EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

gas
12/072017

Inician operaciones de caverna salina de almacenamiento de gas LP en México

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias almacenamiento, gas

El grupo industrial Cydsa anunció que inició operaciones de su sitio de almacenamiento subterraneo de hidrocarburos en una caverna salina en Coatzacoalcos, Veracruz.

 

El proyecto se originó en el 2012, cuando CYDSA, después de muchos años de estudios y evaluación de alternativas, inició el desarrollo de una nueva zona de cavernas para la extracción de salmuera en el Estado de Veracruz. Esta iniciativa provino del objetivo de realizar la perforación eficiente de pozos de salmuera, complementados con las adecuaciones técnicas requeridas para contar con el potencial de utilizarse como cavernas para el almacenamiento subterráneo de gas y otros hidrocarburos.

 

En noviembre del 2014, CYDSA formalizó un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de desarrollar un Proyecto para el almacenamiento subterráneo de Gas Licuado de Petróleo (Gas LP), en una caverna salina construida específicamente para este uso. Pionero en México, el proyecto se localiza en el Estado de Veracruz, cerca de la terminal marítima de Pajaritos.

 

El desarrollo consiste en una caverna salina con capacidad operativa de almacenaje de 1.8 millones de barriles de Gas LP, así como la construcción de la infraestructura requerida en la superficie para la inyección, extracción y traslado de hasta 120,000 barriles diarios.

 

En abril del 2015 se recibió el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la realización de este Proyecto. En el 2016 se avanzó en los trabajos de construcción de instalaciones en la superficie, incluyendo diversas áreas de operación y de bombeo, así como los espacios físicos requeridos para la transferencia del Gas LP y de la salmuera. De esta manera, se estima iniciar el suministro de servicios de almacenamiento de Gas LP en el segundo semestre del 2017.

Read more
ASEA
12/062017

Publican acuerdo que modifica clasificación de Hidrocarburos para importación y exportación

Hidrocarburos, Últimas Noticias combustibles, importación, SE, SENER

Las secretarías de Energía y de Economía publicaron el día de ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo que modifica al diverso por el que se establece la clasificación y codificación de Hidrocarburos y Petrolíferos cuya importación y exportación está sujeta a permiso previo por parte de la Sener.

La publicación, reforma los anexos I y II del acuerdo publicado en 2014 donde se establece la clasificación y codificación de hidrocarburos sujetos a permiso previo.

Quedando de la siguiente manera:

ANEXO I

MERCANCÍAS CUYA IMPORTACIÓN ESTÁ SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE IMPORTACIÓN
POR PARTE DE LA SENER
Fracción
Arancelaria TIGIE
Descripción
2709.00.02 Pesados.
2709.00.03 Medianos.
2709.00.04 Ligeros.
2709.00.99 Los demás.

 

  Únicamente: Aceites crudos de petróleo.
2710.12.03 Gasolina para aviones.
2710.12.08 Gasolina con octanaje inferior a 87.
2710.12.09 Gasolina con octanaje superior o igual a 87 pero inferior a 92.
2710.12.10 Gasolina con octanaje superior o igual a 92 pero inferior a 95.
2710.12.91 Las demás gasolinas.
2710.19.08 Turbosina (keroseno, petróleo lampante) y sus mezclas.
2710.19.09 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con contenido de azufre inferior o igual a 15 ppm.
2710.19.10 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con un contenido de azufre superior a 15 ppm pero inferior o igual a 500 ppm.
2710.19.91 Los demás aceites diéseles (gasóleos) y sus mezclas.
2711.19.01 Butano y propano, mezclados entre sí, licuados.

 

ANEXO II

MERCANCÍAS CUYA EXPORTACIÓN ESTÁ SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE EXPORTACIÓN
POR PARTE DE LA SENER
Fracción
Arancelaria TIGIE
Descripción
2709.00.02 Pesados.
2709.00.03 Medianos.
2709.00.04 Ligeros.
2709.00.99 Los demás.
  Únicamente: Aceites crudos de petróleo.
2710.12.03 Gasolina para aviones.
2710.12.08 Gasolina con octanaje inferior a 87.
2710.12.09 Gasolina con octanaje superior o igual a 87 pero inferior a 92.
2710.12.10 Gasolina con octanaje superior o igual a 92 pero inferior a 95.
2710.12.91 Las demás gasolinas.
2710.19.05 Fueloil (combustóleo).
2710.19.08 Turbosina (keroseno, petróleo lampante) y sus mezclas.
2710.19.09 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con contenido de azufre inferior o igual a 15 ppm.
2710.19.10 Aceite diésel (gasóleo) y sus mezclas, con un contenido de azufre superior a 15 ppm pero inferior o igual a 500 ppm.
2710.19.91 Los demás aceites diéseles (gasóleos) y sus mezclas.
2711.11.01 Gas natural (licuado).
2711.19.01 Butano y propano, mezclados entre sí, licuados.
2711.21.01 Gas natural (gaseoso).
Read more
shale-rig-1024x681
12/062017

Pemex prepara nuevos farmouts para 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias Carlos Treviño, farmouts, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene la intensión de migrar para el 2018, entre 40 y 50 de las 237 asignaciones que el estado mexicano le otorgó durante la ronda cero a asociaciones o “farmouts”, informó Carlos Treviño, Director General de la empresa.

Las áreas contractuales, la mayoría terrestres, serán agrupadas en cuatro o siete bloques, “La mayoría de las asignaciones son de tierra y las estamos agrupando en lo que se llama clústers, porque son campos unos muy pequeños, donde no había mucho sentido que alguien fuera por una sola, por eso estamos clusterizando” señaló el director.

Sin embargo, Treviño adelanto, que uno de los campos que se migraran el próximo año es Akal, el cuál está ubicado en el yacimiento de Cantarell.

Mientras que en relación al recién descubierto Ixachi, el director de Pemex, señaló que aún no se ha tomado la decisión sobre si la empresa lo explorará ella sola o se recurrirá a las asociaciones.

Read more
marino
12/052017

Chevron tardará cuatro años en investigar área contractual en aguas profundas

Hidrocarburos aguas profundas, Chevron, Golfo de México, México

La petrolera norteamericana Chevron anunció que se enfocará en los próximos cuatro años a realizar estudios geológicos en el bloque que obtuvo en la última licitación de aguas profundas en nuestro país.

 

El plan de desarrollo que se presentará en enero a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) determina que el consorcio debe de invertir 37 millones de dólares en los próximos cuatro años.

 

La empresa espera que la producción comercial del área contractual inicie en los próximos 10 años y dependerá de los trabajos de exploración realizados.

 

Chevron es el operador del bloque 3, mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la japonesa Inpex son los socios financieros.

Read more
shale-rig-1024x681
11/292017

Ixachi podrá ser explotado en tres años: CNH

Hidrocarburos CNH, exploración y producción, Ixachi

Juan Carlos Zepeda, Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aseguró que Ixachi podría ser explotado en los próximos tres años, luego de que se inicien los análisis para determinar la extensión y profundidad del yacimiento.

 

“Pemex hizo el anuncio, ya lo informó la CNH. Es un descubrimiento importante de gas condensado, un yacimiento importante que le dará continuidad a la faja de oro que es la primera región petrolera del país y es un hidrocarburo muy importante en la región” señaló en una gira realizada por el estado de Veracruz.

 

Por último, el funcionario señaló que ahora Pemex tiene por delante realizar los trabajos de delimitación del área.

Read more
marino
11/292017

CNH aprueba nuevas modificaciones a bases de licitación de Nobilis-Maximino

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts

En el marco de la 62ª Sesión Extraordinaria de 2017 del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), a solicitud de Pemex Exploración y Producción, se aprobó modificación a las bases de la licitación CNH-A5-Nobilis-Maximino/2017 para la selección de un socio para dicha empresa para llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México.

Las modificaciones aprobadas son las siguientes:

Evento DICE MODIFICACIÓN
Periodo para solicitar el acceso a la información del Cuarto de Datos, inscripción y realizar el pago correspondiente. Del 18/09/2017 al 28/11/2017 Del 18/09/2017 al5/12/2017
Recepción de documentos de Precalificación. 1/12/2017 8/12/2017
Precalificación (revisión de documentos por parte del Comité Licitatorio). Del 4/12/2017

al 19/12/2017

Del 11/12/2017 al 19/12/2017

 

Cabe señalar que se mantienen las fechas de lista de Precalificados el 21 de diciembre de este año, junto con la Licitación 2.4, así mismo se mantiene también la fecha para llevar a cabo el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas para el 31 de enero del próximo año.

Recuerda que la transmisión en vivo de la licitación cuarta de la ronda dos y del farmout la podrás seguir en vivo a través de Oil & Gas Magazine.

Read more
marino
11/272017

Producción de Pemex sube 9.04% en octubre

Hidrocarburos octubre, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó en 9.04% en comparación al mes de septiembre, sin embargo, aún se mantiene por debajo de los dos millones de barriles y continúa su tendencia a la baja.

En 1981, se tenía el registro del nivel de producción más bajo para la empresa, la cual fue un millón 981 barriles diarios, tan solo superado en el mes de septiembre de este año, debido a los factores climatológicos y naturales que afectaron la producción nacional.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de octubre de 2017 fue de un millón 902 mil barriles diarios, un 9.04% más que el mes septiembre cuando se extrajeron  un millón 730 mil barriles de crudo por día.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 9.63% ya que en promedio en octubre de 2016 se habían extraído 2 millones 173 mil barriles diarios, frente a un promedio en 2017 de un millón 964 mil barriles diarios.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 9.56%, el equivalente a 201 mil barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2016 cerró en 2 millones 154 mil barriles diarios, mientras que este año se ubica en un millón 964 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a inicio de año anterior luego de que se anunciará un recorte por 100 mil millones de pesos a su presupuesto.

El paquete económico para este año proyecta que la empresa productiva del estado tenga un nivel de producción por debajo de los 2 millones de barriles, lo que significaría alcanzar el peor ritmo de extracción de los últimos 37 años.

Pemex estima que su producción de petróleo se ubicará en un promedio de 1.9 millones de bpd este año, abajo del promedio de 2 millones 154 mil barriles diarios del año pasado y lejos del pico de 3.4 millones de barriles diarios alcanzado en 2004.

Mientras que para el próximo año, la empresa productiva del estado espera alcanzar una producción de un millón 951 mil barriles diarios de petróleo crudo y 4 mil 848 millones de pies cúbicos de gas natural.

La producción de crudo de la empresa productiva del estado, registra ligeras bajas mes a mes y actualmente se encuentra en mínimos desde que se tienen registros, que datan de enero de 1990, debido a la declinación natural de sus mayores yacimientos, falta de maduración de nuevos proyectos y recortes de presupuesto.

Read more
nobilis
11/242017

Participación de Pemex en Nobilis-Maximino será de 40%

Hidrocarburos aguas profundas, farmouts, Nobilis-Maximino, Pemex

El porcentaje de participación que Petróleos Mexicanos (Pemex) espera obtener en la licitación de un socio para el bloque de aguas profundas Nobilis-Maximino bajará del 49 al 40%.

 

La modificación a las bases de licitación fue aprobada por el órgano de gobierno de la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH), donde César Fernández, subdirector jurídico de proyectos y negocios de Pemex presentó la propuesta.

 

La empresa productiva del estado, busca un socio que invierta y opere el área contractual de aguas profundas ubicada en el Golfo de México. El área se espera que tenga una producción de 174 mil barriles de petróleo diarios.

 

La licitación se llevará a cabo el 31 de enero del próximo año y será transmitida en vivo por Oil & Gas Magazine.

Read more
shale-rig-1024x681
11/232017

Diavaz perfora el primer pozo terrestre tras reforma energética

Hidrocarburos Barcodón, CNH, Diavaz

La empresa mexicana Diavaz Offshore, inició la perforación del primer pozo terrestre realizado por una empresa distinta a Petróleos Mexicanos (Pemex) en nuestro país.

Se trata del Pozo Tipo, Barcodón-21DES. Actualmente se encuentra perforando a una profundidad de aproximadamente mil metros y está próximo a la toma de información de acuerdo con el Plan de Evaluación aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Barcodón-21DES es un pozo direccional, que tiene como objetivo evaluar el potencial de las rocas carbonatadas del Cretácico Inferior y Superior del campo Barcodón.

El Plan de Evaluación contempla la perforación de dos pozos. Uno horizontal, Barcodón-1DES y otro desviado, Barcodón-21DES; ambos con la finalidad de evaluar las formaciones Tamaulipas Inferior (TMLPI) y Tamaulipas Superior (TMLPS) del Cretácico.

El Contrato CNH-R01-L03-A1/2015 correspondiente al Área Contractual 1 de la Tercera Licitación de la Ronda Uno fue suscrito el 10 de mayo de 2016.  El Área se ubica en el estado de Tamaulipas, municipio de Altamira e incluye el campo Barcodón, el cual se encontraba en producción a la fecha de la firma del Contrato.

Read more
1…899091

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit