EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

marino
01/222018

Licitación 2.4 prueba de fuego para la reforma energética

Hidrocarburos, Últimas Noticias licitación, ronda 2.4

El próximo 31 de enero el estado mexicano licitará 29 bloques en aguas profundas del Golfo de México, la cual es la mayor desde que inició el proceso licitatorio en 2015 y el cual podría ser la gran oportunidad del gobierno mexicano para capitalizar la apertura del sector energético tras 75 años de monopolio por parte de Pemex.

 

Para la licitación calificaron 16 empresas operadoras entre las que destacan BP, ExxonMobil, Shell, Total, Statoil, Eni y CNOOC, solo por mencionar algunas, mientras que se registraron 16 como no operadoras.

 

Los bloques se encuentran en el área de Perdido, Cordilleras Mexicanas y la Cuenca Salina, con extensiones que van de los 2 mil a los 3 mil kilómetros cuadrados, es decir 2.8 veces más extensión que en la primera licitación en aguas profundas.

 

Los bloques, de resultar exitosos, podrían traer miles de millones de dólares en inversiones por un largo tiempo por parte de las grandes compañías petroleras.

 

De acuerdo a datos de la Secretaría de Energía, esta licitación podría traer inversiones por 31 mil 500 millones de dólares si se asignaran por lo menos 7 de los bloques y de 38 mil 500 millones de dólares si se asignarán nueve de los bloques.

 

En 2016, el gobierno mexicano adjudico 8 de los 10 bloques en aguas profundas que se licitaron y este año la Secretaría de Energía (SENER), asegura que la licitación será un éxito si se adjudican 7 de los 29 bloques.

 

Sin embargo, la sobra de un posible triunfo de Andrés Manuel López Obrador, puntero en las encuestas para convertirse en Presidente, podría provocar que las petroleras decidan no invertir en esta licitación.

 

Otro factor que podría impactar negativamente en la licitación, es el impacto que tendría sobre el sector petrolero mexicano una posible cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Así como una menor inversión en nuestro país debido a la reforma fiscal recién aprobada por el Senado norteamericano.

Read more
marino
01/192018

SENER espera otorgar 25% de los bloques de ronda 2.4

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, ronda dos, SENER

La Secretaría de Energía (SENER) consideraría la licitación en aguas profundas, que se celebrará el 31 de enero, como exitosa si se asignan por lo menos siete de los 29 bloques que se ofrecen a petroleras internacionales.

 

Concentrados en tres áreas, incluyendo el prolífico Cinturón Plegado Perdido (CPP), los bloques podrían generar miles de millones de dólares en inversiones en el sector petrolero mexicano.

 

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell dijo a Reuters que las petroleras internacionales que participan en los yacimientos de aguas profundas han apostado por nuestro país.

 

Para asegurar un mayor atractivo en la licitación, se buscó licitar áreas que se encuentran en zonas con infraestructura desarrollada.

 

A la licitación se inscribieron 16 empresas como operador y 13 como no operador

 

OPERADORES
No. Operador País de Origen
1 BHP BILLITON PETRÓLEO OPERACIONES DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Australia
2 BP EXPLORATION MEXICO, S.A. DE C.V. Reino Unido
3 CHEVRON ENERGÍA DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Estados Unidos de América
4 CHINA OFFSHORE OIL CORPORATION E&P MEXICO, S.A.P.I. DE C.V. China
5 ENI MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Italia
6 EXXONMOBIL EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Estados Unidos de América
7 HESS MEXICO OIL AND GAS, S. DE R.L. DE C.V. Estados Unidos de América
8 INPEX E&P MÉXICO, S.A. DE C.V. Japón
9 MURPHY SUR, S. DE R.L. DE C.V. Estados Unidos de América
10 NOBLE ENERGY MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. Estados Unidos de América
11 PC CARIGALI MEXICO OPERATIONS, S.A. DE C.V. Malasia
12 PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN México
13 REPSOL EXPLORACIÓN MÉXICO, S.A. DE C.V. España
14 SHELL EXPLORACION Y EXTRACCION DE MEXICO, S.A. DE C.V. Países Bajos
15 STATOIL E&P MÉXICO S.A. DE C.V. Noruega
16 TOTAL E&P MÉXICO, S.A. DE C.V. Francia

 

 

NO OPERADORES
No. No Operador País de Origen
1 CAPRICORN ENERGY LIMITED Reino Unido
2 CITLA ENERGY E&P, S.A.P.I. DE C.V. México
3 DEUTSCHE ERDOEL MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Alemania
4 ECP HIDROCARBUROS MÉXICO, S.A. DE C.V. Colombia
5 GALEM ENERGY, S.A.P.I. DE C.V. México
6 GALP ENERGIA E&P B.V. Portugal
7 LUKOIL UPSTREAM MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. Rusia
8 MITSUI & CO., LTD. Japón
9 ONGC VIDESH LIMITED India
10 OPHIR MEXICO LIMITED Reino Unido
11 PTTEP MÉXICO E&P LIMITED, S. DE R.L. DE C.V. Tailandia
12 QATAR PETROLEUM INTERNATIONAL LIMITED Catar
13 SIERRA NEVADA E&P, S. DE R.L. DE C.V. México

 

En Oil & Gas Magazine podrás seguir en vivo la transmisión de la apertura de propuestas económicas de la cuarta licitación de la ronda dos, el día 31 de enero a las 8:00 hrs.

Read more
marino
01/172018

19 empresas solicitan inscripción a la ronda 3.1

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, CNH, precalificación, primera licitación, ronda tres

En el marco de la primera sesión extraordinaria de 2018, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH),  el regulador dio a conocer la lista de empresas que solicitaron inscripción y han solicitado el proceso de calificación para la primera licitación de la Ronda Tres.

Empresas autorizadas para realizar el pago de Inscripción: 19

 

  1. BP Exploration Mexico, S.A. de C.V.
  2. Chevron Energía de México, S. de R.L. de C.V.
  3. China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, S.A.P.I. de C.V.
  4. Citla Energy E&P, S.A.P.I. de C.V.
  5. Compañía Española de Petroleos, S.A.U.
  6. ECP Hidrocarburos México, S.A. de C.V.
  7. Galem Energy, S.A.P.I. de C.V.
  8. Hokchi Energy, S.A. de C.V.
  9. Mitsui & Co., Ltd
  10. Noble Energy Mexico, S. de R.L. de C.V.
  11. PC Carigali Mexico Operations, S.A. de C.V.
  12. PetroBal, S.A.P.I. de C.V.
  13. Petróleos Mexicanos
  14. Premier Oil Exploration and Production Mexico, S.A. de C.V.
  15. PTTEP México E&P Limited, S. de R.L. de C.V.
  16. Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V.
  17. Shell Exploracion y Extraccion de México, S.A. de C.V.
  18. Statoil E&P México, S.A. de C.V.
  19. Total E&P México, S.A. de C.V.

 

Empresas que han iniciado el proceso de Precalificación: 14

 

  1. Chevron Energía de México, S. de R.L. de C.V.
  2. China Offshore Oil Corporation E&P Mexico, S.A.P.I. de C.V.
  3. Citla Energy E&P, S.A.P.I. de C.V.
  4. Compañía Española de Petroleos, S.A.U.
  5. ECP Hidrocarburos México, S.A. de C.V.
  6. Galem Energy, S.A.P.I. de C.V.
  7. Hokchi Energy, S.A. de C.V.
  8. Noble Energy Mexico, S. de R.L. de C.V.
  9. PetroBal, S.A.P.I. de C.V.
  10. Petróleos Mexicanos
  11. Premier Oil Exploration and Production Mexico, S.A. de C.V.
  12. Shell Exploracion y Extraccion de México, S.A. de C.V.
  13. Statoil E&P México, S.A. de C.V.
  14. Total E&P México, S.A. de C.V.
Read more
marino
01/152018

Programa de evaluación de Zama concluirá a finales de año

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Premier Oil, Sierra Oil & Gas, Talos Energy, Zama

Premier Oil, socio de Talos Energy y Sierra Oil & Gas, anunció durante su actualización de operaciones, que está trabajando en el programa de evaluación para el pozo Zama-1, el cual está ubicado en las cuencas del sureste frente a las costas de Tabasco.

 

De acuerdo a la información publicada por la petrolera, sus socios se encuentran trabajando con Petróleos Mexicanos (Pemex), quien ocupa el bloque vecino, para pasar a las siguientes fases de la perforación.

 

El programa de evaluación estaría finalizado para finales de este año o principios del 2019, informó Premier Oil.

 

Talos Energy, operador del contrato CNH-R01-L01-A7/2015, dio a conocer a mediados del año pasado que el embalse de Zama podría llegar hasta el bloque propiedad de la empresa productiva del estado, por lo que se encuentran trabajando con la Comisión Nacional de Hidrocarburos para solucionar el problema.

 

Se calcula que el consorcio obtenga mil 400 y 2 mil millones de barriles.

Read more
marino
01/102018

Pemex prepara campos para farmouts

Hidrocarburos, Últimas Noticias farmouts, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) prepara nuevos campos en forma de clústers para buscar un socio privado a través de farmouts.

 

“La mayoría de las asignaciones son de tierra y las estamos agrupando en lo que se llama clústers, porque son campos unos muy pequeños, donde no había mucho sentido que alguien fuera por una sola, por eso estamos clusterizando” señaló el director de la empresa productiva del estado, Carlos Treviño.

 

Se trata de los campos terrestres y en aguas someras: Artesa Akal, Bacal – Nelash, Bedel-Gasifero, Cinco Presidentes, Giraldas-Sunuapa, Juspí y Lacamando, los cuales se encuentran en los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz, los cuales suman reservas por 392 millones de barriles de petróleo.

 

Así mismo, se ofrecerá a privados de nueva cuenta el área de aguas someras Ayin-Batsil, la cual no tuvo ofertas en la licitación realizada en octubre del año pasado.

Read more
Pemex
01/022018

Pemex inicia 2018 perforando pozos en Veracruz

Hidrocarburos, Últimas Noticias inversión, Pemex, Veracruz

Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra laborando en dos capos maduros en el área de Agua Dulce, para incrementar la producción en el bloque S-04, en los pozos Presidentes, El Flanco y El Rodador.

 

Los equipos de perforación son los 1383, 1384 y 1387 ya se encuentran trabajando en el bloque S-04.

 

Desde hace un año, Pemex no realizaba trabajos de perforación debido a los recortes presupuestales sufridos en los últimos tres años debido a la baja en los precios internacionales del petróleo.

 

Los nuevos trabajos de perforación en Veracruz han llevado a pensar a los trabajadores que los problemas financieros de la empresa productiva del estado quedaron atrás y durante el 2018 se vean más inversiones.

Read more
Petrofac
12/192017

Pemex y Petrofac realizan primera migración de un contrato de exploración y producción

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, contratos, migración, Pemex, Petrofac

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa británica Petrofac, firmaron con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el contrato de exploración y extracción de los campos terrestres Santuario y el Golpe, localizados en el estado de Tabasco.

Desde diciembre 2011 dichas asignaciones operaban bajo la modalidad de Contrato Integral de Exploración y Producción (CIEP), un contrato de servicios con vigencia de 25 años.

Con esto, la empresa productiva del estado aprovecha las herramientas que brinda la reforma energética, Pemex está migrando este tipo de contratos para formar alianzas. El CIEP de Santuario es el primer contrato de servicios que migra a la modalidad de Contrato de Exploración y Extracción.

El contrato fue firmado por Javier Hinojosa Puebla, representante legal de Pemex Exploración y Producción, Hernán Mora, representante legal de Petrofac México y el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda.

Las asignaciones Santuario y el Golpe cuentan con reservas 3P por 135.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y actualmente producen 6 mil barriles diarios. La migración contempla inversiones por mil 590 millones de dólares. Esto permitirá alcanzar una producción máxima de alrededor de 31 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios en 2027.

Este proyecto está alineado a la estrategia de la empresa y fortalece la implementación del plan de negocios presentado en 2016 en el cual Pemex se enfoca en la rentabilidad logrando así asegurar los beneficios de los hidrocarburos para las siguientes generaciones de México.

CE AREA CONTRACTUAL SANTUARIO Y EL GOLPE.JPG

Read more
gas
12/152017

ATCO y CYDSA desarrollarán infraestructura para almacenaje de productos refinados

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias almacenaje, ATCO, CYDSA

La empresa de logística canadiense ATCO y la mexicana CYDSA anunciaron la firma de un memorándum de entendimiento para invertir en la construcción de infraestructura de almacenamiento de petróleo, gas y productos refinados en nuestro país.

 

Ambas compañías buscaran nuevas oportunidades de negocio en el almacenaje y procesamiento de gas natural.

 

El proyecto se llevará acabó en el estado de Tamaulipas donde se podrían llegar a almacenar hasta 786 mil metros cúbicos de gas.

 

Nuestro país, cuenta con almacenamiento de energético para tres días y la Secretaría de Energía busca expandirla de 11 a 13 días dependiendo la región, de acuerdo a la política de almacenamiento de petrolíferos publicada hace unos días.

Read more
marino
12/142017

CNH recibe dos propuestas para licitación de comercialización de hidrocarburos

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, comercialización, hidrocarburos, licitación, Pemex, Trafigura

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunció que recibió dos ofertas para comercializar hidrocarburos líquidos por parte de las empresas Trafigura México S.A. de C.V. y PMI Comercio Internacional S.A. de C.V. Dicha licitación se declaró desierta ya que los interesados no ingresaron su firma electrónica adecuadamente.

 

No obstante, conforme a lo establecido en Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a partir las dos ofertas recibidas, la CNH adjudicará el contrato para comercializar hidrocarburos líquidos a la empresa cuya oferta garantice las mejores condiciones para el Estado.

 

Cabe mencionar que no se recibió oferta para comercializar hidrocarburos gaseosos, por lo que la CNH adjudicará dicho contrato en términos de la referida Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

Con lo anterior, la Comisión asegurará la provisión de dichos servicios a partir del 1 de enero de 2018.

Read more
contrato
12/112017

CNH firma contratos con los ganadores de las ronda 2.2 y 2.3

Hidrocarburos CNH, contratos, ronda 2

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió hoy veinte Contratos bajo la modalidad de Licencia en las provincias de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste, ubicadas en los estados de Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Estos Contratos tendrán una duración de 30 años con 2 posibles prórrogas de hasta 5 años.

Las veinte Áreas Contractuales suman una superficie de 5 mil 319 kilómetros cuadrados y se estima que podrían llegar a tener una producción máxima esperada de 73 mil barriles diarios de crudo y de 350 millones de pies cúbicos diarios de gas. De tener éxito exploratorio, las inversiones esperadas en los veinte bloques ascenderán a 2 mil millones de dólares.

En la Ceremonia de firma de los contratos, encabezado por el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el Comisionado Presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda Molina, la Comisionada de la Dra. Alma América Porres, señaló que atendiendo a sus atribuciones como administrador y regulador, el órgano regulador verificará el cumplimiento de las actividades que se desarrollarán en el marco del Contrato y de las leyes mexicanas. A partir de hoy, en un plazo máximo de 180 días, los Contratistas deberán presentar a esta Comisión, para su aprobación, el Plan de Exploración para cada Área Contractual.

Las empresas depositaron en el Fondo Mexicano del Petróleo, un monto total de 85 millones 689 mil 266 dólares por concepto de bono de desempate.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que de los bloques adjudicados en las Rondas 2.2 y 2.3 se estima que cerca del 65% del hidrocarburo sea gas húmedo, el cual se caracteriza por su rápida entrada en producción, lo que abona a los esfuerzos para revertir la tendencia a la baja de nuestra plataforma de producción.

En este sentido, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER), comentó que en caso de éxito geológico y comercial, podrían aportar una producción máxima de 142 mil barriles de petróleo crudo equivalente al día, para el año 2025. Esto representaría el 5% de la producción de crudo actual del país.

Finalmente, Joaquín Coldwell señaló que la inversión esperada ascendería a 2 mil millones de dólares, es decir, en promedio 100 millones de dólares por bloque, que beneficiarán a los estados de Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Los 7 contratos firmados por la CNH con los representantes de las empresas ganadoras de la Segunda Licitación de la Ronda 2 fueron los siguientes:

BURGOS
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
1 Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V. en Consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V. Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, S.A. de C.V. Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V.

Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.

4 Sun God Energía de México, S.A. de C.V. en Consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V. Sun God Energía de México, S.A. de C.V.

Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.

5
7
8
9
CUENCAS DEL SURESTE
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
10 Sun God Energía de México, S.A. de C.V. en Consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V. Sun God Energía de México, S.A. de C.V.

Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.

 

Por lo que respecta a la Tercera Licitación de la Ronda 2, se firmaron 13 de los 14 Contratos incluidos en esta Licitación. El Contrato del área 6 VC-01, no fue suscrito. El licitante ganador, consorcio integrado por las compañías Shandong, Sicoval y Nuevas Soluciones, no realizó el pago en efectivo  de dos millones 179 mil dólares, derivado del empate en propuesta económica al Fondo Mexicano del Petróleo.

 

Por lo anterior, el regulador iniciará las gestiones para hacer efectiva la garantía de seriedad, que representa doscientos cincuenta mil dólares, que serán transferidos al Fondo Mexicano del Petróleo.

 

El contrato correspondiente a esta área contractual será adjudicado al licitante que obtuvo el segundo lugar: Roma Exploration and Production LLC, en consorcio con Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México S.A. de C.V., y Golfo Suplemento Latino, S.A. de C.V. Este licitante deberá suscribir el contrato dentro de los 140 días siguientes a la adjudicación. Previo a la firma deberá pagar al Fondo Mexicano del Petróleo un pago en efectivo por empate en propuesta económica por un millón quinientos mil 061 dólares.

 

Los 13 contratos firmados por la CNH con los representantes de las empresas ganadoras de la Tercera Licitación de la Ronda 2 fueron los siguientes:

 

BURGOS
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
1 Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V. en Consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V. Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, S.A. de C.V. Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V.

Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.

4
2 Newpek Exploración y Extracción, S.A. de C.V. en Consorcio con Verdad Exploration Mexico LLC Newpek Exploración y Extracción, S.A. de C.V. en Consorcio con Verdad Exploración México, S. de R.L. de C.V. Verdad Exploration Mexico LLC
3
TAMPICO-MISANTLA
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
5 Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
VERACRUZ
7 Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
8

 

 

 

CUENCAS DEL SURESTE
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
10 Shandong Kerui Oilfield Service Group Co. Ltden Consorcio con Sicoval MX, S.A. de C.V. y Nuevas Soluciones Energéticas A&P, S.A. de C.V. Shandong and Keruy Petroleum, S.A. de C.V. Shandong Kerui Oilfield Service Group Co. Ltd
y
Sicoval MX, S.A. de C.V.,
y
Nuevas Soluciones Energéticas A&P, S.A. de C.V.
11
9
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
14

 

 

12
Carso Oil and Gas, S.A. de C.V. Operadora Bloque 12, S.A. de C.V. Carso Oil and Gas, S.A. de C.V.
13 Operadora Bloque 13, S.A. de C.V.

 

Read more
1…88899091

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit