EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

marino
05/212018

Por lo menos seis licitaciones más para aumentar la producción: AMEXHI

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, licitaciones, rondas

El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), Alberto de la Fuente, asegura que nuestro país necesita por lo menos de seis licitaciones más para lograr un aumento en la producción.

 

Datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), México debe de realizar entre 15 y 17 rondas de licitaciones de áreas de exploración y producción para alcanzar una producción de 3.5 millones de barriles diarios en el 2040.

 

En opinión de Alberto de la Fuente, la cadena de valor del sector energético en México comienza a ver el desarrollo de proyectos de infraestructura.

 

Por ello, es necesario que en los próximos seis años se realicen por lo menos seis rondas de licitaciones más, además de las subastas en el mercado de generación de electricidad.

Read more
Pemex
05/182018

Aprueba CNH nuevos planes de exploración a Pemex

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, Pemex, plan de desarrollo

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la modificación de los planes de desarrollo para los activos Mezcalapa 10 e Itxal.

 

Con esta aprobación, la empresa productiva del estado se ahorrará mil 109 millones de dólares y logró un descubrimiento inesperado al perforar un pozo delimitaor en el área Mezcalapa, donde en las pruebas de extracción se obtuvieron 990 barriles diarios.

 

Por ello, Pemex Exploración y Producción solicitó al órgano regulador la aprobación de un nuevo plan de desarrollo para el bloque Terra Sureste, donde se perforará el pozo Terra 3 Delimitador.

 

La empresa productiva del estado solicitó además la modificación del plan de desarrollo del área marina Itxal, debido a que reducirá la inversión que tenía programada originalmente, debido a la cancelación de siete pozos.

 

Por último, la CNH aprobó a Pemex ocho planes de exploración en áreas terrestres de Veracruz, para las cuales de destinará una inversión de 4 mil 294 millones de pesos para perforar por lo menos 10 pozos exploratorios.

Read more
05/172018

Hockchi Energy invertirá 2 mil 500 millones de dólares en México

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias aguas someras, Cuenca del Sureste, inversiones, Kokchi Energy, México, ronda uno

Hokchi Energy, empresa mexicana dedicada a la exploración y extracción de petróleo y gas y filial de Pan American Energy, informó que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el Plan de Desarrollo por 2 mil 500 millones de dólares en el campo Hokchi en el Golfo de México. De esta manera, se convierte en el primer operador privado en recibir dicha autorización tras la aprobación de la Reforma Energética.

El Plan de Desarrollo prevé la instalación de dos plataformas, que contemplarán siete pozos productores y siete pozos inyectores, vinculados a una planta de procesamiento onshore. El desarrollo de Hokchi tiene como objetivo producir 147.8 millones de barriles de petróleo y 45.4 billones de pies cúbicos de gas, con un factor de recobro de 37%.

El campo Hokchi cubre una superficie de 40 kilómetros cuadrdos y se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros de la costa, bajo un tirante de agua de 30 metros ubicado en la parte marina de la denominada Cuenca Salina del Istmo, en el Golfo de México, frente a las costas del Estado de Tabasco.

Previamente, la compañía llevó a cabo el Plan de Evaluación, cuya ejecución culminó tres meses antes de lo estipulado e incluyó la perforación de cinco pozos, uno más que la propuesta inicial presentada.

Luego de la aprobación de la Reforma Energética, Hokchi Energy se convirtió en la primera empresa privada en realizar trabajos de perforación en aguas someras y en generar los primeros ingresos para el Estado Mexicano provenientes de un contrato de producción compartida en aguas someras del Golfo de México.

Además, cabe destacar que como resultado del primer proceso licitatorio de la Ronda 3 realizado por la CNH en marzo de este año, Pan American Energy resultó ganadora de un contrato de producción compartida para explorar y explotar, si es el caso, en el Área 31, ubicada en aguas someras de la Cuenca del Sureste del Golfo de México, donde también en esta misma Ronda 3.1  Total, en consorcio con BP y Pan American Energy, resultaron ganadores del Área 34, ubicada en la misma Cuenca.

Read more
refineria-tampico
05/172018

Pemex probará mezclas de crudos livianos para SNR

Combustibles, Hidrocarburos, Últimas Noticias

Petróleos Mexicanos (Pemex) está por iniciar una prueba con crudos livianos para alimentar al Sistema Nacional de Refinación, aseguró Carlos Treviño en una entrevista a Reuters.

 

La empresa productiva del estado buscaría importar crudos livianos para producir combustibles en sus refinerías en lugar de importar gasolinas, las cuales operan al 48% de su capacidad, debido a problemas de mantenimiento y falta de crudo liviano para alimentarlas.

 

Para ello, Pemex iniciará en junio una serie de pruebas con crudos con grado similar al Istmo, el cual ha declinado en producción debido a la madurez de los campos petroleros en nuestro país.

 

De acuerdo a Treviño, esta medida sería temporal debido a que se espera que en los próximos meses el campo Ixachi provea parte del crudo liviano que se requiere en las refinerías.

Read more
shale-rig-1024x681
05/172018

Petrofac venderá campos en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos petroleros, México, Petrofac

La empresa de servicio petroleros inglesa Petrofac anunció que contrató a los bancos HSBC y Barclays para la venta de sus campos petroleros en México.

 

Las finanzas de Petrofac se han visto afectadas por la falta de trabajo después del desplome de los precios del crudo en 2014, lo que obligó a la empresa a reducir sus costos de operación.

 

Además, la empresa está siendo investigada en Reino Unido por casos de corrupción en los que se utilizó el soborno para obtener contratos, razón por la que está siendo investigada por la Oficina de Fraudes Graves.

 

Petrofac fue la primera compañía extranjera en operar campos petroleros en México a principios de 2012, cuando Pemex le otorgó dos contratos de servicios integrales, como parte de las reformas en energía que llevó a cabo el gobierno de Felipe Calderón.

 

La empresa opera en nuestro país los campos terrestres de Santuario, Magallanes y Arenque.

Read more
05/162018

CNH aprueba plan de exploración de PC Caligari y Murphy Sur

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, inversiones

La Comisión nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración de los operadores en aguas profundas PC Caligari en consorcio con Sierra Coronado y Murphy Sur en consorcio con Ophir y PC Caligari.

 

La malaya PC Caligari y sus socios, comprometieron una inversión de 34.6 millones de dólares para el área 4 de las Cuencas Salinas, en donde se realizarán estudios exploratorios para después solicitar el permiso de exploración.

 

Mientras que Murphy Sur y sus socios, comprometieron una inversión de 90 millones de dólares para el área 5 en la Cuenca Salina, donde se perforará un pozo exploratorio el próximo año.

 

Con estas aprobaciones se tienen comprometidas inversiones en aguas profundas producto de la ronda 1.4 por 869 millones de dólares en los próximos dos años.

Read more
Pemex
05/102018

Restitución de reservas de Pemex crece en 17% en 2017

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2017, Pemex, reservas

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la tasa de restitución de reservas se incrementó en 17.5% el año pasado, debido a los nuevos hallazgos y reclasificación de sus reservas.

 

En un documento enviado a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC), la empresa productiva del estado reportó que las reservas probadas ascienden a 174.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Sin embargo, las reservas probadas totales disminuyeron en 10.1%, para ubicarse en 7 mil 694 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que equivale a reservas de crudo para 7.7 años.

 

La caída muestra que los descubrimientos de hidrocarburos no están a la par de los actuales ritmos de producción, el cual esta contemplado este año en 1.930 millones de barriles diarios y de 1.95 millones de barriles para el 2019.

 

Con información de Reuters

Read more
05/092018

Noble busca aprovechar rondas petroleras en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Noble Corp, rondas

La empresa de servicios petroleros inglesa, Noble Corporation se preparan para las oportunidades de negocio que las rondas de licitación trajeron a nuestro país.

 

Robert Eifler, director general de la empresa, dijo a inversionistas que las licitaciones en nuestro país han llamado la atención de perforadoras y transportadores de hidrocarburos en todo el mundo, quienes buscarán aprovechar las oportunidades que trae la reforma energética.

 

De acuerdo al ejecutivo, la cantidad de contratos otorgados en México por lo que se espera una gran demanda de plataformas y servicios petroleros en los próximos años.

 

La empresa opera 30 plataformas de perforación, las cuales se ubican en su mayoría en la parte norteamericana del Golfo de México.

Read more
FOTO 1 PEMEX - CNH
05/082018

Pemex firma contratos de Ronda 2.4

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias aguas profundas, Chevron, Pemex, ronda dos, Shell

La subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción firmó hoy cuatro contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, uno con Royal Dutch Shell, otro con las empresas Chevron e Inpex y dos de manera individual. Se trata de bloques en aguas profundas del Golfo de México, licitados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la cuarta licitación de la Ronda Dos.

Los contratos fueron firmados por el director general de Pemex Exploración y Producción, Juan Javier Hinojosa Puebla; el director de Shell en México, Alberto de la Fuente; la directora de Chevron México, Evelyn Vilchez, y por parte de Inpex México, el director general Ryo Manabe.

Pemex está aprovechando así las ventajas y la flexibilidad que le otorga la reforma energética para formar nuevas alianzas. Los cuatro nuevos contratos permitirán explorar de manera conjunta en aguas profundas, donde la empresa productiva del Estado ha demostrado capacidades técnicas y operativas, ahora compartiendo riesgos tecnológicos y financieros.

Asimismo, la empresa productiva del estado avanza así en su estrategia para complementar su portafolio exploratorio y cumplir con sus metas de incorporación de reservas en el mediano y largo plazos, de acuerdo a lo planteado en su Plan de Negocios 2017-2021.

En los bloques 5 y 18, Pemex es el operador con 100% de participación. Dichas áreas se localizan en las provincias geológicas Cinturón Plegado Perdido y Cordilleras Mexicanas, y cubren una superficie de 2 mil 733 y 2 mil 917 kilómetros cuadrados , respectivamente. La adjudicación de dichas áreas fortalece el portafolio de exploración de Pemex, ya que le permitirá continuar con la exploración del Golfo de México.

Respecto del bloque 2, Pemex Exploración y Producción  participa conjuntamente con Shell, con una participación de 50%, siendo la compañía angloholandesa el operador del consorcio. Este bloque se ubica en la provincia geológica de Perdido del Golfo de México, y abarca una superficie de 2 mil 146 kilómetros cuadrados. Esta alianza con Shell permitirá a la empresa productiva del estado iniciar una relación de negocios con una de las empresas de mayor experiencia y liderazgo en la industria internacional.

En relación al bloque 22, Pemex participa con un porcentaje de 27.5%  junto con la estadunidense Chevron y la japonesa Inpex. Esta área se ubica en la provincia geológica Cuenca Salina y abarca 2 mil 879 kilómetros cuadrados. Los estudios preliminares del bloque sugieren que el hidrocarburo esperado corresponde a crudo pesado.

Read more
amlo-2
05/072018

No habrá licitaciones petroleras en Yucatán: AMLO

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, licitaciones, ronda tres, Yucatán

Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la república por la coalición “Juntos Haremos Historia” aseguró que, de ganar las elecciones, solicitará al gobierno federal la cancelación de las licitaciones de áreas de exploración en la península de Yucatán.

 

La Secretaría de Energía, contempló para la cuarta licitación de la ronda dos, un área de exploración y producción en aguas profundas fuera de la plataforma continental de la península de Yucatán. Sin embargo, el área fue desechada de la licitación debido al posible impacto ambiental en la zona.

 

Además, López Obrador dijo que solicitará a Enrique Peña Nieto no se lleve a cabo las licitaciones 3.2 y 3.3, las cuales contemplan campos terrestres convencionales y no convencionales.

Read more
1…8182838485…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit