EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

UBA

Pemex
07/242019

Pemex descarta cumplir meta de producir diésel UBA

Combustibles, Últimas Noticias Diésel, Pemex, UBA

Pemex Transformación Industrial descarta poder cumplir con la meta de producir diésel ultra bajo en azufre (UBA) este año, como se había planteado en una NOM, en la cual la empresa productiva del estado se comprometía a cumplir la norma este año.

 

«Las refinerías actualmente producen diésel con 500 partes por millón (ppm) de azufre, por lo que por ahora es imposible que cumplamos la norma» se lee en el Plan de Negocios de la empresa.

 

El documento dice además que la empresa promoverá acciones legales contra la entrada en vigencia de la NOM.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) suspendió el año pasado la entrada en vigor de la NOM, dando a Pemex TRI seis meses de prorroga para comenzar la venta del diésel UBA en el centro y occidente del país.

Read more
Franquicia PEMEX 2
12/312018

Habrá Diésel UBA a partir del 1 de enero del 2019: CRE

Combustibles, Últimas Noticias CRE, Diésel, UBA

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), estableció que a más tardar el 31 de diciembre de 2018, el diésel automotriz que se suministre en el país debe ser DUBA (15 mg/kg). Lo anterior con la finalidad de contribuir en la reducción de las emisiones contaminantes para proteger la salud de la población.

No obstante, el artículo quinto transitorio de la NOM-016-CRE, Especificaciones de calidad de los combustibles, establece que la CRE puede revisar las condiciones del mercado con la finalidad de evaluar la pertinencia de delimitar zonas de convivencia de diésel convencional y diésel DUBA.

Con base en la información vertida en diversas reuniones de trabajo con permisionarios, asociaciones empresariales, cámaras representantes de consumidores de diésel automotriz, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, se concluyó que las refinerías de Tula y Salamanca no cuentan con la capacidad para producir DUBA y que la infraestructura de transporte y almacenamiento es limitada en las áreas de influencia de dichas refinerías.

Debido a lo anterior, el Órgano de Gobierno de la CRE aprobó el Acuerdo A/065/2018 mediante el cual se establece que la región Centro-Bajío (algunos municipios de los estados de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas), zona de influencia de las refinerías de Tula y Salamanca, será excluida de la NOM-016-CRE, Especificaciones de calidad de los combustibles, de manera temporal, en relación al suministro de DUBA. Esto con el objetivo de garantizar el suministro confiable de diésel en la región sin menoscabo de las normas medioambientales en materia de emisiones vehiculares.

Esto implica que a partir del 1 de enero de 2019 se podrá seguir comercializando en esta zona de convivencia tanto diésel automotriz convencional (500 mg/kg de azufre), como diésel DUBA (15 mg/kg de azufre).

La CRE definió un cronograma que considera el periodo entre el 1° de enero de 2019 y el 30 de junio de 2019, para que toda la cadena de suministro en el país cuente con la especificación del DUBA, esto es, de 15 mg/kg de contenido de azufre.

La Comisión considera conveniente que, en la zona de convivencia temporal, exista un plazo de ajuste de acuerdo a lo siguiente:

I. Productores: A partir del 1 de mayo de 2019 deberán garantizar el suministro de DUBA.

II. Transportistas, Almacenistas y Distribuidores: A más tardar el 1 de junio de 2019 deberán garantizar el suministro de DUBA.

III. Expendedores al público: A más tardar 30 de junio de 2019 deberán garantizar el suministro de DUBA.

Es de precisar que las entidades federativas y los municipios que no se encuentren enlistados en la zona de convivencia temporal, tendrán un plazo para llevar a cabo la limpieza y acondicionamiento de la infraestructura de almacenamiento y transporte considerando lo siguiente:

I. Productores: A partir del 1 de enero de 2019 deberán garantizar el suministro de DUBA.

II. Transportistas, Almacenistas y Distribuidores: A más tardar el 1 de marzo de 2019 deberán garantizar el suministro de DUBA.

III. Expendedores al público: A más tardar el 31 de marzo de 2019 deberán garantizar el suministro de DUBA.

El 30 de junio de 2019 concluirá la vigencia de la zona de convivencia temporal, por lo que a partir del 1º de julio del 2019 se deberá suministrar diésel de ultra bajo azufre en todo el territorio nacional de conformidad con lo previsto en el Acuerdo A/065/2018.

Cabe recalcar que persiste la obligación ya establecida en la Norma de suministrar DUBA en las entidades federativas y municipios que no se encuentren en la zona de convivencia temporal además de la Zona Metropolitana del Valle de México, la Zona Metropolitana de Guadalajara, la Zona Metropolitana de Monterrey, la Zona Fronteriza Norte, así como en los 11 corredores carreteros.

La NOM-016-CRE, Especificaciones de calidad de los combustibles, tiene como objetivo establecer las especificaciones de calidad que deben cumplir los petrolíferos en cada etapa de la cadena de producción y suministro, en territorio nacional, incluyendo su importación, buscando tener un impacto favorable en las condiciones medioambientales.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit