EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Sinaloa

pemex
10/242018

Marathon Oil importará refinados a México de la mano de IEnova

Combustibles, Últimas Noticias combustibles, IEnova, Marathon Oil, Sinaloa

IEnova anunció que firmó un contrato de servicios a largo plazo con Marathon Oil para arrendar espacio equivalente a un millón de barriles de productos refinados en la terminal de Topolobampo en Sinaloa.

 

“Como se anunció previamente, IEnova será responsable de la implementación total del proyecto, incluyendo permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento” dijo la empresa en un comunicado.

 

La empresa asegura que la inversión en el proyecto es de 150 millones de dólares y se espera que la terminal inicie operaciones comerciales en el último trimestre de 2020.

 

La terminal marina permitirá a Marathon suministrar gasolina y diésel a la red de estaciones de servicio ARCO en los estados de Sinaloa y Sonora.

 

Esta terminal marina ampliará las opciones de suministro, mejorará la logística y aumentará la confiabilidad en el abasto de productos refinados en la costa Oeste de México, lo que se traducirá en beneficios para los consumidores de la región.

Read more
54 I
06/282018

La llegada del Gas Natural a Sinaloa fomentará su industrialización

Gas, Últimas Noticias gas, gasoducto, México, Sinaloa

Al finalizar el sexenio, pasaremos de 11 mil 347 kilómetros de ductos de gas natural que teníamos en 2012 a más 18 mil 800 kilómetros, un incremento cercano al 70 por ciento, la mayor expansión de la historia realizada en tan solo seis años, aseguro el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

 

El titular de la Secretaría de Energía (SENER) destacó que el gasoducto que conectará el sur de Texas y Chihuahua con Topolobampo y con Mazatlán, tendrá una longitud de 982 kilómetros con una capacidad máxima de transporte de 670 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y la inversión asciende a mil 413 millones de dólares y se estima entrará en operación durante la segunda quincena del mes de julio.

 

Con la llegada de gas natural a Sinaloa, se podrán atraer empresas y nuevas inversiones privadas para generar empleos y favorecer la derrama económica en el estado. Asimismo, a través de líneas de distribución subterráneas que están siendo instaladas en las principales ciudades de la entidad, el gas natural pronto llegará a los comercios y a los hogares y propiciará competencia con el gas LP, con lo que los consumidores podrán beneficiarse con tarifas más accesibles, señaló Joaquín Coldwell.

 

La llegada del gas natural a Sinaloa, tendrá un impacto y una importancia semejante a la que en su momento tuvo la del ferrocarril, los gasoductos que ahora se están construyendo no serán tan vistosos, ya que operarán bajo tierra, pero su contenido tendrá una huella relevante para impulsar la vitalidad económica de ese estado del Noroeste de la República, agregó.

 

Por su parte, el Director General de la Comisión Federal de Electricidad Jaime Hernández, destacó que siete de los proyectos de infraestructura eléctrica que promueve la CFE, se desarrollan en el estado de Sinaloa, se trata de tres gasoductos, la conversión de dos centrales para que usen gas natural y la construcción de dos nuevas centrales de ciclo combinado.

 

Agregó que estas obras que significan una inversión mayor a los dos mil 200 millones de dólares permitirán que Sinaloa cuente con una capacidad para generar energía eléctrica, a partir de gas natural, mayor a los dos mil 200 mega watts lo que sería suficiente para cubrir toda la demanda de electricidad de un millón y medio de hogares en el país.

 

Destacó que con esta nueva infraestructura se logrará evitar la emisión anual de 2.4 millones de toneladas de dióxido de carbono lo que equivale a sacar de circulación a aproximadamente 500 mil vehículos, es decir, alrededor de la mitad de todos los vehículos que circulan en el estado de Sinaloa.

 

En su discurso, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, destacó que la entrada del gas Natural a esta entidad representará “un antes y un después”, al alentar el desarrollo económico con la llegada de nuevas empresas generadoras de empleos y mejor pagados.

 

“A Sinaloa le va a cambiar totalmente el rumbo, le va a cambiar la historia y le va a cambiar el mapa económico pues estábamos en desventaja; hoy con su ubicación estratégica y con la llegada del gas natural no sólo retendremos empresas sino que llegarán más y se atraerá la industria, para dar ese brinco que ocupamos en la entidad”.

 

Quirino Ordaz reconoció el apoyo y la voluntad permanente de la Secretaría de Energía y de la CFE para sacar adelante estos proyectos que representan un detonante para Sinaloa.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit