EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Combustibles

AMLO
11/092023

Por combate a huachicol se han ahorrado 300 mil mdp: AMLO

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que con las estrategias de su gobierno se ha reducido el robo de combustibles.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que se ha reducido significativamente el robo de combustible y aseguró que las bandas dedicadas a este delito ya no cuentan con apoyo de la población ni una base social.

 

Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente señaló que gracias a la lucha contra este delito se han logrado ahorros por 300 mil millones de pesos.

 

«Continuamos avanzando, y el robo de combustible ha disminuido. Podemos proporcionar datos de ayer para mostrar que no ha aumentado, sino que, aunque sea de manera modesta, sigue disminuyendo».

 

«La población se ha comportado de manera ejemplar. Cuando asumimos el cargo, las bandas que se dedicaban al robo de combustible, que eran grupos de delincuentes, tenían apoyo y base social, ya que se les permitía llenar bidones de gasolina».

 

«Esto condujo a la tragedia en Hidalgo, en referencia a la explosión en Tlahuelilpan en enero de 2019, que dejó más de 100 víctimas. Encontramos esta situación, pero afortunadamente ha ido cambiando. Ahora, estas bandas no cuentan con el apoyo de la población, ya que la gente recibe lo que le corresponde por derecho y que antes no se le entregaba», dijo el mandatario.

Read more
gas lp
11/072023

Gas LP baja de precio y regresa a niveles de hace dos semanas

Combustibles, Últimas Noticias gas LP

El gobierno federal publicó los precios máximos del gas LP para la semana 44 del 2023.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer los precios aplicables en el gas Licuado de Petróleo (LP) respectivos a la semana del 5 al 11 de noviembre del 2023 para las 201 regiones en la que dividió el país, los cuales experimentó una disminución en todas las regiones en comparación a la semana pasada.

 

Los precios reflejan la nueva metodología aplicada por el regulador para topar los precios del gas LP al público en general en todo el territorio nacional, emprendida desde el 2021.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

El precio máximo del energético en la Ciudad de México para esta semana, será de 9.26 pesos por litro y 17.14 pesos por kilo, un aumento en el precio frente a la semana anterior.

 

El precio más caro para el energético se ubica en los municipios de Loreto y Mulege en Baja California, donde el precio máximo alcanza los 22.31 pesos por kilo.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio baja de 17.24 a 17.14 a pesos por kilogramo con IVA, al nivel en que se encontraba hace dos semanas.

 

En Tijuana también, el precio disminuye 18.06 a 17.94 pesos por kilogramo.

 

Mientras que en Puebla el precio baja también de 17.29 a 17.19 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
Copia de CRE 2
11/022023

CRE autoriza cesión de permisos de almacenamiento y distribución de ASA al Ejercito

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias CRE

La CRE autorizó además la cesión de los permisos de comercialización de petróliferos de ASA al Ejercito.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio su aprobación a 9 proyectos de resolución que autorizan la cesión de permisos de ASA para el almacenamiento de petrolíferos en aeropuertos y aeródromos ubicados en diferentes partes del país a la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSCOMM).

 

De esta forma, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) transferirá sus permisos de almacenamiento y expendio de combustibles en aeropuertos y aeródromos a la empresa recientemente creada, GAFSACOMM, la cual está bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desde el 2022. ASA opera permisos de almacenamiento en todo el país para combustibles en aerosoles, gasolina, diesel, etanol y propano, así como servicios de expendio de combustibles en aeropuertos y aeródromos. La transferencia de permisos se realizará a través de una consignación efectuada a favor de GAFSACOMM, a partir del resultado de un proceso de licitación pública. Para efectos de esta transferencia, ASA continuará operando como una empresa independiente, con personal y capacidades adecuadas para atender a las necesidades de los usuarios.

 

Estos son los números de los permisos de almacenamiento transferidos:

  1. PL/9837/ALM/AE/2015
  2. PL/9824/ALM/AE/2015
  3. PL/9838/ALM/AE/2015
  4. PL/9849/ALM/AE/2015
  5. PL/9832/ALM/AE/2015
  6. PL/9841/ALM/AE/2015
  7. PL/9829/ALM/AE/2015
  8. PL/23972/ALM/AE/2022
  9. PL/9850/ALM/AE/2015

 

Asimismo, la CRE aprobó la modificación de otros 11 permisos para que ASA ceda al Grupo las actividades de expendio de los combustibles en dichos aeropuertos.

 

Los Permisos de expendio transferidos al ejercito son:

  1. PL/11723/EXP/AE/2015
  2. PL/11731/EXP/AE/2015
  3. PL/11718/EXP/AE/2015
  4. PL/11732/EXP/AE/2015
  5. PL/11743/EXP/AE/2015
  6. PL/11726/EXP/AE/2015
  7. PL/11735/EXP/AE/2015
  8. PL/20251/EXP/AE/2017
  9. PL/11745/EXP/AE/2015
  10. PL/23973/EXP/AE/2022
  11. PL/11744/EXP/AE/2015

 

Además, el regulador otorgó un permiso adicional a GAFSCOMM para la comercialización de petrolíferos.

Read more
Franquicia PEMEX 2
10/312023

Únicamente 12 estaciones de servicio Pemex abiertas en Acapulco

Combustibles, Últimas Noticias Pemex

Pemex asegura que se cuentan con 23.1 millones de litros de gasolinas Regular, Premium y diésel en la TAD Acapulco.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, al 30 de octubre de 2023, son ya 12 las gasolineras que están en funcionamiento para el público en general en la ciudad de Acapulco.

 

Conforme se regularice el suministro de energía eléctrica se irá incrementando el número de gasolineras en servicio.

 

Pemex reiteró que se cuenta con el abasto suficiente de combustibles en la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) Acapulco.

 

Al día de hoy, se tiene un inventario de 14.4 millones de litros de gasolina Regular, 3.9 millones de litros de gasolina Premium y 4.8 millones de litros de diésel.

Read more
700x420_Estacion-servicio-cepsa-gasolina-gasolinera-770
10/302023

Gasolina Regular alcanza nuevo máximo histórico

Combustibles, Últimas Noticias gasolina

El conflicto en el Medio Oriente ha impulsado los precios de los combustibles a nivel nacional.

 

Pese a los dichos de la actual administración y de los estímulos fiscales emitidos semanalmente por la Secretaría de Hacienda, los precios de la gasolina regular y del diesel en México alcanzaron esta semana un nuevo máximo histórico.

 

La gasolina regular y el diésel alcanzaron el miércoles un nuevo precio máximo debido a los aumentos en el precio del petróleo provocados por el conflicto en Medio Oriente.

 

Los precios del petróleo habían aumentado hasta un 9% desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás. Sin embargo, esta semana han experimentado una corrección parcial debido al aparente progreso en los esfuerzos diplomáticos para contener el conflicto, sin embargo, el impacto en los precios internacionales de los combustibles ya se siente.

 

El 25 de octubre, la gasolina regular, también conocida como Magna, se situó en un promedio nacional de 22.45 pesos por litro, marcando el precio más alto registrado hasta la fecha, según la consultora PETROIntelligence. Esto representa un aumento de 14 centavos en la última semana.

 

Por su parte, el diésel alcanzó un precio de 24.28 pesos por litro en las estaciones de servicio en todo el país, según la misma fuente. Esto supone un aumento de 8 centavos en la última semana.

 

En cuanto a la gasolina Premium, se situó en 24.65 pesos por litro, igualando su máximo histórico alcanzado en septiembre. Experimentó un incremento de dos centavos en la última semana.

Read more
BP
10/262023

Competencia y mercado: Cuando el precio no dice todo

Combustibles, Últimas Noticias BP

Como consumidores es importante que nuestra decisión de compra de combustible esté guiada no solo por el precio, sino por la calidad, litros completos, atención y seguridad.

 

¿Cómo conseguir la confianza del consumidor? Esta es una pregunta que las empresas se hacen todos los días para hacer crecer y fidelizar su cartera de clientes.

 

Normalmente, las empresas compiten a través de los precios. Pero recientemente hemos visto una campaña que nos ha parecido muy interesante porque se centra en el cliente y sus necesidades. Se trata de una campaña de bp, empresa global de energía con una amplia red de gasolineras en México, que ha denominado «bien pensado» al hacer referencia a los beneficios que obtiene el consumidor al cargar gasolina en sus estaciones de servicio.

 

La transnacional ha consolidado su marca como una de las más confiables para los consumidores. Sobre una estrategia centrada en los clientes, la empresa ha desarrollado cuatro pilares como emblema de calidad en sus estaciones de servicio: combustibles de calidad, litros completos, mejor atención y seguridad al pagar. Ésa es la filosofía que hoy conduce a las gasolineras con su marca en México.

 

En los últimos años, en el mercado de las gasolineras la desconfianza por recibir litros de a litro era creciente, con una tasa de casi 10% de gasolineras infraccionadas en revisiones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) entre 2019 y 2022.

 

Como respuesta, el primer pilar de la estrategia de bp ha sido apostar por escuchar a sus clientes, implementar rigurosos mecanismos de control volumétrico y poner en marcha una política de inspecciones que, en conjunto, aseguran que sus estaciones de servicio —tanto las propias como las operadas por sus distribuidores— ofrezcan litros completos a sus usuarios.

 

Como segundo pilar, la empresa ha dado un paso adelante al aprovechar la apertura comercial para competir en la calidad de sus combustibles. Su combustible con tecnología ACTIVE de 87 octanos (gasolina regular), está especialmente diseñada para combatir la suciedad que puede acumularse en partes críticas de los motores de combustión, tales como las válvulas de entrada e inyectores de gasolina. Adicionalmente, la gasolina Ultimate potencia el aditivo ACTIVE lo que hace que además de prevenir la suciedad, ayude a limpiar el motor.

 

El tercer pilar se ha sostenido en el servicio. La empresa ha promovido la capacitación de los operadores en sus estaciones, para asegurar un trato amable que, además, se ha complementado con el desarrollo tecnológico de las aplicaciones BPme y BPFleet, con las que se facilita ubicar las estaciones geográficamente y facturar los consumos de las flotillas en una sola factura.

 

Finalmente, en un país donde se registran anualmente 3.3 millones de reclamaciones por fraudes bancarios, bp ha desarrollado mecanismos operativos para que sus clientes tengan la tranquilidad de contar con una experiencia de pago segura.

 

Así, la estrategia de bp expresada en la campaña «bien pensado» es un ejemplo donde, adicional a los precios competitivos, la calidad es la mejor estrategia para competir y conquistar la confianza del consumidor.

Read more
Dos Bocas
10/252023

Dan mil mdd más a Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

Pemex informó a la SEC que otorgó mil millones de dólares más a la refinería de Dos Bocas este año.

 

El proyecto de la refinería Dos Bocas recibió una inversión adicional de mil millones de dólares entre enero y junio de este año, según reveló Petróleos Mexicanos (Pemex) en un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

 

«Durante el primer semestre de 2023, hemos recibido un aporte de capital de 17 mil 700 millones de pesos (equivalentes a mil millones de dólares) del gobierno de México. Esta inversión está destinada a respaldar la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, con el propósito de fortalecer nuestro negocio de fertilizantes y llevar a cabo la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación», detalla el informe enviado al regulador norteamericano.

 

Asimismo, el informe señala que se ha recibido una inyección adicional de 65 mil millones de pesos (equivalentes a 3 mil 800 millones de dólares) por parte del gobierno para mejorar la salud financiera de la empresa, incluyendo el pago de deudas.

 

«Esperamos que la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, alcance la etapa de estabilización durante el primer semestre de 2023. En la segunda mitad del año 2023, planeamos aumentar el procesamiento de petróleo a medida que las distintas unidades de procesamiento entren en funcionamiento. La estabilidad operativa de la refinería dependerá del proceso de estabilización de estas unidades, y actualmente estamos llevando a cabo trabajos de precomisionamiento», agrega el documento publicado el 29 de septiembre.

Read more
gas lp
10/242023

Precio del gas LP baja esta semana

Combustibles, Últimas Noticias gas LP

El gobierno federal publicó los precios máximos del gas LP para la semana 42 del 2023.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer los precios aplicables en el gas Licuado de Petróleo (LP) respectivos a la semana del 22 al 28 de octubre del 2023 para las 201 regiones en la que dividió el país, los cuales experimentó una disminución en todas las regiones en comparación a la semana pasada.

 

Los precios reflejan la nueva metodología aplicada por el regulador para topar los precios del gas LP al público en general en todo el territorio nacional, emprendida desde el 2021.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

 

El precio máximo del energético en la Ciudad de México para esta semana, será de 9.25 pesos por litro y 17.14 pesos por kilo, una baja en el precio frente a la semana anterior.

 

El precio más caro para el energético se ubica en los municipios de Loreto y Mulege en Baja California, donde el precio máximo alcanza los 22.33 pesos por kilo.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio baja de 17.27 a 17.14 a pesos por kilogramo con IVA.

 

En Tijuana también, el precio disminuye 18.01 a 17.91 pesos por kilogramo.

 

Mientras que en Puebla el precio baja también de 17.36 a 17.19 pesos por kilogramo con IVA.

Read more
Dos Bocas
10/132023

SENER debe de dar a conocer el presupuesto total de Dos Bocas: INAI

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

El INAI determinó que la SENER debe de contar con el presupuesto total asignado a la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Energía (SENER) informar sobre el presupuesto anual asignado al Proyecto de construcción e instalación de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, así como otorgar los reportes correspondientes a su ejercicio.

 

“La transparencia es la pieza clave para comprobar el correcto manejo de los recursos públicos y, además, de la rentabilidad de este proyecto también depende su papel como detonador del acceso a la energía asequible, segura, sostenible, tal como lo establece el objetivo siete de la Agenda 2030, así como el eje tres del Plan Nacional de Desarrollo, que plantea el rescate del sector energético, como una vía para hacer más eficientes estos mecanismos, y la garantía, desde luego, a su acceso universal en eficiencia energética.

 

Por todo ello, para evidenciar el logro de las metas trazadas y el manejo responsable de los recursos públicos, resulta imprescindible rendir cuentas sobre los avances y también el presupuesto ejercido en un proyecto tan relevante como este”, expresó la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, al exponer el caso ante el Pleno.

 

Ibarra Cadena resaltó que los proyectos de inversión son fundamentales para el desarrollo de México; no obstante, dijo, toda inversión debe corresponderse con su utilidad, para lo cual resulta indispensable tener conocimiento y control de los procesos en dichas inversiones, pues solamente así se podrá evaluar el costo beneficio. Al respecto, un particular solicitó en relación con el proyecto de construcción e instalación de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, el presupuesto anual asignado, así como los reportes de ejercicio de dicho presupuesto; la SENER respondió que turnó la solicitud a su Dirección General de Programación y Presupuesto, área que informó no contar con registro de haber asignado, autorizado o erogado recursos del sujeto obligado para el proyecto referido; también proporcionó un vínculo electrónico para acceder al presupuesto de 2022 y 2023 del sujeto obligado.

 

En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, se determinó que la SENER sí cuenta con información relativa al presupuesto asignado al proyecto de construcción de la refinería y al ejercicio del mismo, ya que se localizó información en fuentes públicas oficiales de las que se advierte tal situación.

 

Se constató que en el Programa Sectorial derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la SENER tiene como una de sus estrategias prioritarias asegurar la inversión para la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas; también en el boletín de prensa número 12-1, del 6 de diciembre de 2021, la SENER informó de un avance financiero del 65.6 por ciento, que incluye la compra de módulos de plantas, equipos críticos, equipos dinámicos, placas de acero, preparación del sitio, cimentaciones, pago a especialistas y todos los permisos de la construcción de la refinería.

 

También en el tercer informe de labores de la SENER 2021, en el apartado gasto programable del ramo 18, esa dependencia dio cuenta de las aportaciones patrimoniales a Petróleos Mexicanos, para dar avance a la construcción de la refinería con sede en Tabasco.

 

Por unanimidad, el Pleno del INAI revocó la respuesta del sujeto obligado, y le instruyó realizar una nueva búsqueda de la información solicitada y proporcionar el presupuesto anual asignado al proyecto de construcción e instalación de la refinería de Dos Bocas, y los correspondientes reportes del ejercicio del presupuesto

Read more
gas lp
10/062023

Gas Bienestar genera ahorros de 795 mdp a consumidores

Combustibles, Últimas Noticias gas bienestar

Gas Bienestar ha comercializado en los últimos dos años cerca de 2,800 cilindros de gas LP en la Ciudad de México.

 

El programa Gas Bienestar, una iniciativa del gobierno federal dirigida por Petróleos Mexicanos (Pemex), ha generado ahorros por un total de 795 millones 200 mil pesos desde su lanzamiento en agosto de 2021 hasta la fecha, beneficiando a las miles de familias que lo utilizan.

 

Este programa consiste en la venta de gas LP en cilindros y permitió que las familias que habitan en la Ciudad de México ahorren en promedio 284 pesos por cilindro de 20 kilos, lo que representa un alivio significativo, especialmente para aquellas de bajos recursos.

 

Gustavo Álvarez Velázquez, director general de Gas Bienestar, compartió estos datos durante un informe que destacó el impacto positivo del programa en la economía de las familias mexicanas.

 

Hasta septiembre de 2023, Gas Bienestar vendió aproximadamente 2 millones 800 mil cilindros y estableció un récord notable en la Ciudad de México. Además, tuvo un impacto positivo en más de 402 mil familias de municipios vulnerables.

 

Álvarez Velázquez resaltó que el compromiso de Gas Bienestar de mantener precios justos ha sido clave para su éxito, manteniendo constantemente precios por debajo del máximo permitido. Esta estrategia no solo ha generado ahorros significativos, sino que también ha proporcionado un servicio eficiente y asequible para las familias mexicanas.

 

Gas Bienestar cuenta con aproximadamente 500 trabajadores que permiten la distribución de cerca de 500 cilindros diarios en nueve alcaldías de la Ciudad de México.

Read more
1234…52

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit