EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

pemex
06/262019

IEnova y Marathon Petroleum firman acuerdo de almacenamiento

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias ARCO, IEnova, Marathon Petroleum

IEnova, anunció la firma de un contrato de servicios de largo plazo con una subsidiaria de Marathon Petroleum Corporation (MPC) por 650 mil barriles, equivalente a aproximadamente al 30 por ciento de la nueva capacidad (2.2 millones de barriles) de la terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de gasolinas, diésel, y turbosina en Manzanillo, Colima.

 

La terminal permitirá a MPC suministrar gasolina y diésel a su creciente red de estaciones de servicio ARCO® en el país. Esta terminal marina mejorará la logística y aumentará la confiabilidad en el abasto de productos refinados en el área de Manzanillo, Colima, así como en el área de Guadalajara, Jalisco, el cual beneficiará a los consumidores.

 

IEnova será responsable de la implementación total del proyecto, incluyendo permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento. Con una inversión de aproximadamente $285 millones de dólares, se espera, sujeto a los tiempos de obtención de permisos, que la terminal inicie operaciones comerciales en el primer trimestre de 2021.

 

Como se anunció previamente, el 70% restante de la nueva capacidad de almacenamiento fue contratada por Trafigura y BP, quienes sujeto a la celebración de ciertos acuerdos, también tendrán la opción de adquirir hasta el 49% del capital del proyecto. IEnova permanecerá en todo momento con al menos 51% del capital.

 

Actualmente, IEnova está construyendo 3 terminales y ha anunciado 4 terminales adicionales que se encuentran en desarrollo, consistente con su compromiso de posicionarse como líder en el segmento de transporte y almacenamiento de refinados, así como contribuir con la seguridad energética de México. Este proyecto confirma el compromiso de IEnova con el desarrollo de infraestructura energética

Read more
06/262019

BP invertirá 97 mdd en trabajos exploratorios en aguas someras mexicanas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, BP, CNH

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera inglesa BP, el plan de exploración y programa de trabajo para el bloque G-CS-03, en el cual se invertirán 97 millones de dólares.

 

El bloque obtenido durante la primera licitación de la ronda tres se encuentra ubicado en aguas someras del Golfo de México frente a la costa de Ciudad de Carmen en la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero en el área contractual y definir la ubicación para la perforación de un pozo exploratorio.

 

Entre las actividades exploratorias que propone estudios exploratorios, la adquisición de información y reprocesamiento de información sísmica.

 

De momento BP no contempla la perforación de pozos, ya que se requiere tener más información geológica para tomar la decisión,  sin embargo, en caso de llegar a hacer una perforación se realizaría hasta el segundo trimestre del 2022.

 

La inversión contemplada en el programa aprobado por el regulador es de 97 millones de dólares, donde el 74% se destinaría a la eventual perforación de un pozo exploratorio.

 

La inversión de los trabajos exploratorio se contempla que sea de 14.4 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
06/262019

CNH aprueba a Pemex plan de exploración de no convencionales, invertirán 39 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción el plan de exploración para la asignación terrestre AE-0387-2M-Humapa, para el cual la empresa productiva del estado invertirá hasta 39 millones de dólares.

 

La asignación se encuentra ubicada en el estado de Veracruz a 50 kilómetros al suroeste de Tuxpan en la provincia geológica de Tampico-Misantla.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero dentro de la asignación e incorporar reservas asociadas al play no convencional de aceite y gas en lutitas, para lo cual el operador presentó dos escenarios.

 

El escenario base contempla la realización de cinco estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, mientras que en el incremental se contemplan la realización de tres estudios más y la perforación de un pozo más.

 

La perforación de los pozos estarían contempladas para segundo trimestre del 2020 en el escenario base y en la segunda parte del 2021 en el escenario incremental, donde esperan encontrar reservas por 43 millones de barriles de aceite ligero.

 

La inversión en el escenario base es de 20 millones de dólares durante tres años y en el escenario incremental es de 39 millones de dólares.

Read more
Pemex
06/252019

Pemex perforará el pozo exploratorio Cibix-1001EXP en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Cibix-1001EXP, Pemex, Tabasco

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio terrestre Cibix-1001EXP, dentro de la asignación AE-0056-2M-Mezcalapa, en el estado de Tabasco.

 

El pozo tiene como objetivo alcanzar el Mioceno Superior entre 4,160 y 4,777 mdbmr por lo que el operador perforará un pozo direccional S con un posible sidetrack con una profundidad programada total de entre 3,850 y 4,777 metros verticales para el pozo y de 3,500 a 5,039 metros para el sidetrack.

 

Pemex espera encontrar recursos prospectivos por 29 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico del 29%.

 

Los trabajos de perforación iniciarán el 5 de julio y concluirán el 10 de septiembre de este año, mientras que las tareas de terminación del prospecto iniciarán el 11 de septiembre y finalizarán el 6 de octubre.

 

El costo de perforación del pozo es de 411 millones de pesos, mientras que para la perforación del sidetrack, Pemex PEP invertirá 474 millones de pesos.

Read more
Pemex
06/252019

Pemex buscará refinanciar deuda por 2,500 mdd

Negocios, Últimas Noticias deuda, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea salir al mercado este año para refinanciar la deuda de la compañía informó su director Corporativo de Finanzas, Alberto Velázquez.

 

La empresa productiva del estado buscará refinanciar en este año unos 2 mil 500 millones de dólares de los 6 mil 600 millones que tiene previsto refinanciar este año, pese a que la rebaja en la calificación crediticia elevaría los costos financieros.

 

El funcionario explicó, que además de acudir a los mercados de capitales, tanto locales como foráneos, Pemex explorará contratos bilaterales con bancos para lograr el refinanciamiento, que complementaría uno anunciado hace semanas para la renovación de líneas de crédito por unos 5 mil 500 millones de dólares.

 

Velázquez comentó que en los primeros meses del año la firma logró una reducción de costos financieros de 10 mil millones de pesos.

Read more
marino
06/252019

Producción de petróleo de Pemex cae 10.97% en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias mayo, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujo en 0.72% en comparación al mes de abril de 2019, pese a los esfuerzos de la nueva administración por revertir la tendencia continúa por debajo de la nueva meta de producción anunciada en marzo.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de mayo de 2019 fue de un millón 663 mil barriles diarios, un 2.41% más que el mes enero cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado tuvo un desplome de 13.07% frente al mes de mayo de 2018, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 867 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 8.59%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyo en 13.07%, el equivalente a 204 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se encuentra por abajo de la meta de producción establecida para este año.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 673 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 713 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

 

La meta de producción de la empresa productiva del estado para este año se ubica en un millón 713 mil barriles diarios.

 

Cabe destacar que en lo que va del año, Pemex a modificado la meta de producción en tres ocasiones. De la primera meta anunciada a la tercera existe una diferencia de 60 mil barriles diarios de petróleo.

Read more
06/242019

Pemex no invertirá en aguas profundas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, inversión, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a las empresas CMM Calibrador y Renaissance Oil Corp la modificación a cinco planes de extracción de la ronda 1.3.

 

Los campos licitados durante la ronda 1.3 se encontraban en operación por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se aprobó un plan de temporal de desarrollo para que los campos continuaran trabajando.

 

El 21 de mayo de este año, el órgano regulador aprobó para estos cinco bloques una prorroga para los planes de evaluación, por lo que los operados ahora presentaron modificaciones a los planes de extracción temporales aprobados con anterioridad.

 

Se trata de los campos Calibrador operado por CMM Calibrador, Malva, Mareografo, Mundo Nuevo y Topen desarrollado por la canadiense Renaissance Oil Corp.

 

Las modificaciones contemplan mejoras a equipos de perforación, reparaciones menores y mayores, construcción de caminos y de ductos, para lo cual los dos operadores invertirán 9.9 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
06/242019

Renaissance Oil y CMM Calibrador invertirán 9.9 mdd en campos de ronda 1.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias Calibrador, CNH, Renaissance Oil

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a las empresas CMM Calibrador y Renaissance Oil Corp la modificación a cinco planes de extracción de la ronda 1.3.

 

Los campos licitados durante la ronda 1.3 se encontraban en operación por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se aprobó un plan de temporal de desarrollo para que los campos continuaran trabajando.

 

El 21 de mayo de este año, el órgano regulador aprobó para estos cinco bloques una prorroga para los planes de evaluación, por lo que los operados ahora presentaron modificaciones a los planes de extracción temporales aprobados con anterioridad.

 

Se trata de los campos Calibrador operado por CMM Calibrador, Malva, Mareografo, Mundo Nuevo y Topen desarrollado por la canadiense Renaissance Oil Corp.

 

Las modificaciones contemplan mejoras a equipos de perforación, reparaciones menores y mayores, construcción de caminos y de ductos, para lo cual los dos operadores invertirán 9.9 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
06/212019

Petrofac invertirá 167 mdd en campo Santuario-El Golpe

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Petrofac

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera Petrofac de México la modificación al programa de trabajo para el campo Santuario-El Golpe, donde invertirá 167.07 millones de dólares.

 

El área se encuentra a 30 kilómetros al Oeste de la ciudad de Comalcalco en Tabasco y operaba bajo un contrato CIEP y fue migrado a un contrato de producción compartida en diciembre de 2017, por lo que el operador presentó un nuevo programa de trabajo.

 

El objetivo de la modificación es realizar caracterización geológica y petrofísica de los yacimientos, reparaciones mayores de pozos, construcción de instalaciones y mantenimiento de instalaciones.

Read more
ESTACION-PORTATIL-ENERMEX
06/212019

Targa Fuels firma contrato con Pemex para distribución de combustibles

Combustibles, Últimas Noticias Enermex, Pemex, Targa Fuels

Targa Fuels y Petróleos Mexicanos Transformación Industrial (TRI), anunciaron que firmaron un contrato para la compra y distribución de gasolina y diésel.

 

El convenio contempla la distribución de la gasolina premium de 92 octanos, la regular de 87 octanos, así como el diésel UBA, que se encuentran en las Terminales de Almacenamiento y Reparto de Pemex.

 

La empresa importadora Targa Fuels, líder en innovación y tecnología, se encarga básicamente de la comercialización de combustibles a través de “estaciones de servicio móviles”, concepto único en el país que facilita la distribución y abasto de los energéticos en todas las regiones.

 

Con este acuerdo, Targa Fuels contribuye decididamente con el compromiso de modernizar e impulsar el desarrollo de México, a través de una logística que eficientiza la gestión de los combustibles a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Read more
1…150151152153154…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit