EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

Depositphotos_3397268_m
10/182019

CNH aprueba a Total inversiones en aguas someras por 25.1 mmd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Total

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante la 62ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno, aprobó a Total E&P México el plan de trabajo y presupuesto para el 2020 de los bloques en aguas someras A15 y CS06.

 

Ambas áreas se encuentran en aguas someras del Golfo de México frente a las costas del estado de Tabasco en la provincia geológica de las Cuencas del Sureste.

 

Durante el próximo año el operador tiene programado llevar a cabo trabajos geológicos de detalle en el área A15, entre los que destacan el modelado de la cuenca, estudios petrofísicos, estudios de sedimentación e interpretación de la información sísmica.

 

Mientras que en el área CS06, se realizarán trabajos de preparación para la perforación de un pozo exploratorio en 2021.

 

Entre las actividades que tiene programado realizar Total en el bloque, destacan levantamiento geofísico y geotécnico relacionados con el posicionamiento del equipo de perforación, así como trabajos de logística para la perforación del prospecto.

 

La inversión total aprobada para el próximo año es de 25.1 millones de dólares, de los cuales 24.9 millones son para trabajos de exploración.

Read more
MELBOURNE, AUSTRALIA - FEBRUARY 15:  The BHP Billiton logo is seen at the BHP Billiton Centre February 15, 2006 in Melbourne, Australia. BHP today posted the biggest interim profit in Australian corporate history. The world's biggest mining company announced a half-year after tax profit of $5.9 billion AUD ($4.37 billion USD) a rise of almost 48 per cent from last year.  (Photo by Ryan Pierse/Getty Images)
10/182019

BHP reporta hallazgo de hidrocarburos en Trion-3DEL

Hidrocarburos, Últimas Noticias BHP, Pemex, Trion

La petrolera australiana BHP anunció en su reporte operacional del tercer trimestre que encontró hidrocarburos en pozo delimitador Trion-3DEL.

 

BHP es el socio de Pemex Exploración y Producción en el campo de aguas profundas Trion, además de ser el operador.

 

La compañía perforó en julio de este año el pozo delimitador Trion-3DEL y hoy compartió algunos resultados preliminares, entre el que destaca el hallazgo de reservas de hidrocarburos en las intersecciones de los pozos anteriores.

 

La petrolera informó además que la evaluación y el análisis de pozo estaban en curso, sin que se anticiparan más perforaciones de evaluación.

 

BHP posee una participación del 60% en el campo Trion y el 40% restante es propiedad de la empresa mexicana.

Read more
oil rig
10/172019

Newpek invertirá 2.5 mmdd en perforación de Treviño-2001EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Newpek
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Newpek la perforación del pozo exploratorio terrestre Treviño-2001EXP.El pozo se perforará dentro de contrato CNH-R02-L03-BG-02/2017, ubicado en el estado de Tamaulipas en la Cuenca de Burgos.Treviño-2001EXP tiene como objetivos geológicos el Oligoceno “FM-19” y “FL-09” a una profundidad de 2 mil 473 a 2 mil 792 metros verticales.El operador espera encontrar gas y condensados de 55 grados API y un recurso prospectivo de 5.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico del 60%.Para ello, perforará un pozo vertical con una profundidad programada de 2 mil 984 metros verticales.Los trabajos de perforación comenzarán el 2 de diciembre y concluirán el 16 de diciembre, mientras que los trabajos de perforación iniciarán el 16 de diciembre y finalizarán el 24 de diciembre.La inversión total de la perforación del pozo Treviño-2001EXP es de 2.5 millones de dólares.
Read more
shale-rig-1024x681
10/172019

Aprueban a Pemex modificación del plan de desarrollo del campo Agave

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, plan de desarrollo

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante la 61ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno a aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación del plan de desarrollo del campo Agave.

 

El campo agave se encuentra dentro de la asignación A-0003-M la cual se localiza a 25 kilómetros al sur de la ciudad de Villahermosa, Tabasco; tiene un área de 208.527 kilómetros cuadrados.

 

El campo a tenido cuatro etapas de desarrollo, la primera de 1976 a 1986 con 12 pozos perforados; la segunda del 1986 a 1998 con 10 pozos perforados; la tercera de 1998 a 2010 y la cuarta de 2010 a 2019.

 

Las reservas 3P del campo a enero del 2019 es de 800 mil barriles de petróleo crudo equivalente y 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

La modificación del plan presentado por Pemex, tiene como objetivo la recuperación total de las reservas de la asignación.

 

Para ello, contempla realizar 2 reparaciones mayores, 12 reparaciones menores y 20 taponamientos.

 

El costo total asociado a la modificación del plan de desarrollo es de 31.97 millones de dólares.

Read more
10/162019

Aprueban a Pemex plan de desarrollo de diecisieteavo campo estratégico

Hidrocarburos, Últimas Noticias Campo Suuk, CNH, Pemex, plan de desarrollo

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción el plan de desarrollo para el Campo Suuk, en el cual se invertirán 479 millones de dólares.

 

Este es el diecisieteavo plan de desarrollo aprobado a la empresa productiva de los 20 campos estratégicos en los cuales basa su nueva estrategia de producción de hidrocarburos.

 

Con esta aprobación, la producción acumulada de estos campos llega a 307 mil barriles diarios de petróleo y 894 miles de millones de pies cúbicos de gas natural, donde se perforarán 55 pozos terrestres y 64 marinos con una inversión total de 16 mil 087 millones de dólares.

 

El campo Suuk se encuentra dentro de la asignación AE-0151-Uchukil, localizada en aguas someras de Golfo de México frente al litoral del estado de Tabasco, tiene una superficie de 46 kilómetros cuadrados y cuenta con dos pozos taponados.

 

El objetivo de plan de desarrollo presentado por Pemex es extraer el total de las reservas 2P del campo, equivalente a 60.9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y 39.9 miles de millones de pies cúbicos de gas.

 

La producción esperada del campo Suuk es de 12 mil barriles diarios de aceite de 38.7 grados API y 7.5 miles de millones de pies cúbicos de gas natural.

 

Para ello, contempla realizar la perforación de seis pozos, la construcción de un ducto, una plataforma y 63 reparaciones menores, para lo cual invertirán 479 millones de dólares y gastos de operación de 207.19 millones de dólares.

Read more
Romo
10/152019

Habrá más ronda si en diciembre se ven resultados: Romo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Alfonso Romo, rondas

El jefe de la oficina del presidente, Alfonso Romo, dijo que si los 107 contratos producto de las rondas de licitación realizadas en el sexenio anterior muestran resultados en diciembre, se reactivarán las rondas de licitación el próximo año.

 

“Si demuestran que producen lo que prometieron en febrero y la rentabilidad para la hacienda pública es como lo mencionaron, el gobierno estaría dispuesto a abrir más rondas” señaló Romo en un evento en Guanajuato.

 

El funcionario señaló que el gobierno y los empresarios se encuentran “redefiniendo la política energética” ahora bajos lineamientos marcados por Andrés Manuel López Obrador.

 

Romo señaló que en el caso de la producción de hidrocarburos, el 80% corresponderá a la empresa pública y el 20% a la iniciativa privada.

 

Recalcó que las actividades en aguas profundas quedarían en manos de los privados.

Read more
Depositphotos_9186794_m
10/142019

CNH acepta renuncia de consorcio al 50% del bloque de Zama

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Talos Energy, Zama

En el marco de la 60ª Sesión Extraordinaria, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se pronunció sobre el procedimiento de terminación anticipada por renuncia al cincuenta por ciento del área contractual del contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida, CNH-R01-L01-A7/2015, la cual es operada por Talos Energy Offshore Mexico.

 

Con fecha 5 de septiembre de 2019, el contratista, integrado por el consorcio Sierra Oil & Gas.; Talos Energy y Premier Oil notificó al regulador de la renuncia.

 

Lo anterior, en virtud de que, de conformidad con lo previsto en la cláusula 7.1, inciso (b) del contrato, al finalizar el periodo inicial de exploración, si al contratista se le concedió el período adicional de exploración, deberá renunciar y devolver el cincuenta por ciento del área contractual que no cuente con un plan de desarrollo aprobado por la comisión.

 

El área en cuestión tiene una superficie de 464 mil 799 kilómetros cuadrados, por lo que, en cumplimiento a la citada cláusula, el contratista deberá devolver a la CNH un total de 232 mil 3995 kilómetros cuadrados.

 

Cabe señalar que la renuncia y devolución de referencia no disminuye las obligaciones del contratista para cumplir con el programa mínimo de trabajo, ni con un eventual incremento a dicho programa, ni a los compromisos adicionales adquiridos para el periodo adicional de exploración.

Read more
10/142019

Gobierno evaluará contratos de las rondas a final del año

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, contratos, rondas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno mantendrá la política de no dar más contratos de exploración y producción hasta que las empresas que tienen contratos muestren resultados.

 

Por ello, a finalizar este año, se realizará una evaluación de todos los contratos otorgados y reiteró que se están dando las facilidades para que se invierta.

 

“No es denunciar que no cumplieron o quitarles el contrato, no, lo que importa es que se invierta y se extraiga petróleo” señaló López Obrador.

 

El presidente dijo comprender que el extraer petróleo lleva tiempo, pero hay contratos que se dieron desde hace 4 años y se necesita ver los resultados.

 

“Queremos evaluar la inversión, si se está trabajando, lo que no queremos es entregar contratos para que se especule”.

Read more
AMLO
10/142019

No descartamos ir por aguas profundas: AMLO

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que no descarta explorar los yacimientos petroleros que se encuentran en aguas profundas del Golfo de México.

 

Sin embargo, dijo que de momento su prioridad es concentrarse en aguas someras y campos terrestres.

 

«No estoy descartando la posibilidad de explotar en aguas profundas, nada más que para nuestro Gobierno la prioridad está en los campos de sur sureste, básicamente», dijo en conferencia de prensa.

 

En opinión del presidente, apostar por las aguas profundas en el sexenio anterior fue “ineficiente”, porque todavía hay recursos en aguas someras y campos terrestres y es más barato extraerlo.

 

Conoce hacia dónde va la política energética de AMLO, inscríbete al Encuentro Internacional de Energía México 2019 en https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
ducto
10/112019

Niega SENER importación de crudo de EU

Hidrocarburos, Últimas Noticias crudo ligero, importación, SENER

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, negó que en la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador se haya importado crudo ligero de proveniente de los Estados Unidos.

 

A través de su cuenta de twitter, Nahle informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha importado crudo en lo que va del sexenio.

 

La Administración de Información Energética de los Estados Unidos, publicó el lunes que Pemex adquirieron 17 mil barriles diarios de crudo ligero de Estados Unidos durante el mes de julio.

 

La segunda vez que se importa en el año, luego de que en abril se comprarán mil barriles.

 
https://twitter.com/rocionahle/status/1181939236217339904

 

La secretaria aseguró que Octavio Romero ha informado varias veces la estrategia y resultados del programa de exploración y producción de hidrocarburos, la cual no contempla la compra de crudo ligero en el extranjero.

Read more
1…5253545556…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit