EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

ducto
10/092019

México regresa a las importaciones de crudo ligero de Estados Unidos

Hidrocarburos, Últimas Noticias importación, Pemex, petróleo

Petróleos Mexicanos (Pemex) compró en julio crudo ligero a los Estados Unidos para alimentar al Sistema Nacional de Refinación (SNR), de acuerdo con datos publicados por la Administración de Información Energética (EIA).

 

Los datos muestran que se adquirieron 17 mil barriles diarios de crudo ligero de Estados Unidos durante el mes de julio.

 

La última vez que Pemex importó crudo del país vecino fue en abril de este año, cuando compró mil barriles diarios y antes de eso en noviembre del año pasado.

 

Mientras que en octubre y noviembre las compras fueron de 11 mil y 23 mil barriles diarios de crudo respectivamente.

Read more
marino
10/082019

Chevron adquiere 40% de bloques en aguas profundas de Shell

Hidrocarburos, Últimas Noticias Chevron, CNH, Shell

La petrolera norteamericana Chevron alcanzó un acuerdo con Royal Dutch Shell para adquirir el 40% de su participación en tres bloques de aguas profundas en nuestro país.

 

Los bloques fueron otorgados por el estado mexicano a Shell durante la cuarta licitación de la ronda dos.

 

El acuerdo fue aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la semana pasada durante la 58ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno.

 

“Este acuerdo fortalece aún más el portafolio de la compañía en México, y avanza en su estrategia de crecimiento en la exploración en aguas profundas”, dijo el portavoz de Chevron, Ray Fohr, a través de un comunicado.

 

Durante la ronda 2.4, Shell, ganó 9 bloques de los cuales tres lo hizo de manera independiente y el resto con socios.

 

Esta operación permite que ahora estos campos se operen con socios, compartiendo riesgos y utilidades.

Read more
10/082019

Privados interesados en explorar y producir en aguas profundas mexicanas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, privados

Las petroleras privadas que operan en México tienen gran interés por explorar y producir en aguas profundas del Golfo de México, aunque no sería a través de licitaciones como se hizo en el sexenio anterior.

 

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo en entrevista con Bloomberg que están confiados en que pueda haber apertura al sector privado en aguas profundas.

 

Lomelín, aseguró que el presidente de nuestro país está a favor de que privados inviertan en aguas profundas, aunque no dijo bajo qué mecanismo se darían las inversiones.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), no cuenta con la tecnología necesaria para desarrollar las reservas que tiene el país en las regiones más profundas del Golfo de México, por lo que no asumirá los riesgos y se concentrá en aguas someras y pozos terrestres.

 

Acompáñenos al Encuentro Internacional de Energía México 2019, donde expertos discutirán el rumbo de la política energética de los próximos años en nuestro país. Regístrate hoy en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
marino
10/042019

AMLO niega negociar con Talos operación de Zama

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, Talos Energy, Zama

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy en conferencia de prensa que Petróleos Mexicanos (Pemex) no busca tener la operación del descubrimiento Zama.

 

A pregunta expresa sobre si se está solicitando a Talos Energy, operador del bloque, que sea la empresa productiva del estado la que opere el descubrimiento, el presidente dijo “No, es ese un yacimiento que se comparte con Pemex y no hay ningún problema”.

 

Así mismo, López Obrador confirmó que no se esta revisando ningún contrato de los adjudicados durante las rondas de licitación en el sexenio pasado.

 

El descubrimiento Zama se extiende hasta una asignación colindante de Pemex Exploración y Producción y el consorcio ganador del bloque y la petrolera nacional se encuentran negociando la unificación del yacimiento.

 

En caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, será la Secretaría de Energía la que determine quién operará el bloque.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/042019

Dos consorcios presentan ofertas para la construcción de infraestructura en Maloob

Hidrocarburos, Últimas Noticias licitación, Maalob, Pemex

Los consorcios formados por una parte por CICSA y Protexa y por el otro por Grupo R y Microperi, presentaron propuestas económicas para la licitación de Pemex Exploración y Producción PEP-CAT-O-GCSEYP-085-73933-O085190221.

 

La licitación presentada en julio de este año tiene como objetivo la ingeniería, procura y construcción de dos unidades de infraestructura marina para Maloob-E y Maloob-I, las cuales se instalarán en la sonda de Campeche en el Golfo de México.

 

Se espera que la notificación del ganador, la anuncie la empresa productiva del estado a mediados de este mes.

 

Se calcula que el contrato tiene un valor de por lo menos 800 millones de dólares.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/032019

CNH aprueba modificación al plan de desarrollo de campo Onel

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Onel, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó durante la 58ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de desarrollo del campo Onel.

 

El campo Onel se encuentra en aguas someras de Golfo de México frente a las costas de Tabasco y Campeche, fue otorgado a Pemex el 13 de agosto del 2014 con una vigencia de 20 años a partir de esa fecha.

 

Cuenta con reservas remanentes certificadas de 108.3 millones de barriles y 251.5 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

La producción actual del campo es de 73 mil barriles diarios de aceite y 96.9 millones de pies cúbicos de gas.

 

Pemex solicitó la modificación debido a que contempla un cambio en la estrategia de extracción debido a la actualización de los volúmenes originales y en la cuantificación de reservas, además de que se aumentaría la inversión y el gasto de operación en el plan vigente.

 

Para ello, contempla la perforación y terminación de cinco pozos, cinco reparaciones mayores y 33 menores, la construcción de tres ductos y una plataforma, para extraer 98.6 millones de barriles de aceite y 207.7 mil millones de pies cúbicos de gas, con una inversión de mil 721 millones de dólares.

 

Los gastos totales del nuevo plan de desarrollo son de 2 mil 130 millones de dólares, de los cuales mil 716 millones corresponden a inversiones y gastos de operación.

Read more
10/032019

Pemex invertirá 240 millones de dólares en exploración de Uchukil

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, Uchukil

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante la 59ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno aprobó a Pemex Exploración y Producción los planes de exploración de las asignaciones AE-0150-Uchukil y AE-0151-Uchukil, en los cuales se invertirán entre 240 y 645 millones de dólares.

 

Estos dos planes son los primeros dos de las nuevas asignaciones otorgadas a la empresa productiva del estado en agosto.

 

Las asignaciones se encuentran en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Tabasco, perteneciente a la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El objetivo del plan de exploración de la asignación AE-0150-Uchukil propuesto es evaluar el potencial petrolero en los plays terciarios y mesozoicos dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios.

 

Para ello, se realizará la adquisición y procesamiento de información geofísica, estudios exploratorios y perforación de prospectos.

 

Pemex tiene identificado la perforación de dos prospectos, Tetl-1001EXP y Paki-1 en el escenario base, los cuales cuentan con recursos prospectivos de 37 y 64millones de barriles.

 

En el escenario incremental contempla la perforación de cuatro pozos, Coatzin-1, Amatl.1, Xuu-1 y Macuil-1, los cuales cuentan con reservas por 53,65,58 y 56 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión en el escenario base son de 92 millones de dólares y de 248 millones de dólares en el escenario incremental.

 

En el caso de la asignación y AE-0151-Uchukil, el objetivo del plan propuesto es continuar con la evaluación del potencial petrolero en los plays terciarios y mesozoicos dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios.

 

El operador contempla en el escenario base la perforación de los prospectos Xolot-1,Suuk-1001, Sasan-1, los cuales se calcula contengan recursos prospectivos por 81, 95 y 42 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

En el escenario incremental se contempla la perforación de los prospectos Siyan-1, Sukuum-.1, Yolpachi-1, Natza-1, Cushale.1, Xanab-1001 y Yah-1, los cuales Pemex espera que alberguen recursos prospectivos por 90, 48, 57, 22, 24, 34, 50 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Las inversiones contempladas en el escenario base es de 148 millones de dólares y de 397 millones de dólares en el incremental.

Read more
10/012019

Petroleras privadas han invertido más de 9 mil millones de dólares

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, inversiones

Las petroleras privadas que operan en el país alcanzarán una producción conjunta de 50 mil barriles diarios al cierre del 2019, lo cual traerá un beneficio de mil millones de dólares, informó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

 

La asociación asegura que hasta el momento se han invertido 9 mil 629 millones de dólares en actividades de exploración y producción.

 

Adicionalmente se tienen proyectos aprobados por 36 mil millones de dólares, de los cuales 2 mil 403 millones se enfocan a actividades productivas,  mil 870 millones se van en pagos de regalías al estado mexicano y 3 mil 685 en actividades de exploración.

 

Hasta el momento el Fondo Mexicano del Petróleo ha recibido mil 870 millones de dólares de recaudación fiscal producto de los 107 contratos de la rondas de licitación.

Read more
Pemex
09/302019

Pemex prepara en noviembre nueva licitación de campos

Hidrocarburos, Últimas Noticias licitación, Pemex

Pemex Exploración y Producción seleccionó los primeros campos licitar bajo el esquema de Contratos Integrales de Exploración y Extracción (CIEE), los cuales sustituirán a los farmouts.

 

Se trata de cinco campos de 15 en los cuales la empresa productiva del estado buscará apoyarse de las petroleras privadas para alcanzar las metas de producción de la nueva administración.

 

Los campos seleccionados por Pemex son Akal, Sihil, Ayin, Bacab y Lum, los cuales se encuentran en aguas someras del Golfo de México

 

La licitación se llevará a cabo en noviembre y hasta el momento se han inscrito a ella, Petrobal, Diavaz, Jaguar E&P, Potrexa y Mexoil.

Read more
shale-rig-1024x681
09/272019

Petrofac vende operaciones en México a Perenco

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Perenco, Petrofac

La empresa de servicios petroleros Petrofac, anunció que vendió su participación restante del 51% de las operaciones en México a Perenco por 276 millones de dólares.

 

Las operaciones incluyen los contratos en los campos terrestres Santuario y Magallanes, así como el campo en aguas someras Arenque.

 

La compañía informó que los términos de la transacción fueron sustancialmente los mismos que la venta de una participación no controladora del 49 por ciento a Perenco en octubre de 2018.

 

Según el proveedor de servicios, la transacción está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se complete en 2020.

 

Petrofac recibirá 37.5 millones de dólares iniciales al firmar y un pago mínimo adicional de 82.5 millones al finalizar la operación el próximo año.

 

La contraprestación total de hasta 276 millones comprende un monto fijo y una serie de montos contingentes que dependen de hitos futuros, incluidos el desarrollo de campo, el comercio, la transición del contrato de servicio y los términos fiscales. Los ingresos de la venta se utilizarán para reducir la deuda bruta.

Read more
1…5354555657…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit