EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

shale-rig-1024x681
06/212019

Petrofac invertirá 167 mdd en campo Santuario-El Golpe

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Petrofac

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera Petrofac de México la modificación al programa de trabajo para el campo Santuario-El Golpe, donde invertirá 167.07 millones de dólares.

 

El área se encuentra a 30 kilómetros al Oeste de la ciudad de Comalcalco en Tabasco y operaba bajo un contrato CIEP y fue migrado a un contrato de producción compartida en diciembre de 2017, por lo que el operador presentó un nuevo programa de trabajo.

 

El objetivo de la modificación es realizar caracterización geológica y petrofísica de los yacimientos, reparaciones mayores de pozos, construcción de instalaciones y mantenimiento de instalaciones.

Read more
Pemex
06/202019

Aprueban fusión de PEP con Pemex Perforación y Servicios

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, PEP

El Consejo de Administración de Pemex Exploración y Producción (PEP) aprobó durante su sesión 39 extraordinaria, realizada ayer, la fusión de la subsidiaria Pemex Perforación y Servicios a partir del primero de julio de este año.

 

La aprobación de la fusión llega luego de que el Consejo de Administración Petróleos Mexicanos diera visto bueno las modificaciones propuestas a la estructura orgánica básica de la subsidiaria, así como su fusión de acuerdo a la Ley de Petróleos Mexicanos.

 

La estructura autorizada para PEP considera la incorporación de la Subdirección de Perforación y Mantenimiento de Pozos, que asumirá las funciones que venía realizando Pemex Perforación y Servicios, con motivo de su extinción, derivado de su fusión con la primera.

 

Con esta fusión, Pemex Perforación y Servicios transmitirá a PEP los recursos humanos, materiales, financieros y de cualquier naturaleza, así como los bienes, derechos y obligaciones que integran su patrimonio, a efecto de perfeccionar la fusión.

 

De acuerdo al acta del Consejo, los derechos laborales de los trabajadores de la extinta subsidiaría serán respetados.

 

Así mismo se aprobó el nuevo estatuto orgánico de Pemex PEP, donde se considera la incorporación de la sub dirección de Perforación y Mantenimiento de Pozos, área que asumirá las funciones de la linea de negocios que venia realizando la subsidiaria, la cual tendrá como responsable a Carlos Francisco Rangel Hernández.

 

La nueva estructura orgánica de Pemex PEP entrará en vigor el primero de julio de 2019.

Read more
Pemex
06/192019

Pemex invertirá 6,404 mdd en Ixachi

Hidrocarburos, Últimas Noticias Ixachi, Pemex

En el marco de la 33ª Sesión Extraordinaria de 2019, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos se pronunció sobre el Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) para el campo Ixachi, correspondiente a la Asignación AE-0032-3M –Joachín-02.

 

El campo Ixachi se localiza a 26 kilómetros al NE de Ciudad del poblado de Tierra Blanca Veracruz y a 26 kilómetros al SW del poblado de Ignacio de la Llave, Veracruz. Geológicamente se encuentra en la cuenca de Veracruz.

 

Ixachi es un campo terrestre del que Pemex contempla incrementar la producción actual del campo en octubre de 2019 y espera tener un pico de producción de 82.5 miles de barriles diarios (mbd) de condensado, y 638.5 millones de pies cúbicos por día (mmpcd) de gas en el año 2022.

 

El programa de inversión contemplado para este campo asciende a un total $6,404 millones de dólares (mdd). De dichos recursos, el 86.95% se destinarán al desarrollo del campo (construcción de instalaciones y perforación de pozos), el 10.40% serán para la producción (construcción de instalaciones, operación de instalaciones de producción y ductos) y el 2.65% para el abandono del campo (desmantelamiento de instalaciones).

 

El campo Ixachi fue descubierto con la perforación del pozo Ixachi-1, el cual inició su perforación el 25 de enero de 2017y finalizó la etapa de terminación el 09 de noviembre de 2017, resultando productor de condensado de 41.6 °API en la formación del Cretácico Medio.

 

Ixachi es el sexto Plan de Desarrollo prioritario –así definidos por Pemex–, que aprueba la CNH respecto de los 20 proyectos que la empresa productiva del Estado presentará. La producción acumulada de los 6 Planes, en su pico de producción, suman alrededor de 190 mil barriles diarios.

Read more
06/142019

BHP modifica perforación de pozo Trión-3DEL

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, BHP, CNH, Pemex, Trion

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante 32ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno aprobó a la petrolera australiana BHP modificaciones a la perforación del pozo delimitador en aguas profundas Trion-3DEL.

 

La socia de Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará el pozo delimitador con el objetivo de delinear y caracterizar el yacimiento ubicado en aguas profundas del Golfo de México.

 

La petrolera quiere confirmar el volumen y composición de los hidrocarburos en la estructura de Trión, así como estudiar la viabilidad del desarrollo del campo.

 

El tirante de agua de Trión-3DEL es de 2,596 metros y el objetivo geológico se encuentra a 4,097 metros verticales, donde se esperan encontrar aceite ligero de 34 y 36 grados API.

 

Los trabajos de perforación iniciarán ahora el 1 de julio y concluirán el 17 de agosto de este año, utilizando un barco perforador.

 

La inversión proyectada por BHP será de 64.78 millones de dólares y no de 80 millones de dólares como se había aprobado el 21 de mayo.

Read more
marino
06/142019

Aprueban a Shell 4 planes de exploración más en aguas profundas, la inversión suma 2,381 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, Shell

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Royal Dutch Shell cuatro planes de exploración en aguas profundas adicionales a los aprobados el martes, con lo cual suma una inversión de por lo menos 791 millones de dólares.

 

Con estos planes, la inversión que realizaría la empresa en nuestro país podría alcanzar los 2 mil 381 millones de dólares, faltando la inversión en desarrollo de los nueve campos obtenidos en la cuarta licitación de la ronda dos.

 

Los planes aprobados hoy son de tres áreas en la Cuenca Salina y una en el Cinturón Plegado Perdido en aguas profundas del Golfo de México.

 

Los objetivos de los planes de exploración presentados por el operador son evaluar el potencial petrolero en los plays del Mioceno, Oligoceno y Eoceno para el área de Perdido y del Mioceno, Eoceno, Cretacico y Jurásico para los de la Cuenca Salina.

 

De forma general Shell propone realizara trabajos de adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de por lo menos siete pozos exploratorios y siete sidetracks.

 

Para el bloque PG04, ubicado a 239 kilómetros de la costa de Tamaulipas, el operador propone adquirir información sísmica y geofísica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos pozos exploratorios y un sidetrack, para ello se espera una inversión de 82 millones de dólares para el escenario base y en el máximo alternativo la inversión llegaría a 139.35 millones de dólares.

 

Shell propone para el bloque CS-G02, la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos prospectos en el escenario base, con la posibilidad de un sidetrack en el escenario incremental. Para estas actividades el operador invertiría 116 millones de dólares en el escenario base y de 351.7 millones de dólares para el escenario máximo.

 

Para el bloque CS-G04 que se encuentra frente a las costas de Ciudad de Carmen, el operador planea la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de por lo menos un prospecto en el escenario base y uno más en el máximo, para lo cual las inversiones irían de 62.7 a 271.6 millones de dólares.

 

En el bloque CS-G09, Shell planea la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos pozos exploratorios en el escenario base con inversiones que van desde los 132.1 a 302 millones de dólares.

Read more
MELBOURNE, AUSTRALIA - FEBRUARY 15:  The BHP Billiton logo is seen at the BHP Billiton Centre February 15, 2006 in Melbourne, Australia. BHP today posted the biggest interim profit in Australian corporate history. The world's biggest mining company announced a half-year after tax profit of $5.9 billion AUD ($4.37 billion USD) a rise of almost 48 per cent from last year.  (Photo by Ryan Pierse/Getty Images)
06/122019

BHP contrata dron a Oceaneering para sondeo submarino de Trión

Hidrocarburos, Últimas Noticias BHP, Trion

La petrolera australiana BHP anunció la contratación a Oceaneering del primer dron submarino para realizar estudios exploratorios en aguas profundas en México.

 

Oceaneering utilizará el vehículo submarino autónomo “DP-2 Ocean Investigator” para realizar un trabajo de 45 días en el bloque de aguas profundas Trión, ubicado frente a las costas de Tamaulipas en el Golfo de México.

 

La empresa anunció que también fue contratada para realizar análisis geotécnico de muestras obtenidas durante la perforación.

 

Se calcula que Trión cuenta con reservas 3P por 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se espera que la producción arranque el próximo año.

Read more
marino
06/112019

Rondas han traído 37 mil mdd en inversiones

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, CNH, rondas de licitación

Las rondas de licitación realizadas por el gobierno mexicano en el sexenio anterior han traído una derrama económica de 37 mil millones de dólares, informó Pulso Energético.

 

De acuerdo al organismo de información de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), el desarrollo de proyectos petroleros ha sido una fuente importante de ingresos al país, aún sin producción de hidrocarburos.

 

En un análisis publicado en su pagina web, los planes y proyectos aprobados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) del 2015 al 2050 generará un derrama económica de 37 mil 607 millones de dólares.

 

De los cuales 6 mil 707 millones ya se ejecutaron en forma de estudios de exploración superficial, planes de exploración ya ejecutados y el pago de bonos de desempate.

 

Mientras que del periodo de 2019 al 2024 se espera que los contratos generen una derrama de 16 mil 238 millones de dólares en pago de contraprestaciones y de los planes de exploración y desarrollo.

 

A partir de 2025 y hasta el final de los proyectos hoy aprobados, la derrama generaría otros 14 mil 662 millones de dólares adicionales, que corresponden principalmente a las inversiones por mantenimiento de infraestructura y por tecnologías de recuperación mejorada e incentivada.

 

Pulso Energético aclara que el análisis realizado no toma en cuenta el desarrollo de algunos proyectos en aguas profundas y varios contratos de la ronda 2 y 3, los cuales no han sometido planes a la CNH.

Read more
Pemex
06/102019

CNH aprueba a Pemex modificaciones al plan de desarrollo del campo Kambesah

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de desarrollo de la asignación A-0172-M-Campo Kambesah, para el cual se invertirán 660 millones de dólares.El campo tiene un área de 21.68 kilómetros cuadrados, contiene reservas de aceite ligero y gas con un factor de recuperación del 21.49%.El nuevo plan presentado por el operador contempla la recuperación total de las reservas 2P del campo, las cuales son 25.71 millones de barriles de petróleo equivalente de aceite ligero y de 24.12 mil millones de pies cúbicos de gas.El plan original contemplaba la perforación de siete pozos, sin embargo, al presentarse contacto aceite – agua en los pozos, el operador decidió no perforar nuevos pozos, mantener cuatro perforados y concentrarse en 55 reparaciones menores y el abandono de los pozos activos.Pemex PEP presentó al regulador tres alternativas de desarrollo del campo, cabe destacar que en ninguna de las tres se contemplo la perforación de nuevos pozos, y se decidió por la alternativa uno que cuenta con un Valor Presente Neto (VPN) de 1.3.
Read more
marino
06/102019

Aprueban a Pemex modificaciones a Okom-07

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Okom, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se pronunció a favor de la modificación técnica presentada por Pemex Exploración y Producción (PEP) a la asignación AE-0024-2M-Okom-07.

 

La Secretaría de Energía (SENER) solicitó al órgano regulador realizar cambios a la profundidad y superficie contemplados en el anexo 1 de la asignación.

 

Así mismo se solicito realizar modificaciones al Compromiso Mínimo de Trabajo en las actividades de exploración del Campo Cheek, la cual contempla la perforación y terminación de dos pozos, recuperación de un pozo exploratorio, realizar ocho reparaciones menores, la construcción de una estructura marina y de dos ductos, para lo cual se invertirán 263.66 millones de dólares.

 

La asignación se encuentra en la plataforma continental del Golfo de México en la costa de Campeche, aproximadamente a 68 kilómetros al noreste de la Ciudad del Carmen, Campeche, con un área de 24.35 kilómetros cuadrados.

Read more
pemex
06/032019

Recomiendan nueva filial en Pemex para asignaciones de la Ronda Cero

Hidrocarburos, Últimas Noticias Juan Carlos Zepeda, Pemex

El ex comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, recomienda que Petróleos Mexicanos (Pemex) crear una filial la cual agrupe todas las asignaciones que le dio el estado en la Ronda Cero.

 

De acuerdo a Zepeda Molina, este modelo ha sido utilizado por petroleras privadas en Colombia y China.

 

El ex titular de la CNH, asegura que es importante que la nueva empresa no cuente con pasivos, como actualmente esta Pemex, además de que se podría invertir dinero de las afores para explorar esas asignaciones.

 

“La idea de crear una es que arrancas con una empresa nueva, sin pasivos y de la noche a la mañana tienes una empresa con un montón de activos que te permite hacer una oferta de títulos”

 

Con esta propuesta, las asignaciones que obtuvo Pemex Exploración y Producción en la Ronda Cero se conviertan en contratos y estos activos colocarlos en los merados como se hacen en China.

 

Por último, hizo un llamado para que la Secretaría de Energía (SENER) continúe con los farmouts.

Read more
1…6364656667…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.