EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

03/212018

BP perforará su primer bloque en México en 2020

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, BP, CNH

La petrolera británica BP perforará su primer pozo exploratorio en aguas profundas en México durante el tercer trimestre del 2020, de acuerdo al plan aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El bloque fue otorgado por el estado mexicano al consorcio formado por BP, Statoil y Total, durante la cuarta licitación de la ronda uno, donde se licitaron 10 bloques en aguas profundas en la parte mexicana del Golfo de México.

 

El plan para la exploración de un bloque en Golfo de México en la Cuenca Salina, contempla la inversión de 199.5 millones de dólares y agregue 75 millones de barriles de petróleo a las reservas del país.

Read more
03/162018

El CNIH se incorpora a Energistics Consortium

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, CNIH, hidrocarburos, información

El Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) de la Comisión Nacional de Hidrocarburos anunció que se integró a Energistics Consortium, organización que conjunta a entidades gubernamentales y privadas, que tiene como fin desarrollar estándares para datos técnicos e impulsar la eficiencia en la industria de exploración y extracción de hidrocarburos.

 

El Centro Nacional de Información de Hidrocarburos de la CNH es responsable de la información obtenida de las actividades de reconocimiento y exploración superficial, así como de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.

 

Derivado de la Reforma Energética, el CNIH resguarda y administra más de 11 petabytes de información técnica, que incluye estudios sísmicos y datos de 35 mil pozos perforados durante más de 100 años en nuestro país.

 

De acuerdo a su sitio en internet (www.energistics.org), Energistics, es un consorcio sin fines de lucro que aprovecha las contribuciones de sus miembros para ofrecer estándares efectivos que sirvan a todos los actores de la industria. Tiene como misión “proporcionar a la industria global de petróleo y gas un consorcio abierto para definir, desarrollar y mantener estándares de datos. Se dedica a informar, educar y apoyar a todas las partes interesadas para asegurar una adopción rápida y efectiva de los estándares en la búsqueda de la interoperabilidad, la eficiencia y la integridad de los datos.

Read more
03/152018

Identifican 22 campos de crudo pesado en Cuencas del Sureste

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, CNH, crudo pesado

La Comisión Nacional de Hidrocarburos, informó que, en Cuencas del Sureste se identifican 22 campos de crudo pesado descubiertos que no han sido desarrollados.

 

De éstos, 14 son campos que el estado mexicano tienen pendientes de licitar. Los más importantes son: Pit, Kayab, Kastelán, Alak y Kach.

 

Los campos considerados son: Alak, Baksha, Chapabil, Kach, Kastelán, Kayab, Mene, Nab, Numan, Pit, Pohp, Toloc, Tson, y Zazil-Ha. De éstos, sólo 10 campos tienen reservas 2P de aceite, mientras que los 4 restantes cuentan con reservas 3P.

 

Las reservas 2P de estos 14 campos ascienden a 796 millones de barriles de crudo de 10° API, en promedio; se estima que en conjunto podrían producir 186 mil barriles diarios de petróleo en 5 años.

 

Producción presentada en el escenario de reservas 2P de crudo, al 1 de enero de 2017. La estimación considera la producción máxima alcanzable en un periodo de 5 años a partir del inicio de producción de cada campo.

 

Por otro lado, se identifican 8 campos de crudo pesado de Pemex, que no se encuentran en producción, entre ellos: Ayín, Batsil, Utsil y Tekel.

 

Las reservas 2P de estos 8 campos ascienden a 627 millones de barriles de crudo pesado de 14° API, en promedio; se estima que en conjunto podrían producir 145 mil barriles diarios en 5 años.

 

Read more
shale-rig-1024x681
03/132018

Proyectos de infraestructura en proceso de consulta indígena, en riesgo por elecciones

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias consulta previa, reforma energética, responsabilidad social

Los procesos para garantizar el derecho a la Consulta Previa Libre e Informada de Comunidades Indígenas podrían estar en riesgo durante este año electoral y con ello también peligrará la inversión para proyectos energéticos, extractivos y de infraestructura; consideró gmi Consulting, la primera consultora mexicana especializada en gestión social, ambiental y de infraestructura.

 

La realización de una Consulta Indígena implica la aplicación de recursos públicos, tiempos fuera de los horarios oficiales de trabajo de las propias dependencias que deben ejecutarlas, reuniones públicas y masivas de personas. Y en ocasiones, representantes de algunos partidos políticos se han acercado a las personas indígenas y a las reuniones en las que se desahoga el proceso de consulta con el fin de obtener “simpatizantes” de un partido o de candidatos, además de sugerirles que se expresen a favor o en contra del proyecto que se está consultando, dependiendo de los intereses partidistas, consideró la firma de Consultoría.

 

“La Consulta Indígena en tiempo de campañas podría constituir un jugoso caldo de cultivo para obtener votantes cautivos, por lo que el Estado mexicano no debe permitir dichas conductas absolutamente antidemocráticas que atentan contra los procesos electorales y que pueden poner en riesgo los procesos que están en marcha para garantizar el derecho a la Consulta Previa Libre e Informada a Comunidades Indígenas” apuntó Juan Pablo Gudiño, Director Jurídico de gmi Consulting.

 

El Estado Mexicano debe cumplir con garantizar, proteger y respetar los Derechos Humanos y aplicar tanto la normativa nacional como internacional que los tutelan, agregó el Directivo, quien ha participado en más de 30 Consultas Indígenas y ha representado a México ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington, respecto de Megaproyectos y Consulta Indígena, y Reforma Energética.

 

“A la par de los derechos colectivos indígenas tenemos las reglas de las contiendas electorales establecidas por el  Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) mediante el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) puede aplicar sanciones; y, según sea el caso, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) perseguirá presuntos ilícitos electorales que pueden provenir de actos anticipados de campaña, inequidad en los procesos, aplicación de recursos para que los electores voten a favor de un candidato, coacción para ejercer el voto a favor de uno u otro partido político, no respetar la veda electoral, tiempos en medios de comunicación, llamado al  voto, entre otros” agregó Juan Pablo Gudiño.

 

La Recomendación General No. 27/2016 de la CNDH, relativa a la obligación de que se realicen procesos de consulta indígena, señala que en México habitan 68 pueblos indígenas, hablantes de 68 lenguas y 364 variantes etnolingüísticas. La población que se considera indígena representa el 21.5% de la población total de este pluricultural país.

 

“Ante tales características de pluriculturalidad, inversión económica y mega biodiversidad, hacemos un llamado para que los candidatos a la Presidencia de México hagan un pronunciamiento claro en estos temas y realicen propuestas específicas para satisfacer las necesidades que tienen los mexicanos, indígenas y no indígenas, al respeto y garantía de los derechos, a los incentivos a la inversión económica y a todos los temas relativos a la biodiversidad”, concluyó Gudiño.

Read more
Pemex
03/122018

Producción de Pemex en febrero baja a 1.8 mdb

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2018, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyo en 1.97% en comparación al mes de enero de 2018, regresando a niveles de 1.8 millones de barriles tras registrar en enero una ligera mejoría que le permitió de manera breve alcanzar los 1.9 millones de barriles diarios.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de febrero de 2018 fue de un millón 891 mil barriles diarios, un 1.97% menos que el mes enero cuando se extrajeron un millón 929 mil barriles de crudo por día.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 6.20% ya que en promedio en febrero de 2017 se habían extraído 2 millones 016 mil barriles diarios.

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 5.35%.

Los activos que más han sufrido la baja en producción son Cantarell y Ku Maloob Zaap, los cuales aportaron 131 mil barriles y 841 barriles diarios durante febrero.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 6.20%, el equivalente a 125 mil barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que hasta el momento en 2018 promedia un millón 929 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a finales de año.

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Para este año, Pemex Exploración y Producción espera cerrar con una producción de dos millones 6 mil barriles de petróleo diarios, mientras que para 2021 llegaría a los dos millones 196 mil barriles de petróleo.

Para cumplir este objetivo, el plan de la empresa considera un agresivo programa de farmouts o asociaciones estratégicas que eleve la producción en 15%; además de campos que son rentables para el país, pero que, con condiciones económicas más favorables, serían rentables para Pemex después de impuestos.

Read more
03/082018

SENER planea licitación de áreas de crudo pesado

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, crudo pesado, licitación, ronda tres, SENER

La Secretaría de Energía (SENER) planea una quinta subasta de petróleo antes de que termine el año, por lo que se encuentran trabajando en el armado del paquete de bloques de crudo pesado.

 

Tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la SENER, buscan impulsar la inversión en crudo pesado, por ello se buscaría la incorporación de estas áreas a la quinta licitación de la ronda tres.

 

De las cuatro áreas de petróleo pesado en su mayoría poco desarrolladas, Pemex opera dos y las dos restantes están en manos del Estado, por lo que se podría poner en marcha un nuevo mecanismo para subastar todo el clúster y mantener la participación de Pemex

 

«Tenemos tres licitaciones más anunciadas para este año y esperamos otra más antes de que termine esta administración, que es la de crudo pesado en aguas someras», dijo Aldo Flores durante su participación en CERAWeek.

 

El lunes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio a conocer que en los últimos cinco años el Western Canadian Select (WCS) ha ganado 14 dólares respecto a la cotización del West Texas Intermediate (WTI), esto debido al incremento de demanda en la refinería se los Estados Unidos.

 

En la misma conferencia, Pemex anunció que busca socios para dos campos de crudo pesado en aguas someras del Golfo de México.

 

La mayoría del crudo pesado en nuestro país proviene de Ku Maloob Zaap, el cual produce 850 mil barriles diarios.

Read more
bol_2018_023_2
03/072018

Pemex firma contratos con Cheiron y con Deutsche Erdoel México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Cheiron Holdings, DEA, farmouts, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los contratos para la extracción de hidrocarburos en los campos Cárdenas-Mora y Ogarrio, ubicados en los estados de Tabasco y Veracruz, con las empresas Petrolera Cárdenas Mora (Cheiron Holdings Limited) y Deutsche Erdoel México (DEA).​​

Los farmouts terrestres Cárdenas-Mora y Ogarrio generaron un ingreso para Pemex de alrededor de 540 millones de dólares y se prevé que atraerán inversiones por más de mil 500 millones de dólares. Estos proyectos se suman a las ocho asociaciones que la Empresa Productiva del Estado ha realizado en rondas, farmouts y migraciones.

Cárdenas-Mora abarca una superficie de 168 kilómetros cuadros y se ubica aproximadamente a 62 kilómetros de Villahermosa, Tabasco. Cuenta con reservas probadas por 93 millones de barriles de petróleo crudo equivalente  ligero de alta calidad de 39°API.

Con la firma de este contrato se espera una inversión total de mil 76 millones de dólares, que se compartirán en partes iguales entre PEP y la compañía Petrolera Cárdenas Mora, la cual fungirá como operador. Se estima que la producción de Cárdenas-Mora incremente al menos 35% a través de procesos de recuperación secundaria.

En tanto, Ogarrio es un campo maduro que abarca una superficie de 156 kilómetros cuadros y se encuentra aproximadamente a 65 km de Coatzacoalcos, Veracruz. De acuerdo con estimaciones, cuenta con reservas 3P por 54 millones de barriles de petróleo crudo ligero de alta calidad 37°API.

En este campo se espera una inversión total de 450 millones de dólares que se compartirán en partes iguales entre PEP y DEA Erdoel, quien también fungirá como operador, y tendrán una participación en el Contrato equivalente a 50% cada uno. Se estima que la producción en Ogarrio se incrementará al menos en 27% a través de procesos de recuperación secundaria.

Los contratos fueron firmados por el director general de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, así como por el representante de Deutsche Erdoel México, Juan Manuel Delgado Amador, y el representante de Petrolera Cárdenas-Mora, Shady Kabel Mohamed Hosny.

Read more
03/072018

Pemex busca socios en campos de crudo pesado

Hidrocarburos, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca socios para dos campos de crudo pesado en aguas someras del Golfo de México, aseguró Carlos Treviño, director general de la empresa durante su participación en CERAWeek.

 

Esta medida podría ayudar a las refinerías en los Estados Unidos que en los últimos años han sufrido para encontrar este tipo de crudo debido a los problemas de producción en Venezuela.

 

Ayer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicaba en su boletín estadístico semanal que los precios internacionales del crudo pesado han repuntado recientemente debido a un incremento en la demanda en los Estados Unidos, así como una disminución en las importaciones.

 

«Estamos buscando aumentar la producción, incluida de crudo pesado, para poder poner sobre la mesa algunos farmouts principalmente para los campos que necesitan estrategias de recuperación secundaria», dijo el director, Carlos Treviño.

 

La mayoría del crudo pesado en nuestro país proviene de Ku Maloob Zaap, el cual produce 850 mil barriles diarios.

Read more
CTM
03/062018

Pemex buscará socios para Ayin-Batsil y Nobilis-Maximino

Hidrocarburos, Últimas Noticias Ayín Batsil, farmouts, Nobilis, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) buscará socios para los dos bloques en aguas profundas que gano en la ronda 4.1, aseguro Carlos Treviño director general de la empresa productiva del estado.

 

Treviño dijo a Reuters, que la petrolera buscará encontrar socios para las áreas de Ayin Batsil y Nobilis Maximino, luego de que no se encontrarán socios para ellos debido a que la oferta no fue atractiva para las empresas privadas.

 

En el marco del CERAWeek, el director de Pemex aseguró que buscar socios para la empresa ha tomado más tiempo de lo previsto, sin embargo, dijo que la búsqueda de nuevos socios comenzará el próximo año, luego de terminar los programas de exploración.

 

Para ello, Pemex ha recortado los tiempos de aprobación interna a tan solo 30 días y se han armado clúster para hacer más atractiva la oferta a los posibles socios, por ello ofrecerá 8 clúster que contienen 29 bloques.

Read more
03/062018

30 empresas pre-calificadas para Ronda 3.1

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, primera licitación, ronda tres

Durante la 13ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se dieron a conocer los resultados de las evaluaciones para la precalificación de los interesados en participar en la primera licitación de la ronda tres.

 

Con 20 empresas interesadas en precalificar como Operador y 10 como No Operador:

 

OPERADORES
No. Compañía País de Origen
1 BP EXPLORATION MEXICO, S.A. DE C.V. Reino Unido
2 CAPRICORN ENERGY LIMITED Reino Unido
3 CHEVRON ENERGÍA DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Estados Unidos de América
4 CHINA OFFSHORE OIL CORPORATION E&P MEXICO,

S.A.P.I. DE C.V.

China
5 DEUTSCHE ERDOEL MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Alemania
6 ECP HIDROCARBUROS MÉXICO, S.A. DE C.V. Colombia
7 ENI MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Italia
8 EXXONMOBIL EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN MÉXICO,

S. DE R.L. DE C.V.

Estados Unidos de América
9 INPEX E&P MÉXICO, S.A. DE C.V. Japón
10 MURPHY SUR, S. DE R.L. DE C.V. Estados Unidos de América
11 ONGC VIDESH LIMITED India
12 OPHIR MEXICO LIMITED Reino Unido
13 PAN AMERICAN ENERGY LLC Argentina
14 PC CARIGALI MEXICO OPERATIONS, S.A. DE C.V. Malasia
15 PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN México
16 PREMIER OIL EXPLORATION AND PRODUCTION MEXICO,

S.A. DE C.V.

Reino Unido
17 REPSOL EXPLORACIÓN MÉXICO, S.A. DE C.V. España
18 SAPURA EXPLORATION AND PRODUCTION SDN. BHD. Malasia
19 SHELL EXPLORACION Y EXTRACCION DE MEXICO, S.A. DE C.V. Países Bajos
20 TOTAL E&P MÉXICO, S.A. DE C.V. Francia

 

NO OPERADORES
No. Compañía País de Origen
1 CITLA ENERGY E&P, S.A.P.I. DE C.V. México
2 COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE PETRÓLEOS, S.A.U. España
3 CONTROLADORA DE INFRAESTRUCTURA PETROLERA MÉXICO, S.A. DE C.V. México
4 GALEM ENERGY, S.A.P.I. DE C.V. México
5 LUKOIL UPSTREAM MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. Rusia
6 MITSUI & CO., LTD. Japón
7 PETROBAL, S.A.P.I. DE C.V. México
8 PTTEP MÉXICO E&P LIMITED, S. DE R.L. DE C.V. Tailandia
9 SERVICIOS DE EXTRACCIÓN PETROLERA LIFTING DE MÉXICO, S.A. DE C.V. México
10 SIERRA BLANCA P&D, S. DE R.L. DE C.V. México

 

La Primera Convocatoria de la Ronda 3, está integrada por 35 Áreas Contractuales bajo la modalidad de Contrato de Producción Compartida. Estas Áreas Contractuales se encuentran divididas en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.

Del 7 al 13 de marzo de 2018 los interesados precalificados deben presentar las solicitudes de conformación de Licitantes. A más tardar, el 22 de marzo la CNH anunciará la lista de Licitantes Individuales y Agrupados que podrán presentar Propuestas.

La apertura de propuesta económicas se realizará el 27 de marzo a las 8:00 hrs y podrás seguir la transmisión en vivo por Oil & Gas Magazine.

Read more
1…8586878889…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit