EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

amlo
07/302018

AMLO buscará producir 2.5 mdb en dos años

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2020, AMLO, Pemex, producción

El próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que buscará elevar la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 600 mil barriles diarios en los próximos dos años.

 

Para ello, anunció que a partir del próximo año se invertirán 75 mil millones de pesos extras en inversión en exploración y producción.

 

La nueva meta petrolera de la nueva administración será de 2.5 millones de barriles para el 2020.

 

En palabras de AMLO en 14 años se ha perdido 1.5 millones de barriles debido al abandono del sector energético y de la industria petrolera.

Read more
pemex
07/302018

AMLO anuncia inyección de capital para Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, inversiones, Pemex

El próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que se inyectará 75 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte de un plan de rescate para la empresa productiva del estado.

 

Durante la presentación de parte de su gabinete energético, López Obrador, anuncio que se realizará una intervención urgente a la compañía, para aumentar la exploración y producción.

 

Centrándose en el desarrollo del mercado interno, AMLO, invertirá 36 mil millones de pesos en tareas de mantenimiento del Sistema Nacional de Refinación (SNR), las cuales operan al 40% de su capacidad.

 

Adicionalmente se construirán dos refinerías en los estados de Tabasco y Campeche con una inversión de 160 mil millones de pesos, las cuales estarán listas en tres años y tendrán una capacidad de producción conjunta de entre 500 y 600 mil barriles diarios de combustibles.

Read more
marino
07/302018

Manik-101A aportará mil 300 barriles a la producción de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Manik, Pemex, pozo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó hoy durante su reporte trimestral que obtuvo información exitosa en el pozo Manik-101A, el cual forma parte del proyecto Chalabil.

 

Chalabil, se encuentra ubicado en las aguas someras de la costa de Tabasco y se espera que aporte mil 300 barriles diarios de petróleo y 1.3 millones de pies cúbicos de gas a la producción de Pemex.

 

El pozo tiene un tirante de 89 metros, en el play del jurásico superior con aceite ligero y gas.

Read more
shale-rig-1024x681
07/272018

Reservas de hidrocarburos a nivel mundial suben desde 2013

Hidrocarburos, Últimas Noticias EIA, petróleo, reservas

Los últimos datos publicados por la Administración de Información Energética de los Estados Unidos (EIA) aseguran que las reservas probadas durante el 2017 fueron de 277 mil millones de barriles.

 

De acuerdo a la dependencia norteamericana, los principales productores de petróleo y gas en el mundo, añadieron más recursos el año pasado que en cualquier otro año después del 2013.

 

El reporte muestra que, en los informes anuales de 83 empresas de exploración y producción, añadieron a sus reservas 8 mil 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente a sus reservas probadas, lo que da un total de 277 mil millones de barriles añadidos en 2017.

Read more
pemex
07/272018

Pemex realizará mantenimiento al buque-tanque El Señor del Mar

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción, Señor del Mar

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que a partir de este sábado 28 de julio y hasta el 4 de agosto próximo se llevaran a cabo trabajos de mantenimiento programados en el buque-tanque Yúum K’ak’náab, conocido como El Señor del Mar, ubicado en la Sonda de Campeche.

Los trabajos en el Señor del Mar se llevarán a cabo de acuerdo con los protocolos de seguridad y protección ambiental que rigen a la empresa productiva del Estado. Dadas sus características técnicas, este navío recibe cada año mantenimiento a sus sistemas de seguridad y procesos, lo que garantiza su continuidad operativa y su confiabilidad y le permite mantener su certificación de que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Se espera que este paro provoque una baja en la producción de 95 mil barriles de crudo y 28 millones de pies cúbicos de gas aproximadamente del Activo Ku-Maloob-Zaap, dicha disminución temporal estaba considerada desde un principio, por lo que no afectará la meta anual de producción establecida, aseguró la empresa.

Los FPSO (Floating Production Storage and Offloading) como se le denomina a este tipo de buques petroleros, son embarcaciones monumentales utilizadas para la producción, almacenamiento y descarga de hidrocarburos donde se separan el crudo y gas que proviene de los pozos de producción. El Señor del Mar se encuentra operando en el Activo Ku-Maloob-Zaap de manera continua desde mediados del 2007.

Con su capacidad de almacenamiento, El Señor del Mar podría llenar cuatro veces la Plaza México y su longitud equivale a cuatro canchas de fútbol. El casco de esta embarcación es ocho metros más alto que la pirámide de Kukulcán en Chichén Itzá y posee una planta eléctrica que genera 48 mega watts, energía suficiente para atender la demanda de 40 mil hogares.

Read more
asea
07/262018

ASEA publica las disposiciones de requerimientos mínimos de seguros para hidrocarburos

Hidrocarburos, Últimas Noticias ASEA, seguros

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las disposiciones administrativas de carácter general que establecen los lineamientos para el requerimiento mínimo de los seguros que deberán contratar los regulados que realicen las actividades de transporte, almacenamiento, distribución, compresión, descompresión, licuefacción, regasificación o expendio al público de hidrocarburos o petrolíferos.

 

De acuerdo a la publicación, todos los regulados deberán de contar en todo momento con un seguro vigente de responsabilidad civil y de responsabilidad por daño ambiental, sin que el contar con ellos los exima de cumplir con las mejores prácticas internacionales en la administración de riesgos.

 

Las obligaciones, responsabilidades y riesgos de los Regulados en términos de los actos jurídicos que celebren con contratistas, subcontratistas, proveedores o prestadores de servicios, son independientes de la contratación de los seguros que deban obtener conforme a las disposiciones publicadas el día de hoy.

 

Los seguros contratados por los no podrán reducirse en perjuicio de la nación, ni por virtud de la celebración de cualquier acto jurídico entre los regulados y sus contratistas, subcontratistas, proveedores o prestadores de servicio relacionados con las actividades desarrolladas.

 

El regulado deberá conservar en sus instalaciones y tener disponible para su verificación, en formato físico o electrónico la información documental con la que acredite que cuenta con los seguros antes mencionados.

 

Por último, los lineamientos publicados establecen que el límite de responsabilidad que deberán contratar los regulados en sus actividades deberán de ser establecidos en las disposiciones publicadas o resultado de un estudio de “Pérdida Máxima Probable”.

 

Fuente: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5532583&fecha=23/07/2018

Read more
CNH
07/232018

Modificaciones a las bases de licitación de las rondas 3.2 y 3.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos terestres, licitación, no convencionales, ronda

Durante la 41ª sesión extraordinaria, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobaron modificaciones a los calendarios de las convocatorias de la segunda y tercera licitaciones de la ronda tres y las siete asociaciones para la selección de socios para Petróleos Mexicanos (Pemex). Lo anterior, en respuesta a la solicitud de la Secretaría de Energía (SENER) y de la industria.

La SENER solicitó a la CNH modificar las fechas del calendario con el fin de que el acto de presentación y apertura de propuestas se lleve a cabo en el primer bimestre de 2019, con el objeto de promover la participación de un mayor número de licitantes.

En la sesión se informó que, además, diversos interesados en participar en las licitaciones solicitaron, a través de los mecanismos previstos en las Bases, ajustar los plazos para contar con más tiempo para analizar la información, obtener la licencia de uso correspondiente, así como preparar la documentación relativa a la precalificación.

En virtud de lo anterior, el Órgano de Gobierno consideró positiva la ampliación del plazo ya que permitirá que la CNH interactúe con las nuevas autoridades para analizar el proceso licitatorio y el contenido del contrato. Se subrayó que es una decisión responsable y que abona a la certidumbre jurídica para los participantes.

Las modificaciones a los calendarios de las convocatorias de Licitación, quedan como se muestran a continuación:

Read more
coparmex
07/202018

Coparmex lamenta cambio de fecha en ronda tres

Hidrocarburos, Regulación, Últimas Noticias CNH, Coparmex, licitaciones, rondas

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter, dijo en entrevista a Reuters que es desafortunada la decisión de la Secretaría de Energía (SENER) y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de postergar las dos licitaciones de la ronda tres y los farmouts de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

De Hoyo, aseguro que, si bien la decisión no trascendió, si envía una mala señal.

 

«Nos parece infortunado que criterios políticos, de oportunidad, impliquen una interrupción en el ritmo de las decisiones en el sector energético» dijo en la entrevista.

 

El empresario dijo que sería una buena señal por parte del nuevo gobierno mantener el ritmo de la apertura en el sector energético, ya que las paradas inesperadas pueden causar daño, aunque no exista un cambio de sentido en las políticas.

Read more
07/202018

Contratos de las rondas, han comprometido perforación de 85 pozos

Hidrocarburos, Últimas Noticias contratos, rondas

Los 107 contratos derivados de las tres rondas de licitaciones de áreas de exploración y producción realizadas en nuestro país, han comprometido hasta el momento la perforación de 85 pozos petroleros, de acuerdo a un análisis publicado la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

 

De los 85 pozos comprometidos, 36 son pozos asociados y 28 son de aguas profundas, sin embargo, se espera que con sucesivas rondas de licitaciones se aumente la cantidad de pozos.

 

De acuerdo al análisis publicado por Pulso Energético, producto de la ronda uno, hasta el momento se han comprometido la perforación de 8 pozos, todos ellos en agua profundas.

 

Mientras que para la ronda dos se han comprometido 67 pozos, de los cuales 23 son en aguas profundas, 35 en campos terrestres y 9 en aguas someras.

 

Producto de la ronda tres solo se han comprometido la perforación de 9 pozos en aguas someras.

Read more
07/192018

CNH inicia proyecto piloto para aplicar la Clasificación Marco de las Naciones Unidas para los Recursos

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, ONU

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que con el objetivo de evaluar y gestionar de una manera integral los aspectos sociales y ambientales relacionados con los proyectos de exploración y producción asociados los recursos y reservas de los recursos convencionales y no convencionales, México por medio de la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha iniciado un proyecto piloto para aplicar la Clasificación Marco de las Naciones Unidas para los Recursos (UNFC) a un grupo de áreas seleccionadas como un preámbulo de una adopción más amplia a nivel nacional.

 

El foro y taller de lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo del 18 al 21 de junio en la Ciudad de México con la participación de más de 120 expertos nacionales e internacionales que representan a diversas instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y de compañías operadoras nacionales e internacionales.

 

México aspira a desarrollar sus recursos petroleros de manera más sostenible buscando ser un modelo a seguir en la aplicación de normas y estándares internacionales en el sector petrolero lo cual contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas en su agenda para el 2030.

Read more
1…7778798081…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit