir una refinería, desde 1980 no se hacía una refinería, que vendíamos petróleo crudo y comprábamos gasolinas».

 

AMLO justificó además que una obra como la refinería da empleos y se beneficia la economía del país, al mantener los precios de los combustibles más baratos.

 

«Producir aquí los combustibles, significa que no nos va a pasar lo lamentablemente pasa en Europa»,

 

«Llevábamos años con gasolinazos, que ahora, por la política que se ha aplicado, la gasolina ha estado más barata que en Estados Unidos y Europa», cerró el mandatario.

Read more
ducto
09/202022

Empresa alemana obtiene contrato para nuevo gasoducto submarino en México

Infraestructura, Últimas Noticias gasoducto

TC Energía entregó un contrato de abastecimiento de ducto para la construcción del gasoducto «Puerta al Sureste».

 

La empresa Europipe, con sede en Alemania, recibió un pedido de TC Energía para suministrar la tubería para el proyecto del gasoducto submarino «Puerta al Sureste» en el Golfo de México.

 

TC Energía está construyendo el gasoducto costa afuera de 4.5 mil millones de dólares en asociación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para asegurar el suministro de gas natural en el sureste de México.

 

Europipe, una empresa conjunta de Salzgitter Mannesmann y Aktien-Gesellschaft der Dillinger Hüttenwerke, recibió el pedido del proyecto a finales de agosto.

 

El alcance incluye el suministro de 265 mil toneladas de tubería (365 kilómetros), incluyendo revestimiento anticorrosión.

 

Europipe Mülheim suministrará alrededor de la mitad de las tuberías de pared gruesa de 36″ (DN 914 mm).

 

La materia prima para la producción de tubos la proporcionan los accionistas de la empresa, mientras que la filial de «EUROPIPE MÜLHEIM Pipecoatings» es responsable del revestimiento exterior e interior de los tubos.

 

El gasoducto «Puerta al Sureste» se extenderá desde el puerto de Tuxpan en el estado de Veracruz, a través del Golfo de México hasta Coatzacoalcos y de ahí al puerto de Dos Bocas, en el estado de Tabasco.

 

El nuevo gasoducto submarino de 715 kilómetros transportará alrededor de 37 millones de metros cúbicos de gas natural por día. Está previsto que entre en funcionamiento a mediados de 2025.

Read more
Dos Bocas
09/132022

Inician pruebas en Dos Bocas, mientras avanza integración

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La SENER presentó un video reporte de los avances en los trabajos de la etapa de integración de la refinería de Dos Bocas.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó hoy que las 18 plantas de proceso, que integran la Refinería Olmeca, que se construye en el puerto de Dos Bocas, Tabasco comenzaron el trabajo de integración al rack central.

 

A través de un video en sus redes sociales, Nahle García explicó que equipos de trabajadores comenzaron el ensamble de las tuberías que van desde cada una de las plantas hasta el tanque de almacenamiento central.

 

«Este rack va desde las (18) plantas hasta el tanque de almacenamiento central».

 

La titula de la Secretaría de Energía (SENER), explicó que todas las plantas se tienen que integrar, «todos los productos que van a los diferentes tuberías. Lo que ven aquí es estructura muy grande y esto es parte de la integración».

 

Nahle confirmó que algunos equipos mecánicos y dinámicos dentro de la refinería comenzaron la semana pasada hacer pruebas, iniciando la segunda fase de construcción de la obra de energía más importante del sexenio.

 

«Es parte de como se va construyendo una refinería», explico la titular de SENER en el video.

 

«Tuvimos la etapa de construcción, que quedo (inaugurada) el primero de julio de todos los equipos críticos, pero la integración es parte fundamental en la ingeniería».

Read more
CENAGAS
09/092022

Engie invertirá 1,500 mdd en gasoducto en el sureste

Gas, Infraestructura, Últimas Noticias Engie

Engie de la mano de la CFE construirá dos gasoductos para abastecer dos plantas de generación en sureste de México.

 

La empresa francesa Engie planea una inversión de mil 500 millones de dólares para la construcción de un gasoducto en el sureste de México, de acuerdo con una entrevista con Milenio.

 

El gasoducto Cuxtal II, servirá para abastecer de gas natural dos plantas generadoras de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado de Yucatán, Sin embargo, el ducto permitirá que el gas natural llegue a los estados de Chiapas, Campeche y Yucatán.

 

A lo largo de 700 kilómetros, el ducto transportará gas desde Ciudad Pemex, en el estado de Tabasco, hasta el municipio de Valladolid, en Yucatán, donde se ubicará una de las plantas que actualmente la empresa productiva del estado construye.

 

La construcción del gasoducto se espera tenga una duración de 27 meses y se contempla, se termine a la par de las dos plantas de la CFE.

Read more
Dos Bocas
09/052022

Dos Bocas ha recibido más de 10 mil mdd para su primera etapa

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

La refinería de Dos Bocas aún tiene obras de infraestructura pendientes.

 

La refinería Olmeca, que se construye en puerto de Dos Bocas, Tabasco, ha recibido para la «etapa constructiva» recursos por 10 mil 344 millones de dólares, informó la Secretaría de Energía (SENER).

 

De acuerdo con los datos del cuarto informe de gobierno de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han destinado 8 mil 915 millones de dólares para gasto e inversión y mil 426 millones de dólares para el pago de impuestos.

 

Estos montos de inversión se han destinado únicamente a la «Fase I constructiva» de la obra, la cual aún no está concluida, ya que la fabricación de las plantas modulares tiene un avance de 98.9% y aún está pendiente la construcción de un gasoducto de 65 kilómetros de longitud, un acueducto de 28 kilómetros de largo y un sistema de cogeneración eléctrico de 280 Megawatts.

 

Además, la dependencia federal confirma que aún falta la fase de pruebas de las diferentes plantas de proceso, sin embargo, mantiene la fecha de inicio de operaciones para el 2023.

 

Recientemente, el Consejo de Administración de la empresa productiva del estado autorizó en los acuerdos CA-091/2022 al CA-092/2022, montos extraordinarios para la construcción y puesta en marcha de la refinería Olmeca.

 

El consejo aprobó dos partidas extras, una por 5 mi 617 millones de dólares y otra por 853 millones 280 mil dólares para la puesta en operación de la planta.

 

El monto se suma a los 8 mil 900 millones de dólares que fueron aprobados por el consejo en 2020, pero que fue subiendo sin autorización expresa de esa autoridad.

 

La SENER asegura en el informe de labores que desde el inicio de la construcción del proyecto, la rentabilidad de Dos Bocas se ha incremen

Read more
ducto
09/022022

Planea Kinder Morgan ampliar suministro de gas natural al noroeste de México con temporada abierta

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias gasoducto

Kinder Morgan y Grupo Clisa buscan desarrollar infraestructura de transporte que conecte una de las fuentes de suministro de gas natural más importante en Estados Unidos con México.

 

Ante la creciente demanda de gas natural del sector industrial y eléctrico en el noroeste de México, la empresa estadounidense El Paso Natural Gas (EPNG) perteneciente a la compañía Kinder Morgan, desarrollará el proyecto Yuma II en EUA, con extensión al territorio nacional, en coordinación con Grupo Clisa, empresa con sede en Monterrey.

 

El propósito es conectar fuentes de suministro de gas natural desde Texas y Nuevo México hacia el noroeste de Sonora y Baja California, fortaleciendo la competitividad de nuestro país en el sector energético, como producto del incremento de la capacidad exportadora industrial que genera el acceso a electricidad y gas natural más baratos.

 

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se espera que para el año 2030 la producción de gas natural en México sólo alcance a cubrir el 10 porciento de la demanda; de ahí la importancia de impulsar proyectos que incrementen la capacidad de transporte que conecte a México y EUA, y así garantizar el abastecimiento de este recurso.

 

Se espera que el proyecto Yuma II y su extensión a Baja California comiencen operaciones a partir del último trimestre del 2025. Aunque la fecha final será definida conforme al cronograma del proyecto, los compromisos que se adquieran con las empresas que se unan a este esfuerzo mediante la temporada abierta y de acuerdo con el avance en la construcción de las instalaciones, así como las reglamentaciones que se requieran.

 

Cabe señalar que una vez en funcionamiento, se contempla que el transporte del gas natural se realice desde una línea principal de EPNG ubicada en Arizona y hasta Baja California. Destaca que los gasoductos tendrán una extensión de 225 kilómetros en el tramo de Estados Unidos, extendiéndose al noroeste de Sonora, así como al oeste del país para llegar hasta Baja California.

 

Con ello se busca abastecer de energía a la región y contar con un sistema de transporte de gas natural alterno que ofrezca al mercado industrial y eléctrico en el noroeste del país, caracterizado por ser altamente deficitario, una fuente confiable de suministro energético a largo plazo al tener acceso a la zona de producción más prolífera y competitiva en EUA.

 

Este tipo de proyectos se dan en el marco del nearshoring en el que las empresas transnacionales reubicarán sus plantas a países más cercanos al de origen para optimizar sus cadenas de suministros, por lo que proyectos como Yuma II son fundamentales para el abastecimiento de energía en México.

 

Cabe recordar que en el país más de la mitad de la energía eléctrica se produce con gas natural. En este sentido es necesaria una mayor oferta del insumo en el mercado para que los precios sean más competitivos y las tarifas cada vez más bajas para los usuarios en el país.

 

Por ello, este tipo de iniciativas son de interés para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que actualmente dirige Manuel Barlett, la cual ha promovido recientemente el desarrollo de proyectos con el fin de abastecer de gas natural a las diferentes zonas del país.

 

En cuanto a las tarifas de transporte, se prevé una negociación en donde propondrán precios fijos basados en los compromisos finales de capacidad y el costo estimado de construcción de las instalaciones. Esto a fin de que se cuente con una tarifa que brinde certeza y confiabilidad a largo plazo.

 

Por el momento, EPNG ha dado por iniciada la temporada abierta, que consiste en el proceso para que empresas consumidoras de gas natural interesadas en sumarse al proyecto de transporte hagan llegar sus propuestas mediante solicitudes de oferta no vinculantes.

Read more
1…34567…19

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit